Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género
- Autores
- Nebra, Maria Julieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza el tratamiento de los jóvenes varones en la serie ficcional televisiva argentina El Marginal, situada en la cárcel San Onofre. Se hará foco en los jóvenes denominados en la serie como “sub 21” (por debajo de los 21 años de edad): cómo están personificados, cómo se relacionan entre ellos, con los adultos varones y con las mujeres dentro de la institución penal, entre otros, desde una perspectiva de género. Daremos cuenta de la representación de imágenes estereotipadas y simplificadas de la masculinidad de estos jóvenes en contexto de encierro.El enfoque es socio-antropológico y desde una perspectiva de género e interseccionalidad. El corpus de análisis comprende todos los capítulos de la primera temporada de la serie.
In this article we analyze the treatment of young males in the argentinian fictional television series El Marginal, located in San Onofre jail. The focus will be placed on thegroup of young males named as "sub 21" (below 21 years old): how they are personified, how they relate with each other, with male adults and with women within the penal institution among others, from a gender perspective. We identify that the representations and images of the masculinity of these young people are stereotyped and simplified. The aproach of this study is socio-anthropological and from a gender perspective and intersectionality approuch. The corpus of analysis includes all the chapters of the first season of the series.
Fil: Nebra, Maria Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
JUVENTUD
MASCULINIDADES
DELITO
REPRESENTACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177444
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_28af261a44ed71a081462a7ba58e311b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177444 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de géneroYouth and masculinity(ies) in the television series El Marginal: A socio-anthropological analysis from a gender perspectiveNebra, Maria JulietaJUVENTUDMASCULINIDADESDELITOREPRESENTACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analiza el tratamiento de los jóvenes varones en la serie ficcional televisiva argentina El Marginal, situada en la cárcel San Onofre. Se hará foco en los jóvenes denominados en la serie como “sub 21” (por debajo de los 21 años de edad): cómo están personificados, cómo se relacionan entre ellos, con los adultos varones y con las mujeres dentro de la institución penal, entre otros, desde una perspectiva de género. Daremos cuenta de la representación de imágenes estereotipadas y simplificadas de la masculinidad de estos jóvenes en contexto de encierro.El enfoque es socio-antropológico y desde una perspectiva de género e interseccionalidad. El corpus de análisis comprende todos los capítulos de la primera temporada de la serie.In this article we analyze the treatment of young males in the argentinian fictional television series El Marginal, located in San Onofre jail. The focus will be placed on thegroup of young males named as "sub 21" (below 21 years old): how they are personified, how they relate with each other, with male adults and with women within the penal institution among others, from a gender perspective. We identify that the representations and images of the masculinity of these young people are stereotyped and simplified. The aproach of this study is socio-anthropological and from a gender perspective and intersectionality approuch. The corpus of analysis includes all the chapters of the first season of the series.Fil: Nebra, Maria Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177444Nebra, Maria Julieta; Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 60; 10-2018; 1-221669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4886info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:23.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género Youth and masculinity(ies) in the television series El Marginal: A socio-anthropological analysis from a gender perspective |
title |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género |
spellingShingle |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género Nebra, Maria Julieta JUVENTUD MASCULINIDADES DELITO REPRESENTACIONES |
title_short |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género |
title_full |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género |
title_fullStr |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género |
title_sort |
Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nebra, Maria Julieta |
author |
Nebra, Maria Julieta |
author_facet |
Nebra, Maria Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUD MASCULINIDADES DELITO REPRESENTACIONES |
topic |
JUVENTUD MASCULINIDADES DELITO REPRESENTACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza el tratamiento de los jóvenes varones en la serie ficcional televisiva argentina El Marginal, situada en la cárcel San Onofre. Se hará foco en los jóvenes denominados en la serie como “sub 21” (por debajo de los 21 años de edad): cómo están personificados, cómo se relacionan entre ellos, con los adultos varones y con las mujeres dentro de la institución penal, entre otros, desde una perspectiva de género. Daremos cuenta de la representación de imágenes estereotipadas y simplificadas de la masculinidad de estos jóvenes en contexto de encierro.El enfoque es socio-antropológico y desde una perspectiva de género e interseccionalidad. El corpus de análisis comprende todos los capítulos de la primera temporada de la serie. In this article we analyze the treatment of young males in the argentinian fictional television series El Marginal, located in San Onofre jail. The focus will be placed on thegroup of young males named as "sub 21" (below 21 years old): how they are personified, how they relate with each other, with male adults and with women within the penal institution among others, from a gender perspective. We identify that the representations and images of the masculinity of these young people are stereotyped and simplified. The aproach of this study is socio-anthropological and from a gender perspective and intersectionality approuch. The corpus of analysis includes all the chapters of the first season of the series. Fil: Nebra, Maria Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo se analiza el tratamiento de los jóvenes varones en la serie ficcional televisiva argentina El Marginal, situada en la cárcel San Onofre. Se hará foco en los jóvenes denominados en la serie como “sub 21” (por debajo de los 21 años de edad): cómo están personificados, cómo se relacionan entre ellos, con los adultos varones y con las mujeres dentro de la institución penal, entre otros, desde una perspectiva de género. Daremos cuenta de la representación de imágenes estereotipadas y simplificadas de la masculinidad de estos jóvenes en contexto de encierro.El enfoque es socio-antropológico y desde una perspectiva de género e interseccionalidad. El corpus de análisis comprende todos los capítulos de la primera temporada de la serie. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177444 Nebra, Maria Julieta; Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 60; 10-2018; 1-22 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177444 |
identifier_str_mv |
Nebra, Maria Julieta; Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 60; 10-2018; 1-22 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4886 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268663278731264 |
score |
13.13397 |