Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final

Autores
Curtoni, Rafael P.; Borgo, Mariángeles; Lalinde, Verónica; Martínez, Víctor A.; Gómez, Gustavo; Heider, Guillermo; Chiesa, Jorge O.; Dupuy, Pedro; Oliván, Augusto; Ramos, Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se resumen algunas de las principales evidencias generadas a lo largo de los últimos 3 años desde el proyecto “Investigaciones arqueológicas en Sierras y Llanuras de la provincia de San Luis". Dado que el área es extensa, los esfuerzos se concentraron mayormente en la caracterización de las cuencas alta y media del Río Quinto y sus tributarios, además de la cuenca alta del río Conlara. Se hizo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos vegetales y faunísticos, las representaciones rupestres y la tecnología lítica como líneas de evidencias principales, aun cuando presentan diferentes grados en su resolución actual. Los resultados indican las siguientes tendencias: consumo de un amplio espectro de recursos, representaciones rupestres con espacialidades heterogéneas y variabilidad de fuentes potenciales de materias primas líticas y canteras-taller. Algunas de estas tendencias coinciden con lo propuesto para Sierras Centrales durante el Holoceno medio y final.
This paper summarizes the results of the last three years of research by the project “Archaeological research in the mountains and plains of the Province of San Luis." Since the area is large, efforts concentrated on characterizing the upper and middle basins of the Quinto River and its tributaries as well as the upper basin of the Conlara River. Research focused on past strategies for exploiting plant and animal resources, rock art, and lithic technology, though these lines of evidence have different degrees of resolution. The results indicate the following trends: consumption of a wide spectrum of resources, rock art representations with heterogeneous spatialities, and a variety of sources of potential lithic raw materials and stone workshop quarries. Some of these trends follow those proposed for central Sierras during the middle and final Holocene.
Fil: Curtoni, Rafael P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Borgo, Mariángeles. Universidad Nacional de San Luis
Fil: Lalinde, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fil: Martínez, Víctor A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Gómez, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Chiesa, Jorge O.. Universidad Nacional de San Luis
Fil: Dupuy, Pedro.
Fil: Oliván, Augusto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fil: Ramos, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fuente
Anales de Arqueología y Etnología, Vol. 72 (2)
http://bdigital.uncu.edu.ar/10172
Materia
Sitio arqueológico
Excavaciones arqueológicas
San Luis (Argentina : provincia)
Sierras de San Luis (Argentina)
Holoceno Medio Final
Holoceno medio
Tendencias arqueológicas
Investigación arqueológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10175

id BDUNCU_a30235c7a79bb7a755c39b735aac0978
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10175
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y finalArchaeological research in the sierras and plains of the province of San Luis : advances in the caracterization of the archaeological record of the middle and late HoloceneCurtoni, Rafael P.Borgo, MariángelesLalinde, VerónicaMartínez, Víctor A.Gómez, GustavoHeider, GuillermoChiesa, Jorge O.Dupuy, PedroOliván, AugustoRamos, GabrielaSitio arqueológicoExcavaciones arqueológicasSan Luis (Argentina : provincia)Sierras de San Luis (Argentina)Holoceno Medio FinalHoloceno medioTendencias arqueológicasInvestigación arqueológicaEn este trabajo se resumen algunas de las principales evidencias generadas a lo largo de los últimos 3 años desde el proyecto “Investigaciones arqueológicas en Sierras y Llanuras de la provincia de San Luis". Dado que el área es extensa, los esfuerzos se concentraron mayormente en la caracterización de las cuencas alta y media del Río Quinto y sus tributarios, además de la cuenca alta del río Conlara. Se hizo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos vegetales y faunísticos, las representaciones rupestres y la tecnología lítica como líneas de evidencias principales, aun cuando presentan diferentes grados en su resolución actual. Los resultados indican las siguientes tendencias: consumo de un amplio espectro de recursos, representaciones rupestres con espacialidades heterogéneas y variabilidad de fuentes potenciales de materias primas líticas y canteras-taller. Algunas de estas tendencias coinciden con lo propuesto para Sierras Centrales durante el Holoceno medio y final.This paper summarizes the results of the last three years of research by the project “Archaeological research in the mountains and plains of the Province of San Luis." Since the area is large, efforts concentrated on characterizing the upper and middle basins of the Quinto River and its tributaries as well as the upper basin of the Conlara River. Research focused on past strategies for exploiting plant and animal resources, rock art, and lithic technology, though these lines of evidence have different degrees of resolution. The results indicate the following trends: consumption of a wide spectrum of resources, rock art representations with heterogeneous spatialities, and a variety of sources of potential lithic raw materials and stone workshop quarries. Some of these trends follow those proposed for central Sierras during the middle and final Holocene.Fil: Curtoni, Rafael P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Borgo, Mariángeles. Universidad Nacional de San Luis Fil: Lalinde, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Fil: Martínez, Víctor A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Gómez, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Chiesa, Jorge O.. Universidad Nacional de San Luis Fil: Dupuy, Pedro. Fil: Oliván, Augusto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Fil: Ramos, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10175Anales de Arqueología y Etnología, Vol. 72 (2)http://bdigital.uncu.edu.ar/10172reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10175Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.383Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
Archaeological research in the sierras and plains of the province of San Luis : advances in the caracterization of the archaeological record of the middle and late Holocene
title Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
spellingShingle Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
Curtoni, Rafael P.
Sitio arqueológico
Excavaciones arqueológicas
San Luis (Argentina : provincia)
Sierras de San Luis (Argentina)
Holoceno Medio Final
Holoceno medio
Tendencias arqueológicas
Investigación arqueológica
title_short Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
title_full Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
title_fullStr Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
title_full_unstemmed Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
title_sort Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras de la provincia de San Luis : avances en la caracterización del registro arqueológico del Holoceno medio y final
dc.creator.none.fl_str_mv Curtoni, Rafael P.
Borgo, Mariángeles
Lalinde, Verónica
Martínez, Víctor A.
Gómez, Gustavo
Heider, Guillermo
Chiesa, Jorge O.
Dupuy, Pedro
Oliván, Augusto
Ramos, Gabriela
author Curtoni, Rafael P.
author_facet Curtoni, Rafael P.
Borgo, Mariángeles
Lalinde, Verónica
Martínez, Víctor A.
Gómez, Gustavo
Heider, Guillermo
Chiesa, Jorge O.
Dupuy, Pedro
Oliván, Augusto
Ramos, Gabriela
author_role author
author2 Borgo, Mariángeles
Lalinde, Verónica
Martínez, Víctor A.
Gómez, Gustavo
Heider, Guillermo
Chiesa, Jorge O.
Dupuy, Pedro
Oliván, Augusto
Ramos, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sitio arqueológico
Excavaciones arqueológicas
San Luis (Argentina : provincia)
Sierras de San Luis (Argentina)
Holoceno Medio Final
Holoceno medio
Tendencias arqueológicas
Investigación arqueológica
topic Sitio arqueológico
Excavaciones arqueológicas
San Luis (Argentina : provincia)
Sierras de San Luis (Argentina)
Holoceno Medio Final
Holoceno medio
Tendencias arqueológicas
Investigación arqueológica
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se resumen algunas de las principales evidencias generadas a lo largo de los últimos 3 años desde el proyecto “Investigaciones arqueológicas en Sierras y Llanuras de la provincia de San Luis". Dado que el área es extensa, los esfuerzos se concentraron mayormente en la caracterización de las cuencas alta y media del Río Quinto y sus tributarios, además de la cuenca alta del río Conlara. Se hizo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos vegetales y faunísticos, las representaciones rupestres y la tecnología lítica como líneas de evidencias principales, aun cuando presentan diferentes grados en su resolución actual. Los resultados indican las siguientes tendencias: consumo de un amplio espectro de recursos, representaciones rupestres con espacialidades heterogéneas y variabilidad de fuentes potenciales de materias primas líticas y canteras-taller. Algunas de estas tendencias coinciden con lo propuesto para Sierras Centrales durante el Holoceno medio y final.
This paper summarizes the results of the last three years of research by the project “Archaeological research in the mountains and plains of the Province of San Luis." Since the area is large, efforts concentrated on characterizing the upper and middle basins of the Quinto River and its tributaries as well as the upper basin of the Conlara River. Research focused on past strategies for exploiting plant and animal resources, rock art, and lithic technology, though these lines of evidence have different degrees of resolution. The results indicate the following trends: consumption of a wide spectrum of resources, rock art representations with heterogeneous spatialities, and a variety of sources of potential lithic raw materials and stone workshop quarries. Some of these trends follow those proposed for central Sierras during the middle and final Holocene.
Fil: Curtoni, Rafael P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Borgo, Mariángeles. Universidad Nacional de San Luis
Fil: Lalinde, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fil: Martínez, Víctor A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Gómez, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Chiesa, Jorge O.. Universidad Nacional de San Luis
Fil: Dupuy, Pedro.
Fil: Oliván, Augusto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fil: Ramos, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
description En este trabajo se resumen algunas de las principales evidencias generadas a lo largo de los últimos 3 años desde el proyecto “Investigaciones arqueológicas en Sierras y Llanuras de la provincia de San Luis". Dado que el área es extensa, los esfuerzos se concentraron mayormente en la caracterización de las cuencas alta y media del Río Quinto y sus tributarios, además de la cuenca alta del río Conlara. Se hizo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos vegetales y faunísticos, las representaciones rupestres y la tecnología lítica como líneas de evidencias principales, aun cuando presentan diferentes grados en su resolución actual. Los resultados indican las siguientes tendencias: consumo de un amplio espectro de recursos, representaciones rupestres con espacialidades heterogéneas y variabilidad de fuentes potenciales de materias primas líticas y canteras-taller. Algunas de estas tendencias coinciden con lo propuesto para Sierras Centrales durante el Holoceno medio y final.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10175
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
dc.source.none.fl_str_mv Anales de Arqueología y Etnología, Vol. 72 (2)
http://bdigital.uncu.edu.ar/10172
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974854446317568
score 13.070432