Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología
- Autores
- Garay Broggi, José Luis; Bruquetas Correa, Emilia Gabriela; Bar, Aníbal Roque
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene por objetivo recuperar las dinámicas de la actividadpericial independiente de la Documentología, desde las experiencias de losactores que la ejercen, y con ello, analizar el estatus de la profesiónindependiente, en vínculo con la configuración de los contextos de la actividadtecnocientífica en esta disciplina.Para responder este objetivo se realizó un estudio de casos en el que se trabajasobre el material de entrevistas con profesionales de diversos perfiles queejercen en el área. Se advierte que la profesión independiente en laDocumentología está atravesada por diversas tensiones que el sujeto debecapitalizar para poder hacerse de renombre y prestigio. La actividad pericialpresenta desafíos a sortear, una práctica heterogénea y volátil con recurrentescontingencias desde la toma de posesión del cargo, durante la intervención, hastael cobro de los honorarios, situaciones que hacen a la construcción de su serprofesional.
This article aims to understand the dynamics of the independent expert activity of Documentology, based on the experiences of the actors who practice it. In doing so, the intention is to analyze the status of the independent profession, within the context of the technoscientific activity of this discipline. To address the objectives, a case study was deployed, involving interviews with professionals of various profiles working in the field. The study found that the independent profession of Documentology is subject to several tensions that the professional needs to capitalize on to gain recognition and prestige. The expert’s activity presents various challenges to be overcome, a diverse and dynamic practice with recurring contingencies from the moment of taking office, during the intervention, to finally collecting fees. These situations all contribute to the construction of the expert's professional identity.
Fil: Garay Broggi, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Rectorado. Instituto de Ciencias Criminalisticas y Criminologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Bruquetas Correa, Emilia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Rectorado. Instituto de Ciencias Criminalisticas y Criminologia.; Argentina
Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
PROFESIÓN
TRABAJADOR INDEPENDIENTE
ESTATUS PROFESIONAL
CRIMINALÍSTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253978
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_28f0397901b59dcb489c5afa6997d491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253978 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la DocumentologíaAn approach to the status of an independent profession applied to the context of DocumentologyGaray Broggi, José LuisBruquetas Correa, Emilia GabrielaBar, Aníbal RoquePROFESIÓNTRABAJADOR INDEPENDIENTEESTATUS PROFESIONALCRIMINALÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene por objetivo recuperar las dinámicas de la actividadpericial independiente de la Documentología, desde las experiencias de losactores que la ejercen, y con ello, analizar el estatus de la profesiónindependiente, en vínculo con la configuración de los contextos de la actividadtecnocientífica en esta disciplina.Para responder este objetivo se realizó un estudio de casos en el que se trabajasobre el material de entrevistas con profesionales de diversos perfiles queejercen en el área. Se advierte que la profesión independiente en laDocumentología está atravesada por diversas tensiones que el sujeto debecapitalizar para poder hacerse de renombre y prestigio. La actividad pericialpresenta desafíos a sortear, una práctica heterogénea y volátil con recurrentescontingencias desde la toma de posesión del cargo, durante la intervención, hastael cobro de los honorarios, situaciones que hacen a la construcción de su serprofesional.This article aims to understand the dynamics of the independent expert activity of Documentology, based on the experiences of the actors who practice it. In doing so, the intention is to analyze the status of the independent profession, within the context of the technoscientific activity of this discipline. To address the objectives, a case study was deployed, involving interviews with professionals of various profiles working in the field. The study found that the independent profession of Documentology is subject to several tensions that the professional needs to capitalize on to gain recognition and prestige. The expert’s activity presents various challenges to be overcome, a diverse and dynamic practice with recurring contingencies from the moment of taking office, during the intervention, to finally collecting fees. These situations all contribute to the construction of the expert's professional identity.Fil: Garay Broggi, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Rectorado. Instituto de Ciencias Criminalisticas y Criminologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Bruquetas Correa, Emilia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Rectorado. Instituto de Ciencias Criminalisticas y Criminologia.; ArgentinaFil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253978Garay Broggi, José Luis; Bruquetas Correa, Emilia Gabriela; Bar, Aníbal Roque; Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo ; Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; 16; 11-2024; 9-301852-46481852-494XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/3148info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/cesot/n.16(2024)/3148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253978instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:56.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología An approach to the status of an independent profession applied to the context of Documentology |
title |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología |
spellingShingle |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología Garay Broggi, José Luis PROFESIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE ESTATUS PROFESIONAL CRIMINALÍSTICA |
title_short |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología |
title_full |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología |
title_fullStr |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología |
title_full_unstemmed |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología |
title_sort |
Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garay Broggi, José Luis Bruquetas Correa, Emilia Gabriela Bar, Aníbal Roque |
author |
Garay Broggi, José Luis |
author_facet |
Garay Broggi, José Luis Bruquetas Correa, Emilia Gabriela Bar, Aníbal Roque |
author_role |
author |
author2 |
Bruquetas Correa, Emilia Gabriela Bar, Aníbal Roque |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROFESIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE ESTATUS PROFESIONAL CRIMINALÍSTICA |
topic |
PROFESIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE ESTATUS PROFESIONAL CRIMINALÍSTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por objetivo recuperar las dinámicas de la actividadpericial independiente de la Documentología, desde las experiencias de losactores que la ejercen, y con ello, analizar el estatus de la profesiónindependiente, en vínculo con la configuración de los contextos de la actividadtecnocientífica en esta disciplina.Para responder este objetivo se realizó un estudio de casos en el que se trabajasobre el material de entrevistas con profesionales de diversos perfiles queejercen en el área. Se advierte que la profesión independiente en laDocumentología está atravesada por diversas tensiones que el sujeto debecapitalizar para poder hacerse de renombre y prestigio. La actividad pericialpresenta desafíos a sortear, una práctica heterogénea y volátil con recurrentescontingencias desde la toma de posesión del cargo, durante la intervención, hastael cobro de los honorarios, situaciones que hacen a la construcción de su serprofesional. This article aims to understand the dynamics of the independent expert activity of Documentology, based on the experiences of the actors who practice it. In doing so, the intention is to analyze the status of the independent profession, within the context of the technoscientific activity of this discipline. To address the objectives, a case study was deployed, involving interviews with professionals of various profiles working in the field. The study found that the independent profession of Documentology is subject to several tensions that the professional needs to capitalize on to gain recognition and prestige. The expert’s activity presents various challenges to be overcome, a diverse and dynamic practice with recurring contingencies from the moment of taking office, during the intervention, to finally collecting fees. These situations all contribute to the construction of the expert's professional identity. Fil: Garay Broggi, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Rectorado. Instituto de Ciencias Criminalisticas y Criminologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Bruquetas Correa, Emilia Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Rectorado. Instituto de Ciencias Criminalisticas y Criminologia.; Argentina Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
El presente artículo tiene por objetivo recuperar las dinámicas de la actividadpericial independiente de la Documentología, desde las experiencias de losactores que la ejercen, y con ello, analizar el estatus de la profesiónindependiente, en vínculo con la configuración de los contextos de la actividadtecnocientífica en esta disciplina.Para responder este objetivo se realizó un estudio de casos en el que se trabajasobre el material de entrevistas con profesionales de diversos perfiles queejercen en el área. Se advierte que la profesión independiente en laDocumentología está atravesada por diversas tensiones que el sujeto debecapitalizar para poder hacerse de renombre y prestigio. La actividad pericialpresenta desafíos a sortear, una práctica heterogénea y volátil con recurrentescontingencias desde la toma de posesión del cargo, durante la intervención, hastael cobro de los honorarios, situaciones que hacen a la construcción de su serprofesional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/253978 Garay Broggi, José Luis; Bruquetas Correa, Emilia Gabriela; Bar, Aníbal Roque; Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo ; Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; 16; 11-2024; 9-30 1852-4648 1852-494X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/253978 |
identifier_str_mv |
Garay Broggi, José Luis; Bruquetas Correa, Emilia Gabriela; Bar, Aníbal Roque; Una aproximación al estatus de una profesión independiente y el contexto de aplicación de la Documentología; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo ; Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; 16; 11-2024; 9-30 1852-4648 1852-494X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.economicas.uba.ar/CESOT/article/view/3148 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/cesot/n.16(2024)/3148 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613413380030464 |
score |
13.070432 |