El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU
- Autores
- Lopez Ruiz, Osvaldo Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo discute la relación entre las organizaciones internacionales del Sistema de las Naciones Unidas y el management desde una lectura crítica en clave sociológica. Son analizados materiales documentales y entrevistas realizadas en distintos organismos y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra. La intención es reflexionar sobre las nuevas prácticas promovidas dentro de estas organizaciones por las teorías y retóricas del management, tomando a las organizaciones internacionales como instituciones paradigmáticas de un mundo que se globaliza. Las preguntas sobre las prácticas, los valores y el tipo de sujeto que promueven y configuran se abren, entonces, para otros ámbitos de lo social y ponen en relación el management con las formas de conducir la vida y el trabajo en nuestra actualidad.
This paper discusses, from a sociological perspective and a critical point of view, the relationship between international organizations of the United Nations’ System and management. We analyse documental material and interviews done in different organisms and agencies of the un in Geneva, to reflect about the new practices promoted by theories and rhetoric of management inside these organizations, considering them as paradigmatic institutions of a globalizing world. The issues about practices, values and the type of subject that is shaped and promoted there, are opened to some other areas of the social and put in relation “management” with the ways of conducting life and work in our present.
Fil: Lopez Ruiz, Osvaldo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES - ONU
RACIONALIDAD MANAGERIAL
ETHOS BUROCRÁTICO
ÓRDENES DE VIDA
MAX WEBER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90697
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_285f227d99043c0d938e00d7889c65dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90697 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONUManagement in international organizations: the business managing rationality getting into the UNLopez Ruiz, Osvaldo JavierORGANIZACIONES INTERNACIONALES - ONURACIONALIDAD MANAGERIALETHOS BUROCRÁTICOÓRDENES DE VIDAMAX WEBERhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo discute la relación entre las organizaciones internacionales del Sistema de las Naciones Unidas y el management desde una lectura crítica en clave sociológica. Son analizados materiales documentales y entrevistas realizadas en distintos organismos y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra. La intención es reflexionar sobre las nuevas prácticas promovidas dentro de estas organizaciones por las teorías y retóricas del management, tomando a las organizaciones internacionales como instituciones paradigmáticas de un mundo que se globaliza. Las preguntas sobre las prácticas, los valores y el tipo de sujeto que promueven y configuran se abren, entonces, para otros ámbitos de lo social y ponen en relación el management con las formas de conducir la vida y el trabajo en nuestra actualidad.This paper discusses, from a sociological perspective and a critical point of view, the relationship between international organizations of the United Nations’ System and management. We analyse documental material and interviews done in different organisms and agencies of the un in Geneva, to reflect about the new practices promoted by theories and rhetoric of management inside these organizations, considering them as paradigmatic institutions of a globalizing world. The issues about practices, values and the type of subject that is shaped and promoted there, are opened to some other areas of the social and put in relation “management” with the ways of conducting life and work in our present.Fil: Lopez Ruiz, Osvaldo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90697Lopez Ruiz, Osvaldo Javier; El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 7-2018; 35-560797-5538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/wp-content/uploads/sites/3/2017/11/El-management-en-las-organizaciones-internacionales.-La-racionalidad-administrativo-empresarial-entrando-en-la-ONU1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26489/rvs.v31i43.2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:22.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU Management in international organizations: the business managing rationality getting into the UN |
title |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU |
spellingShingle |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU Lopez Ruiz, Osvaldo Javier ORGANIZACIONES INTERNACIONALES - ONU RACIONALIDAD MANAGERIAL ETHOS BUROCRÁTICO ÓRDENES DE VIDA MAX WEBER |
title_short |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU |
title_full |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU |
title_fullStr |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU |
title_full_unstemmed |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU |
title_sort |
El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez Ruiz, Osvaldo Javier |
author |
Lopez Ruiz, Osvaldo Javier |
author_facet |
Lopez Ruiz, Osvaldo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES - ONU RACIONALIDAD MANAGERIAL ETHOS BUROCRÁTICO ÓRDENES DE VIDA MAX WEBER |
topic |
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES - ONU RACIONALIDAD MANAGERIAL ETHOS BUROCRÁTICO ÓRDENES DE VIDA MAX WEBER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo discute la relación entre las organizaciones internacionales del Sistema de las Naciones Unidas y el management desde una lectura crítica en clave sociológica. Son analizados materiales documentales y entrevistas realizadas en distintos organismos y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra. La intención es reflexionar sobre las nuevas prácticas promovidas dentro de estas organizaciones por las teorías y retóricas del management, tomando a las organizaciones internacionales como instituciones paradigmáticas de un mundo que se globaliza. Las preguntas sobre las prácticas, los valores y el tipo de sujeto que promueven y configuran se abren, entonces, para otros ámbitos de lo social y ponen en relación el management con las formas de conducir la vida y el trabajo en nuestra actualidad. This paper discusses, from a sociological perspective and a critical point of view, the relationship between international organizations of the United Nations’ System and management. We analyse documental material and interviews done in different organisms and agencies of the un in Geneva, to reflect about the new practices promoted by theories and rhetoric of management inside these organizations, considering them as paradigmatic institutions of a globalizing world. The issues about practices, values and the type of subject that is shaped and promoted there, are opened to some other areas of the social and put in relation “management” with the ways of conducting life and work in our present. Fil: Lopez Ruiz, Osvaldo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Este artículo discute la relación entre las organizaciones internacionales del Sistema de las Naciones Unidas y el management desde una lectura crítica en clave sociológica. Son analizados materiales documentales y entrevistas realizadas en distintos organismos y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra. La intención es reflexionar sobre las nuevas prácticas promovidas dentro de estas organizaciones por las teorías y retóricas del management, tomando a las organizaciones internacionales como instituciones paradigmáticas de un mundo que se globaliza. Las preguntas sobre las prácticas, los valores y el tipo de sujeto que promueven y configuran se abren, entonces, para otros ámbitos de lo social y ponen en relación el management con las formas de conducir la vida y el trabajo en nuestra actualidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90697 Lopez Ruiz, Osvaldo Javier; El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 7-2018; 35-56 0797-5538 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90697 |
identifier_str_mv |
Lopez Ruiz, Osvaldo Javier; El management en las organizaciones internacionales: La racionalidad administrativo-empresarial entrando en la ONU; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 31; 43; 7-2018; 35-56 0797-5538 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/wp-content/uploads/sites/3/2017/11/El-management-en-las-organizaciones-internacionales.-La-racionalidad-administrativo-empresarial-entrando-en-la-ONU1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26489/rvs.v31i43.2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614183595802624 |
score |
13.070432 |