Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth
- Autores
- Waigel, Nicole Camila; Lemos, Viviana Noemí
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue, a partir de la versión adaptada por Raimundi et al. (2015) del VIA-Youth (Park & Peterson, 2006) reelaborar las fortalezas que no presentaban un ajuste psicométrico satisfactorio, seleccionar los mejores ítems y validar una escala breve para evaluar las fortalezas del carácter en adolescentes. Se llevaron a cabo dos estudios. En el primero se revisaron los ítems de las dimensiones que lo requerían y las propiedades psicométricas de cada fortaleza (poder discriminativo de los ítems, estructura interna y consistencia interna). En función de los resultados se seleccionaron los mejores ítems que conformarían la versión breve preliminar de la escala. En el segundo estudio se evaluaron las propiedades psicométricas de dicha escala, analizando la consistencia interna y recogiendo evidencias de validez de constructo concurrente y factorial (AFE y AFC). La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 963 adolescentes argentinos de entre 12 y 19 años (M = 14.66; DE = 1.8). La misma fue subdividida aleatoriamente en dos submuestras de un 50% cada una para realizar los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios. Todos los ítems resultaron discriminativos y tanto las fortalezas y virtudes como la escala completa mostraron una consistencia interna relativamente adecuada. El AFE indicó la existencia de 6 factores, denominados virtudes según el modelo teórico (coraje, trascendencia, ascendencia, justicia y humanidad, templanza, conocimiento) que explican el 61,8% de la varianza. El AFC de segundo orden, sin la fortaleza apertura (perteneciente a la dimensión justicia y humanidad), mostró los índices de ajuste más satisfactorios. La escala quedó finalmente compuesta por 66 ítems (22 fortalezas, 6 virtudes). Se concluye que la versión breve definitiva del VIA-Youth presenta adecuadas propiedades psicométricas y posibilita la evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos de manera práctica, por lo que resulta especialmente útil en contextos de investigación.
The objective of the present work was, based on the version adapted by Raimundi et al. (2015) of VIA-Youth (Park & Peterson, 2006) re-elaborate the strengths that did not present a satisfactory psychometric adjustment, select the best items and validate a short scale to assess the strengths of character in adolescents. Two studies were carried out. In the first, the items of the dimensions that required it and the psychometric properties of each strength (discriminative power of the items, internal structure and internal consistency) were reviewed. Based on the results, the best items that would make up the short preliminary version of the scale were selected. In the second study, the psychometric properties of this scale were evaluated, analyzing internal consistency and collecting evidence of validity of the concurrent and factorial construct validity (AFE and AFC). The sample was non-probabilistic and consisted of 963 Argentine adolescents between 12 and 19 years old (M = 14.66; SD = 1.8). It was randomly subdivided into two sub-samples of 50% each to perform the exploratory and confirmatory factor analyzes. All items were discriminatory, and both strengths and virtues and the full scale showed relatively adequate internal consistency. The EFA indicated the existence of 6 factors, called virtues according to the theoretical model (courage, transcendence, ancestry, justice and humanity, temperance, knowledge) that explain 61.8% of the variance. The second-order CFA, without the openness strength (belonging to the justice and humanity dimension), showed the most satisfactory adjustment rates. The scale was finally made up of 66 items (22 strengths, 6 virtues). It is concluded that the short definitive version of the VIA-Youth presents adequate psychometric properties and makes it possible to assess the strengths of character in Argentine adolescents in a practical way, being especially useful in research contexts.
Fil: Waigel, Nicole Camila. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina - Materia
-
VIRTUDES
FORTALEZAS
ADOLESCENTES
VIA-YOUTH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124497
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a57178d96b4dde47e2c237f928f6879 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124497 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-YouthAssessment of character strengths in Argentine adolescents: validation of a short version of VIA-YouthWaigel, Nicole CamilaLemos, Viviana NoemíVIRTUDESFORTALEZASADOLESCENTESVIA-YOUTHhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo fue, a partir de la versión adaptada por Raimundi et al. (2015) del VIA-Youth (Park & Peterson, 2006) reelaborar las fortalezas que no presentaban un ajuste psicométrico satisfactorio, seleccionar los mejores ítems y validar una escala breve para evaluar las fortalezas del carácter en adolescentes. Se llevaron a cabo dos estudios. En el primero se revisaron los ítems de las dimensiones que lo requerían y las propiedades psicométricas de cada fortaleza (poder discriminativo de los ítems, estructura interna y consistencia interna). En función de los resultados se seleccionaron los mejores ítems que conformarían la versión breve preliminar de la escala. En el segundo estudio se evaluaron las propiedades psicométricas de dicha escala, analizando la consistencia interna y recogiendo evidencias de validez de constructo concurrente y factorial (AFE y AFC). La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 963 adolescentes argentinos de entre 12 y 19 años (M = 14.66; DE = 1.8). La misma fue subdividida aleatoriamente en dos submuestras de un 50% cada una para realizar los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios. Todos los ítems resultaron discriminativos y tanto las fortalezas y virtudes como la escala completa mostraron una consistencia interna relativamente adecuada. El AFE indicó la existencia de 6 factores, denominados virtudes según el modelo teórico (coraje, trascendencia, ascendencia, justicia y humanidad, templanza, conocimiento) que explican el 61,8% de la varianza. El AFC de segundo orden, sin la fortaleza apertura (perteneciente a la dimensión justicia y humanidad), mostró los índices de ajuste más satisfactorios. La escala quedó finalmente compuesta por 66 ítems (22 fortalezas, 6 virtudes). Se concluye que la versión breve definitiva del VIA-Youth presenta adecuadas propiedades psicométricas y posibilita la evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos de manera práctica, por lo que resulta especialmente útil en contextos de investigación.The objective of the present work was, based on the version adapted by Raimundi et al. (2015) of VIA-Youth (Park & Peterson, 2006) re-elaborate the strengths that did not present a satisfactory psychometric adjustment, select the best items and validate a short scale to assess the strengths of character in adolescents. Two studies were carried out. In the first, the items of the dimensions that required it and the psychometric properties of each strength (discriminative power of the items, internal structure and internal consistency) were reviewed. Based on the results, the best items that would make up the short preliminary version of the scale were selected. In the second study, the psychometric properties of this scale were evaluated, analyzing internal consistency and collecting evidence of validity of the concurrent and factorial construct validity (AFE and AFC). The sample was non-probabilistic and consisted of 963 Argentine adolescents between 12 and 19 years old (M = 14.66; SD = 1.8). It was randomly subdivided into two sub-samples of 50% each to perform the exploratory and confirmatory factor analyzes. All items were discriminatory, and both strengths and virtues and the full scale showed relatively adequate internal consistency. The EFA indicated the existence of 6 factors, called virtues according to the theoretical model (courage, transcendence, ancestry, justice and humanity, temperance, knowledge) that explain 61.8% of the variance. The second-order CFA, without the openness strength (belonging to the justice and humanity dimension), showed the most satisfactory adjustment rates. The scale was finally made up of 66 items (22 strengths, 6 virtues). It is concluded that the short definitive version of the VIA-Youth presents adequate psychometric properties and makes it possible to assess the strengths of character in Argentine adolescents in a practical way, being especially useful in research contexts.Fil: Waigel, Nicole Camila. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Lemos, Viviana Noemí. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124497Waigel, Nicole Camila; Lemos, Viviana Noemí; Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 20; 2; 12-2020; 20-391515-22512451-6600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v20i2.2357info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/2357info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7682197info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:04.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth Assessment of character strengths in Argentine adolescents: validation of a short version of VIA-Youth |
title |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth |
spellingShingle |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth Waigel, Nicole Camila VIRTUDES FORTALEZAS ADOLESCENTES VIA-YOUTH |
title_short |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth |
title_full |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth |
title_fullStr |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth |
title_sort |
Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Waigel, Nicole Camila Lemos, Viviana Noemí |
author |
Waigel, Nicole Camila |
author_facet |
Waigel, Nicole Camila Lemos, Viviana Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Lemos, Viviana Noemí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIRTUDES FORTALEZAS ADOLESCENTES VIA-YOUTH |
topic |
VIRTUDES FORTALEZAS ADOLESCENTES VIA-YOUTH |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue, a partir de la versión adaptada por Raimundi et al. (2015) del VIA-Youth (Park & Peterson, 2006) reelaborar las fortalezas que no presentaban un ajuste psicométrico satisfactorio, seleccionar los mejores ítems y validar una escala breve para evaluar las fortalezas del carácter en adolescentes. Se llevaron a cabo dos estudios. En el primero se revisaron los ítems de las dimensiones que lo requerían y las propiedades psicométricas de cada fortaleza (poder discriminativo de los ítems, estructura interna y consistencia interna). En función de los resultados se seleccionaron los mejores ítems que conformarían la versión breve preliminar de la escala. En el segundo estudio se evaluaron las propiedades psicométricas de dicha escala, analizando la consistencia interna y recogiendo evidencias de validez de constructo concurrente y factorial (AFE y AFC). La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 963 adolescentes argentinos de entre 12 y 19 años (M = 14.66; DE = 1.8). La misma fue subdividida aleatoriamente en dos submuestras de un 50% cada una para realizar los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios. Todos los ítems resultaron discriminativos y tanto las fortalezas y virtudes como la escala completa mostraron una consistencia interna relativamente adecuada. El AFE indicó la existencia de 6 factores, denominados virtudes según el modelo teórico (coraje, trascendencia, ascendencia, justicia y humanidad, templanza, conocimiento) que explican el 61,8% de la varianza. El AFC de segundo orden, sin la fortaleza apertura (perteneciente a la dimensión justicia y humanidad), mostró los índices de ajuste más satisfactorios. La escala quedó finalmente compuesta por 66 ítems (22 fortalezas, 6 virtudes). Se concluye que la versión breve definitiva del VIA-Youth presenta adecuadas propiedades psicométricas y posibilita la evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos de manera práctica, por lo que resulta especialmente útil en contextos de investigación. The objective of the present work was, based on the version adapted by Raimundi et al. (2015) of VIA-Youth (Park & Peterson, 2006) re-elaborate the strengths that did not present a satisfactory psychometric adjustment, select the best items and validate a short scale to assess the strengths of character in adolescents. Two studies were carried out. In the first, the items of the dimensions that required it and the psychometric properties of each strength (discriminative power of the items, internal structure and internal consistency) were reviewed. Based on the results, the best items that would make up the short preliminary version of the scale were selected. In the second study, the psychometric properties of this scale were evaluated, analyzing internal consistency and collecting evidence of validity of the concurrent and factorial construct validity (AFE and AFC). The sample was non-probabilistic and consisted of 963 Argentine adolescents between 12 and 19 years old (M = 14.66; SD = 1.8). It was randomly subdivided into two sub-samples of 50% each to perform the exploratory and confirmatory factor analyzes. All items were discriminatory, and both strengths and virtues and the full scale showed relatively adequate internal consistency. The EFA indicated the existence of 6 factors, called virtues according to the theoretical model (courage, transcendence, ancestry, justice and humanity, temperance, knowledge) that explain 61.8% of the variance. The second-order CFA, without the openness strength (belonging to the justice and humanity dimension), showed the most satisfactory adjustment rates. The scale was finally made up of 66 items (22 strengths, 6 virtues). It is concluded that the short definitive version of the VIA-Youth presents adequate psychometric properties and makes it possible to assess the strengths of character in Argentine adolescents in a practical way, being especially useful in research contexts. Fil: Waigel, Nicole Camila. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina Fil: Lemos, Viviana Noemí. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue, a partir de la versión adaptada por Raimundi et al. (2015) del VIA-Youth (Park & Peterson, 2006) reelaborar las fortalezas que no presentaban un ajuste psicométrico satisfactorio, seleccionar los mejores ítems y validar una escala breve para evaluar las fortalezas del carácter en adolescentes. Se llevaron a cabo dos estudios. En el primero se revisaron los ítems de las dimensiones que lo requerían y las propiedades psicométricas de cada fortaleza (poder discriminativo de los ítems, estructura interna y consistencia interna). En función de los resultados se seleccionaron los mejores ítems que conformarían la versión breve preliminar de la escala. En el segundo estudio se evaluaron las propiedades psicométricas de dicha escala, analizando la consistencia interna y recogiendo evidencias de validez de constructo concurrente y factorial (AFE y AFC). La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 963 adolescentes argentinos de entre 12 y 19 años (M = 14.66; DE = 1.8). La misma fue subdividida aleatoriamente en dos submuestras de un 50% cada una para realizar los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios. Todos los ítems resultaron discriminativos y tanto las fortalezas y virtudes como la escala completa mostraron una consistencia interna relativamente adecuada. El AFE indicó la existencia de 6 factores, denominados virtudes según el modelo teórico (coraje, trascendencia, ascendencia, justicia y humanidad, templanza, conocimiento) que explican el 61,8% de la varianza. El AFC de segundo orden, sin la fortaleza apertura (perteneciente a la dimensión justicia y humanidad), mostró los índices de ajuste más satisfactorios. La escala quedó finalmente compuesta por 66 ítems (22 fortalezas, 6 virtudes). Se concluye que la versión breve definitiva del VIA-Youth presenta adecuadas propiedades psicométricas y posibilita la evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos de manera práctica, por lo que resulta especialmente útil en contextos de investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124497 Waigel, Nicole Camila; Lemos, Viviana Noemí; Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 20; 2; 12-2020; 20-39 1515-2251 2451-6600 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124497 |
identifier_str_mv |
Waigel, Nicole Camila; Lemos, Viviana Noemí; Evaluación de las fortalezas del carácter en adolescentes argentinos: validación de una versión breve del VIA-Youth; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 20; 2; 12-2020; 20-39 1515-2251 2451-6600 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v20i2.2357 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/2357 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7682197 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269941253799936 |
score |
12.885934 |