¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata

Autores
Furlan, Adriano Daniel; Lorenc Valcarce, Federico Mario; Marchetti, Braian; Montes, Nahuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre inseguridad y violencia en instituciones educativas provinciales de General Pueyrredón realizado durante los meses de mayo y junio de 2022. El mismo tuvo como propósito identificar núcleos problemáticos relativos a la seguridad y a la violencia en instituciones educativas y sus entornos, y para ello se administró un cuestionario a sus directivos. La investigación procura enriquecer los estudios sobre la violencia en la escuela preguntando sobre las dinámicas sociales de la inseguridad, tal como ha sido trabajado por la criminología y otras ciencias sociales. Por un lado, exploramos las percepciones sobre la inseguridad y la desprotección, considerando las zonas peligrosas y las configuraciones específicas que afectan a las comunidades educativas. Por otro lado, contextualizamos estas percepciones en el marco de los rasgos sociológicos, económicos y criminológicos de los entornos en que se desarrollan las actividades educativas. Se espera que esta aproximación aporte a la comprensión de los problemas de inseguridad que afectan la vida de las comunidades de las instituciones educativas y sirva de base a autoridades y decisores en el diseño, planificación y ejecución de políticas públicas y otras formas de intervención.
This article presents the results of a study on unsafety and violence in educational institutions of General Pueyrredon carried out during the months of May and June 2022. The purpose of the study was to identify problematic nuclei related to security and violence in educational institutions and their environments, and for this a questionnaire was administered to their authorities. The research seeks to enrich studies on violence at school by asking about the social dynamics of insecurity, as has been done by criminology and other social sciences. On the one hand, we explore the perceptions about insecurity and lack of protection, considering the dangerous zones and the specific configurations that affect the educational communities. On the other hand, we contextualize these perceptions within the framework of sociological, economic, and criminological features of the environments in which educational activities take place. It is expected that this approach contributes to the understanding of the problems of insecurity that affect the life of the communities of educational institutions and serves as a basis for authorities and decision makers in the design, planning and execution of public policies and other forms of intervention.
Fil: Furlan, Adriano Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina
Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Montes, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina
Materia
INSEGURIDAD
VIOLENCIA
EDUCACIÓN
ENTORNOS ESCOLARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218257

id CONICETDig_28b6aa13068c0aa22e82919a1c2e343d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218257
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del PlataA school surrounded by insecurity? Perceptions about security, violence, and crimes in school environments in the city of Mar del PlataFurlan, Adriano DanielLorenc Valcarce, Federico MarioMarchetti, BraianMontes, NahuelINSEGURIDADVIOLENCIAEDUCACIÓNENTORNOS ESCOLAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre inseguridad y violencia en instituciones educativas provinciales de General Pueyrredón realizado durante los meses de mayo y junio de 2022. El mismo tuvo como propósito identificar núcleos problemáticos relativos a la seguridad y a la violencia en instituciones educativas y sus entornos, y para ello se administró un cuestionario a sus directivos. La investigación procura enriquecer los estudios sobre la violencia en la escuela preguntando sobre las dinámicas sociales de la inseguridad, tal como ha sido trabajado por la criminología y otras ciencias sociales. Por un lado, exploramos las percepciones sobre la inseguridad y la desprotección, considerando las zonas peligrosas y las configuraciones específicas que afectan a las comunidades educativas. Por otro lado, contextualizamos estas percepciones en el marco de los rasgos sociológicos, económicos y criminológicos de los entornos en que se desarrollan las actividades educativas. Se espera que esta aproximación aporte a la comprensión de los problemas de inseguridad que afectan la vida de las comunidades de las instituciones educativas y sirva de base a autoridades y decisores en el diseño, planificación y ejecución de políticas públicas y otras formas de intervención.This article presents the results of a study on unsafety and violence in educational institutions of General Pueyrredon carried out during the months of May and June 2022. The purpose of the study was to identify problematic nuclei related to security and violence in educational institutions and their environments, and for this a questionnaire was administered to their authorities. The research seeks to enrich studies on violence at school by asking about the social dynamics of insecurity, as has been done by criminology and other social sciences. On the one hand, we explore the perceptions about insecurity and lack of protection, considering the dangerous zones and the specific configurations that affect the educational communities. On the other hand, we contextualize these perceptions within the framework of sociological, economic, and criminological features of the environments in which educational activities take place. It is expected that this approach contributes to the understanding of the problems of insecurity that affect the life of the communities of educational institutions and serves as a basis for authorities and decision makers in the design, planning and execution of public policies and other forms of intervention.Fil: Furlan, Adriano Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; ArgentinaFil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Montes, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218257Furlan, Adriano Daniel; Lorenc Valcarce, Federico Mario; Marchetti, Braian; Montes, Nahuel; ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 13; 25.3; 12-2022; 61-841853-13261853-1318CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6906info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:34.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata
A school surrounded by insecurity? Perceptions about security, violence, and crimes in school environments in the city of Mar del Plata
title ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata
Furlan, Adriano Daniel
INSEGURIDAD
VIOLENCIA
EDUCACIÓN
ENTORNOS ESCOLARES
title_short ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata
title_full ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata
title_sort ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Furlan, Adriano Daniel
Lorenc Valcarce, Federico Mario
Marchetti, Braian
Montes, Nahuel
author Furlan, Adriano Daniel
author_facet Furlan, Adriano Daniel
Lorenc Valcarce, Federico Mario
Marchetti, Braian
Montes, Nahuel
author_role author
author2 Lorenc Valcarce, Federico Mario
Marchetti, Braian
Montes, Nahuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INSEGURIDAD
VIOLENCIA
EDUCACIÓN
ENTORNOS ESCOLARES
topic INSEGURIDAD
VIOLENCIA
EDUCACIÓN
ENTORNOS ESCOLARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre inseguridad y violencia en instituciones educativas provinciales de General Pueyrredón realizado durante los meses de mayo y junio de 2022. El mismo tuvo como propósito identificar núcleos problemáticos relativos a la seguridad y a la violencia en instituciones educativas y sus entornos, y para ello se administró un cuestionario a sus directivos. La investigación procura enriquecer los estudios sobre la violencia en la escuela preguntando sobre las dinámicas sociales de la inseguridad, tal como ha sido trabajado por la criminología y otras ciencias sociales. Por un lado, exploramos las percepciones sobre la inseguridad y la desprotección, considerando las zonas peligrosas y las configuraciones específicas que afectan a las comunidades educativas. Por otro lado, contextualizamos estas percepciones en el marco de los rasgos sociológicos, económicos y criminológicos de los entornos en que se desarrollan las actividades educativas. Se espera que esta aproximación aporte a la comprensión de los problemas de inseguridad que afectan la vida de las comunidades de las instituciones educativas y sirva de base a autoridades y decisores en el diseño, planificación y ejecución de políticas públicas y otras formas de intervención.
This article presents the results of a study on unsafety and violence in educational institutions of General Pueyrredon carried out during the months of May and June 2022. The purpose of the study was to identify problematic nuclei related to security and violence in educational institutions and their environments, and for this a questionnaire was administered to their authorities. The research seeks to enrich studies on violence at school by asking about the social dynamics of insecurity, as has been done by criminology and other social sciences. On the one hand, we explore the perceptions about insecurity and lack of protection, considering the dangerous zones and the specific configurations that affect the educational communities. On the other hand, we contextualize these perceptions within the framework of sociological, economic, and criminological features of the environments in which educational activities take place. It is expected that this approach contributes to the understanding of the problems of insecurity that affect the life of the communities of educational institutions and serves as a basis for authorities and decision makers in the design, planning and execution of public policies and other forms of intervention.
Fil: Furlan, Adriano Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina
Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Montes, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec); Argentina
description Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre inseguridad y violencia en instituciones educativas provinciales de General Pueyrredón realizado durante los meses de mayo y junio de 2022. El mismo tuvo como propósito identificar núcleos problemáticos relativos a la seguridad y a la violencia en instituciones educativas y sus entornos, y para ello se administró un cuestionario a sus directivos. La investigación procura enriquecer los estudios sobre la violencia en la escuela preguntando sobre las dinámicas sociales de la inseguridad, tal como ha sido trabajado por la criminología y otras ciencias sociales. Por un lado, exploramos las percepciones sobre la inseguridad y la desprotección, considerando las zonas peligrosas y las configuraciones específicas que afectan a las comunidades educativas. Por otro lado, contextualizamos estas percepciones en el marco de los rasgos sociológicos, económicos y criminológicos de los entornos en que se desarrollan las actividades educativas. Se espera que esta aproximación aporte a la comprensión de los problemas de inseguridad que afectan la vida de las comunidades de las instituciones educativas y sirva de base a autoridades y decisores en el diseño, planificación y ejecución de políticas públicas y otras formas de intervención.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218257
Furlan, Adriano Daniel; Lorenc Valcarce, Federico Mario; Marchetti, Braian; Montes, Nahuel; ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 13; 25.3; 12-2022; 61-84
1853-1326
1853-1318
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218257
identifier_str_mv Furlan, Adriano Daniel; Lorenc Valcarce, Federico Mario; Marchetti, Braian; Montes, Nahuel; ¿Una escuela acorralada por la inseguridad? Percepciones sobre seguridad, violencias y delitos en entornos educativos de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 13; 25.3; 12-2022; 61-84
1853-1326
1853-1318
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6906
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980532938342400
score 12.993085