Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú
- Autores
- Grich, Agustina; Barboza, Gloria Estela; Cueva Manchego, Marco; Deanna, Rocío
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género Deprea Raf. contiene 51 especies principalmente distribuidas en bosques montanos lluviosos de Colombia, Ecuador y Perú. A pesar de que la sistemática fi logenética y evolución de este grupo han sido estudiadas recientemente, no existe una evaluación completa de su distribución geográfica y estado de conservación. Por tanto, nuestros objetivos fueron actualizar la distribución geográfica de cada especie y determinar su estado de conservación de acuerdo a los criterios de la UICN. Para esto, se extrajeron las coordenadas geográficas de ca. 800 especímenes alojados en 42 herbarios y se georreferenciaron cuando fue necesario. Se confeccionaron mapas de distribución en QGIS y los estados de conservación se estimaron utilizando los criterios B1, B2 y D de la UICN, aplicando también la herramienta GeoCAT. Las especies de Deprea se distribuyen a lo largo de losAndes del norte y del centro de Sudamérica (Bolivia a Colombia-Venezuela), con una única especie en América Central. Se reporta por primera vez el género en Brasil, debido a la presencia de D. subtrifl ora en el estado de Acre. Además, se reportan las especies D. cardenasiana y D. ecuatoriana por primera vez para Perú. Alrededor de la mitad de las especies fueron incluidas en alguna categoríade amenaza acorde a UICN, debido a su naturaleza endémica y a la degradación de su hábitat. En síntesis, se amplía la distribución de Deprea y se destaca la mayor cantidad de especies amenazadas en el sur de Ecuador y norte de Perú, donde deberían enfocarse las prioridades de conservación.
Fil: Grich, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
Fil: Cueva Manchego, Marco. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. University of Colorado; Estados Unidos
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
DEPREA
DISTRIBUCION
CONSERVACION
BRASIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158385
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_282a9004af1d2fa08a7f1ad949727ed3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158385 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y PerúGrich, AgustinaBarboza, Gloria EstelaCueva Manchego, MarcoDeanna, RocíoDEPREADISTRIBUCIONCONSERVACIONBRASILhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género Deprea Raf. contiene 51 especies principalmente distribuidas en bosques montanos lluviosos de Colombia, Ecuador y Perú. A pesar de que la sistemática fi logenética y evolución de este grupo han sido estudiadas recientemente, no existe una evaluación completa de su distribución geográfica y estado de conservación. Por tanto, nuestros objetivos fueron actualizar la distribución geográfica de cada especie y determinar su estado de conservación de acuerdo a los criterios de la UICN. Para esto, se extrajeron las coordenadas geográficas de ca. 800 especímenes alojados en 42 herbarios y se georreferenciaron cuando fue necesario. Se confeccionaron mapas de distribución en QGIS y los estados de conservación se estimaron utilizando los criterios B1, B2 y D de la UICN, aplicando también la herramienta GeoCAT. Las especies de Deprea se distribuyen a lo largo de losAndes del norte y del centro de Sudamérica (Bolivia a Colombia-Venezuela), con una única especie en América Central. Se reporta por primera vez el género en Brasil, debido a la presencia de D. subtrifl ora en el estado de Acre. Además, se reportan las especies D. cardenasiana y D. ecuatoriana por primera vez para Perú. Alrededor de la mitad de las especies fueron incluidas en alguna categoríade amenaza acorde a UICN, debido a su naturaleza endémica y a la degradación de su hábitat. En síntesis, se amplía la distribución de Deprea y se destaca la mayor cantidad de especies amenazadas en el sur de Ecuador y norte de Perú, donde deberían enfocarse las prioridades de conservación.Fil: Grich, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaFil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaFil: Cueva Manchego, Marco. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; PerúFil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. University of Colorado; Estados UnidosXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaTucumánArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158385Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 147-1470373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:39:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:39:16.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú |
| title |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú |
| spellingShingle |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú Grich, Agustina DEPREA DISTRIBUCION CONSERVACION BRASIL |
| title_short |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú |
| title_full |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú |
| title_fullStr |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú |
| title_full_unstemmed |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú |
| title_sort |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Grich, Agustina Barboza, Gloria Estela Cueva Manchego, Marco Deanna, Rocío |
| author |
Grich, Agustina |
| author_facet |
Grich, Agustina Barboza, Gloria Estela Cueva Manchego, Marco Deanna, Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Barboza, Gloria Estela Cueva Manchego, Marco Deanna, Rocío |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DEPREA DISTRIBUCION CONSERVACION BRASIL |
| topic |
DEPREA DISTRIBUCION CONSERVACION BRASIL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El género Deprea Raf. contiene 51 especies principalmente distribuidas en bosques montanos lluviosos de Colombia, Ecuador y Perú. A pesar de que la sistemática fi logenética y evolución de este grupo han sido estudiadas recientemente, no existe una evaluación completa de su distribución geográfica y estado de conservación. Por tanto, nuestros objetivos fueron actualizar la distribución geográfica de cada especie y determinar su estado de conservación de acuerdo a los criterios de la UICN. Para esto, se extrajeron las coordenadas geográficas de ca. 800 especímenes alojados en 42 herbarios y se georreferenciaron cuando fue necesario. Se confeccionaron mapas de distribución en QGIS y los estados de conservación se estimaron utilizando los criterios B1, B2 y D de la UICN, aplicando también la herramienta GeoCAT. Las especies de Deprea se distribuyen a lo largo de losAndes del norte y del centro de Sudamérica (Bolivia a Colombia-Venezuela), con una única especie en América Central. Se reporta por primera vez el género en Brasil, debido a la presencia de D. subtrifl ora en el estado de Acre. Además, se reportan las especies D. cardenasiana y D. ecuatoriana por primera vez para Perú. Alrededor de la mitad de las especies fueron incluidas en alguna categoríade amenaza acorde a UICN, debido a su naturaleza endémica y a la degradación de su hábitat. En síntesis, se amplía la distribución de Deprea y se destaca la mayor cantidad de especies amenazadas en el sur de Ecuador y norte de Perú, donde deberían enfocarse las prioridades de conservación. Fil: Grich, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina Fil: Cueva Manchego, Marco. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú Fil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. University of Colorado; Estados Unidos XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica Tucumán Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
| description |
El género Deprea Raf. contiene 51 especies principalmente distribuidas en bosques montanos lluviosos de Colombia, Ecuador y Perú. A pesar de que la sistemática fi logenética y evolución de este grupo han sido estudiadas recientemente, no existe una evaluación completa de su distribución geográfica y estado de conservación. Por tanto, nuestros objetivos fueron actualizar la distribución geográfica de cada especie y determinar su estado de conservación de acuerdo a los criterios de la UICN. Para esto, se extrajeron las coordenadas geográficas de ca. 800 especímenes alojados en 42 herbarios y se georreferenciaron cuando fue necesario. Se confeccionaron mapas de distribución en QGIS y los estados de conservación se estimaron utilizando los criterios B1, B2 y D de la UICN, aplicando también la herramienta GeoCAT. Las especies de Deprea se distribuyen a lo largo de losAndes del norte y del centro de Sudamérica (Bolivia a Colombia-Venezuela), con una única especie en América Central. Se reporta por primera vez el género en Brasil, debido a la presencia de D. subtrifl ora en el estado de Acre. Además, se reportan las especies D. cardenasiana y D. ecuatoriana por primera vez para Perú. Alrededor de la mitad de las especies fueron incluidas en alguna categoríade amenaza acorde a UICN, debido a su naturaleza endémica y a la degradación de su hábitat. En síntesis, se amplía la distribución de Deprea y se destaca la mayor cantidad de especies amenazadas en el sur de Ecuador y norte de Perú, donde deberían enfocarse las prioridades de conservación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158385 Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 147-147 0373-580X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/158385 |
| identifier_str_mv |
Distribución actualizada y estado de conservación del género Deprea: Nuevos registros para Brasil y Perú; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 147-147 0373-580X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597430756442112 |
| score |
12.976206 |