Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final

Autores
Curtoni, Rafael Pedro; Borgo, Mariangeles; Lalinde Aguilar, Veronica; Martínez Quiroz, Víctor Antonio; Gómez, Gustavo Norberto; Heider, Guillermo; Chiesa, Jorge Orlando; Dupuy Acosta, Pedro José; Oliván, Augusto Santiago; Ramos, Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se resumen algunas de las principales evidencias generadas a lo largo de los últimos 3 años desde el proyecto “Investigaciones arqueológicas en Sierras y Llanuras de la provincia de San Luis”. Dado que el área es extensa, los esfuerzos se concentraron mayormente en la caracterización de las cuencas alta y media del Río Quinto y sus tributarios, además de la cuenca alta del río Conlara. Se hizo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos vegetales y faunísticos, las representaciones rupestres y la tecnología lítica como líneas de evidencias principales, aun cuando presentan diferentes grados en su resolución actual. Los resultados indican las siguientes tendencias: consumo de un amplio espectro de recursos, representaciones rupestres con espacialidades heterogéneas y variabilidad de fuentes potenciales de materias primas líticas y canteras-taller. Algunas de estas tendencias coinciden con lo propuesto para Sierras Centrales durante el Holoceno medio y final.
This paper summarizes the results of the last three years of research by the project “Archaeological research in the mountains and plains of the Province of San Luis.” Since the area is large, efforts concentrated on characterizing the upper and middle basins of the Quinto River and its tributaries as well as the upper basin of the Conlara River. Research focused on past strategies for exploiting plant and animal resources, rock art, and lithic technology, though these lines of evidence have different degrees of resolution. The results indicate the following trends: consumption of a wide spectrum of resources, rock art representations with heterogeneous spatialities, and a variety of sources of potential lithic raw materials and stone workshop quarries. Some of these trends follow those proposed for central Sierras during the middle and final Holocene.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Lalinde Aguilar, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Martínez Quiroz, Víctor Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Gómez, Gustavo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Chiesa, Jorge Orlando. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Dupuy Acosta, Pedro José. Provincia de San Luis. Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción; Argentina
Fil: Oliván, Augusto Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ramos, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA
SAN LUIS
SIERRAS
LLANURAS
HOLOCENO MEDIO
HOLOCENO FINAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66585

id CONICETDig_29890126a619f12042ce135a1dd5cecc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66585
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y finalArchaeological research in the sierras and plains of the Province of San Luis: advances in the characterization of the archaeological record of the Middle and Late HoloceneCurtoni, Rafael PedroBorgo, MariangelesLalinde Aguilar, VeronicaMartínez Quiroz, Víctor AntonioGómez, Gustavo NorbertoHeider, GuillermoChiesa, Jorge OrlandoDupuy Acosta, Pedro JoséOliván, Augusto SantiagoRamos, GabrielaARQUEOLOGÍASAN LUISSIERRASLLANURASHOLOCENO MEDIOHOLOCENO FINALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se resumen algunas de las principales evidencias generadas a lo largo de los últimos 3 años desde el proyecto “Investigaciones arqueológicas en Sierras y Llanuras de la provincia de San Luis”. Dado que el área es extensa, los esfuerzos se concentraron mayormente en la caracterización de las cuencas alta y media del Río Quinto y sus tributarios, además de la cuenca alta del río Conlara. Se hizo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos vegetales y faunísticos, las representaciones rupestres y la tecnología lítica como líneas de evidencias principales, aun cuando presentan diferentes grados en su resolución actual. Los resultados indican las siguientes tendencias: consumo de un amplio espectro de recursos, representaciones rupestres con espacialidades heterogéneas y variabilidad de fuentes potenciales de materias primas líticas y canteras-taller. Algunas de estas tendencias coinciden con lo propuesto para Sierras Centrales durante el Holoceno medio y final.This paper summarizes the results of the last three years of research by the project “Archaeological research in the mountains and plains of the Province of San Luis.” Since the area is large, efforts concentrated on characterizing the upper and middle basins of the Quinto River and its tributaries as well as the upper basin of the Conlara River. Research focused on past strategies for exploiting plant and animal resources, rock art, and lithic technology, though these lines of evidence have different degrees of resolution. The results indicate the following trends: consumption of a wide spectrum of resources, rock art representations with heterogeneous spatialities, and a variety of sources of potential lithic raw materials and stone workshop quarries. Some of these trends follow those proposed for central Sierras during the middle and final Holocene.Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Lalinde Aguilar, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Martínez Quiroz, Víctor Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Gómez, Gustavo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Chiesa, Jorge Orlando. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Dupuy Acosta, Pedro José. Provincia de San Luis. Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción; ArgentinaFil: Oliván, Augusto Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ramos, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66585Curtoni, Rafael Pedro; Borgo, Mariangeles; Lalinde Aguilar, Veronica; Martínez Quiroz, Víctor Antonio; Gómez, Gustavo Norberto; et al.; Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 72; 2; 12-2017; 167-1890325-02882591-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10175/curtoni-et-al.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ffyl.uncuyo.edu.ar/revista/index/7399info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:03.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
Archaeological research in the sierras and plains of the Province of San Luis: advances in the characterization of the archaeological record of the Middle and Late Holocene
title Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
spellingShingle Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
Curtoni, Rafael Pedro
ARQUEOLOGÍA
SAN LUIS
SIERRAS
LLANURAS
HOLOCENO MEDIO
HOLOCENO FINAL
title_short Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
title_full Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
title_fullStr Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
title_full_unstemmed Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
title_sort Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
dc.creator.none.fl_str_mv Curtoni, Rafael Pedro
Borgo, Mariangeles
Lalinde Aguilar, Veronica
Martínez Quiroz, Víctor Antonio
Gómez, Gustavo Norberto
Heider, Guillermo
Chiesa, Jorge Orlando
Dupuy Acosta, Pedro José
Oliván, Augusto Santiago
Ramos, Gabriela
author Curtoni, Rafael Pedro
author_facet Curtoni, Rafael Pedro
Borgo, Mariangeles
Lalinde Aguilar, Veronica
Martínez Quiroz, Víctor Antonio
Gómez, Gustavo Norberto
Heider, Guillermo
Chiesa, Jorge Orlando
Dupuy Acosta, Pedro José
Oliván, Augusto Santiago
Ramos, Gabriela
author_role author
author2 Borgo, Mariangeles
Lalinde Aguilar, Veronica
Martínez Quiroz, Víctor Antonio
Gómez, Gustavo Norberto
Heider, Guillermo
Chiesa, Jorge Orlando
Dupuy Acosta, Pedro José
Oliván, Augusto Santiago
Ramos, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
SAN LUIS
SIERRAS
LLANURAS
HOLOCENO MEDIO
HOLOCENO FINAL
topic ARQUEOLOGÍA
SAN LUIS
SIERRAS
LLANURAS
HOLOCENO MEDIO
HOLOCENO FINAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se resumen algunas de las principales evidencias generadas a lo largo de los últimos 3 años desde el proyecto “Investigaciones arqueológicas en Sierras y Llanuras de la provincia de San Luis”. Dado que el área es extensa, los esfuerzos se concentraron mayormente en la caracterización de las cuencas alta y media del Río Quinto y sus tributarios, además de la cuenca alta del río Conlara. Se hizo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos vegetales y faunísticos, las representaciones rupestres y la tecnología lítica como líneas de evidencias principales, aun cuando presentan diferentes grados en su resolución actual. Los resultados indican las siguientes tendencias: consumo de un amplio espectro de recursos, representaciones rupestres con espacialidades heterogéneas y variabilidad de fuentes potenciales de materias primas líticas y canteras-taller. Algunas de estas tendencias coinciden con lo propuesto para Sierras Centrales durante el Holoceno medio y final.
This paper summarizes the results of the last three years of research by the project “Archaeological research in the mountains and plains of the Province of San Luis.” Since the area is large, efforts concentrated on characterizing the upper and middle basins of the Quinto River and its tributaries as well as the upper basin of the Conlara River. Research focused on past strategies for exploiting plant and animal resources, rock art, and lithic technology, though these lines of evidence have different degrees of resolution. The results indicate the following trends: consumption of a wide spectrum of resources, rock art representations with heterogeneous spatialities, and a variety of sources of potential lithic raw materials and stone workshop quarries. Some of these trends follow those proposed for central Sierras during the middle and final Holocene.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Lalinde Aguilar, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Martínez Quiroz, Víctor Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Gómez, Gustavo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Chiesa, Jorge Orlando. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Dupuy Acosta, Pedro José. Provincia de San Luis. Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción; Argentina
Fil: Oliván, Augusto Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ramos, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo se resumen algunas de las principales evidencias generadas a lo largo de los últimos 3 años desde el proyecto “Investigaciones arqueológicas en Sierras y Llanuras de la provincia de San Luis”. Dado que el área es extensa, los esfuerzos se concentraron mayormente en la caracterización de las cuencas alta y media del Río Quinto y sus tributarios, además de la cuenca alta del río Conlara. Se hizo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos vegetales y faunísticos, las representaciones rupestres y la tecnología lítica como líneas de evidencias principales, aun cuando presentan diferentes grados en su resolución actual. Los resultados indican las siguientes tendencias: consumo de un amplio espectro de recursos, representaciones rupestres con espacialidades heterogéneas y variabilidad de fuentes potenciales de materias primas líticas y canteras-taller. Algunas de estas tendencias coinciden con lo propuesto para Sierras Centrales durante el Holoceno medio y final.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66585
Curtoni, Rafael Pedro; Borgo, Mariangeles; Lalinde Aguilar, Veronica; Martínez Quiroz, Víctor Antonio; Gómez, Gustavo Norberto; et al.; Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 72; 2; 12-2017; 167-189
0325-0288
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66585
identifier_str_mv Curtoni, Rafael Pedro; Borgo, Mariangeles; Lalinde Aguilar, Veronica; Martínez Quiroz, Víctor Antonio; Gómez, Gustavo Norberto; et al.; Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis: Avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 72; 2; 12-2017; 167-189
0325-0288
2591-3093
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10175/curtoni-et-al.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ffyl.uncuyo.edu.ar/revista/index/7399
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613986133213184
score 13.070432