Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.)
- Autores
- Martinez, Jorge Gabriel; Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Backwell, Lucinda Ruth; Luna, Leandro Hernan; Molar Becchio, Rocío María; Naharro, María Eugenia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos los resultados de un análisis integral sobre el contexto funerario más antiguo detectado en la Quebrada de Los Corrales, la cual se ubica a una altitud promedio de 3.100 msnm en el sector norte del sistema montañoso Aconquija, en el oeste de la provincia de Tucumán, Argentina. Este contexto mortuorio fue detectado en el sitio Taller Puesto Viejo 1 (3.154 msnm) y fue datado entre ca. 3.800-3.500 a.p. Se trata de un tipo de práctica funeraria muy inusual para esta área y momento, representada por cremaciones humanas asociadas con un conjunto diverso de elementos acompañantes que incluyen objetos ornamentales, un artefacto óseo y granos de quinoa y maíz. Nuestro objetivo se orienta hacia la evaluación del significado ritual del acto de cremación y del conjunto de materiales asociados a los restos humanos. Los resultados sugieren una práctica funeraria llevada a cabo por grupos cazadores-recolectores en el marco de un proceso de transición y cambio que llevó posteriormente al establecimiento pleno de un modelo de producción pastoril y agrícola hacia el primer milenio de la Era Cristiana.
In this work we present the results of a comprehensive analysis of the oldest funerary context known in Quebrada de Los Corrales, which is located at an average altitude of 3,100 m asl in the northern sector of the Aconquija mountain system, in the west of the province of Tucumán, Argentina. This mortuary context was uncovered at the Taller Puesto Viejo 1 site (3,154 m asl), and was dated between ca. 3,800-3,500 years b.p. This is a highly unusual type of funerary practice for this area and time, representing a human cremation associated with a diverse set of accompanying elements, including ornamental objects, a bone artifact, and quinoa and maize seeds. Our main objective is oriented towards evaluating the ritual significance of the act of cremation, and the accompanying material associated with human remains. Our results suggest a funerary practice conducted by hunter-gatherer groups within the framework of a process of transition that subsequently led to the full establishment of a herding and agricultural production model towards the first millennium of the Christian Era.
Fil: Martinez, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Backwell, Lucinda Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Molar Becchio, Rocío María. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Fil: Naharro, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina - Materia
-
PRÁCTICAS FUNERARIAS
CREMACIÓN
TALLER PUESTO VIEJO 1
EL INFIERNILLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133721
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_297b8ec20f03d7b70126c91a1dbdcca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133721 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.)Martinez, Jorge GabrielOliszewski, NuritArreguez, Guillermo AnibalBackwell, Lucinda RuthLuna, Leandro HernanMolar Becchio, Rocío MaríaNaharro, María EugeniaPRÁCTICAS FUNERARIASCREMACIÓNTALLER PUESTO VIEJO 1EL INFIERNILLOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos los resultados de un análisis integral sobre el contexto funerario más antiguo detectado en la Quebrada de Los Corrales, la cual se ubica a una altitud promedio de 3.100 msnm en el sector norte del sistema montañoso Aconquija, en el oeste de la provincia de Tucumán, Argentina. Este contexto mortuorio fue detectado en el sitio Taller Puesto Viejo 1 (3.154 msnm) y fue datado entre ca. 3.800-3.500 a.p. Se trata de un tipo de práctica funeraria muy inusual para esta área y momento, representada por cremaciones humanas asociadas con un conjunto diverso de elementos acompañantes que incluyen objetos ornamentales, un artefacto óseo y granos de quinoa y maíz. Nuestro objetivo se orienta hacia la evaluación del significado ritual del acto de cremación y del conjunto de materiales asociados a los restos humanos. Los resultados sugieren una práctica funeraria llevada a cabo por grupos cazadores-recolectores en el marco de un proceso de transición y cambio que llevó posteriormente al establecimiento pleno de un modelo de producción pastoril y agrícola hacia el primer milenio de la Era Cristiana.In this work we present the results of a comprehensive analysis of the oldest funerary context known in Quebrada de Los Corrales, which is located at an average altitude of 3,100 m asl in the northern sector of the Aconquija mountain system, in the west of the province of Tucumán, Argentina. This mortuary context was uncovered at the Taller Puesto Viejo 1 site (3,154 m asl), and was dated between ca. 3,800-3,500 years b.p. This is a highly unusual type of funerary practice for this area and time, representing a human cremation associated with a diverse set of accompanying elements, including ornamental objects, a bone artifact, and quinoa and maize seeds. Our main objective is oriented towards evaluating the ritual significance of the act of cremation, and the accompanying material associated with human remains. Our results suggest a funerary practice conducted by hunter-gatherer groups within the framework of a process of transition that subsequently led to the full establishment of a herding and agricultural production model towards the first millennium of the Christian Era.Fil: Martinez, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Backwell, Lucinda Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Molar Becchio, Rocío María. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaFil: Naharro, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133721Martinez, Jorge Gabriel; Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Backwell, Lucinda Ruth; Luna, Leandro Hernan; et al.; Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 42; 11-2020; 290-3180719-1472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/60494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2020.60494info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:27.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.) |
title |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.) |
spellingShingle |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.) Martinez, Jorge Gabriel PRÁCTICAS FUNERARIAS CREMACIÓN TALLER PUESTO VIEJO 1 EL INFIERNILLO |
title_short |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.) |
title_full |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.) |
title_fullStr |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.) |
title_full_unstemmed |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.) |
title_sort |
Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Jorge Gabriel Oliszewski, Nurit Arreguez, Guillermo Anibal Backwell, Lucinda Ruth Luna, Leandro Hernan Molar Becchio, Rocío María Naharro, María Eugenia |
author |
Martinez, Jorge Gabriel |
author_facet |
Martinez, Jorge Gabriel Oliszewski, Nurit Arreguez, Guillermo Anibal Backwell, Lucinda Ruth Luna, Leandro Hernan Molar Becchio, Rocío María Naharro, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Oliszewski, Nurit Arreguez, Guillermo Anibal Backwell, Lucinda Ruth Luna, Leandro Hernan Molar Becchio, Rocío María Naharro, María Eugenia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRÁCTICAS FUNERARIAS CREMACIÓN TALLER PUESTO VIEJO 1 EL INFIERNILLO |
topic |
PRÁCTICAS FUNERARIAS CREMACIÓN TALLER PUESTO VIEJO 1 EL INFIERNILLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos los resultados de un análisis integral sobre el contexto funerario más antiguo detectado en la Quebrada de Los Corrales, la cual se ubica a una altitud promedio de 3.100 msnm en el sector norte del sistema montañoso Aconquija, en el oeste de la provincia de Tucumán, Argentina. Este contexto mortuorio fue detectado en el sitio Taller Puesto Viejo 1 (3.154 msnm) y fue datado entre ca. 3.800-3.500 a.p. Se trata de un tipo de práctica funeraria muy inusual para esta área y momento, representada por cremaciones humanas asociadas con un conjunto diverso de elementos acompañantes que incluyen objetos ornamentales, un artefacto óseo y granos de quinoa y maíz. Nuestro objetivo se orienta hacia la evaluación del significado ritual del acto de cremación y del conjunto de materiales asociados a los restos humanos. Los resultados sugieren una práctica funeraria llevada a cabo por grupos cazadores-recolectores en el marco de un proceso de transición y cambio que llevó posteriormente al establecimiento pleno de un modelo de producción pastoril y agrícola hacia el primer milenio de la Era Cristiana. In this work we present the results of a comprehensive analysis of the oldest funerary context known in Quebrada de Los Corrales, which is located at an average altitude of 3,100 m asl in the northern sector of the Aconquija mountain system, in the west of the province of Tucumán, Argentina. This mortuary context was uncovered at the Taller Puesto Viejo 1 site (3,154 m asl), and was dated between ca. 3,800-3,500 years b.p. This is a highly unusual type of funerary practice for this area and time, representing a human cremation associated with a diverse set of accompanying elements, including ornamental objects, a bone artifact, and quinoa and maize seeds. Our main objective is oriented towards evaluating the ritual significance of the act of cremation, and the accompanying material associated with human remains. Our results suggest a funerary practice conducted by hunter-gatherer groups within the framework of a process of transition that subsequently led to the full establishment of a herding and agricultural production model towards the first millennium of the Christian Era. Fil: Martinez, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Backwell, Lucinda Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Molar Becchio, Rocío María. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina Fil: Naharro, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina |
description |
En este trabajo presentamos los resultados de un análisis integral sobre el contexto funerario más antiguo detectado en la Quebrada de Los Corrales, la cual se ubica a una altitud promedio de 3.100 msnm en el sector norte del sistema montañoso Aconquija, en el oeste de la provincia de Tucumán, Argentina. Este contexto mortuorio fue detectado en el sitio Taller Puesto Viejo 1 (3.154 msnm) y fue datado entre ca. 3.800-3.500 a.p. Se trata de un tipo de práctica funeraria muy inusual para esta área y momento, representada por cremaciones humanas asociadas con un conjunto diverso de elementos acompañantes que incluyen objetos ornamentales, un artefacto óseo y granos de quinoa y maíz. Nuestro objetivo se orienta hacia la evaluación del significado ritual del acto de cremación y del conjunto de materiales asociados a los restos humanos. Los resultados sugieren una práctica funeraria llevada a cabo por grupos cazadores-recolectores en el marco de un proceso de transición y cambio que llevó posteriormente al establecimiento pleno de un modelo de producción pastoril y agrícola hacia el primer milenio de la Era Cristiana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133721 Martinez, Jorge Gabriel; Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Backwell, Lucinda Ruth; Luna, Leandro Hernan; et al.; Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 42; 11-2020; 290-318 0719-1472 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133721 |
identifier_str_mv |
Martinez, Jorge Gabriel; Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Backwell, Lucinda Ruth; Luna, Leandro Hernan; et al.; Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 42; 11-2020; 290-318 0719-1472 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/60494 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2020.60494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613695393497088 |
score |
13.070432 |