Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal
- Autores
- Carriere, Pedro Matias; Calvo, Natalia Graciela; Novoa Díaz, María Belén; López Moncada, Fernanda; Martín, María Julia; Contreras, Hector Mario; Gentili, Claudia Rosana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El péptido relacionado a la hormona paratiroidea (PTHrP) induce varios procesos asociados al fenotipo agresivo en el cáncer colorrectal (CCR). En las células HCT116 derivadas de CCR previamente observamos que PTHrP promueve cambios en la expresión de marcadores relacionados a la transición Epitelio-Mesénquima (TEM) y de la proteína ácida y rica en cisteína (SPARC) que ha sido recientemente involucrada a la TEM; además hallamos que la acción de PTHrP podría estar asociada al microambiente tumoral. En este trabajo se propuso profundizar el estudio del rol de PTHrP en la inducción de la TEM asociada al CCR investigando la participación en este evento de SPARC y de otros factores derivados de las células endoteliales. Para tal fin, la línea celular endotelial microvascular humana (HMEC-1), fue expuesta a PTHrP y seguidamente se evaluó la expresión de SPARC y su liberación al medio. El ensayo de western blot reveló que el tratamiento con la hormona durante 2 horas aumenta significativamente los niveles proteicos de SPARC en las células HMEC-1. Luego, para determinar si esta proteína es secretada, evaluamos mediante ELISA el medio condicionado de las células HMEC-1 (MCE) tratadas con PTHrP. Al encontrar que PTHrP incrementa la liberación de SPARC desde estas células endoteliales, decidimos estudiar si este MCE modula eventos relacionados con la TEM en las células HCT116. Si bien varios marcadores se han asociado a este programa, el cambio en Ecadherina es un evento clave. Con el empleo de los MCEs de las células endoteliales tratadas con PTHrP, se observó una respuesta más temprana en la disminución de la expresión proteica de E-cadherina en relación a la obtenida previamente con el tratamiento directo de PTHrP y en las mismas condiciones experimentales, a través de microscopia invertida se observaron cambios morfológicos coincidentes con el fenotipo de TEM en células HCT116. Además, se evidenció mediante RT-qPCR que el tratamiento de las células HCT116 con SPARC exógeno potencia el efecto de PTHrP en la disminución de E-cadherina. En coincidencia con lo observado in vitro, se encontró un incremento en la expresión de SPARC en xenoinjertos de HCT116 tratados con PTHrP. En conjunto, estos resultados sugieren que SPARC podría participar en la acción de PTHrP a través del microambiente, exponiendo un mecanismo sinérgico a través del cual estos factores contribuyen a la agresividad de las células de CCR.
Fil: Carriere, Pedro Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Calvo, Natalia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Novoa Díaz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: López Moncada, Fernanda. Universidad de Chile.; Chile
Fil: Martín, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Contreras, Hector Mario. Universidad de Chile.; Chile
Fil: Gentili, Claudia Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina
Argentina
Sociedad Argentina de Biología
Sociedad de Biología de Rosario
Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo - Materia
-
PTHrP
CANCER COLORRECTAL
SPARC
TEM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219824
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29bd30bc829b5198929b8e286ef0e060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219824 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectalCarriere, Pedro MatiasCalvo, Natalia GracielaNovoa Díaz, María BelénLópez Moncada, FernandaMartín, María JuliaContreras, Hector MarioGentili, Claudia RosanaPTHrPCANCER COLORRECTALSPARCTEMhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El péptido relacionado a la hormona paratiroidea (PTHrP) induce varios procesos asociados al fenotipo agresivo en el cáncer colorrectal (CCR). En las células HCT116 derivadas de CCR previamente observamos que PTHrP promueve cambios en la expresión de marcadores relacionados a la transición Epitelio-Mesénquima (TEM) y de la proteína ácida y rica en cisteína (SPARC) que ha sido recientemente involucrada a la TEM; además hallamos que la acción de PTHrP podría estar asociada al microambiente tumoral. En este trabajo se propuso profundizar el estudio del rol de PTHrP en la inducción de la TEM asociada al CCR investigando la participación en este evento de SPARC y de otros factores derivados de las células endoteliales. Para tal fin, la línea celular endotelial microvascular humana (HMEC-1), fue expuesta a PTHrP y seguidamente se evaluó la expresión de SPARC y su liberación al medio. El ensayo de western blot reveló que el tratamiento con la hormona durante 2 horas aumenta significativamente los niveles proteicos de SPARC en las células HMEC-1. Luego, para determinar si esta proteína es secretada, evaluamos mediante ELISA el medio condicionado de las células HMEC-1 (MCE) tratadas con PTHrP. Al encontrar que PTHrP incrementa la liberación de SPARC desde estas células endoteliales, decidimos estudiar si este MCE modula eventos relacionados con la TEM en las células HCT116. Si bien varios marcadores se han asociado a este programa, el cambio en Ecadherina es un evento clave. Con el empleo de los MCEs de las células endoteliales tratadas con PTHrP, se observó una respuesta más temprana en la disminución de la expresión proteica de E-cadherina en relación a la obtenida previamente con el tratamiento directo de PTHrP y en las mismas condiciones experimentales, a través de microscopia invertida se observaron cambios morfológicos coincidentes con el fenotipo de TEM en células HCT116. Además, se evidenció mediante RT-qPCR que el tratamiento de las células HCT116 con SPARC exógeno potencia el efecto de PTHrP en la disminución de E-cadherina. En coincidencia con lo observado in vitro, se encontró un incremento en la expresión de SPARC en xenoinjertos de HCT116 tratados con PTHrP. En conjunto, estos resultados sugieren que SPARC podría participar en la acción de PTHrP a través del microambiente, exponiendo un mecanismo sinérgico a través del cual estos factores contribuyen a la agresividad de las células de CCR.Fil: Carriere, Pedro Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Calvo, Natalia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Novoa Díaz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: López Moncada, Fernanda. Universidad de Chile.; ChileFil: Martín, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Contreras, Hector Mario. Universidad de Chile.; ChileFil: Gentili, Claudia Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaIV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República ArgentinaArgentinaSociedad Argentina de BiologíaSociedad de Biología de RosarioSociedad Chilena de Reproducción y DesarrolloSociedad Argentina de Biología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219824Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 28-28CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/reuniones-anuales-anteriores/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:58.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal |
title |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal |
spellingShingle |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal Carriere, Pedro Matias PTHrP CANCER COLORRECTAL SPARC TEM |
title_short |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal |
title_full |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal |
title_fullStr |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal |
title_full_unstemmed |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal |
title_sort |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carriere, Pedro Matias Calvo, Natalia Graciela Novoa Díaz, María Belén López Moncada, Fernanda Martín, María Julia Contreras, Hector Mario Gentili, Claudia Rosana |
author |
Carriere, Pedro Matias |
author_facet |
Carriere, Pedro Matias Calvo, Natalia Graciela Novoa Díaz, María Belén López Moncada, Fernanda Martín, María Julia Contreras, Hector Mario Gentili, Claudia Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Calvo, Natalia Graciela Novoa Díaz, María Belén López Moncada, Fernanda Martín, María Julia Contreras, Hector Mario Gentili, Claudia Rosana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PTHrP CANCER COLORRECTAL SPARC TEM |
topic |
PTHrP CANCER COLORRECTAL SPARC TEM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El péptido relacionado a la hormona paratiroidea (PTHrP) induce varios procesos asociados al fenotipo agresivo en el cáncer colorrectal (CCR). En las células HCT116 derivadas de CCR previamente observamos que PTHrP promueve cambios en la expresión de marcadores relacionados a la transición Epitelio-Mesénquima (TEM) y de la proteína ácida y rica en cisteína (SPARC) que ha sido recientemente involucrada a la TEM; además hallamos que la acción de PTHrP podría estar asociada al microambiente tumoral. En este trabajo se propuso profundizar el estudio del rol de PTHrP en la inducción de la TEM asociada al CCR investigando la participación en este evento de SPARC y de otros factores derivados de las células endoteliales. Para tal fin, la línea celular endotelial microvascular humana (HMEC-1), fue expuesta a PTHrP y seguidamente se evaluó la expresión de SPARC y su liberación al medio. El ensayo de western blot reveló que el tratamiento con la hormona durante 2 horas aumenta significativamente los niveles proteicos de SPARC en las células HMEC-1. Luego, para determinar si esta proteína es secretada, evaluamos mediante ELISA el medio condicionado de las células HMEC-1 (MCE) tratadas con PTHrP. Al encontrar que PTHrP incrementa la liberación de SPARC desde estas células endoteliales, decidimos estudiar si este MCE modula eventos relacionados con la TEM en las células HCT116. Si bien varios marcadores se han asociado a este programa, el cambio en Ecadherina es un evento clave. Con el empleo de los MCEs de las células endoteliales tratadas con PTHrP, se observó una respuesta más temprana en la disminución de la expresión proteica de E-cadherina en relación a la obtenida previamente con el tratamiento directo de PTHrP y en las mismas condiciones experimentales, a través de microscopia invertida se observaron cambios morfológicos coincidentes con el fenotipo de TEM en células HCT116. Además, se evidenció mediante RT-qPCR que el tratamiento de las células HCT116 con SPARC exógeno potencia el efecto de PTHrP en la disminución de E-cadherina. En coincidencia con lo observado in vitro, se encontró un incremento en la expresión de SPARC en xenoinjertos de HCT116 tratados con PTHrP. En conjunto, estos resultados sugieren que SPARC podría participar en la acción de PTHrP a través del microambiente, exponiendo un mecanismo sinérgico a través del cual estos factores contribuyen a la agresividad de las células de CCR. Fil: Carriere, Pedro Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Calvo, Natalia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Novoa Díaz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: López Moncada, Fernanda. Universidad de Chile.; Chile Fil: Martín, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Contreras, Hector Mario. Universidad de Chile.; Chile Fil: Gentili, Claudia Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina Argentina Sociedad Argentina de Biología Sociedad de Biología de Rosario Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo |
description |
El péptido relacionado a la hormona paratiroidea (PTHrP) induce varios procesos asociados al fenotipo agresivo en el cáncer colorrectal (CCR). En las células HCT116 derivadas de CCR previamente observamos que PTHrP promueve cambios en la expresión de marcadores relacionados a la transición Epitelio-Mesénquima (TEM) y de la proteína ácida y rica en cisteína (SPARC) que ha sido recientemente involucrada a la TEM; además hallamos que la acción de PTHrP podría estar asociada al microambiente tumoral. En este trabajo se propuso profundizar el estudio del rol de PTHrP en la inducción de la TEM asociada al CCR investigando la participación en este evento de SPARC y de otros factores derivados de las células endoteliales. Para tal fin, la línea celular endotelial microvascular humana (HMEC-1), fue expuesta a PTHrP y seguidamente se evaluó la expresión de SPARC y su liberación al medio. El ensayo de western blot reveló que el tratamiento con la hormona durante 2 horas aumenta significativamente los niveles proteicos de SPARC en las células HMEC-1. Luego, para determinar si esta proteína es secretada, evaluamos mediante ELISA el medio condicionado de las células HMEC-1 (MCE) tratadas con PTHrP. Al encontrar que PTHrP incrementa la liberación de SPARC desde estas células endoteliales, decidimos estudiar si este MCE modula eventos relacionados con la TEM en las células HCT116. Si bien varios marcadores se han asociado a este programa, el cambio en Ecadherina es un evento clave. Con el empleo de los MCEs de las células endoteliales tratadas con PTHrP, se observó una respuesta más temprana en la disminución de la expresión proteica de E-cadherina en relación a la obtenida previamente con el tratamiento directo de PTHrP y en las mismas condiciones experimentales, a través de microscopia invertida se observaron cambios morfológicos coincidentes con el fenotipo de TEM en células HCT116. Además, se evidenció mediante RT-qPCR que el tratamiento de las células HCT116 con SPARC exógeno potencia el efecto de PTHrP en la disminución de E-cadherina. En coincidencia con lo observado in vitro, se encontró un incremento en la expresión de SPARC en xenoinjertos de HCT116 tratados con PTHrP. En conjunto, estos resultados sugieren que SPARC podría participar en la acción de PTHrP a través del microambiente, exponiendo un mecanismo sinérgico a través del cual estos factores contribuyen a la agresividad de las células de CCR. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219824 Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 28-28 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219824 |
identifier_str_mv |
Efectos de SPARC y de otros factores del microambiente tumoral en la inducción por PTHrP del fenotipo asociado a la TEM en células de cáncer colorrectal; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 28-28 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/reuniones-anuales-anteriores/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269984261144576 |
score |
13.13397 |