Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia
- Autores
- Pereira, J. A. C.; Giovambattista, Guillermo; Peña, S.; Liron, Juan Pedro; Loza, A. J.; Posik, Diego Manuel; Baudoin, M.; Bomblat, C.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se determinaron los linajes maternos y paternos de 33 bovinos Criollo (27 hembras y 6 machos) del Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño (Ceasip) mediante marcadores genéticos del ADN genómico, mitocondrial y del cromosoma Y. El ADN genómico se extrajo utilizando el kit Wizard ® Genomic Purification. Los linajes maternos se determinaron mediante secuenciación del ADN mitocondrial (región control D-loop) y los linajes paternos se determinaron analizando siete marcadores genéticos del cromosoma Y, dos SNP (Polimorfismo de Nucleótido Simple) y cinco microsatélites (Secuencias Repetidas en Tándem). La diversidad genética se estimó tipificando 18 microsatélites. Se analizaron los datos con MStools, GenePop y Arlequin. La secuenciación de D-loop mitocondrial permitió detectar seis linajes maternos, que incluían cuatro haplotipos mitocondriales de origen europeo y dos africanos. A través del análisis de los marcadores del cromosoma Y se determinaron tres linajes paternos, dos taurinos y uno cebuino. En el hato del Ceasip, la diversidad alélica (na) fue de 6.11, mientras que la heterocigosidad esperada (He) fue de 0.70 y la observada (Ho) fue de 0.68. Los valores de diversidad genética observada en los bovinos del Ceasip son similares a los estimados para la mayoría de los biotipos del Criollo boliviano (na Yacumeño= 6.82; na Saavedreño= 5.95), siendo los valores promedios para el ganado Criollo boliviano analizados anteriormente de na= 6.39, He= 0.72 y Ho= 0.65. Los análisis de Componentes Principales y de distancia genética mostraron que sería factible intercambiar material genético entre las poblaciones Criollo bolivianas sin pérdida significativa de su diversidad genética.
Fil: Pereira, J. A. C.. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Bolivia
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Peña, S.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; Bolivia
Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Genética Veterinaria ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Loza, A. J.. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Bolivia
Fil: Posik, Diego Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Genética Veterinaria ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Baudoin, M.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; Bolivia
Fil: Bomblat, C.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; Bolivia - Materia
-
Genética de conservación
Bovino nativos
Diversidad genética
D-loop
Marcadores moleculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11695
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a8e6d32a91ff882f92e9cfce19add40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11695 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - BoliviaPereira, J. A. C.Giovambattista, GuillermoPeña, S.Liron, Juan PedroLoza, A. J.Posik, Diego ManuelBaudoin, M.Bomblat, C.Genética de conservaciónBovino nativosDiversidad genéticaD-loopMarcadores moleculareshttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Se determinaron los linajes maternos y paternos de 33 bovinos Criollo (27 hembras y 6 machos) del Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño (Ceasip) mediante marcadores genéticos del ADN genómico, mitocondrial y del cromosoma Y. El ADN genómico se extrajo utilizando el kit Wizard ® Genomic Purification. Los linajes maternos se determinaron mediante secuenciación del ADN mitocondrial (región control D-loop) y los linajes paternos se determinaron analizando siete marcadores genéticos del cromosoma Y, dos SNP (Polimorfismo de Nucleótido Simple) y cinco microsatélites (Secuencias Repetidas en Tándem). La diversidad genética se estimó tipificando 18 microsatélites. Se analizaron los datos con MStools, GenePop y Arlequin. La secuenciación de D-loop mitocondrial permitió detectar seis linajes maternos, que incluían cuatro haplotipos mitocondriales de origen europeo y dos africanos. A través del análisis de los marcadores del cromosoma Y se determinaron tres linajes paternos, dos taurinos y uno cebuino. En el hato del Ceasip, la diversidad alélica (na) fue de 6.11, mientras que la heterocigosidad esperada (He) fue de 0.70 y la observada (Ho) fue de 0.68. Los valores de diversidad genética observada en los bovinos del Ceasip son similares a los estimados para la mayoría de los biotipos del Criollo boliviano (na Yacumeño= 6.82; na Saavedreño= 5.95), siendo los valores promedios para el ganado Criollo boliviano analizados anteriormente de na= 6.39, He= 0.72 y Ho= 0.65. Los análisis de Componentes Principales y de distancia genética mostraron que sería factible intercambiar material genético entre las poblaciones Criollo bolivianas sin pérdida significativa de su diversidad genética.Fil: Pereira, J. A. C.. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; BoliviaFil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Peña, S.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; BoliviaFil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Genética Veterinaria ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Loza, A. J.. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; BoliviaFil: Posik, Diego Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Genética Veterinaria ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Baudoin, M.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; BoliviaFil: Bomblat, C.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; BoliviaRed CONBIAND2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11695Pereira, J. A. C.; Giovambattista, Guillermo; Peña, S.; Liron, Juan Pedro; Loza, A. J.; et al.; Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia; Red CONBIAND; Actas Iberoamericanas de Conservacion Animal; 6; 2015; 474-4842253-73252253-9727spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aicarevista.jimdo.com/app/download/12493892425/AICA2015vv_Trabajo074.pdf?t=1445809113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11695instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:58.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia |
title |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia |
spellingShingle |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia Pereira, J. A. C. Genética de conservación Bovino nativos Diversidad genética D-loop Marcadores moleculares |
title_short |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia |
title_full |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia |
title_fullStr |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia |
title_full_unstemmed |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia |
title_sort |
Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereira, J. A. C. Giovambattista, Guillermo Peña, S. Liron, Juan Pedro Loza, A. J. Posik, Diego Manuel Baudoin, M. Bomblat, C. |
author |
Pereira, J. A. C. |
author_facet |
Pereira, J. A. C. Giovambattista, Guillermo Peña, S. Liron, Juan Pedro Loza, A. J. Posik, Diego Manuel Baudoin, M. Bomblat, C. |
author_role |
author |
author2 |
Giovambattista, Guillermo Peña, S. Liron, Juan Pedro Loza, A. J. Posik, Diego Manuel Baudoin, M. Bomblat, C. |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Genética de conservación Bovino nativos Diversidad genética D-loop Marcadores moleculares |
topic |
Genética de conservación Bovino nativos Diversidad genética D-loop Marcadores moleculares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se determinaron los linajes maternos y paternos de 33 bovinos Criollo (27 hembras y 6 machos) del Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño (Ceasip) mediante marcadores genéticos del ADN genómico, mitocondrial y del cromosoma Y. El ADN genómico se extrajo utilizando el kit Wizard ® Genomic Purification. Los linajes maternos se determinaron mediante secuenciación del ADN mitocondrial (región control D-loop) y los linajes paternos se determinaron analizando siete marcadores genéticos del cromosoma Y, dos SNP (Polimorfismo de Nucleótido Simple) y cinco microsatélites (Secuencias Repetidas en Tándem). La diversidad genética se estimó tipificando 18 microsatélites. Se analizaron los datos con MStools, GenePop y Arlequin. La secuenciación de D-loop mitocondrial permitió detectar seis linajes maternos, que incluían cuatro haplotipos mitocondriales de origen europeo y dos africanos. A través del análisis de los marcadores del cromosoma Y se determinaron tres linajes paternos, dos taurinos y uno cebuino. En el hato del Ceasip, la diversidad alélica (na) fue de 6.11, mientras que la heterocigosidad esperada (He) fue de 0.70 y la observada (Ho) fue de 0.68. Los valores de diversidad genética observada en los bovinos del Ceasip son similares a los estimados para la mayoría de los biotipos del Criollo boliviano (na Yacumeño= 6.82; na Saavedreño= 5.95), siendo los valores promedios para el ganado Criollo boliviano analizados anteriormente de na= 6.39, He= 0.72 y Ho= 0.65. Los análisis de Componentes Principales y de distancia genética mostraron que sería factible intercambiar material genético entre las poblaciones Criollo bolivianas sin pérdida significativa de su diversidad genética. Fil: Pereira, J. A. C.. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Bolivia Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Peña, S.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; Bolivia Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Genética Veterinaria ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Loza, A. J.. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Bolivia Fil: Posik, Diego Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Genética Veterinaria ; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Baudoin, M.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; Bolivia Fil: Bomblat, C.. Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño; Bolivia |
description |
Se determinaron los linajes maternos y paternos de 33 bovinos Criollo (27 hembras y 6 machos) del Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño (Ceasip) mediante marcadores genéticos del ADN genómico, mitocondrial y del cromosoma Y. El ADN genómico se extrajo utilizando el kit Wizard ® Genomic Purification. Los linajes maternos se determinaron mediante secuenciación del ADN mitocondrial (región control D-loop) y los linajes paternos se determinaron analizando siete marcadores genéticos del cromosoma Y, dos SNP (Polimorfismo de Nucleótido Simple) y cinco microsatélites (Secuencias Repetidas en Tándem). La diversidad genética se estimó tipificando 18 microsatélites. Se analizaron los datos con MStools, GenePop y Arlequin. La secuenciación de D-loop mitocondrial permitió detectar seis linajes maternos, que incluían cuatro haplotipos mitocondriales de origen europeo y dos africanos. A través del análisis de los marcadores del cromosoma Y se determinaron tres linajes paternos, dos taurinos y uno cebuino. En el hato del Ceasip, la diversidad alélica (na) fue de 6.11, mientras que la heterocigosidad esperada (He) fue de 0.70 y la observada (Ho) fue de 0.68. Los valores de diversidad genética observada en los bovinos del Ceasip son similares a los estimados para la mayoría de los biotipos del Criollo boliviano (na Yacumeño= 6.82; na Saavedreño= 5.95), siendo los valores promedios para el ganado Criollo boliviano analizados anteriormente de na= 6.39, He= 0.72 y Ho= 0.65. Los análisis de Componentes Principales y de distancia genética mostraron que sería factible intercambiar material genético entre las poblaciones Criollo bolivianas sin pérdida significativa de su diversidad genética. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11695 Pereira, J. A. C.; Giovambattista, Guillermo; Peña, S.; Liron, Juan Pedro; Loza, A. J.; et al.; Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia; Red CONBIAND; Actas Iberoamericanas de Conservacion Animal; 6; 2015; 474-484 2253-7325 2253-9727 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11695 |
identifier_str_mv |
Pereira, J. A. C.; Giovambattista, Guillermo; Peña, S.; Liron, Juan Pedro; Loza, A. J.; et al.; Análisis de linajes maternos y paternos de bovinos criollo del Centro de Ecología Aaplicada Simón I. Patiño - Bolivia; Red CONBIAND; Actas Iberoamericanas de Conservacion Animal; 6; 2015; 474-484 2253-7325 2253-9727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aicarevista.jimdo.com/app/download/12493892425/AICA2015vv_Trabajo074.pdf?t=1445809113 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red CONBIAND |
publisher.none.fl_str_mv |
Red CONBIAND |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082872034721792 |
score |
13.22299 |