Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino
- Autores
- Casamiquela Gerhold, Victoria Errain
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dimensión material de los monasterios y las iglesias bizantinas jugaba un rol fundamental en la articulación del espacio provincial durante el siglo X. Las extensiones territoriales bajo control de las instituciones religiosas eran tan significativas que los emperadores de la dinastía Macedonia se vieron en la necesidad de promulgar un corpus de legislación que regulase las problemáticas Sociales y fiscales originadas por la emergen cia y consolidación de estas grandes propiedades. En términos generales, la intervención imperial estaba motivada por razones tanto económicas como políticas, dado que las estrategias de control y explotación de la materialidad monástica y eclesiástica eran fácilmente susceptibles de alterar el equilibrio fiscal, social, y militar del Imperio. A lo largo de este trabajo nos detendremos a considerar, precisamente, las características y dinámicas propias de la materialidad eclesiástico-monástica con el fin de precisar algunos aspectos relativos a su rol en la organización de las provincias durante el período mesobizantino.
Fil: Casamiquela Gerhold, Victoria Errain. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
IGLESIAS
MONASTERIOS
ESPACIO PROVINCIAL
IMPERIO MESO-BIZANTINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149026
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29dda9cd738acecf7b8fe5390d1b03d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149026 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantinoTerritory and the Material Dimension of the Sacred: The Role of Monasteries and Churches in the Articulation of Middle Byzantine Provincial SpaceCasamiquela Gerhold, Victoria ErrainIGLESIASMONASTERIOSESPACIO PROVINCIALIMPERIO MESO-BIZANTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La dimensión material de los monasterios y las iglesias bizantinas jugaba un rol fundamental en la articulación del espacio provincial durante el siglo X. Las extensiones territoriales bajo control de las instituciones religiosas eran tan significativas que los emperadores de la dinastía Macedonia se vieron en la necesidad de promulgar un corpus de legislación que regulase las problemáticas Sociales y fiscales originadas por la emergen cia y consolidación de estas grandes propiedades. En términos generales, la intervención imperial estaba motivada por razones tanto económicas como políticas, dado que las estrategias de control y explotación de la materialidad monástica y eclesiástica eran fácilmente susceptibles de alterar el equilibrio fiscal, social, y militar del Imperio. A lo largo de este trabajo nos detendremos a considerar, precisamente, las características y dinámicas propias de la materialidad eclesiástico-monástica con el fin de precisar algunos aspectos relativos a su rol en la organización de las provincias durante el período mesobizantino.Fil: Casamiquela Gerhold, Victoria Errain. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios MedievalesNeyra, Andrea VaninaPérez, Mariel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149026Casamiquela Gerhold, Victoria Errain; Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino; Sociedad Argentina de Estudios Medievales; 2020; 271-308978-987-47434-1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saemed.org/publicaciones/libros/libros.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:22.097CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino Territory and the Material Dimension of the Sacred: The Role of Monasteries and Churches in the Articulation of Middle Byzantine Provincial Space |
title |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino |
spellingShingle |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino Casamiquela Gerhold, Victoria Errain IGLESIAS MONASTERIOS ESPACIO PROVINCIAL IMPERIO MESO-BIZANTINO |
title_short |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino |
title_full |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino |
title_fullStr |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino |
title_full_unstemmed |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino |
title_sort |
Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casamiquela Gerhold, Victoria Errain |
author |
Casamiquela Gerhold, Victoria Errain |
author_facet |
Casamiquela Gerhold, Victoria Errain |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Neyra, Andrea Vanina Pérez, Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IGLESIAS MONASTERIOS ESPACIO PROVINCIAL IMPERIO MESO-BIZANTINO |
topic |
IGLESIAS MONASTERIOS ESPACIO PROVINCIAL IMPERIO MESO-BIZANTINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dimensión material de los monasterios y las iglesias bizantinas jugaba un rol fundamental en la articulación del espacio provincial durante el siglo X. Las extensiones territoriales bajo control de las instituciones religiosas eran tan significativas que los emperadores de la dinastía Macedonia se vieron en la necesidad de promulgar un corpus de legislación que regulase las problemáticas Sociales y fiscales originadas por la emergen cia y consolidación de estas grandes propiedades. En términos generales, la intervención imperial estaba motivada por razones tanto económicas como políticas, dado que las estrategias de control y explotación de la materialidad monástica y eclesiástica eran fácilmente susceptibles de alterar el equilibrio fiscal, social, y militar del Imperio. A lo largo de este trabajo nos detendremos a considerar, precisamente, las características y dinámicas propias de la materialidad eclesiástico-monástica con el fin de precisar algunos aspectos relativos a su rol en la organización de las provincias durante el período mesobizantino. Fil: Casamiquela Gerhold, Victoria Errain. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
La dimensión material de los monasterios y las iglesias bizantinas jugaba un rol fundamental en la articulación del espacio provincial durante el siglo X. Las extensiones territoriales bajo control de las instituciones religiosas eran tan significativas que los emperadores de la dinastía Macedonia se vieron en la necesidad de promulgar un corpus de legislación que regulase las problemáticas Sociales y fiscales originadas por la emergen cia y consolidación de estas grandes propiedades. En términos generales, la intervención imperial estaba motivada por razones tanto económicas como políticas, dado que las estrategias de control y explotación de la materialidad monástica y eclesiástica eran fácilmente susceptibles de alterar el equilibrio fiscal, social, y militar del Imperio. A lo largo de este trabajo nos detendremos a considerar, precisamente, las características y dinámicas propias de la materialidad eclesiástico-monástica con el fin de precisar algunos aspectos relativos a su rol en la organización de las provincias durante el período mesobizantino. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149026 Casamiquela Gerhold, Victoria Errain; Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino; Sociedad Argentina de Estudios Medievales; 2020; 271-308 978-987-47434-1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149026 |
identifier_str_mv |
Casamiquela Gerhold, Victoria Errain; Territorio y materialidad de lo sagrado: el rol de los monasterios y las iglesias en la articulación del espacio provincial bizantino; Sociedad Argentina de Estudios Medievales; 2020; 271-308 978-987-47434-1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saemed.org/publicaciones/libros/libros.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Medievales |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Medievales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268661472034816 |
score |
13.13397 |