Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo
- Autores
- Paviglianiti, Valeria; Rodriguez, Roberto Germán; Pattini, Andrea Elvira
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La luz que incide en los ojos influye en los ritmos circadianos, y produce efectos sobre la salud y el bienestar. El objetivo del trabajo es cuantificar la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia de doce horas (8 am-8 pm) en un consultorio gineco-obstétrico ubicado en un hospital de Godoy Cruz, Mendoza. El estudio ejercita un método de medición y cálculo para aplicar en posteriores trabajos. La metodología incluyó el relevamiento in situ en condiciones habituales de trabajo de la iluminancia vertical y la distribución de potencia espectral (SPD) a la altura los ojos en tres puntos de medición en dos puestos de trabajo. Las mediciones se realizaron un día de invierno del 2023 a las 9 am,1 pm, 6 pm y 8 pm. Posteriormente se calcularon las métricas Circadian Stimulus (CS), Equivalent Melanopic Lux (EML) y Melanopic Equivalent Daylight Illuminance [m-EDI(D65)] con las aplicaciones Irradiance Toolbox y CS calculator (2.0). Los resultados se compararon con los parámetros del estándar WELL V1- Característica 54-1.a. y UL DG 24480. Los valores no cumplen con los requisitos de WELL y parcialmente con las solicitudes de la guía. El método resultó adecuado para ser aplicado en próximos estudios.
Fil: Paviglianiti, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Rodriguez, Roberto Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia: Luz y Energía al Servicio de la Humanidad
Santiago del Estero
Argentina
Asociación Argentina de Luminotecnia - Materia
-
RITMO CIRCADIANO
CÁLCULO
TRABAJADORES DE LA SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245166
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29a3c49444ceb3db7f039b5f12ef7a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245166 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campoPaviglianiti, ValeriaRodriguez, Roberto GermánPattini, Andrea ElviraRITMO CIRCADIANOCÁLCULOTRABAJADORES DE LA SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La luz que incide en los ojos influye en los ritmos circadianos, y produce efectos sobre la salud y el bienestar. El objetivo del trabajo es cuantificar la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia de doce horas (8 am-8 pm) en un consultorio gineco-obstétrico ubicado en un hospital de Godoy Cruz, Mendoza. El estudio ejercita un método de medición y cálculo para aplicar en posteriores trabajos. La metodología incluyó el relevamiento in situ en condiciones habituales de trabajo de la iluminancia vertical y la distribución de potencia espectral (SPD) a la altura los ojos en tres puntos de medición en dos puestos de trabajo. Las mediciones se realizaron un día de invierno del 2023 a las 9 am,1 pm, 6 pm y 8 pm. Posteriormente se calcularon las métricas Circadian Stimulus (CS), Equivalent Melanopic Lux (EML) y Melanopic Equivalent Daylight Illuminance [m-EDI(D65)] con las aplicaciones Irradiance Toolbox y CS calculator (2.0). Los resultados se compararon con los parámetros del estándar WELL V1- Característica 54-1.a. y UL DG 24480. Los valores no cumplen con los requisitos de WELL y parcialmente con las solicitudes de la guía. El método resultó adecuado para ser aplicado en próximos estudios.Fil: Paviglianiti, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Rodriguez, Roberto Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaXVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia: Luz y Energía al Servicio de la HumanidadSantiago del EsteroArgentinaAsociación Argentina de LuminotecniaAsociación Argentina de Luminotecnia2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245166Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo; XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia: Luz y Energía al Servicio de la Humanidad; Santiago del Estero; Argentina; 2023; 227 - 234978-631-00-2823-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aadl.com.ar/libroluz2023.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:51.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo |
title |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo |
spellingShingle |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo Paviglianiti, Valeria RITMO CIRCADIANO CÁLCULO TRABAJADORES DE LA SALUD |
title_short |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo |
title_full |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo |
title_fullStr |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo |
title_full_unstemmed |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo |
title_sort |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paviglianiti, Valeria Rodriguez, Roberto Germán Pattini, Andrea Elvira |
author |
Paviglianiti, Valeria |
author_facet |
Paviglianiti, Valeria Rodriguez, Roberto Germán Pattini, Andrea Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Roberto Germán Pattini, Andrea Elvira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RITMO CIRCADIANO CÁLCULO TRABAJADORES DE LA SALUD |
topic |
RITMO CIRCADIANO CÁLCULO TRABAJADORES DE LA SALUD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La luz que incide en los ojos influye en los ritmos circadianos, y produce efectos sobre la salud y el bienestar. El objetivo del trabajo es cuantificar la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia de doce horas (8 am-8 pm) en un consultorio gineco-obstétrico ubicado en un hospital de Godoy Cruz, Mendoza. El estudio ejercita un método de medición y cálculo para aplicar en posteriores trabajos. La metodología incluyó el relevamiento in situ en condiciones habituales de trabajo de la iluminancia vertical y la distribución de potencia espectral (SPD) a la altura los ojos en tres puntos de medición en dos puestos de trabajo. Las mediciones se realizaron un día de invierno del 2023 a las 9 am,1 pm, 6 pm y 8 pm. Posteriormente se calcularon las métricas Circadian Stimulus (CS), Equivalent Melanopic Lux (EML) y Melanopic Equivalent Daylight Illuminance [m-EDI(D65)] con las aplicaciones Irradiance Toolbox y CS calculator (2.0). Los resultados se compararon con los parámetros del estándar WELL V1- Característica 54-1.a. y UL DG 24480. Los valores no cumplen con los requisitos de WELL y parcialmente con las solicitudes de la guía. El método resultó adecuado para ser aplicado en próximos estudios. Fil: Paviglianiti, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina Fil: Rodriguez, Roberto Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia: Luz y Energía al Servicio de la Humanidad Santiago del Estero Argentina Asociación Argentina de Luminotecnia |
description |
La luz que incide en los ojos influye en los ritmos circadianos, y produce efectos sobre la salud y el bienestar. El objetivo del trabajo es cuantificar la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia de doce horas (8 am-8 pm) en un consultorio gineco-obstétrico ubicado en un hospital de Godoy Cruz, Mendoza. El estudio ejercita un método de medición y cálculo para aplicar en posteriores trabajos. La metodología incluyó el relevamiento in situ en condiciones habituales de trabajo de la iluminancia vertical y la distribución de potencia espectral (SPD) a la altura los ojos en tres puntos de medición en dos puestos de trabajo. Las mediciones se realizaron un día de invierno del 2023 a las 9 am,1 pm, 6 pm y 8 pm. Posteriormente se calcularon las métricas Circadian Stimulus (CS), Equivalent Melanopic Lux (EML) y Melanopic Equivalent Daylight Illuminance [m-EDI(D65)] con las aplicaciones Irradiance Toolbox y CS calculator (2.0). Los resultados se compararon con los parámetros del estándar WELL V1- Característica 54-1.a. y UL DG 24480. Los valores no cumplen con los requisitos de WELL y parcialmente con las solicitudes de la guía. El método resultó adecuado para ser aplicado en próximos estudios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245166 Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo; XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia: Luz y Energía al Servicio de la Humanidad; Santiago del Estero; Argentina; 2023; 227 - 234 978-631-00-2823-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245166 |
identifier_str_mv |
Cálculo de la luz circadiana efectiva en el personal médico durante una guardia gineco-obstétrica: estudio de campo; XVI Jornadas Argentinas de Luminotecnia: Luz y Energía al Servicio de la Humanidad; Santiago del Estero; Argentina; 2023; 227 - 234 978-631-00-2823-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aadl.com.ar/libroluz2023.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Luminotecnia |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Luminotecnia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268998870237184 |
score |
13.13397 |