¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social?
- Autores
- Noceti, Maria Belen; Perez, Stella Maris
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo presenta resultados parciales de un Proyecto de Grupo de Investigación de Interés Regional, PGI-TIR, denominado "Planificación estratégica y participación. Universidad, Gobierno Local y Comunidad, acciones y opciones en favor de políticas de erradicación paulatina del Trabajo Infantil en la región", dirigido por la Dra. María Belén Noceti, financiado por la Universidad Nacional del Sur, desde el año 2007. El objetivo del mismo es el de caracterizar las dimensiones cuali-cuantitativas del trabajo infantil en el municipio de Bahía Blanca. Aportar variables e indicadores útiles a la construcción de políticas municipales tendientes a la erradicación paulatina del trabajo infantil en sus diversas modalidades. Se espera apuntar a la generación de redes de trabajo interinstitucional y al fortalecimiento de aquellas ya existentes en torno al fenómeno del trabajo infantil.
Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
Fil: Perez, Stella Maris. Universidad Nacional del Sur; Argentina - Materia
-
Trabajo infantil
Cuantitativo
Cualitativo
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149826
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a29ef667d23ff4f88af944a9ee8bc0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149826 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social?Noceti, Maria BelenPerez, Stella MarisTrabajo infantilCuantitativoCualitativoPolíticas públicashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo presenta resultados parciales de un Proyecto de Grupo de Investigación de Interés Regional, PGI-TIR, denominado "Planificación estratégica y participación. Universidad, Gobierno Local y Comunidad, acciones y opciones en favor de políticas de erradicación paulatina del Trabajo Infantil en la región", dirigido por la Dra. María Belén Noceti, financiado por la Universidad Nacional del Sur, desde el año 2007. El objetivo del mismo es el de caracterizar las dimensiones cuali-cuantitativas del trabajo infantil en el municipio de Bahía Blanca. Aportar variables e indicadores útiles a la construcción de políticas municipales tendientes a la erradicación paulatina del trabajo infantil en sus diversas modalidades. Se espera apuntar a la generación de redes de trabajo interinstitucional y al fortalecimiento de aquellas ya existentes en torno al fenómeno del trabajo infantil.Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; ArgentinaFil: Perez, Stella Maris. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa Estudios de Política, Historia y Derecho2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149826Noceti, Maria Belen; Perez, Stella Maris; ¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social?; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa Estudios de Política, Historia y Derecho; Prólogos; III; 3; 12-2010; 185-2081852-0715CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.prologos.unlu.edu.ar/?q=node/6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:43.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? |
title |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? |
spellingShingle |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? Noceti, Maria Belen Trabajo infantil Cuantitativo Cualitativo Políticas públicas |
title_short |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? |
title_full |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? |
title_fullStr |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? |
title_full_unstemmed |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? |
title_sort |
¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noceti, Maria Belen Perez, Stella Maris |
author |
Noceti, Maria Belen |
author_facet |
Noceti, Maria Belen Perez, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Perez, Stella Maris |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo infantil Cuantitativo Cualitativo Políticas públicas |
topic |
Trabajo infantil Cuantitativo Cualitativo Políticas públicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo presenta resultados parciales de un Proyecto de Grupo de Investigación de Interés Regional, PGI-TIR, denominado "Planificación estratégica y participación. Universidad, Gobierno Local y Comunidad, acciones y opciones en favor de políticas de erradicación paulatina del Trabajo Infantil en la región", dirigido por la Dra. María Belén Noceti, financiado por la Universidad Nacional del Sur, desde el año 2007. El objetivo del mismo es el de caracterizar las dimensiones cuali-cuantitativas del trabajo infantil en el municipio de Bahía Blanca. Aportar variables e indicadores útiles a la construcción de políticas municipales tendientes a la erradicación paulatina del trabajo infantil en sus diversas modalidades. Se espera apuntar a la generación de redes de trabajo interinstitucional y al fortalecimiento de aquellas ya existentes en torno al fenómeno del trabajo infantil. Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina Fil: Perez, Stella Maris. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
description |
El siguiente artículo presenta resultados parciales de un Proyecto de Grupo de Investigación de Interés Regional, PGI-TIR, denominado "Planificación estratégica y participación. Universidad, Gobierno Local y Comunidad, acciones y opciones en favor de políticas de erradicación paulatina del Trabajo Infantil en la región", dirigido por la Dra. María Belén Noceti, financiado por la Universidad Nacional del Sur, desde el año 2007. El objetivo del mismo es el de caracterizar las dimensiones cuali-cuantitativas del trabajo infantil en el municipio de Bahía Blanca. Aportar variables e indicadores útiles a la construcción de políticas municipales tendientes a la erradicación paulatina del trabajo infantil en sus diversas modalidades. Se espera apuntar a la generación de redes de trabajo interinstitucional y al fortalecimiento de aquellas ya existentes en torno al fenómeno del trabajo infantil. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149826 Noceti, Maria Belen; Perez, Stella Maris; ¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social?; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa Estudios de Política, Historia y Derecho; Prólogos; III; 3; 12-2010; 185-208 1852-0715 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149826 |
identifier_str_mv |
Noceti, Maria Belen; Perez, Stella Maris; ¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social?; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa Estudios de Política, Historia y Derecho; Prólogos; III; 3; 12-2010; 185-208 1852-0715 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.prologos.unlu.edu.ar/?q=node/6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa Estudios de Política, Historia y Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa Estudios de Política, Historia y Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613677722894336 |
score |
13.070432 |