Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos
- Autores
- Martinez, Ana Teresa; Vezzosi, José Vicente
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el modo como en la primera mitad del siglo XX se buscaba regular las relaciones entre capital y trabajo en una provincia periférica de Argentina, marcada por el sistema de explotación del obraje maderero y el trabajo estacional. Estudiamos la trayectoria del director del Departamento Provincial del Trabajo (DPT), Amalio Olmos Castro, bajo una serie de hipótesis: que las dificultades en el avance de la legislación social y su implementación en Santiago del Estero estuvieron vinculadas, como en otras provincias, a que la legislación no dotaba de poder punitivo al organismo ni contemplaba tribunales específicos; al debate sobre la jurisdicción nacional o provincial de las leyes laborales; a conflictos entre los gremios y el director del DPT; a las dificultades de sindicalización más allá del área urbana y en ámbitos ligados a tradiciones de servidumbre como el empleo doméstico; a cuestiones estructurales, relacionadas con el procesos de conformación del Estado provincial y su lugar periférico en la modernización capitalista del país.
he article analyzes the way in which, in the first half of the 20th century, the relationship between capital and labor was regulated in a peripheral province of Argentina, marked by the “obraje”’s system and seasonal work. The trajectory of the director of the Provincial Department of Labor (PTD), Amalio Olmos Castro, is studied under a series of hypotheses: that the difficulties in the advancement of social legislation and its implementation in Santiago del Estero were linked, as in other provinces, to the fact that the legislation did not provide punitive power to the body orcontemplated specific courts; to the debate on the national or provincial jurisdiction of labor laws; to conflicts between the guilds and the director of the DPT; to the difficulties of unionization beyond the urban area and in areas linked to traditions of servitude such as domestic employment; to structural questions, related to the processes of conformation of the provincial State and its peripheral place in the capitalist modernization of the country.
Fil: Martinez, Ana Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Vezzosi, José Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
CUESTIÓN SOCIAL
DEPARTAMENTO PROVINCIAL DEL TRABAJO
AMALIO OLMOS CASTRO
SANTIAGO DEL ESTERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120382
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29283b692f49199d3e08847c709d18a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120382 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicosAmalio Olmos Castro and the social issue in Santiago del Estero: The Provincial Department of Labor between structural limits and ideological conflictsMartinez, Ana TeresaVezzosi, José VicenteCUESTIÓN SOCIALDEPARTAMENTO PROVINCIAL DEL TRABAJOAMALIO OLMOS CASTROSANTIAGO DEL ESTEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el modo como en la primera mitad del siglo XX se buscaba regular las relaciones entre capital y trabajo en una provincia periférica de Argentina, marcada por el sistema de explotación del obraje maderero y el trabajo estacional. Estudiamos la trayectoria del director del Departamento Provincial del Trabajo (DPT), Amalio Olmos Castro, bajo una serie de hipótesis: que las dificultades en el avance de la legislación social y su implementación en Santiago del Estero estuvieron vinculadas, como en otras provincias, a que la legislación no dotaba de poder punitivo al organismo ni contemplaba tribunales específicos; al debate sobre la jurisdicción nacional o provincial de las leyes laborales; a conflictos entre los gremios y el director del DPT; a las dificultades de sindicalización más allá del área urbana y en ámbitos ligados a tradiciones de servidumbre como el empleo doméstico; a cuestiones estructurales, relacionadas con el procesos de conformación del Estado provincial y su lugar periférico en la modernización capitalista del país.he article analyzes the way in which, in the first half of the 20th century, the relationship between capital and labor was regulated in a peripheral province of Argentina, marked by the “obraje”’s system and seasonal work. The trajectory of the director of the Provincial Department of Labor (PTD), Amalio Olmos Castro, is studied under a series of hypotheses: that the difficulties in the advancement of social legislation and its implementation in Santiago del Estero were linked, as in other provinces, to the fact that the legislation did not provide punitive power to the body orcontemplated specific courts; to the debate on the national or provincial jurisdiction of labor laws; to conflicts between the guilds and the director of the DPT; to the difficulties of unionization beyond the urban area and in areas linked to traditions of servitude such as domestic employment; to structural questions, related to the processes of conformation of the provincial State and its peripheral place in the capitalist modernization of the country.Fil: Martinez, Ana Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Vezzosi, José Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120382Martinez, Ana Teresa; Vezzosi, José Vicente; Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 40; 6-2019; 1-170329-82132469-0732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/287/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:46.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos Amalio Olmos Castro and the social issue in Santiago del Estero: The Provincial Department of Labor between structural limits and ideological conflicts |
title |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos |
spellingShingle |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos Martinez, Ana Teresa CUESTIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO PROVINCIAL DEL TRABAJO AMALIO OLMOS CASTRO SANTIAGO DEL ESTERO |
title_short |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos |
title_full |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos |
title_fullStr |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos |
title_full_unstemmed |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos |
title_sort |
Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Ana Teresa Vezzosi, José Vicente |
author |
Martinez, Ana Teresa |
author_facet |
Martinez, Ana Teresa Vezzosi, José Vicente |
author_role |
author |
author2 |
Vezzosi, José Vicente |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUESTIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO PROVINCIAL DEL TRABAJO AMALIO OLMOS CASTRO SANTIAGO DEL ESTERO |
topic |
CUESTIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO PROVINCIAL DEL TRABAJO AMALIO OLMOS CASTRO SANTIAGO DEL ESTERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el modo como en la primera mitad del siglo XX se buscaba regular las relaciones entre capital y trabajo en una provincia periférica de Argentina, marcada por el sistema de explotación del obraje maderero y el trabajo estacional. Estudiamos la trayectoria del director del Departamento Provincial del Trabajo (DPT), Amalio Olmos Castro, bajo una serie de hipótesis: que las dificultades en el avance de la legislación social y su implementación en Santiago del Estero estuvieron vinculadas, como en otras provincias, a que la legislación no dotaba de poder punitivo al organismo ni contemplaba tribunales específicos; al debate sobre la jurisdicción nacional o provincial de las leyes laborales; a conflictos entre los gremios y el director del DPT; a las dificultades de sindicalización más allá del área urbana y en ámbitos ligados a tradiciones de servidumbre como el empleo doméstico; a cuestiones estructurales, relacionadas con el procesos de conformación del Estado provincial y su lugar periférico en la modernización capitalista del país. he article analyzes the way in which, in the first half of the 20th century, the relationship between capital and labor was regulated in a peripheral province of Argentina, marked by the “obraje”’s system and seasonal work. The trajectory of the director of the Provincial Department of Labor (PTD), Amalio Olmos Castro, is studied under a series of hypotheses: that the difficulties in the advancement of social legislation and its implementation in Santiago del Estero were linked, as in other provinces, to the fact that the legislation did not provide punitive power to the body orcontemplated specific courts; to the debate on the national or provincial jurisdiction of labor laws; to conflicts between the guilds and the director of the DPT; to the difficulties of unionization beyond the urban area and in areas linked to traditions of servitude such as domestic employment; to structural questions, related to the processes of conformation of the provincial State and its peripheral place in the capitalist modernization of the country. Fil: Martinez, Ana Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina Fil: Vezzosi, José Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
El artículo analiza el modo como en la primera mitad del siglo XX se buscaba regular las relaciones entre capital y trabajo en una provincia periférica de Argentina, marcada por el sistema de explotación del obraje maderero y el trabajo estacional. Estudiamos la trayectoria del director del Departamento Provincial del Trabajo (DPT), Amalio Olmos Castro, bajo una serie de hipótesis: que las dificultades en el avance de la legislación social y su implementación en Santiago del Estero estuvieron vinculadas, como en otras provincias, a que la legislación no dotaba de poder punitivo al organismo ni contemplaba tribunales específicos; al debate sobre la jurisdicción nacional o provincial de las leyes laborales; a conflictos entre los gremios y el director del DPT; a las dificultades de sindicalización más allá del área urbana y en ámbitos ligados a tradiciones de servidumbre como el empleo doméstico; a cuestiones estructurales, relacionadas con el procesos de conformación del Estado provincial y su lugar periférico en la modernización capitalista del país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120382 Martinez, Ana Teresa; Vezzosi, José Vicente; Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 40; 6-2019; 1-17 0329-8213 2469-0732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120382 |
identifier_str_mv |
Martinez, Ana Teresa; Vezzosi, José Vicente; Amalio Olmos Castro y la cuestión social en Santiago del Estero: El Departamento Provincial del Trabajo entre límites estructurales y conflictos ideológicos; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 40; 6-2019; 1-17 0329-8213 2469-0732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/287/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613345808744448 |
score |
13.070432 |