Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires
- Autores
- Mayer, Liliana Judith; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Vazquez, Melina; Vommaro, Pablo Ariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de la investigación general de la cual este artículo surge, proponemos analizar las problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires a partir de percepciones y experiencias juveniles. Es decir, estudiar las maneras en las que los jóvenes perciben, experimentan, habitan, se apropian y resignifican la ciudad y sus problemáticas, orientados por tres grandes preguntas: ¿cómo es la ciudad en la que viven los jóvenes? ¿Qué problemas encuentran y cuáles son sus aspectos positivos?, por último, ¿cuáles son sus propuestas y canales de acción?Un primer apartado indaga las concepciones que los mismos tienen sobre la ciudad, de las que emerge la desigualdad como principal asunto mencionado. Luego, se analizan las valoraciones que realizan los jóvenes, tanto en relación con los aspectos identificados comonegativos (problemas medioambientales, de movilidad y concentración urbana y la producción de violencias) como también aquellos valorados positivamente (como la oferta cultural y las posibilidades educativas). El análisis continúa con un estudio de las modalidades de participación de los jóvenes y, por último, de sus propuestas para alcanzar la ciudad y sociedad deseada.
Fil: Mayer, Liliana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
JUVENTUDES
DESIGUALDADES
POLÍTICAS PÚBLICAS
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193142
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_29b8e54b0e4639060c9d490230a92055 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193142 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos AiresMayer, Liliana JudithPerozzo Ramírez, Wanda Elizabeth JaelVazquez, MelinaVommaro, Pablo ArielJUVENTUDESDESIGUALDADESPOLÍTICAS PÚBLICASAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Dentro de la investigación general de la cual este artículo surge, proponemos analizar las problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires a partir de percepciones y experiencias juveniles. Es decir, estudiar las maneras en las que los jóvenes perciben, experimentan, habitan, se apropian y resignifican la ciudad y sus problemáticas, orientados por tres grandes preguntas: ¿cómo es la ciudad en la que viven los jóvenes? ¿Qué problemas encuentran y cuáles son sus aspectos positivos?, por último, ¿cuáles son sus propuestas y canales de acción?Un primer apartado indaga las concepciones que los mismos tienen sobre la ciudad, de las que emerge la desigualdad como principal asunto mencionado. Luego, se analizan las valoraciones que realizan los jóvenes, tanto en relación con los aspectos identificados comonegativos (problemas medioambientales, de movilidad y concentración urbana y la producción de violencias) como también aquellos valorados positivamente (como la oferta cultural y las posibilidades educativas). El análisis continúa con un estudio de las modalidades de participación de los jóvenes y, por último, de sus propuestas para alcanzar la ciudad y sociedad deseada.Fil: Mayer, Liliana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesMayer, Liliana JudithDuhalde, Juan PabloArroyo Ortega, AdrianaJesús Silva, María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193142Mayer, Liliana Judith; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Vazquez, Melina; Vommaro, Pablo Ariel; Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 25-56978-987-722-627-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=2210&campo=autor&texto=2696&pais=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:03.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires |
| title |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires Mayer, Liliana Judith JUVENTUDES DESIGUALDADES POLÍTICAS PÚBLICAS AMÉRICA LATINA |
| title_short |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires |
| title_full |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires |
| title_sort |
Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayer, Liliana Judith Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael Vazquez, Melina Vommaro, Pablo Ariel |
| author |
Mayer, Liliana Judith |
| author_facet |
Mayer, Liliana Judith Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael Vazquez, Melina Vommaro, Pablo Ariel |
| author_role |
author |
| author2 |
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael Vazquez, Melina Vommaro, Pablo Ariel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mayer, Liliana Judith Duhalde, Juan Pablo Arroyo Ortega, Adriana Jesús Silva, María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUDES DESIGUALDADES POLÍTICAS PÚBLICAS AMÉRICA LATINA |
| topic |
JUVENTUDES DESIGUALDADES POLÍTICAS PÚBLICAS AMÉRICA LATINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de la investigación general de la cual este artículo surge, proponemos analizar las problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires a partir de percepciones y experiencias juveniles. Es decir, estudiar las maneras en las que los jóvenes perciben, experimentan, habitan, se apropian y resignifican la ciudad y sus problemáticas, orientados por tres grandes preguntas: ¿cómo es la ciudad en la que viven los jóvenes? ¿Qué problemas encuentran y cuáles son sus aspectos positivos?, por último, ¿cuáles son sus propuestas y canales de acción?Un primer apartado indaga las concepciones que los mismos tienen sobre la ciudad, de las que emerge la desigualdad como principal asunto mencionado. Luego, se analizan las valoraciones que realizan los jóvenes, tanto en relación con los aspectos identificados comonegativos (problemas medioambientales, de movilidad y concentración urbana y la producción de violencias) como también aquellos valorados positivamente (como la oferta cultural y las posibilidades educativas). El análisis continúa con un estudio de las modalidades de participación de los jóvenes y, por último, de sus propuestas para alcanzar la ciudad y sociedad deseada. Fil: Mayer, Liliana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Dentro de la investigación general de la cual este artículo surge, proponemos analizar las problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires a partir de percepciones y experiencias juveniles. Es decir, estudiar las maneras en las que los jóvenes perciben, experimentan, habitan, se apropian y resignifican la ciudad y sus problemáticas, orientados por tres grandes preguntas: ¿cómo es la ciudad en la que viven los jóvenes? ¿Qué problemas encuentran y cuáles son sus aspectos positivos?, por último, ¿cuáles son sus propuestas y canales de acción?Un primer apartado indaga las concepciones que los mismos tienen sobre la ciudad, de las que emerge la desigualdad como principal asunto mencionado. Luego, se analizan las valoraciones que realizan los jóvenes, tanto en relación con los aspectos identificados comonegativos (problemas medioambientales, de movilidad y concentración urbana y la producción de violencias) como también aquellos valorados positivamente (como la oferta cultural y las posibilidades educativas). El análisis continúa con un estudio de las modalidades de participación de los jóvenes y, por último, de sus propuestas para alcanzar la ciudad y sociedad deseada. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193142 Mayer, Liliana Judith; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Vazquez, Melina; Vommaro, Pablo Ariel; Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 25-56 978-987-722-627-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/193142 |
| identifier_str_mv |
Mayer, Liliana Judith; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Vazquez, Melina; Vommaro, Pablo Ariel; Desigual y diversa: Producción de ciudad y vida urbana entre jóvenes de Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 25-56 978-987-722-627-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=2210&campo=autor&texto=2696&pais=1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782626187182080 |
| score |
12.982451 |