La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002

Autores
Fernández, Diego Ariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La agr–- está asociada a un fuerte proceso de concentración económica. El presente trabajo propone estudiar en esta clave lo acontecido con las actividades ganaderas (cría e invernada), considerando que las mismas se encuentran muy relacionadas con las primeras, tanto porque en importantes zonas entran en directa competencia por el uso del suelo como porque son afectadas por condicionantes comunes (las políticas públicas que conforman el marco macroeconómico, por ejemplo).En el escrito se desarrolla una metodología que –basada en información de diferentes fuentes, como el INTA y los Censos Nacionales Agropecuarios– descompone a la región pampeana en subzonas productivas: el área de cría, la agrícola y la de invernada; desagregando a su vez esta última en aquella que a lo largo de la década del '90 se reconvirtieron a la agricultura y aquellas en que continuaron predominando los planteos de engorde de ganado vacuno. En base a este detalle se analizan los procesos de concentración ganadera tomando dos caminos: en primer lugar, se toma la cantidad y la superficie controlada de explotaciones agropecuarias según su envergadura. En segundo término, se encara el problema considerando el tamaño (en cabezas) del rodeo.
Fil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
Materia
GANADERÍA
REGIÓN PAMPEANA
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69773

id CONICETDig_288be156b68ecffa967dfa4cf3b044ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69773
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002Fernández, Diego ArielGANADERÍAREGIÓN PAMPEANACONCENTRACIÓN ECONÓMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La agr–- está asociada a un fuerte proceso de concentración económica. El presente trabajo propone estudiar en esta clave lo acontecido con las actividades ganaderas (cría e invernada), considerando que las mismas se encuentran muy relacionadas con las primeras, tanto porque en importantes zonas entran en directa competencia por el uso del suelo como porque son afectadas por condicionantes comunes (las políticas públicas que conforman el marco macroeconómico, por ejemplo).En el escrito se desarrolla una metodología que –basada en información de diferentes fuentes, como el INTA y los Censos Nacionales Agropecuarios– descompone a la región pampeana en subzonas productivas: el área de cría, la agrícola y la de invernada; desagregando a su vez esta última en aquella que a lo largo de la década del '90 se reconvirtieron a la agricultura y aquellas en que continuaron predominando los planteos de engorde de ganado vacuno. En base a este detalle se analizan los procesos de concentración ganadera tomando dos caminos: en primer lugar, se toma la cantidad y la superficie controlada de explotaciones agropecuarias según su envergadura. En segundo término, se encara el problema considerando el tamaño (en cabezas) del rodeo.Fil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69773Fernández, Diego Ariel; La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos del CIEA; 10; 12-2014; 29-421668-2661CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?c=snrd&a=d&d=docuciea_n10_02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:44.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002
title La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002
spellingShingle La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002
Fernández, Diego Ariel
GANADERÍA
REGIÓN PAMPEANA
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
title_short La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002
title_full La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002
title_fullStr La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002
title_full_unstemmed La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002
title_sort La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Diego Ariel
author Fernández, Diego Ariel
author_facet Fernández, Diego Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GANADERÍA
REGIÓN PAMPEANA
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
topic GANADERÍA
REGIÓN PAMPEANA
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La agr–- está asociada a un fuerte proceso de concentración económica. El presente trabajo propone estudiar en esta clave lo acontecido con las actividades ganaderas (cría e invernada), considerando que las mismas se encuentran muy relacionadas con las primeras, tanto porque en importantes zonas entran en directa competencia por el uso del suelo como porque son afectadas por condicionantes comunes (las políticas públicas que conforman el marco macroeconómico, por ejemplo).En el escrito se desarrolla una metodología que –basada en información de diferentes fuentes, como el INTA y los Censos Nacionales Agropecuarios– descompone a la región pampeana en subzonas productivas: el área de cría, la agrícola y la de invernada; desagregando a su vez esta última en aquella que a lo largo de la década del '90 se reconvirtieron a la agricultura y aquellas en que continuaron predominando los planteos de engorde de ganado vacuno. En base a este detalle se analizan los procesos de concentración ganadera tomando dos caminos: en primer lugar, se toma la cantidad y la superficie controlada de explotaciones agropecuarias según su envergadura. En segundo término, se encara el problema considerando el tamaño (en cabezas) del rodeo.
Fil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
description La agr–- está asociada a un fuerte proceso de concentración económica. El presente trabajo propone estudiar en esta clave lo acontecido con las actividades ganaderas (cría e invernada), considerando que las mismas se encuentran muy relacionadas con las primeras, tanto porque en importantes zonas entran en directa competencia por el uso del suelo como porque son afectadas por condicionantes comunes (las políticas públicas que conforman el marco macroeconómico, por ejemplo).En el escrito se desarrolla una metodología que –basada en información de diferentes fuentes, como el INTA y los Censos Nacionales Agropecuarios– descompone a la región pampeana en subzonas productivas: el área de cría, la agrícola y la de invernada; desagregando a su vez esta última en aquella que a lo largo de la década del '90 se reconvirtieron a la agricultura y aquellas en que continuaron predominando los planteos de engorde de ganado vacuno. En base a este detalle se analizan los procesos de concentración ganadera tomando dos caminos: en primer lugar, se toma la cantidad y la superficie controlada de explotaciones agropecuarias según su envergadura. En segundo término, se encara el problema considerando el tamaño (en cabezas) del rodeo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69773
Fernández, Diego Ariel; La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos del CIEA; 10; 12-2014; 29-42
1668-2661
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69773
identifier_str_mv Fernández, Diego Ariel; La ganadería pampeana: Concentración según sus subzonas productivas, 1988-2002; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos del CIEA; 10; 12-2014; 29-42
1668-2661
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?c=snrd&a=d&d=docuciea_n10_02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269972082982912
score 13.13397