Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables
- Autores
- Rocha, Maria Victoria; Renzini, Maria Soledad; Pierella, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se exponen los resultados obtenidos de la co-pirólisis térmica y catalítica de biomasa proveniente de lacáscara de maní (B) y residuos plásticos del tipo polietileno (PE). Los catalizadores empelados son zeolitas naturales deltipo Clinoptilolita (ZN) obtenidas de la región de San Juan-Argentina, las cuales han sido modificadas mediantetratamientos térmicos e incorporación de zinc. Los materiales catalíticos empleados fueron caracterizados por XRD, áreasuperficial por método BET y acidez por FTIR de piridina adsorbida y desorbida a 150°C. Los ensayos de pirólisis fueronrealizados en un reactor tubular de lecho fijo que operó a presión atmosférica y 550°C por 20 min. Con respecto a lareacción puramente térmica, la adición de PE produjo una disminución del 25% de componentes orgánicos oxigenados ysu correspondiente aumento a productos del tipo hidrocarburos. Se pudo observar que el empleo de las zeolitas naturalesmejoró la calidad del bio-oil obtenido; siendo la zeolita modificada con zinc (Zn-ZN) la que produjo la mayordesoxigenación.
In the present work, the results obtained from the thermal and catalytic co-pyrolysis of biomass from the peanut shell(B)and plastic waste of the type polyethylene (PE)are exposed. The catalysts used are natural zeolites Clinoptilolite (ZN) type obtained from the San Juan-Argentina, which have been modified by thermal treatments and zinc incorporation. The catalytic materials used were characterized by XRD, surface area by the BET method and acidity by FTIR of pyridine adsorbed and desorbed at 150 ° C.The experimental tests were carried out in a fixed bed tubular reactor that operated at atmospheric pressure and 500 ° C for 20 min. With respect to the purely thermal reaction, the addition of LDPE produced yo17/9/2020, 14:32:07 AJEA – Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN V Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería a decrease of 25% of oxygenated organic components and their corresponding increase to products of the hydrocarbon type. It was observedthat the use of natural zeolites improved the quality of the bio-oil obtained; Zn-ZN zeolite being the one that produced the greatest deoxygenation.Keywords: Co-pyrolysis; Peanut shell; PEBD; Natural zeolite;Aromatics hydrocarbons.
Fil: Rocha, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Renzini, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
V Jornadas de Intercambio y Difusion de los Resultados de Invest. de los Doctorandos en Ingeniería
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia,Tecnología y Posgrado - Materia
-
CO-PIROLISIS
CASCARA DE MANI
ZEOLITA NATURAL
PEBD
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158406
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_284071ae731fa0b9ddb88ce77d8f02e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158406 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentablesCo-pyrolysis of lignocellulosic biomass and plastic waste to produce sustainable biofuelsRocha, Maria VictoriaRenzini, Maria SoledadPierella, Liliana BeatrizCO-PIROLISISCASCARA DE MANIZEOLITA NATURALPEBDHIDROCARBUROS AROMÁTICOShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se exponen los resultados obtenidos de la co-pirólisis térmica y catalítica de biomasa proveniente de lacáscara de maní (B) y residuos plásticos del tipo polietileno (PE). Los catalizadores empelados son zeolitas naturales deltipo Clinoptilolita (ZN) obtenidas de la región de San Juan-Argentina, las cuales han sido modificadas mediantetratamientos térmicos e incorporación de zinc. Los materiales catalíticos empleados fueron caracterizados por XRD, áreasuperficial por método BET y acidez por FTIR de piridina adsorbida y desorbida a 150°C. Los ensayos de pirólisis fueronrealizados en un reactor tubular de lecho fijo que operó a presión atmosférica y 550°C por 20 min. Con respecto a lareacción puramente térmica, la adición de PE produjo una disminución del 25% de componentes orgánicos oxigenados ysu correspondiente aumento a productos del tipo hidrocarburos. Se pudo observar que el empleo de las zeolitas naturalesmejoró la calidad del bio-oil obtenido; siendo la zeolita modificada con zinc (Zn-ZN) la que produjo la mayordesoxigenación.In the present work, the results obtained from the thermal and catalytic co-pyrolysis of biomass from the peanut shell(B)and plastic waste of the type polyethylene (PE)are exposed. The catalysts used are natural zeolites Clinoptilolite (ZN) type obtained from the San Juan-Argentina, which have been modified by thermal treatments and zinc incorporation. The catalytic materials used were characterized by XRD, surface area by the BET method and acidity by FTIR of pyridine adsorbed and desorbed at 150 ° C.The experimental tests were carried out in a fixed bed tubular reactor that operated at atmospheric pressure and 500 ° C for 20 min. With respect to the purely thermal reaction, the addition of LDPE produced yo17/9/2020, 14:32:07 AJEA – Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN V Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería a decrease of 25% of oxygenated organic components and their corresponding increase to products of the hydrocarbon type. It was observedthat the use of natural zeolites improved the quality of the bio-oil obtained; Zn-ZN zeolite being the one that produced the greatest deoxygenation.Keywords: Co-pyrolysis; Peanut shell; PEBD; Natural zeolite;Aromatics hydrocarbons.Fil: Rocha, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Renzini, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaV Jornadas de Intercambio y Difusion de los Resultados de Invest. de los Doctorandos en IngenieríaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia,Tecnología y PosgradoUniversidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia,Tecnología y Posgrado2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158406Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables; V Jornadas de Intercambio y Difusion de los Resultados de Invest. de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6978-950-42-0200-42683-8818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.5.667.2020info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/667Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:13.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables Co-pyrolysis of lignocellulosic biomass and plastic waste to produce sustainable biofuels |
title |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables |
spellingShingle |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables Rocha, Maria Victoria CO-PIROLISIS CASCARA DE MANI ZEOLITA NATURAL PEBD HIDROCARBUROS AROMÁTICOS |
title_short |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables |
title_full |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables |
title_fullStr |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables |
title_full_unstemmed |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables |
title_sort |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocha, Maria Victoria Renzini, Maria Soledad Pierella, Liliana Beatriz |
author |
Rocha, Maria Victoria |
author_facet |
Rocha, Maria Victoria Renzini, Maria Soledad Pierella, Liliana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Renzini, Maria Soledad Pierella, Liliana Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CO-PIROLISIS CASCARA DE MANI ZEOLITA NATURAL PEBD HIDROCARBUROS AROMÁTICOS |
topic |
CO-PIROLISIS CASCARA DE MANI ZEOLITA NATURAL PEBD HIDROCARBUROS AROMÁTICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se exponen los resultados obtenidos de la co-pirólisis térmica y catalítica de biomasa proveniente de lacáscara de maní (B) y residuos plásticos del tipo polietileno (PE). Los catalizadores empelados son zeolitas naturales deltipo Clinoptilolita (ZN) obtenidas de la región de San Juan-Argentina, las cuales han sido modificadas mediantetratamientos térmicos e incorporación de zinc. Los materiales catalíticos empleados fueron caracterizados por XRD, áreasuperficial por método BET y acidez por FTIR de piridina adsorbida y desorbida a 150°C. Los ensayos de pirólisis fueronrealizados en un reactor tubular de lecho fijo que operó a presión atmosférica y 550°C por 20 min. Con respecto a lareacción puramente térmica, la adición de PE produjo una disminución del 25% de componentes orgánicos oxigenados ysu correspondiente aumento a productos del tipo hidrocarburos. Se pudo observar que el empleo de las zeolitas naturalesmejoró la calidad del bio-oil obtenido; siendo la zeolita modificada con zinc (Zn-ZN) la que produjo la mayordesoxigenación. In the present work, the results obtained from the thermal and catalytic co-pyrolysis of biomass from the peanut shell(B)and plastic waste of the type polyethylene (PE)are exposed. The catalysts used are natural zeolites Clinoptilolite (ZN) type obtained from the San Juan-Argentina, which have been modified by thermal treatments and zinc incorporation. The catalytic materials used were characterized by XRD, surface area by the BET method and acidity by FTIR of pyridine adsorbed and desorbed at 150 ° C.The experimental tests were carried out in a fixed bed tubular reactor that operated at atmospheric pressure and 500 ° C for 20 min. With respect to the purely thermal reaction, the addition of LDPE produced yo17/9/2020, 14:32:07 AJEA – Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN V Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería a decrease of 25% of oxygenated organic components and their corresponding increase to products of the hydrocarbon type. It was observedthat the use of natural zeolites improved the quality of the bio-oil obtained; Zn-ZN zeolite being the one that produced the greatest deoxygenation.Keywords: Co-pyrolysis; Peanut shell; PEBD; Natural zeolite;Aromatics hydrocarbons. Fil: Rocha, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina Fil: Renzini, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina V Jornadas de Intercambio y Difusion de los Resultados de Invest. de los Doctorandos en Ingeniería Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia,Tecnología y Posgrado |
description |
En este trabajo se exponen los resultados obtenidos de la co-pirólisis térmica y catalítica de biomasa proveniente de lacáscara de maní (B) y residuos plásticos del tipo polietileno (PE). Los catalizadores empelados son zeolitas naturales deltipo Clinoptilolita (ZN) obtenidas de la región de San Juan-Argentina, las cuales han sido modificadas mediantetratamientos térmicos e incorporación de zinc. Los materiales catalíticos empleados fueron caracterizados por XRD, áreasuperficial por método BET y acidez por FTIR de piridina adsorbida y desorbida a 150°C. Los ensayos de pirólisis fueronrealizados en un reactor tubular de lecho fijo que operó a presión atmosférica y 550°C por 20 min. Con respecto a lareacción puramente térmica, la adición de PE produjo una disminución del 25% de componentes orgánicos oxigenados ysu correspondiente aumento a productos del tipo hidrocarburos. Se pudo observar que el empleo de las zeolitas naturalesmejoró la calidad del bio-oil obtenido; siendo la zeolita modificada con zinc (Zn-ZN) la que produjo la mayordesoxigenación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158406 Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables; V Jornadas de Intercambio y Difusion de los Resultados de Invest. de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6 978-950-42-0200-4 2683-8818 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158406 |
identifier_str_mv |
Co-pirólisis de biomasa lignocelulósica y residuos plásticos para producir biocombustibles sustentables; V Jornadas de Intercambio y Difusion de los Resultados de Invest. de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6 978-950-42-0200-4 2683-8818 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.5.667.2020 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/667 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia,Tecnología y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia,Tecnología y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269683430981632 |
score |
13.13397 |