La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argent...

Autores
Reif, Luciana Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es caracterizar la autonomía responsable como una dimensión de la regulación del proceso de trabajo de las médicas residentes de una terapia neonatal en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, que puede considerarse como deteriorante para su salud. La autonomía responsable de las médicas residentes es parte de un modo de subjetivación que las insta a ser trabajadoras con un compromiso proactivo hacia la atención del paciente, y por ende a responsabilizarse del cumplimiento de sus tareas y también de la supervisión del personal de enfermería, y a estar pendientes de la toma de decisiones que realizan las médicas internas. El diseño metodológico se orientó a un estudio de caso con finalidad descriptiva explicativa, con un abordaje de tipo cualitativo a través de la realización de entrevistas en profundidad. Uno de los hallazgos más destacados es que la imposibilidad de realizar un corte en la actividad laboral y la obstaculización de la inteligencia creativa son dimensiones del proceso regulatorio que mostraron ser deteriorantes de la salud en las médicas residentes. Respecto a la salud autopercibida, el cansancio y el agotamiento, seguido por sentimientos de frustración fueron los síntomas que más aparecieron.
The aim of this article is to characterize responsible autonomy as a dimension of the regulation of the work process of female medical residents in a neonatal therapy unit of a public hospital in the south of Buenos Aires suburban area, which can be considered as deteriorating for their health. The responsible autonomy of the medical residents is part of a mode of subjectivation that urges them to be workers with a proactive commitment to patient care, and therefore to take responsibility for the fulfilment of their tasks and also for the supervision of the nursing staff, and to be aware of the decisions made by the medical interns. The methodological design was oriented to a case study with an explanatory descriptive purpose, with a qualitative approach through in-depth interviews. One of the most outstanding findings is that the impossibility of making a cut in the work activity and the hindrance of creative intelligence are dimensions of the regulatory process that proved to be deteriorating in the health of the medical residents. Regarding self-perceived health, fatigue and exhaustion, followed by feelings of frustration were the symptoms that appeared most frequently.
Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
SALUD LABORAL
MEDICAS RESIDENTES
PROCESO REGULATORIO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239331

id CONICETDig_28d9d37409b42f2ad97cdbb05e3e13c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239331
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, ArgentinaResponsible autonomy as a deteriorating dimension for the health of female medical residents: A case study in a public hospital in the south of Buenos Aires, ArgentinaReif, Luciana CeciliaSALUD LABORALMEDICAS RESIDENTESPROCESO REGULATORIOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente artículo es caracterizar la autonomía responsable como una dimensión de la regulación del proceso de trabajo de las médicas residentes de una terapia neonatal en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, que puede considerarse como deteriorante para su salud. La autonomía responsable de las médicas residentes es parte de un modo de subjetivación que las insta a ser trabajadoras con un compromiso proactivo hacia la atención del paciente, y por ende a responsabilizarse del cumplimiento de sus tareas y también de la supervisión del personal de enfermería, y a estar pendientes de la toma de decisiones que realizan las médicas internas. El diseño metodológico se orientó a un estudio de caso con finalidad descriptiva explicativa, con un abordaje de tipo cualitativo a través de la realización de entrevistas en profundidad. Uno de los hallazgos más destacados es que la imposibilidad de realizar un corte en la actividad laboral y la obstaculización de la inteligencia creativa son dimensiones del proceso regulatorio que mostraron ser deteriorantes de la salud en las médicas residentes. Respecto a la salud autopercibida, el cansancio y el agotamiento, seguido por sentimientos de frustración fueron los síntomas que más aparecieron.The aim of this article is to characterize responsible autonomy as a dimension of the regulation of the work process of female medical residents in a neonatal therapy unit of a public hospital in the south of Buenos Aires suburban area, which can be considered as deteriorating for their health. The responsible autonomy of the medical residents is part of a mode of subjectivation that urges them to be workers with a proactive commitment to patient care, and therefore to take responsibility for the fulfilment of their tasks and also for the supervision of the nursing staff, and to be aware of the decisions made by the medical interns. The methodological design was oriented to a case study with an explanatory descriptive purpose, with a qualitative approach through in-depth interviews. One of the most outstanding findings is that the impossibility of making a cut in the work activity and the hindrance of creative intelligence are dimensions of the regulatory process that proved to be deteriorating in the health of the medical residents. Regarding self-perceived health, fatigue and exhaustion, followed by feelings of frustration were the symptoms that appeared most frequently.Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239331Reif, Luciana Cecilia; La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del trabajo; 7; 15; 1-2023; 1-242591-2755CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9206226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239331instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:30.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
Responsible autonomy as a deteriorating dimension for the health of female medical residents: A case study in a public hospital in the south of Buenos Aires, Argentina
title La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
spellingShingle La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
Reif, Luciana Cecilia
SALUD LABORAL
MEDICAS RESIDENTES
PROCESO REGULATORIO
ARGENTINA
title_short La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
title_full La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
title_fullStr La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
title_full_unstemmed La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
title_sort La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Reif, Luciana Cecilia
author Reif, Luciana Cecilia
author_facet Reif, Luciana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD LABORAL
MEDICAS RESIDENTES
PROCESO REGULATORIO
ARGENTINA
topic SALUD LABORAL
MEDICAS RESIDENTES
PROCESO REGULATORIO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es caracterizar la autonomía responsable como una dimensión de la regulación del proceso de trabajo de las médicas residentes de una terapia neonatal en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, que puede considerarse como deteriorante para su salud. La autonomía responsable de las médicas residentes es parte de un modo de subjetivación que las insta a ser trabajadoras con un compromiso proactivo hacia la atención del paciente, y por ende a responsabilizarse del cumplimiento de sus tareas y también de la supervisión del personal de enfermería, y a estar pendientes de la toma de decisiones que realizan las médicas internas. El diseño metodológico se orientó a un estudio de caso con finalidad descriptiva explicativa, con un abordaje de tipo cualitativo a través de la realización de entrevistas en profundidad. Uno de los hallazgos más destacados es que la imposibilidad de realizar un corte en la actividad laboral y la obstaculización de la inteligencia creativa son dimensiones del proceso regulatorio que mostraron ser deteriorantes de la salud en las médicas residentes. Respecto a la salud autopercibida, el cansancio y el agotamiento, seguido por sentimientos de frustración fueron los síntomas que más aparecieron.
The aim of this article is to characterize responsible autonomy as a dimension of the regulation of the work process of female medical residents in a neonatal therapy unit of a public hospital in the south of Buenos Aires suburban area, which can be considered as deteriorating for their health. The responsible autonomy of the medical residents is part of a mode of subjectivation that urges them to be workers with a proactive commitment to patient care, and therefore to take responsibility for the fulfilment of their tasks and also for the supervision of the nursing staff, and to be aware of the decisions made by the medical interns. The methodological design was oriented to a case study with an explanatory descriptive purpose, with a qualitative approach through in-depth interviews. One of the most outstanding findings is that the impossibility of making a cut in the work activity and the hindrance of creative intelligence are dimensions of the regulatory process that proved to be deteriorating in the health of the medical residents. Regarding self-perceived health, fatigue and exhaustion, followed by feelings of frustration were the symptoms that appeared most frequently.
Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El objetivo del presente artículo es caracterizar la autonomía responsable como una dimensión de la regulación del proceso de trabajo de las médicas residentes de una terapia neonatal en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, que puede considerarse como deteriorante para su salud. La autonomía responsable de las médicas residentes es parte de un modo de subjetivación que las insta a ser trabajadoras con un compromiso proactivo hacia la atención del paciente, y por ende a responsabilizarse del cumplimiento de sus tareas y también de la supervisión del personal de enfermería, y a estar pendientes de la toma de decisiones que realizan las médicas internas. El diseño metodológico se orientó a un estudio de caso con finalidad descriptiva explicativa, con un abordaje de tipo cualitativo a través de la realización de entrevistas en profundidad. Uno de los hallazgos más destacados es que la imposibilidad de realizar un corte en la actividad laboral y la obstaculización de la inteligencia creativa son dimensiones del proceso regulatorio que mostraron ser deteriorantes de la salud en las médicas residentes. Respecto a la salud autopercibida, el cansancio y el agotamiento, seguido por sentimientos de frustración fueron los síntomas que más aparecieron.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239331
Reif, Luciana Cecilia; La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del trabajo; 7; 15; 1-2023; 1-24
2591-2755
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239331
identifier_str_mv Reif, Luciana Cecilia; La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes: Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del trabajo; 7; 15; 1-2023; 1-24
2591-2755
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9206226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613673251766272
score 13.070432