Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de Par...

Autores
Scarpa, Gustavo Fabián; Rosso, Cintia Natalia; Anconatani, Leonardo Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se reconoce, pone en valor y analiza un importante volumen de datos sobre etnobotánica médica argentina hallado en un catálogo sobre materiales e informaciones presentados en la Exposición Universal de París de 1889 por el Gobierno Argentino. Mediante la caracterización, descripción detallada y análisis de la información, se identificaron 758 datos de etnobotánica médica correspondientes a 243 taxones, 710 de los cuales fueron validados y actualizados respecto a la nomenclatura científica, distribución de las plantas referidas y propiedades farmacológicas asignadas. Tales datos fueron referidos para 11 provincias argentinas y corresponden a pueblos criollos de cinco complejos bioculturales. El análisis de los datos muestra que estos se agrupan en 20 categorías de usos medicinales, siendo las más destacadas aquellas relacionadas con el aparato digestivo (19,6 %) y, en menor porcentaje, como vulnerarios, aparato respiratorio y reproductor. Se identificaron un total de 146 tipos de aplicaciones medicinales. Se discuten algunos aspectos atinentes a su adscripción biocultural, usos históricos poco comunes y originalidad de su aporte a la etnobotánica de pueblos criollos de Argentina.
A significant amount of data on argentinian medical ethnobotany found in a catalogue about materials and information presented at the Universal Exposition of Paris of 1889 by Argentine government, is recognized, put in value, and analyzed here. Through characterization, detailed description and analysis of the information, a total of 758 ethnobotany data corresponding to 243 botanical entities were identified; 710 of which were validated and updated regarding their scientific plant names and distribution, and pharmacological terminology. Such data were referred to 11 Argentine provinces, and corresponded to Criollos human groups of five biocultural complexes. Data analysis shows that they are grouped into 20 categories of medicinal uses, being the most relevant those related to digestive system (19.6%), and to a lesser extent as vulneraries, and for the reproductive and respiratory systems. A total of 146 kinds of medicinal uses were identified. Some aspects relating to their biocultural linkages, rare historical uses, and the original condition of its contribution to criollos’ ethnobotany of Argentina, are discussed here.
Fil: Scarpa, Gustavo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina
Fil: Rosso, Cintia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina
Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARGENTINA
CRIOLLOS
ETNOBOTÁNICA MÉDICA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48313

id CONICETDig_28907e8c3c153abda32745aa83db6f97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48313
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889Medical ethnobotany of Criollos groups of Argentina: Recognition, analysis and valoration of presented data by Argentinian Government at the Universal Exposition of Paris of 1889Scarpa, Gustavo FabiánRosso, Cintia NataliaAnconatani, Leonardo MartínARGENTINACRIOLLOSETNOBOTÁNICA MÉDICAEXPOSICIONES UNIVERSALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se reconoce, pone en valor y analiza un importante volumen de datos sobre etnobotánica médica argentina hallado en un catálogo sobre materiales e informaciones presentados en la Exposición Universal de París de 1889 por el Gobierno Argentino. Mediante la caracterización, descripción detallada y análisis de la información, se identificaron 758 datos de etnobotánica médica correspondientes a 243 taxones, 710 de los cuales fueron validados y actualizados respecto a la nomenclatura científica, distribución de las plantas referidas y propiedades farmacológicas asignadas. Tales datos fueron referidos para 11 provincias argentinas y corresponden a pueblos criollos de cinco complejos bioculturales. El análisis de los datos muestra que estos se agrupan en 20 categorías de usos medicinales, siendo las más destacadas aquellas relacionadas con el aparato digestivo (19,6 %) y, en menor porcentaje, como vulnerarios, aparato respiratorio y reproductor. Se identificaron un total de 146 tipos de aplicaciones medicinales. Se discuten algunos aspectos atinentes a su adscripción biocultural, usos históricos poco comunes y originalidad de su aporte a la etnobotánica de pueblos criollos de Argentina.A significant amount of data on argentinian medical ethnobotany found in a catalogue about materials and information presented at the Universal Exposition of Paris of 1889 by Argentine government, is recognized, put in value, and analyzed here. Through characterization, detailed description and analysis of the information, a total of 758 ethnobotany data corresponding to 243 botanical entities were identified; 710 of which were validated and updated regarding their scientific plant names and distribution, and pharmacological terminology. Such data were referred to 11 Argentine provinces, and corresponded to Criollos human groups of five biocultural complexes. Data analysis shows that they are grouped into 20 categories of medicinal uses, being the most relevant those related to digestive system (19.6%), and to a lesser extent as vulneraries, and for the reproductive and respiratory systems. A total of 146 kinds of medicinal uses were identified. Some aspects relating to their biocultural linkages, rare historical uses, and the original condition of its contribution to criollos’ ethnobotany of Argentina, are discussed here.Fil: Scarpa, Gustavo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; ArgentinaFil: Rosso, Cintia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; ArgentinaFil: Anconatani, Leonardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Botánica Darwinion2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48313Scarpa, Gustavo Fabián; Rosso, Cintia Natalia; Anconatani, Leonardo Martín; Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva serie; 4; 2; 12-2016; 291-3150011-67931850-1699CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/714info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14522/darwiniana.2016.42.714info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ckhrz4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:44.778CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889
Medical ethnobotany of Criollos groups of Argentina: Recognition, analysis and valoration of presented data by Argentinian Government at the Universal Exposition of Paris of 1889
title Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889
spellingShingle Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889
Scarpa, Gustavo Fabián
ARGENTINA
CRIOLLOS
ETNOBOTÁNICA MÉDICA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
title_short Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889
title_full Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889
title_fullStr Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889
title_full_unstemmed Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889
title_sort Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889
dc.creator.none.fl_str_mv Scarpa, Gustavo Fabián
Rosso, Cintia Natalia
Anconatani, Leonardo Martín
author Scarpa, Gustavo Fabián
author_facet Scarpa, Gustavo Fabián
Rosso, Cintia Natalia
Anconatani, Leonardo Martín
author_role author
author2 Rosso, Cintia Natalia
Anconatani, Leonardo Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CRIOLLOS
ETNOBOTÁNICA MÉDICA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
topic ARGENTINA
CRIOLLOS
ETNOBOTÁNICA MÉDICA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se reconoce, pone en valor y analiza un importante volumen de datos sobre etnobotánica médica argentina hallado en un catálogo sobre materiales e informaciones presentados en la Exposición Universal de París de 1889 por el Gobierno Argentino. Mediante la caracterización, descripción detallada y análisis de la información, se identificaron 758 datos de etnobotánica médica correspondientes a 243 taxones, 710 de los cuales fueron validados y actualizados respecto a la nomenclatura científica, distribución de las plantas referidas y propiedades farmacológicas asignadas. Tales datos fueron referidos para 11 provincias argentinas y corresponden a pueblos criollos de cinco complejos bioculturales. El análisis de los datos muestra que estos se agrupan en 20 categorías de usos medicinales, siendo las más destacadas aquellas relacionadas con el aparato digestivo (19,6 %) y, en menor porcentaje, como vulnerarios, aparato respiratorio y reproductor. Se identificaron un total de 146 tipos de aplicaciones medicinales. Se discuten algunos aspectos atinentes a su adscripción biocultural, usos históricos poco comunes y originalidad de su aporte a la etnobotánica de pueblos criollos de Argentina.
A significant amount of data on argentinian medical ethnobotany found in a catalogue about materials and information presented at the Universal Exposition of Paris of 1889 by Argentine government, is recognized, put in value, and analyzed here. Through characterization, detailed description and analysis of the information, a total of 758 ethnobotany data corresponding to 243 botanical entities were identified; 710 of which were validated and updated regarding their scientific plant names and distribution, and pharmacological terminology. Such data were referred to 11 Argentine provinces, and corresponded to Criollos human groups of five biocultural complexes. Data analysis shows that they are grouped into 20 categories of medicinal uses, being the most relevant those related to digestive system (19.6%), and to a lesser extent as vulneraries, and for the reproductive and respiratory systems. A total of 146 kinds of medicinal uses were identified. Some aspects relating to their biocultural linkages, rare historical uses, and the original condition of its contribution to criollos’ ethnobotany of Argentina, are discussed here.
Fil: Scarpa, Gustavo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina
Fil: Rosso, Cintia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina
Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacobótanica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se reconoce, pone en valor y analiza un importante volumen de datos sobre etnobotánica médica argentina hallado en un catálogo sobre materiales e informaciones presentados en la Exposición Universal de París de 1889 por el Gobierno Argentino. Mediante la caracterización, descripción detallada y análisis de la información, se identificaron 758 datos de etnobotánica médica correspondientes a 243 taxones, 710 de los cuales fueron validados y actualizados respecto a la nomenclatura científica, distribución de las plantas referidas y propiedades farmacológicas asignadas. Tales datos fueron referidos para 11 provincias argentinas y corresponden a pueblos criollos de cinco complejos bioculturales. El análisis de los datos muestra que estos se agrupan en 20 categorías de usos medicinales, siendo las más destacadas aquellas relacionadas con el aparato digestivo (19,6 %) y, en menor porcentaje, como vulnerarios, aparato respiratorio y reproductor. Se identificaron un total de 146 tipos de aplicaciones medicinales. Se discuten algunos aspectos atinentes a su adscripción biocultural, usos históricos poco comunes y originalidad de su aporte a la etnobotánica de pueblos criollos de Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48313
Scarpa, Gustavo Fabián; Rosso, Cintia Natalia; Anconatani, Leonardo Martín; Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva serie; 4; 2; 12-2016; 291-315
0011-6793
1850-1699
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48313
identifier_str_mv Scarpa, Gustavo Fabián; Rosso, Cintia Natalia; Anconatani, Leonardo Martín; Etnobotánica médica de grupos Criollos de Argentina: reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el Gobierno Argentino en la Exposición Universal de París de 1889; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva serie; 4; 2; 12-2016; 291-315
0011-6793
1850-1699
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/714
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14522/darwiniana.2016.42.714
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ckhrz4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica Darwinion
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica Darwinion
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083158348398592
score 13.22299