Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980)
- Autores
- Pegoraro, Victor Nahuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la producción de viviendas económicas bajo el régimen de propiedad horizontal en Mar del Plata, una de las ciudades turísticas más importantes de la Argentina, en la década de 1970. Se rastrean los edificios construidos bajo dicho sistema y la amplitud de los planes estatales que se llevaron a cabo durante la llamada Revolución Argentina, la apertura democrática y la última dictadura militar. En este sentido, se buscan desentrañar las características del sistema de edificación y adquisición de unidades a partir de la identificación de los actores, las empresas y las entidades intervinientes. Por último, argumentamos que las propias contradicciones del desarrollo urbano generaron una segregación socioespacial y una desigualdad en el acceso a la vivienda por parte de la población. Resultado que estuvo determinado por dos lógicas inmobiliarias contrapuestas que se manifiestan hasta hoy en día: una estacional (turística) y otra permanente (de todo el año).
The article analyzes the production of social housing under the horizontal property regime in Mar del Plata in the 1970s. It traces the buildings constructed under this system and the extent of the state plans that were carried out during the “Argentine Revolution”, the democratic opening and the last military dictatorship. In this sense, we seek to unravel the characteristics of the system of construction and acquisition of units by identifying the actors, firms and entities involved. Finally, we argue that the contradictions of urban development generated sociospatial segregation and inequality in access to housing. The result was determined by two opposing real estate logics that are still evident today.
Fil: Pegoraro, Victor Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PLANES SOCIALES
VIVIENDAS
EMPRESARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204523
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2912dedd9b9931c231446c7e878072e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204523 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980)Beyond tourism: urban fragmentation, social housing and enterprises in Mar del Plata (1969-1980)Pegoraro, Victor NahuelPLANES SOCIALESVIVIENDASEMPRESARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la producción de viviendas económicas bajo el régimen de propiedad horizontal en Mar del Plata, una de las ciudades turísticas más importantes de la Argentina, en la década de 1970. Se rastrean los edificios construidos bajo dicho sistema y la amplitud de los planes estatales que se llevaron a cabo durante la llamada Revolución Argentina, la apertura democrática y la última dictadura militar. En este sentido, se buscan desentrañar las características del sistema de edificación y adquisición de unidades a partir de la identificación de los actores, las empresas y las entidades intervinientes. Por último, argumentamos que las propias contradicciones del desarrollo urbano generaron una segregación socioespacial y una desigualdad en el acceso a la vivienda por parte de la población. Resultado que estuvo determinado por dos lógicas inmobiliarias contrapuestas que se manifiestan hasta hoy en día: una estacional (turística) y otra permanente (de todo el año).The article analyzes the production of social housing under the horizontal property regime in Mar del Plata in the 1970s. It traces the buildings constructed under this system and the extent of the state plans that were carried out during the “Argentine Revolution”, the democratic opening and the last military dictatorship. In this sense, we seek to unravel the characteristics of the system of construction and acquisition of units by identifying the actors, firms and entities involved. Finally, we argue that the contradictions of urban development generated sociospatial segregation and inequality in access to housing. The result was determined by two opposing real estate logics that are still evident today.Fil: Pegoraro, Victor Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204523Pegoraro, Victor Nahuel; Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 17; 12-2022; 94-1172250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/39580info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:36.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980) Beyond tourism: urban fragmentation, social housing and enterprises in Mar del Plata (1969-1980) |
title |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980) |
spellingShingle |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980) Pegoraro, Victor Nahuel PLANES SOCIALES VIVIENDAS EMPRESARIOS |
title_short |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980) |
title_full |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980) |
title_fullStr |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980) |
title_full_unstemmed |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980) |
title_sort |
Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pegoraro, Victor Nahuel |
author |
Pegoraro, Victor Nahuel |
author_facet |
Pegoraro, Victor Nahuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANES SOCIALES VIVIENDAS EMPRESARIOS |
topic |
PLANES SOCIALES VIVIENDAS EMPRESARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la producción de viviendas económicas bajo el régimen de propiedad horizontal en Mar del Plata, una de las ciudades turísticas más importantes de la Argentina, en la década de 1970. Se rastrean los edificios construidos bajo dicho sistema y la amplitud de los planes estatales que se llevaron a cabo durante la llamada Revolución Argentina, la apertura democrática y la última dictadura militar. En este sentido, se buscan desentrañar las características del sistema de edificación y adquisición de unidades a partir de la identificación de los actores, las empresas y las entidades intervinientes. Por último, argumentamos que las propias contradicciones del desarrollo urbano generaron una segregación socioespacial y una desigualdad en el acceso a la vivienda por parte de la población. Resultado que estuvo determinado por dos lógicas inmobiliarias contrapuestas que se manifiestan hasta hoy en día: una estacional (turística) y otra permanente (de todo el año). The article analyzes the production of social housing under the horizontal property regime in Mar del Plata in the 1970s. It traces the buildings constructed under this system and the extent of the state plans that were carried out during the “Argentine Revolution”, the democratic opening and the last military dictatorship. In this sense, we seek to unravel the characteristics of the system of construction and acquisition of units by identifying the actors, firms and entities involved. Finally, we argue that the contradictions of urban development generated sociospatial segregation and inequality in access to housing. The result was determined by two opposing real estate logics that are still evident today. Fil: Pegoraro, Victor Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo analiza la producción de viviendas económicas bajo el régimen de propiedad horizontal en Mar del Plata, una de las ciudades turísticas más importantes de la Argentina, en la década de 1970. Se rastrean los edificios construidos bajo dicho sistema y la amplitud de los planes estatales que se llevaron a cabo durante la llamada Revolución Argentina, la apertura democrática y la última dictadura militar. En este sentido, se buscan desentrañar las características del sistema de edificación y adquisición de unidades a partir de la identificación de los actores, las empresas y las entidades intervinientes. Por último, argumentamos que las propias contradicciones del desarrollo urbano generaron una segregación socioespacial y una desigualdad en el acceso a la vivienda por parte de la población. Resultado que estuvo determinado por dos lógicas inmobiliarias contrapuestas que se manifiestan hasta hoy en día: una estacional (turística) y otra permanente (de todo el año). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204523 Pegoraro, Victor Nahuel; Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 17; 12-2022; 94-117 2250-7264 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204523 |
identifier_str_mv |
Pegoraro, Victor Nahuel; Más allá del turismo: fragmentación urbana, producción de viviendas económicas y empresas en Mar del Plata (1969-1980); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 17; 12-2022; 94-117 2250-7264 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/39580 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269647817146368 |
score |
13.13397 |