¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882)
- Autores
- Agesta, María de Las Nieves
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Escuela de Música y Declamación, fundada en 1874 por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue la primera experiencia oficial de institucionalización de la enseñanza de la disciplina en la Argentina. Poco explorado por la historiografía, este establecimiento fue objeto de numerosos debates gubernamentales en un momento en que la situación crítica del erario pú- blico y la inestabilidad institucional del país ponían en cuestión los ámbitos y los alcances de la intervención estatal. A pesar de su breve duración, la existencia de la escuela y su creación permiten abordar el proceso de construcción del Estado y de definición de sus competencias tanto como la importancia y las funciones atribuidas a las artes en el contexto de modernización nacional.
The Escuela de Música y Declamación, founded in 1874 by the government of the province of Buenos Aires, was the first official experience of institutionalization of the teaching of music in Argentina. Scarcely explored by historiography, this establishment was the subject of numerous government debates at a time when the critical situation of the public finances and the country's institutional instability called into question the areas and scopes of state intervention. Despite its brief duration, the existence of the school and its creation make it possible to analyze the process of building the State and defining its competences as well as the importance and functions attributed to the arts in the context of national modernization.
Fil: Agesta, María de Las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
INSTITUCIONALIZACIÓN OFICIAL
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212120
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29255ed70bfe247b5c16cfb8161f3360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212120 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882)Nightingales or farmers?: The School of Music and Declamation, an experience of official artistic education in the province of Buenos Aires (Argentina, 1874-1882)Agesta, María de Las NievesINSTITUCIONALIZACIÓN OFICIALEDUCACIÓN ARTÍSTICAPOLÍTICAS PÚBLICASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Escuela de Música y Declamación, fundada en 1874 por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue la primera experiencia oficial de institucionalización de la enseñanza de la disciplina en la Argentina. Poco explorado por la historiografía, este establecimiento fue objeto de numerosos debates gubernamentales en un momento en que la situación crítica del erario pú- blico y la inestabilidad institucional del país ponían en cuestión los ámbitos y los alcances de la intervención estatal. A pesar de su breve duración, la existencia de la escuela y su creación permiten abordar el proceso de construcción del Estado y de definición de sus competencias tanto como la importancia y las funciones atribuidas a las artes en el contexto de modernización nacional.The Escuela de Música y Declamación, founded in 1874 by the government of the province of Buenos Aires, was the first official experience of institutionalization of the teaching of music in Argentina. Scarcely explored by historiography, this establishment was the subject of numerous government debates at a time when the critical situation of the public finances and the country's institutional instability called into question the areas and scopes of state intervention. Despite its brief duration, the existence of the school and its creation make it possible to analyze the process of building the State and defining its competences as well as the importance and functions attributed to the arts in the context of national modernization.Fil: Agesta, María de Las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlândia2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212120Agesta, María de Las Nieves; ¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882); Universidade Federal de Uberlândia; ArtCultura; 24; 44; 11-2021; 160-1811516-8603CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufu.br/index.php/artcultura/article/view/66586info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8565830info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14393/artc-v24-n44-2022-66586info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:25.544CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) Nightingales or farmers?: The School of Music and Declamation, an experience of official artistic education in the province of Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) |
title |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) |
spellingShingle |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) Agesta, María de Las Nieves INSTITUCIONALIZACIÓN OFICIAL EDUCACIÓN ARTÍSTICA POLÍTICAS PÚBLICAS ARGENTINA |
title_short |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) |
title_full |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) |
title_fullStr |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) |
title_full_unstemmed |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) |
title_sort |
¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agesta, María de Las Nieves |
author |
Agesta, María de Las Nieves |
author_facet |
Agesta, María de Las Nieves |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUCIONALIZACIÓN OFICIAL EDUCACIÓN ARTÍSTICA POLÍTICAS PÚBLICAS ARGENTINA |
topic |
INSTITUCIONALIZACIÓN OFICIAL EDUCACIÓN ARTÍSTICA POLÍTICAS PÚBLICAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Escuela de Música y Declamación, fundada en 1874 por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue la primera experiencia oficial de institucionalización de la enseñanza de la disciplina en la Argentina. Poco explorado por la historiografía, este establecimiento fue objeto de numerosos debates gubernamentales en un momento en que la situación crítica del erario pú- blico y la inestabilidad institucional del país ponían en cuestión los ámbitos y los alcances de la intervención estatal. A pesar de su breve duración, la existencia de la escuela y su creación permiten abordar el proceso de construcción del Estado y de definición de sus competencias tanto como la importancia y las funciones atribuidas a las artes en el contexto de modernización nacional. The Escuela de Música y Declamación, founded in 1874 by the government of the province of Buenos Aires, was the first official experience of institutionalization of the teaching of music in Argentina. Scarcely explored by historiography, this establishment was the subject of numerous government debates at a time when the critical situation of the public finances and the country's institutional instability called into question the areas and scopes of state intervention. Despite its brief duration, the existence of the school and its creation make it possible to analyze the process of building the State and defining its competences as well as the importance and functions attributed to the arts in the context of national modernization. Fil: Agesta, María de Las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
La Escuela de Música y Declamación, fundada en 1874 por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue la primera experiencia oficial de institucionalización de la enseñanza de la disciplina en la Argentina. Poco explorado por la historiografía, este establecimiento fue objeto de numerosos debates gubernamentales en un momento en que la situación crítica del erario pú- blico y la inestabilidad institucional del país ponían en cuestión los ámbitos y los alcances de la intervención estatal. A pesar de su breve duración, la existencia de la escuela y su creación permiten abordar el proceso de construcción del Estado y de definición de sus competencias tanto como la importancia y las funciones atribuidas a las artes en el contexto de modernización nacional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212120 Agesta, María de Las Nieves; ¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882); Universidade Federal de Uberlândia; ArtCultura; 24; 44; 11-2021; 160-181 1516-8603 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212120 |
identifier_str_mv |
Agesta, María de Las Nieves; ¿Ruiseñores o labradores?: La Escuela de Música y Declamación, una experiencia de educación artística oficial en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1874-1882); Universidade Federal de Uberlândia; ArtCultura; 24; 44; 11-2021; 160-181 1516-8603 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufu.br/index.php/artcultura/article/view/66586 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8565830 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14393/artc-v24-n44-2022-66586 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Uberlândia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Uberlândia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613608177139712 |
score |
13.070432 |