"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas
- Autores
- Bianchi, Eugenia; Lorenzo, Natalia Gimena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escrito reflexiona sobre la adecuación teórica y metodológica del recurso a las categorías institución total, dispositivo y disciplina, para investigar problemáticas recientes en el campo de la salud-enfermedad-atención, particularmente las denominadas adicciones a las drogas. De la mano de numerosas investigaciones empíricas, ciertos conceptos se anudan en los análisis, asociándose disciplina-encierro, e institución total-espacio cerrado. El escrito propone el desacople de estas nociones y la recuperación de su productividad analítica, desde la investigación en un dispositivo terapéutico ambulatorio para la adicción a drogas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se aborda esta problemática desde una perspectiva etnográfica, con análisis documental, observación participante y entrevistas realizadas a profesionales de la salud de la institución, personal de apoyo y usuarios. Se concluye que las formulaciones de Goffman y Foucault ayudan a comprender la existencia de modalidades de tratamiento para las adicciones a las drogas que, sin fundarse en el encierro como técnica primordial de control de los cuerpos, sostienen un proceso de clausura y despojo significativos; y que la renuncia a homologar la clausura, y el espacio cerrado a una materialidad, permitió dar realce a una vivencia de despojo subjetivo de parte de quienes se encuentran en tratamiento en la institución.
The article reflects about the theoretical and methodological adjustment of using the 'total institution', 'dispositive' and 'discipline' categories, for investigating recent problems on health-sickness-attention field, especially those called 'drug addiction'. By the hand of many empirical researches, some concepts were analytically tied, with the result of the association between discipline and confinement, and between total institution and enclosed space.The article proposal is to uncouple these notions, to recover its analytical productivity, by investigating an outpatient treatment dispositive for drug addiction, located in the Metropolitan Area of Buenos Aires. This problems are tackled from an ethnographic perspective, with documentary analysis, participant observation, and interviews to the institution' health professionals, supporting staff and drug users. The results include that Goffman's and Foucault's concepts help to understand the existence of drug addiction treatment' forms that are not isolation-centered (as a fundamental body control' technique), but sustain a significant closure and deprivation process. It also includes that renouncing to make equivalent the closure and enclosed space, to a materiality, highlight the subjective deprivation experience for those who were in treatment.
Fil: Bianchi, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lorenzo, Natalia Gimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Institución total
Disciplina
Adicciones
Drogas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3705
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2abe225e1b7e4e89269ad4358ed7b7e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3705 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas"Recovery is for those who obey": Some methodological articulations and adjustments, for analyzing a drug addiction treatmentBianchi, EugeniaLorenzo, Natalia GimenaInstitución totalDisciplinaAdiccionesDrogashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El escrito reflexiona sobre la adecuación teórica y metodológica del recurso a las categorías institución total, dispositivo y disciplina, para investigar problemáticas recientes en el campo de la salud-enfermedad-atención, particularmente las denominadas adicciones a las drogas. De la mano de numerosas investigaciones empíricas, ciertos conceptos se anudan en los análisis, asociándose disciplina-encierro, e institución total-espacio cerrado. El escrito propone el desacople de estas nociones y la recuperación de su productividad analítica, desde la investigación en un dispositivo terapéutico ambulatorio para la adicción a drogas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se aborda esta problemática desde una perspectiva etnográfica, con análisis documental, observación participante y entrevistas realizadas a profesionales de la salud de la institución, personal de apoyo y usuarios. Se concluye que las formulaciones de Goffman y Foucault ayudan a comprender la existencia de modalidades de tratamiento para las adicciones a las drogas que, sin fundarse en el encierro como técnica primordial de control de los cuerpos, sostienen un proceso de clausura y despojo significativos; y que la renuncia a homologar la clausura, y el espacio cerrado a una materialidad, permitió dar realce a una vivencia de despojo subjetivo de parte de quienes se encuentran en tratamiento en la institución.The article reflects about the theoretical and methodological adjustment of using the 'total institution', 'dispositive' and 'discipline' categories, for investigating recent problems on health-sickness-attention field, especially those called 'drug addiction'. By the hand of many empirical researches, some concepts were analytically tied, with the result of the association between discipline and confinement, and between total institution and enclosed space.The article proposal is to uncouple these notions, to recover its analytical productivity, by investigating an outpatient treatment dispositive for drug addiction, located in the Metropolitan Area of Buenos Aires. This problems are tackled from an ethnographic perspective, with documentary analysis, participant observation, and interviews to the institution' health professionals, supporting staff and drug users. The results include that Goffman's and Foucault's concepts help to understand the existence of drug addiction treatment' forms that are not isolation-centered (as a fundamental body control' technique), but sustain a significant closure and deprivation process. It also includes that renouncing to make equivalent the closure and enclosed space, to a materiality, highlight the subjective deprivation experience for those who were in treatment.Fil: Bianchi, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lorenzo, Natalia Gimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3705Bianchi, Eugenia; Lorenzo, Natalia Gimena; "La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (Relmecs); 3; 1; 6-2013; 1-361853-7863spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RELMECSv03n01a05info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7863info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:05.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas "Recovery is for those who obey": Some methodological articulations and adjustments, for analyzing a drug addiction treatment |
title |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas |
spellingShingle |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas Bianchi, Eugenia Institución total Disciplina Adicciones Drogas |
title_short |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas |
title_full |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas |
title_fullStr |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas |
title_full_unstemmed |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas |
title_sort |
"La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Eugenia Lorenzo, Natalia Gimena |
author |
Bianchi, Eugenia |
author_facet |
Bianchi, Eugenia Lorenzo, Natalia Gimena |
author_role |
author |
author2 |
Lorenzo, Natalia Gimena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Institución total Disciplina Adicciones Drogas |
topic |
Institución total Disciplina Adicciones Drogas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escrito reflexiona sobre la adecuación teórica y metodológica del recurso a las categorías institución total, dispositivo y disciplina, para investigar problemáticas recientes en el campo de la salud-enfermedad-atención, particularmente las denominadas adicciones a las drogas. De la mano de numerosas investigaciones empíricas, ciertos conceptos se anudan en los análisis, asociándose disciplina-encierro, e institución total-espacio cerrado. El escrito propone el desacople de estas nociones y la recuperación de su productividad analítica, desde la investigación en un dispositivo terapéutico ambulatorio para la adicción a drogas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se aborda esta problemática desde una perspectiva etnográfica, con análisis documental, observación participante y entrevistas realizadas a profesionales de la salud de la institución, personal de apoyo y usuarios. Se concluye que las formulaciones de Goffman y Foucault ayudan a comprender la existencia de modalidades de tratamiento para las adicciones a las drogas que, sin fundarse en el encierro como técnica primordial de control de los cuerpos, sostienen un proceso de clausura y despojo significativos; y que la renuncia a homologar la clausura, y el espacio cerrado a una materialidad, permitió dar realce a una vivencia de despojo subjetivo de parte de quienes se encuentran en tratamiento en la institución. The article reflects about the theoretical and methodological adjustment of using the 'total institution', 'dispositive' and 'discipline' categories, for investigating recent problems on health-sickness-attention field, especially those called 'drug addiction'. By the hand of many empirical researches, some concepts were analytically tied, with the result of the association between discipline and confinement, and between total institution and enclosed space.The article proposal is to uncouple these notions, to recover its analytical productivity, by investigating an outpatient treatment dispositive for drug addiction, located in the Metropolitan Area of Buenos Aires. This problems are tackled from an ethnographic perspective, with documentary analysis, participant observation, and interviews to the institution' health professionals, supporting staff and drug users. The results include that Goffman's and Foucault's concepts help to understand the existence of drug addiction treatment' forms that are not isolation-centered (as a fundamental body control' technique), but sustain a significant closure and deprivation process. It also includes that renouncing to make equivalent the closure and enclosed space, to a materiality, highlight the subjective deprivation experience for those who were in treatment. Fil: Bianchi, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lorenzo, Natalia Gimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El escrito reflexiona sobre la adecuación teórica y metodológica del recurso a las categorías institución total, dispositivo y disciplina, para investigar problemáticas recientes en el campo de la salud-enfermedad-atención, particularmente las denominadas adicciones a las drogas. De la mano de numerosas investigaciones empíricas, ciertos conceptos se anudan en los análisis, asociándose disciplina-encierro, e institución total-espacio cerrado. El escrito propone el desacople de estas nociones y la recuperación de su productividad analítica, desde la investigación en un dispositivo terapéutico ambulatorio para la adicción a drogas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se aborda esta problemática desde una perspectiva etnográfica, con análisis documental, observación participante y entrevistas realizadas a profesionales de la salud de la institución, personal de apoyo y usuarios. Se concluye que las formulaciones de Goffman y Foucault ayudan a comprender la existencia de modalidades de tratamiento para las adicciones a las drogas que, sin fundarse en el encierro como técnica primordial de control de los cuerpos, sostienen un proceso de clausura y despojo significativos; y que la renuncia a homologar la clausura, y el espacio cerrado a una materialidad, permitió dar realce a una vivencia de despojo subjetivo de parte de quienes se encuentran en tratamiento en la institución. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3705 Bianchi, Eugenia; Lorenzo, Natalia Gimena; "La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (Relmecs); 3; 1; 6-2013; 1-36 1853-7863 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3705 |
identifier_str_mv |
Bianchi, Eugenia; Lorenzo, Natalia Gimena; "La recuperación es para obedientes": Algunas articulaciones y ajustes metodológicos para el análisis de un tratamiento de adicción a las drogas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (Relmecs); 3; 1; 6-2013; 1-36 1853-7863 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RELMECSv03n01a05 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7863 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269071727394816 |
score |
13.13397 |