Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto.
- Autores
- Vignale, Silvana Paola
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para los estoicos, hay una libertad que podemos ganar, para dejar la servidumbre de sí mismos, para salir del sistema de obligación-recompensa al que estamos sujetos. Se trata de tener el alma al borde de los labios, alcanzándonos a nosotros mismos tras haber recorrido el gran ciclo del mundo, de un desplazamiento, del movimiento real del sujeto de ir hacia algo que es él mismo. No se trata de una mirada para huir del mundo, para abandonarlo en pos de otro, como el mundo de las ideas de Platón o el más allá cristiano. Sin abandonar este mundo y este universo, se trata de colocarnos en el punto más alto del mundo, para desde lo alto lanzar una mirada a la tierra, y captar la pequeñez y el artificio de eso que creemos que es el bien y que nos distrae de nosotros mismos (la riqueza, la gloria, los falsos esplendores). Desde lo alto ¿qué son los ejércitos? Nada más que hormigas. Desde lo alto somos, a nuestros propios ojos, lo que somos. A saber: un punto.
Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Hermenéutica del Sujeto
Foucault
estoicismo
mirada desde lo alto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167854
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a4f27b80a8bdf9e4bd60d9d5944e4f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167854 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto.Vignale, Silvana PaolaHermenéutica del SujetoFoucaultestoicismomirada desde lo altohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Para los estoicos, hay una libertad que podemos ganar, para dejar la servidumbre de sí mismos, para salir del sistema de obligación-recompensa al que estamos sujetos. Se trata de tener el alma al borde de los labios, alcanzándonos a nosotros mismos tras haber recorrido el gran ciclo del mundo, de un desplazamiento, del movimiento real del sujeto de ir hacia algo que es él mismo. No se trata de una mirada para huir del mundo, para abandonarlo en pos de otro, como el mundo de las ideas de Platón o el más allá cristiano. Sin abandonar este mundo y este universo, se trata de colocarnos en el punto más alto del mundo, para desde lo alto lanzar una mirada a la tierra, y captar la pequeñez y el artificio de eso que creemos que es el bien y que nos distrae de nosotros mismos (la riqueza, la gloria, los falsos esplendores). Desde lo alto ¿qué son los ejércitos? Nada más que hormigas. Desde lo alto somos, a nuestros propios ojos, lo que somos. A saber: un punto.Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167854Vignale, Silvana Paola; Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto.; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6-2021; 1-62524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.unpaz.edu.ar/desde-lo-alto-del-mundo-no-somos-mas-que-un-punto/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167854instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:15.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto. |
title |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto. |
spellingShingle |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto. Vignale, Silvana Paola Hermenéutica del Sujeto Foucault estoicismo mirada desde lo alto |
title_short |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto. |
title_full |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto. |
title_fullStr |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto. |
title_full_unstemmed |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto. |
title_sort |
Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vignale, Silvana Paola |
author |
Vignale, Silvana Paola |
author_facet |
Vignale, Silvana Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hermenéutica del Sujeto Foucault estoicismo mirada desde lo alto |
topic |
Hermenéutica del Sujeto Foucault estoicismo mirada desde lo alto |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para los estoicos, hay una libertad que podemos ganar, para dejar la servidumbre de sí mismos, para salir del sistema de obligación-recompensa al que estamos sujetos. Se trata de tener el alma al borde de los labios, alcanzándonos a nosotros mismos tras haber recorrido el gran ciclo del mundo, de un desplazamiento, del movimiento real del sujeto de ir hacia algo que es él mismo. No se trata de una mirada para huir del mundo, para abandonarlo en pos de otro, como el mundo de las ideas de Platón o el más allá cristiano. Sin abandonar este mundo y este universo, se trata de colocarnos en el punto más alto del mundo, para desde lo alto lanzar una mirada a la tierra, y captar la pequeñez y el artificio de eso que creemos que es el bien y que nos distrae de nosotros mismos (la riqueza, la gloria, los falsos esplendores). Desde lo alto ¿qué son los ejércitos? Nada más que hormigas. Desde lo alto somos, a nuestros propios ojos, lo que somos. A saber: un punto. Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Para los estoicos, hay una libertad que podemos ganar, para dejar la servidumbre de sí mismos, para salir del sistema de obligación-recompensa al que estamos sujetos. Se trata de tener el alma al borde de los labios, alcanzándonos a nosotros mismos tras haber recorrido el gran ciclo del mundo, de un desplazamiento, del movimiento real del sujeto de ir hacia algo que es él mismo. No se trata de una mirada para huir del mundo, para abandonarlo en pos de otro, como el mundo de las ideas de Platón o el más allá cristiano. Sin abandonar este mundo y este universo, se trata de colocarnos en el punto más alto del mundo, para desde lo alto lanzar una mirada a la tierra, y captar la pequeñez y el artificio de eso que creemos que es el bien y que nos distrae de nosotros mismos (la riqueza, la gloria, los falsos esplendores). Desde lo alto ¿qué son los ejércitos? Nada más que hormigas. Desde lo alto somos, a nuestros propios ojos, lo que somos. A saber: un punto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167854 Vignale, Silvana Paola; Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto.; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6-2021; 1-6 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167854 |
identifier_str_mv |
Vignale, Silvana Paola; Desde lo alto del mundo, no somos más que un punto.; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 6-2021; 1-6 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.unpaz.edu.ar/desde-lo-alto-del-mundo-no-somos-mas-que-un-punto/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980004626956288 |
score |
12.993085 |