Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Arg...

Autores
Lattuada, Mario Jose; Renold, Juan Mauricio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de caso de SanCor Cooperativas Unidas Limitada es relevante por varios motivos. El primero, por la importancia económica y social que tiene en el sector lácteo nacional y en las localidades del interior donde radican sus plantas en las tres provincias más importantes de la Argentina: Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. En segundo lugar, constituye un ejemplo de un proceso organizacional evolutivo que atraviesa distintos estadios, nace como cooperativa de segundo grado y, luego de casi un siglo de existencia, se reconvierte en una cooperativa de primer grado, para terminar finalmente enajenando la casi totalidad de sus activos y gerenciamiento a otras empresas del sector. Tercero, su evolución comprueba una hipótesis planteada hace tiempo sobre el resultado de una de las dos opciones posibles de evolución que presentaban los tipos de Organizaciones Institucionales en Mutación en las tipologías cooperativas propuestas por Lattuada y Renold (2004). Finalmente, como actor destacado del desarrollo territorial local y regional que culmina en un escenario de crisis irreversible, y dada la envergadura alcanzada por la organización, el impacto de su desmembramiento, enajenación y cambio de naturaleza cooperativa, deja enseñanzas y abre numerosos interrogantes sobre sus efectos en la cadena de valor láctea y en el desarrollo de las comunidades donde se encuentra inserta.
The case study of SanCor Cooperativas Unidas Limitada is relevant due to several reasons. First of all, SanCor Cooperativas Unidas Limitada has got a big economic and social importance in the national milk production sector as well as in provincial towns located in the three major Argentine provinces: Santa Fe, Córdoba and Buenos Aires. Secondly, it is an example of an evolving organisational process going through different degrees: emerging as a second-degree co-operative society, a century after, it becomes a first-degree co-operative society, and finally, it disposes of almost all of its assets as well as its management to other companies of the dairy sector. Thirdly, its evolution verifies a hyothesis that had been stated long time ago about the results of one of the two possible evolution choices which could be carried out by the types of Everchanging Institutional Organisations, according to the co-operative societies typologies proposed by Lattuada and Renold (2004). Lastly, as a leading actor of territorial development, it ends up with an irreversible crisis scenario. Due to the big size reached by this organisation, the impact of its breakup, its disposal and its change in its cooperative society nature, it teaches us some lessons, and poses numerous questions about its effects on the dairy value chain as well as on the local development of those communities where it is inserted
Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Renold, Juan Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina
Materia
COOPERATIVAS
LACTEOS
CRISIS
SANCOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152443

id CONICETDig_284ecf4c8e9715560cec63f08e33fd95
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152443
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, ArgentinaRural development and local actors: Questions about an institutional organisation of dynamic economic competition in crisis. The case of SanCor in the province of Santa Fe, ArgentinaLattuada, Mario JoseRenold, Juan MauricioCOOPERATIVASLACTEOSCRISISSANCORhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de caso de SanCor Cooperativas Unidas Limitada es relevante por varios motivos. El primero, por la importancia económica y social que tiene en el sector lácteo nacional y en las localidades del interior donde radican sus plantas en las tres provincias más importantes de la Argentina: Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. En segundo lugar, constituye un ejemplo de un proceso organizacional evolutivo que atraviesa distintos estadios, nace como cooperativa de segundo grado y, luego de casi un siglo de existencia, se reconvierte en una cooperativa de primer grado, para terminar finalmente enajenando la casi totalidad de sus activos y gerenciamiento a otras empresas del sector. Tercero, su evolución comprueba una hipótesis planteada hace tiempo sobre el resultado de una de las dos opciones posibles de evolución que presentaban los tipos de Organizaciones Institucionales en Mutación en las tipologías cooperativas propuestas por Lattuada y Renold (2004). Finalmente, como actor destacado del desarrollo territorial local y regional que culmina en un escenario de crisis irreversible, y dada la envergadura alcanzada por la organización, el impacto de su desmembramiento, enajenación y cambio de naturaleza cooperativa, deja enseñanzas y abre numerosos interrogantes sobre sus efectos en la cadena de valor láctea y en el desarrollo de las comunidades donde se encuentra inserta.The case study of SanCor Cooperativas Unidas Limitada is relevant due to several reasons. First of all, SanCor Cooperativas Unidas Limitada has got a big economic and social importance in the national milk production sector as well as in provincial towns located in the three major Argentine provinces: Santa Fe, Córdoba and Buenos Aires. Secondly, it is an example of an evolving organisational process going through different degrees: emerging as a second-degree co-operative society, a century after, it becomes a first-degree co-operative society, and finally, it disposes of almost all of its assets as well as its management to other companies of the dairy sector. Thirdly, its evolution verifies a hyothesis that had been stated long time ago about the results of one of the two possible evolution choices which could be carried out by the types of Everchanging Institutional Organisations, according to the co-operative societies typologies proposed by Lattuada and Renold (2004). Lastly, as a leading actor of territorial development, it ends up with an irreversible crisis scenario. Due to the big size reached by this organisation, the impact of its breakup, its disposal and its change in its cooperative society nature, it teaches us some lessons, and poses numerous questions about its effects on the dairy value chain as well as on the local development of those communities where it is insertedFil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Renold, Juan Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; ArgentinaUniversidad de Murcia2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152443Lattuada, Mario Jose; Renold, Juan Mauricio; Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina; Universidad de Murcia; Areas (murcia); 39; 12-2019; 11-280211-6707CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/areas/article/view/408401info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/areas.408401info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7307865info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152443instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:05.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina
Rural development and local actors: Questions about an institutional organisation of dynamic economic competition in crisis. The case of SanCor in the province of Santa Fe, Argentina
title Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina
spellingShingle Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina
Lattuada, Mario Jose
COOPERATIVAS
LACTEOS
CRISIS
SANCOR
title_short Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina
title_full Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina
title_fullStr Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina
title_sort Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lattuada, Mario Jose
Renold, Juan Mauricio
author Lattuada, Mario Jose
author_facet Lattuada, Mario Jose
Renold, Juan Mauricio
author_role author
author2 Renold, Juan Mauricio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERATIVAS
LACTEOS
CRISIS
SANCOR
topic COOPERATIVAS
LACTEOS
CRISIS
SANCOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de caso de SanCor Cooperativas Unidas Limitada es relevante por varios motivos. El primero, por la importancia económica y social que tiene en el sector lácteo nacional y en las localidades del interior donde radican sus plantas en las tres provincias más importantes de la Argentina: Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. En segundo lugar, constituye un ejemplo de un proceso organizacional evolutivo que atraviesa distintos estadios, nace como cooperativa de segundo grado y, luego de casi un siglo de existencia, se reconvierte en una cooperativa de primer grado, para terminar finalmente enajenando la casi totalidad de sus activos y gerenciamiento a otras empresas del sector. Tercero, su evolución comprueba una hipótesis planteada hace tiempo sobre el resultado de una de las dos opciones posibles de evolución que presentaban los tipos de Organizaciones Institucionales en Mutación en las tipologías cooperativas propuestas por Lattuada y Renold (2004). Finalmente, como actor destacado del desarrollo territorial local y regional que culmina en un escenario de crisis irreversible, y dada la envergadura alcanzada por la organización, el impacto de su desmembramiento, enajenación y cambio de naturaleza cooperativa, deja enseñanzas y abre numerosos interrogantes sobre sus efectos en la cadena de valor láctea y en el desarrollo de las comunidades donde se encuentra inserta.
The case study of SanCor Cooperativas Unidas Limitada is relevant due to several reasons. First of all, SanCor Cooperativas Unidas Limitada has got a big economic and social importance in the national milk production sector as well as in provincial towns located in the three major Argentine provinces: Santa Fe, Córdoba and Buenos Aires. Secondly, it is an example of an evolving organisational process going through different degrees: emerging as a second-degree co-operative society, a century after, it becomes a first-degree co-operative society, and finally, it disposes of almost all of its assets as well as its management to other companies of the dairy sector. Thirdly, its evolution verifies a hyothesis that had been stated long time ago about the results of one of the two possible evolution choices which could be carried out by the types of Everchanging Institutional Organisations, according to the co-operative societies typologies proposed by Lattuada and Renold (2004). Lastly, as a leading actor of territorial development, it ends up with an irreversible crisis scenario. Due to the big size reached by this organisation, the impact of its breakup, its disposal and its change in its cooperative society nature, it teaches us some lessons, and poses numerous questions about its effects on the dairy value chain as well as on the local development of those communities where it is inserted
Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Renold, Juan Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina
description El estudio de caso de SanCor Cooperativas Unidas Limitada es relevante por varios motivos. El primero, por la importancia económica y social que tiene en el sector lácteo nacional y en las localidades del interior donde radican sus plantas en las tres provincias más importantes de la Argentina: Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. En segundo lugar, constituye un ejemplo de un proceso organizacional evolutivo que atraviesa distintos estadios, nace como cooperativa de segundo grado y, luego de casi un siglo de existencia, se reconvierte en una cooperativa de primer grado, para terminar finalmente enajenando la casi totalidad de sus activos y gerenciamiento a otras empresas del sector. Tercero, su evolución comprueba una hipótesis planteada hace tiempo sobre el resultado de una de las dos opciones posibles de evolución que presentaban los tipos de Organizaciones Institucionales en Mutación en las tipologías cooperativas propuestas por Lattuada y Renold (2004). Finalmente, como actor destacado del desarrollo territorial local y regional que culmina en un escenario de crisis irreversible, y dada la envergadura alcanzada por la organización, el impacto de su desmembramiento, enajenación y cambio de naturaleza cooperativa, deja enseñanzas y abre numerosos interrogantes sobre sus efectos en la cadena de valor láctea y en el desarrollo de las comunidades donde se encuentra inserta.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152443
Lattuada, Mario Jose; Renold, Juan Mauricio; Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina; Universidad de Murcia; Areas (murcia); 39; 12-2019; 11-28
0211-6707
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152443
identifier_str_mv Lattuada, Mario Jose; Renold, Juan Mauricio; Desarrollo rural y actores locales: Los interrogantes de una Organización Institucional de Competencia Económica Dinámica en crisis. El caso SanCor en la provincia de Santa Fe, Argentina; Universidad de Murcia; Areas (murcia); 39; 12-2019; 11-28
0211-6707
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/areas/article/view/408401
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/areas.408401
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7307865
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083477927100416
score 13.22299