Masculinidades y juventudes

Autores
Marteau, Emilse; Chara, Elisa
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo intentaremos entrelazar las nociones de masculinidades y juventudes con el propósito de darle un corpus teórico a nuestro estudio de caso realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Dentro de la noción de masculinidades estudiaremos la Masculinidad Hegemónica, ya que consideramos que dentro de la sociedad en la que estamos insertos rigen ciertos parámetros que son considerados correctos y que conviven con otros que son marginados. La teoría de Juventudes nos resulta imprescindible ya que para las entrevistas hemos tomado la franja etárea que se corresponde con lo considerado dentro de la etapa de juventud. Además en este capítulo estudiaremos los vaivenes a los que los jóvenes se ven expuestos durante su construcción identitaria como tales, lo cual consideramos íntimamente relacionado con la consolidación de la masculinidad durante la misma etapa. Podríamos decir que ambas construcciones – en tanto jóvenes como en tanto hombres- se desarrollan de forma paralela e imbricada una en la otra. A través de las charlas con estos estudiantes tratamos de determinar cómo actúan los mandatos de la masculinidad hegemónica, cómo los entrevistados viven su construcción masculina, y observamos también la posible aparición en los espacios que el ámbito les permite, de masculinidades alternativas, las cuales, valga la aclaración pueden ser tantas como los entrevistados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
masculinidades
juventudes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113556

id SEDICI_533ee4cbc22a5e9171370c2951cb5f64
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Masculinidades y juventudesMarteau, EmilseChara, ElisaHistoriamasculinidadesjuventudesEn el presente trabajo intentaremos entrelazar las nociones de masculinidades y juventudes con el propósito de darle un corpus teórico a nuestro estudio de caso realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Dentro de la noción de masculinidades estudiaremos la Masculinidad Hegemónica, ya que consideramos que dentro de la sociedad en la que estamos insertos rigen ciertos parámetros que son considerados correctos y que conviven con otros que son marginados. La teoría de Juventudes nos resulta imprescindible ya que para las entrevistas hemos tomado la franja etárea que se corresponde con lo considerado dentro de la etapa de juventud. Además en este capítulo estudiaremos los vaivenes a los que los jóvenes se ven expuestos durante su construcción identitaria como tales, lo cual consideramos íntimamente relacionado con la consolidación de la masculinidad durante la misma etapa. Podríamos decir que ambas construcciones – en tanto jóvenes como en tanto hombres- se desarrollan de forma paralela e imbricada una en la otra. A través de las charlas con estos estudiantes tratamos de determinar cómo actúan los mandatos de la masculinidad hegemónica, cómo los entrevistados viven su construcción masculina, y observamos también la posible aparición en los espacios que el ámbito les permite, de masculinidades alternativas, las cuales, valga la aclaración pueden ser tantas como los entrevistados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113556<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9690/ev.9690.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:01.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades y juventudes
title Masculinidades y juventudes
spellingShingle Masculinidades y juventudes
Marteau, Emilse
Historia
masculinidades
juventudes
title_short Masculinidades y juventudes
title_full Masculinidades y juventudes
title_fullStr Masculinidades y juventudes
title_full_unstemmed Masculinidades y juventudes
title_sort Masculinidades y juventudes
dc.creator.none.fl_str_mv Marteau, Emilse
Chara, Elisa
author Marteau, Emilse
author_facet Marteau, Emilse
Chara, Elisa
author_role author
author2 Chara, Elisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
masculinidades
juventudes
topic Historia
masculinidades
juventudes
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo intentaremos entrelazar las nociones de masculinidades y juventudes con el propósito de darle un corpus teórico a nuestro estudio de caso realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Dentro de la noción de masculinidades estudiaremos la Masculinidad Hegemónica, ya que consideramos que dentro de la sociedad en la que estamos insertos rigen ciertos parámetros que son considerados correctos y que conviven con otros que son marginados. La teoría de Juventudes nos resulta imprescindible ya que para las entrevistas hemos tomado la franja etárea que se corresponde con lo considerado dentro de la etapa de juventud. Además en este capítulo estudiaremos los vaivenes a los que los jóvenes se ven expuestos durante su construcción identitaria como tales, lo cual consideramos íntimamente relacionado con la consolidación de la masculinidad durante la misma etapa. Podríamos decir que ambas construcciones – en tanto jóvenes como en tanto hombres- se desarrollan de forma paralela e imbricada una en la otra. A través de las charlas con estos estudiantes tratamos de determinar cómo actúan los mandatos de la masculinidad hegemónica, cómo los entrevistados viven su construcción masculina, y observamos también la posible aparición en los espacios que el ámbito les permite, de masculinidades alternativas, las cuales, valga la aclaración pueden ser tantas como los entrevistados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo intentaremos entrelazar las nociones de masculinidades y juventudes con el propósito de darle un corpus teórico a nuestro estudio de caso realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Dentro de la noción de masculinidades estudiaremos la Masculinidad Hegemónica, ya que consideramos que dentro de la sociedad en la que estamos insertos rigen ciertos parámetros que son considerados correctos y que conviven con otros que son marginados. La teoría de Juventudes nos resulta imprescindible ya que para las entrevistas hemos tomado la franja etárea que se corresponde con lo considerado dentro de la etapa de juventud. Además en este capítulo estudiaremos los vaivenes a los que los jóvenes se ven expuestos durante su construcción identitaria como tales, lo cual consideramos íntimamente relacionado con la consolidación de la masculinidad durante la misma etapa. Podríamos decir que ambas construcciones – en tanto jóvenes como en tanto hombres- se desarrollan de forma paralela e imbricada una en la otra. A través de las charlas con estos estudiantes tratamos de determinar cómo actúan los mandatos de la masculinidad hegemónica, cómo los entrevistados viven su construcción masculina, y observamos también la posible aparición en los espacios que el ámbito les permite, de masculinidades alternativas, las cuales, valga la aclaración pueden ser tantas como los entrevistados.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9690/ev.9690.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616138246324224
score 13.070432