Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948

Autores
Pegoraro, Victor Nahuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, en nuestro país existe una serie de estudios sobre los orígenes y la evolución del corporativismo empresarial en diferentes sectores de la industria. Sin embargo, todavía conocemos poco sobre el proceso de profesionalización en la rama de la construcción y sus particularidades en distintos centros urbanos. Dentro de la problemática del asociacionismo empresarial, ello resulta una vía importante para indagar acerca de las estrategias, demandas e intereses del pequeño y mediano empresariado argentino. En una ciudad turística como Mar del Plata, la actividad de la construcción se configuró como una de las ruedas maestras de la economía local. Si bien comparte características de otros itinerarios urbanos, las demandas que imponía el trajín turístico imprimieron un desarrollo particular en los elementos que formaban parte del circuito económico. El objetivo del presente escrito es analizar el nacimiento de un sector patronal (Centro de Constructores y Anexos) con características propias en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta su estructura organizacional, origen, estrategias y la reglamentación del oficio.
In our country there are nowadays a number of studies on the origins and development of business corporativism in different industry areas. We still know little, however, about the process of professionalization in the field of construction and its peculiarities in different urban centers. Within the issue of business associations, it is important to inquire about strategies, demands and interests of small and medium Argentine enterprises. In a touristic city such as Mar del Plata, the construction activity was set as one of the masterpieces of the local economy. Although it is similar to other urban places, the demands imposed by tourism encouraged a particular development of the elements of the economic system. This paper analyzes the rise of an employer sector (Centro de Constructores y Anexos) with its proper features in the first half of the twentieth century, considering its organizational structure, origin, strategies and job regulation.
Fil: Pegoraro, Victor Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Materia
CONSTRUCCION
EMPRESARIOS
OFICIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178822

id CONICETDig_6c45733a2d5fb7f071fc3ff86ec946ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948Pegoraro, Victor NahuelCONSTRUCCIONEMPRESARIOSOFICIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Actualmente, en nuestro país existe una serie de estudios sobre los orígenes y la evolución del corporativismo empresarial en diferentes sectores de la industria. Sin embargo, todavía conocemos poco sobre el proceso de profesionalización en la rama de la construcción y sus particularidades en distintos centros urbanos. Dentro de la problemática del asociacionismo empresarial, ello resulta una vía importante para indagar acerca de las estrategias, demandas e intereses del pequeño y mediano empresariado argentino. En una ciudad turística como Mar del Plata, la actividad de la construcción se configuró como una de las ruedas maestras de la economía local. Si bien comparte características de otros itinerarios urbanos, las demandas que imponía el trajín turístico imprimieron un desarrollo particular en los elementos que formaban parte del circuito económico. El objetivo del presente escrito es analizar el nacimiento de un sector patronal (Centro de Constructores y Anexos) con características propias en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta su estructura organizacional, origen, estrategias y la reglamentación del oficio.In our country there are nowadays a number of studies on the origins and development of business corporativism in different industry areas. We still know little, however, about the process of professionalization in the field of construction and its peculiarities in different urban centers. Within the issue of business associations, it is important to inquire about strategies, demands and interests of small and medium Argentine enterprises. In a touristic city such as Mar del Plata, the construction activity was set as one of the masterpieces of the local economy. Although it is similar to other urban places, the demands imposed by tourism encouraged a particular development of the elements of the economic system. This paper analyzes the rise of an employer sector (Centro de Constructores y Anexos) with its proper features in the first half of the twentieth century, considering its organizational structure, origin, strategies and job regulation.Fil: Pegoraro, Victor Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaInstituto de Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A Segreti"2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178822Pegoraro, Victor Nahuel; Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948; Instituto de Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 15; 12-2015; 241-2631666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/22104info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52885/2683-9164.v0.n15.22104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:09.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948
title Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948
spellingShingle Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948
Pegoraro, Victor Nahuel
CONSTRUCCION
EMPRESARIOS
OFICIO
title_short Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948
title_full Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948
title_fullStr Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948
title_full_unstemmed Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948
title_sort Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948
dc.creator.none.fl_str_mv Pegoraro, Victor Nahuel
author Pegoraro, Victor Nahuel
author_facet Pegoraro, Victor Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTRUCCION
EMPRESARIOS
OFICIO
topic CONSTRUCCION
EMPRESARIOS
OFICIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, en nuestro país existe una serie de estudios sobre los orígenes y la evolución del corporativismo empresarial en diferentes sectores de la industria. Sin embargo, todavía conocemos poco sobre el proceso de profesionalización en la rama de la construcción y sus particularidades en distintos centros urbanos. Dentro de la problemática del asociacionismo empresarial, ello resulta una vía importante para indagar acerca de las estrategias, demandas e intereses del pequeño y mediano empresariado argentino. En una ciudad turística como Mar del Plata, la actividad de la construcción se configuró como una de las ruedas maestras de la economía local. Si bien comparte características de otros itinerarios urbanos, las demandas que imponía el trajín turístico imprimieron un desarrollo particular en los elementos que formaban parte del circuito económico. El objetivo del presente escrito es analizar el nacimiento de un sector patronal (Centro de Constructores y Anexos) con características propias en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta su estructura organizacional, origen, estrategias y la reglamentación del oficio.
In our country there are nowadays a number of studies on the origins and development of business corporativism in different industry areas. We still know little, however, about the process of professionalization in the field of construction and its peculiarities in different urban centers. Within the issue of business associations, it is important to inquire about strategies, demands and interests of small and medium Argentine enterprises. In a touristic city such as Mar del Plata, the construction activity was set as one of the masterpieces of the local economy. Although it is similar to other urban places, the demands imposed by tourism encouraged a particular development of the elements of the economic system. This paper analyzes the rise of an employer sector (Centro de Constructores y Anexos) with its proper features in the first half of the twentieth century, considering its organizational structure, origin, strategies and job regulation.
Fil: Pegoraro, Victor Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
description Actualmente, en nuestro país existe una serie de estudios sobre los orígenes y la evolución del corporativismo empresarial en diferentes sectores de la industria. Sin embargo, todavía conocemos poco sobre el proceso de profesionalización en la rama de la construcción y sus particularidades en distintos centros urbanos. Dentro de la problemática del asociacionismo empresarial, ello resulta una vía importante para indagar acerca de las estrategias, demandas e intereses del pequeño y mediano empresariado argentino. En una ciudad turística como Mar del Plata, la actividad de la construcción se configuró como una de las ruedas maestras de la economía local. Si bien comparte características de otros itinerarios urbanos, las demandas que imponía el trajín turístico imprimieron un desarrollo particular en los elementos que formaban parte del circuito económico. El objetivo del presente escrito es analizar el nacimiento de un sector patronal (Centro de Constructores y Anexos) con características propias en la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta su estructura organizacional, origen, estrategias y la reglamentación del oficio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178822
Pegoraro, Victor Nahuel; Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948; Instituto de Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 15; 12-2015; 241-263
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178822
identifier_str_mv Pegoraro, Victor Nahuel; Profesionalización y corporativización en la industria de la construcción, Mar del Plata 1900-1948; Instituto de Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 15; 12-2015; 241-263
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/22104
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52885/2683-9164.v0.n15.22104
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Históricos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270033514856448
score 13.13397