Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile
- Autores
- Suárez V., Francisco; Saavedra V., María Paz; Roberti, Javier Eugenio; Boyeras, Iris; Seijo, Mariana; Rodríguez, Ana Paula; Silva F., Claudio; Verdugo B., Jaime; Sánchez T., Felipe; Solé P., Claudio; Valenzuela M., Rubén; Jalilie E., Alfredo; Garcia Elorrio, Ezequiel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cáncer pulmonar es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, también en Chile, cuyo mayor factor de riesgo es el tabaquismo. La detección temprana mediante tomografía computarizada de baja dosis ha demostrado disminuir la mortalidad por esta causa, pero en Chile aún no existen recomendaciones formales de tamizaje. Objetivo: El objetivo de este estudio es desarrollar recomendaciones para el tamizaje del cáncer pulmonar (CP) en Chile mediante un proceso de consenso de expertos. Método: Se implementó un enfoque mixto. Se realizó una revisión de literatura para identificar posibles recomendaciones y luego se seleccionó un grupo de 18 expertos chilenos que conformaron un panel Delphi. Se utilizó el método RAND/UCLA y los criterios de Evidence to Decision para guiar el proceso de evaluación. Se realizaron tres rondas de votación y una reunión sincrónica. Resultados: Tras la revisión de la literatura y la evaluación por parte de expertos, se seleccionaron 25 recomendaciones pertinentes para el tamizaje de CP en Chile. Estas recomendaciones abarcan la selección de la población objetivo, la frecuencia y duración del programa, la implementación y características de los programas y las instituciones de salud que los albergarían. Conclusión: Los expertos expresaron preocupaciones sobre la factibilidad y aceptabilidad de implementar programas de tamizaje en el contexto local, señalando posibles barreras como la falta de concientización y los costos. Es necesario generar evidencia local para abordar las particularidades regionales y garantizar la viabilidad y eficacia de los programas de tamizaje de CP en Chile.
Lung cancer is the leading cause of cancer death worldwide, also in Chile, where the main risk factor is smoking. Early detection using low-dose computed tomography has been shown to reduce mortality from this cause, but there are still no formal screening recommendations in Chile. Aim: This initiative aimed to develop recommendations for lung cancer screening in Chile through an expert consensus process. Methods: A mixed approach was used in this study. A literature review was conducted to identify recommendations. A group of 18 Chilean experts was selected to form the Delphi panel. The RAND/UCLA method and evidence-based decision-making criteria were used to guide the evaluation process. Three rounds of voting and one synchronous meeting were conducted. Results: Following a literature review and expert evaluation, 25 recommendations relevant to lung cancer screening in Chile were selected. These recommendations cover the selection of the target population, the frequency and duration of the program, and the implementation and characteristics of the programs and the health institutions that would host them. Conclusions: Experts expressed concerns about the feasibility and acceptability of implementing screening programs in the local context, noting possible barriers, such as lack of awareness and costs. Local evidence needs to be generated to address the regional particularities and ensure the feasibility and effectiveness of lung cancer screening programs in Chile.
Fil: Suárez V., Francisco. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; Chile. Clínica Santa María; Chile. Universidad de Los Andes; Chile. Sociedad de Cirujanos de Chile; Chile
Fil: Saavedra V., María Paz. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; Chile. Instituto Nacional del Torax; Chile. Clínica Las Condes; Chile
Fil: Roberti, Javier Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina
Fil: Boyeras, Iris. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina
Fil: Seijo, Mariana. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina
Fil: Rodríguez, Ana Paula. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina
Fil: Silva F., Claudio. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. Universidad del Desarrollo; Chile
Fil: Verdugo B., Jaime. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. Universidad del Desarrollo; Chile. Instituto Nacional del Cáncer; Chile
Fil: Sánchez T., Felipe. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. University of Toronto; Canadá
Fil: Solé P., Claudio. Sociedad Chilena de Radioterapia; Chile. Clínica IRAM; Chile
Fil: Valenzuela M., Rubén. Sociedad de Cirujanos de Chile; Chile. Hospital San Juan de Dios; Chile. Universidad de Chile; Chile
Fil: Jalilie E., Alfredo. Universidad de Chile.; Chile. Instituto Nacional del Tórax; Chile. Clínica Santa María; Chile. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; Chile
Fil: Garcia Elorrio, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina - Materia
-
LUNG CANCER
SCREENING
GUIDELINES
CONSENSUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265658
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_294d122dd70a2ff8f05c2a79637ab1fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265658 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en ChileConsensus Recommendations for Lung Cancer Screening in ChileSuárez V., FranciscoSaavedra V., María PazRoberti, Javier EugenioBoyeras, IrisSeijo, MarianaRodríguez, Ana PaulaSilva F., ClaudioVerdugo B., JaimeSánchez T., FelipeSolé P., ClaudioValenzuela M., RubénJalilie E., AlfredoGarcia Elorrio, EzequielLUNG CANCERSCREENINGGUIDELINESCONSENSUShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3El cáncer pulmonar es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, también en Chile, cuyo mayor factor de riesgo es el tabaquismo. La detección temprana mediante tomografía computarizada de baja dosis ha demostrado disminuir la mortalidad por esta causa, pero en Chile aún no existen recomendaciones formales de tamizaje. Objetivo: El objetivo de este estudio es desarrollar recomendaciones para el tamizaje del cáncer pulmonar (CP) en Chile mediante un proceso de consenso de expertos. Método: Se implementó un enfoque mixto. Se realizó una revisión de literatura para identificar posibles recomendaciones y luego se seleccionó un grupo de 18 expertos chilenos que conformaron un panel Delphi. Se utilizó el método RAND/UCLA y los criterios de Evidence to Decision para guiar el proceso de evaluación. Se realizaron tres rondas de votación y una reunión sincrónica. Resultados: Tras la revisión de la literatura y la evaluación por parte de expertos, se seleccionaron 25 recomendaciones pertinentes para el tamizaje de CP en Chile. Estas recomendaciones abarcan la selección de la población objetivo, la frecuencia y duración del programa, la implementación y características de los programas y las instituciones de salud que los albergarían. Conclusión: Los expertos expresaron preocupaciones sobre la factibilidad y aceptabilidad de implementar programas de tamizaje en el contexto local, señalando posibles barreras como la falta de concientización y los costos. Es necesario generar evidencia local para abordar las particularidades regionales y garantizar la viabilidad y eficacia de los programas de tamizaje de CP en Chile.Lung cancer is the leading cause of cancer death worldwide, also in Chile, where the main risk factor is smoking. Early detection using low-dose computed tomography has been shown to reduce mortality from this cause, but there are still no formal screening recommendations in Chile. Aim: This initiative aimed to develop recommendations for lung cancer screening in Chile through an expert consensus process. Methods: A mixed approach was used in this study. A literature review was conducted to identify recommendations. A group of 18 Chilean experts was selected to form the Delphi panel. The RAND/UCLA method and evidence-based decision-making criteria were used to guide the evaluation process. Three rounds of voting and one synchronous meeting were conducted. Results: Following a literature review and expert evaluation, 25 recommendations relevant to lung cancer screening in Chile were selected. These recommendations cover the selection of the target population, the frequency and duration of the program, and the implementation and characteristics of the programs and the health institutions that would host them. Conclusions: Experts expressed concerns about the feasibility and acceptability of implementing screening programs in the local context, noting possible barriers, such as lack of awareness and costs. Local evidence needs to be generated to address the regional particularities and ensure the feasibility and effectiveness of lung cancer screening programs in Chile.Fil: Suárez V., Francisco. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; Chile. Clínica Santa María; Chile. Universidad de Los Andes; Chile. Sociedad de Cirujanos de Chile; ChileFil: Saavedra V., María Paz. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; Chile. Instituto Nacional del Torax; Chile. Clínica Las Condes; ChileFil: Roberti, Javier Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; ArgentinaFil: Boyeras, Iris. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; ArgentinaFil: Seijo, Mariana. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; ArgentinaFil: Rodríguez, Ana Paula. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; ArgentinaFil: Silva F., Claudio. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. Universidad del Desarrollo; ChileFil: Verdugo B., Jaime. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. Universidad del Desarrollo; Chile. Instituto Nacional del Cáncer; ChileFil: Sánchez T., Felipe. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. University of Toronto; CanadáFil: Solé P., Claudio. Sociedad Chilena de Radioterapia; Chile. Clínica IRAM; ChileFil: Valenzuela M., Rubén. Sociedad de Cirujanos de Chile; Chile. Hospital San Juan de Dios; Chile. Universidad de Chile; ChileFil: Jalilie E., Alfredo. Universidad de Chile.; Chile. Instituto Nacional del Tórax; Chile. Clínica Santa María; Chile. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; ChileFil: Garcia Elorrio, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; ArgentinaSociedad Médica de Santiago2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265658Suárez V., Francisco; Saavedra V., María Paz; Roberti, Javier Eugenio; Boyeras, Iris; Seijo, Mariana; et al.; Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile; Sociedad Médica de Santiago; Revista Médica de Chile; 152; 5; 5-2024; 607-6200034-98870717-6163CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872024000500607&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0034-98872024000500607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265658instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:46.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile Consensus Recommendations for Lung Cancer Screening in Chile |
title |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile |
spellingShingle |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile Suárez V., Francisco LUNG CANCER SCREENING GUIDELINES CONSENSUS |
title_short |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile |
title_full |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile |
title_fullStr |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile |
title_full_unstemmed |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile |
title_sort |
Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez V., Francisco Saavedra V., María Paz Roberti, Javier Eugenio Boyeras, Iris Seijo, Mariana Rodríguez, Ana Paula Silva F., Claudio Verdugo B., Jaime Sánchez T., Felipe Solé P., Claudio Valenzuela M., Rubén Jalilie E., Alfredo Garcia Elorrio, Ezequiel |
author |
Suárez V., Francisco |
author_facet |
Suárez V., Francisco Saavedra V., María Paz Roberti, Javier Eugenio Boyeras, Iris Seijo, Mariana Rodríguez, Ana Paula Silva F., Claudio Verdugo B., Jaime Sánchez T., Felipe Solé P., Claudio Valenzuela M., Rubén Jalilie E., Alfredo Garcia Elorrio, Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra V., María Paz Roberti, Javier Eugenio Boyeras, Iris Seijo, Mariana Rodríguez, Ana Paula Silva F., Claudio Verdugo B., Jaime Sánchez T., Felipe Solé P., Claudio Valenzuela M., Rubén Jalilie E., Alfredo Garcia Elorrio, Ezequiel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LUNG CANCER SCREENING GUIDELINES CONSENSUS |
topic |
LUNG CANCER SCREENING GUIDELINES CONSENSUS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cáncer pulmonar es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, también en Chile, cuyo mayor factor de riesgo es el tabaquismo. La detección temprana mediante tomografía computarizada de baja dosis ha demostrado disminuir la mortalidad por esta causa, pero en Chile aún no existen recomendaciones formales de tamizaje. Objetivo: El objetivo de este estudio es desarrollar recomendaciones para el tamizaje del cáncer pulmonar (CP) en Chile mediante un proceso de consenso de expertos. Método: Se implementó un enfoque mixto. Se realizó una revisión de literatura para identificar posibles recomendaciones y luego se seleccionó un grupo de 18 expertos chilenos que conformaron un panel Delphi. Se utilizó el método RAND/UCLA y los criterios de Evidence to Decision para guiar el proceso de evaluación. Se realizaron tres rondas de votación y una reunión sincrónica. Resultados: Tras la revisión de la literatura y la evaluación por parte de expertos, se seleccionaron 25 recomendaciones pertinentes para el tamizaje de CP en Chile. Estas recomendaciones abarcan la selección de la población objetivo, la frecuencia y duración del programa, la implementación y características de los programas y las instituciones de salud que los albergarían. Conclusión: Los expertos expresaron preocupaciones sobre la factibilidad y aceptabilidad de implementar programas de tamizaje en el contexto local, señalando posibles barreras como la falta de concientización y los costos. Es necesario generar evidencia local para abordar las particularidades regionales y garantizar la viabilidad y eficacia de los programas de tamizaje de CP en Chile. Lung cancer is the leading cause of cancer death worldwide, also in Chile, where the main risk factor is smoking. Early detection using low-dose computed tomography has been shown to reduce mortality from this cause, but there are still no formal screening recommendations in Chile. Aim: This initiative aimed to develop recommendations for lung cancer screening in Chile through an expert consensus process. Methods: A mixed approach was used in this study. A literature review was conducted to identify recommendations. A group of 18 Chilean experts was selected to form the Delphi panel. The RAND/UCLA method and evidence-based decision-making criteria were used to guide the evaluation process. Three rounds of voting and one synchronous meeting were conducted. Results: Following a literature review and expert evaluation, 25 recommendations relevant to lung cancer screening in Chile were selected. These recommendations cover the selection of the target population, the frequency and duration of the program, and the implementation and characteristics of the programs and the health institutions that would host them. Conclusions: Experts expressed concerns about the feasibility and acceptability of implementing screening programs in the local context, noting possible barriers, such as lack of awareness and costs. Local evidence needs to be generated to address the regional particularities and ensure the feasibility and effectiveness of lung cancer screening programs in Chile. Fil: Suárez V., Francisco. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; Chile. Clínica Santa María; Chile. Universidad de Los Andes; Chile. Sociedad de Cirujanos de Chile; Chile Fil: Saavedra V., María Paz. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; Chile. Instituto Nacional del Torax; Chile. Clínica Las Condes; Chile Fil: Roberti, Javier Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina Fil: Boyeras, Iris. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina Fil: Seijo, Mariana. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina Fil: Rodríguez, Ana Paula. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina Fil: Silva F., Claudio. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. Universidad del Desarrollo; Chile Fil: Verdugo B., Jaime. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. Universidad del Desarrollo; Chile. Instituto Nacional del Cáncer; Chile Fil: Sánchez T., Felipe. Sociedad Chilena de Radiología; Chile. University of Toronto; Canadá Fil: Solé P., Claudio. Sociedad Chilena de Radioterapia; Chile. Clínica IRAM; Chile Fil: Valenzuela M., Rubén. Sociedad de Cirujanos de Chile; Chile. Hospital San Juan de Dios; Chile. Universidad de Chile; Chile Fil: Jalilie E., Alfredo. Universidad de Chile.; Chile. Instituto Nacional del Tórax; Chile. Clínica Santa María; Chile. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; Chile Fil: Garcia Elorrio, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública; Argentina |
description |
El cáncer pulmonar es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, también en Chile, cuyo mayor factor de riesgo es el tabaquismo. La detección temprana mediante tomografía computarizada de baja dosis ha demostrado disminuir la mortalidad por esta causa, pero en Chile aún no existen recomendaciones formales de tamizaje. Objetivo: El objetivo de este estudio es desarrollar recomendaciones para el tamizaje del cáncer pulmonar (CP) en Chile mediante un proceso de consenso de expertos. Método: Se implementó un enfoque mixto. Se realizó una revisión de literatura para identificar posibles recomendaciones y luego se seleccionó un grupo de 18 expertos chilenos que conformaron un panel Delphi. Se utilizó el método RAND/UCLA y los criterios de Evidence to Decision para guiar el proceso de evaluación. Se realizaron tres rondas de votación y una reunión sincrónica. Resultados: Tras la revisión de la literatura y la evaluación por parte de expertos, se seleccionaron 25 recomendaciones pertinentes para el tamizaje de CP en Chile. Estas recomendaciones abarcan la selección de la población objetivo, la frecuencia y duración del programa, la implementación y características de los programas y las instituciones de salud que los albergarían. Conclusión: Los expertos expresaron preocupaciones sobre la factibilidad y aceptabilidad de implementar programas de tamizaje en el contexto local, señalando posibles barreras como la falta de concientización y los costos. Es necesario generar evidencia local para abordar las particularidades regionales y garantizar la viabilidad y eficacia de los programas de tamizaje de CP en Chile. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265658 Suárez V., Francisco; Saavedra V., María Paz; Roberti, Javier Eugenio; Boyeras, Iris; Seijo, Mariana; et al.; Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile; Sociedad Médica de Santiago; Revista Médica de Chile; 152; 5; 5-2024; 607-620 0034-9887 0717-6163 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265658 |
identifier_str_mv |
Suárez V., Francisco; Saavedra V., María Paz; Roberti, Javier Eugenio; Boyeras, Iris; Seijo, Mariana; et al.; Consenso de recomendaciones para tamizaje del cáncer pulmonar en Chile; Sociedad Médica de Santiago; Revista Médica de Chile; 152; 5; 5-2024; 607-620 0034-9887 0717-6163 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872024000500607&lng=en&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0034-98872024000500607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Médica de Santiago |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Médica de Santiago |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980731132837888 |
score |
12.993085 |