La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972
- Autores
- Baraldo, Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe ya una vasta producción historiográfica y teórica que ha destacado la importancia de los cambios al interior del cristianismo, al considerar los procesos de formación de gran parte de la nueva generación militante que engrosó las filas de las organizaciones sociales y políticas de la Nueva Izquierda de las décadas de 1960 y 1970, contribuyendo en varios casos a su constitución y/o desarrollo. A partir del análisis bibliográfico y documental, este trabajo se propone abordar la experiencia de los Campamentos Universitarios de Trabajo (CUT) que iniciaron en el Barrio San Martín de la Ciudad de Mendoza, focalizando nuestra atención en los procesos pedagógicos allí desarrollados. Se identifica el rol desempeñado por su impulsor, el sacerdote jesuita J. M. Llorens, así como algunos saberes y aprendizajes que esta instancia generó en los/as estudiantes universitarios que participaron como "campamenteros/as". Para éstos/as, los CUT produjeron profundos aprendizajes construidos en la experiencia directa de la situación de pobreza y marginalidad, mediada por la figura/praxis del sacerdote. Pero dichos aprendizajes no giraban exclusivamente en torno a la situación de pobreza y miseria de los lugares donde se realizaron los campamentos, sino en torno a la potencial transformación de aquellas condiciones a través de la participación activa de la población y del compromiso social de los y las jóvenes estudiantes y/o profesionales.
Fil: Baraldo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
CAMPAMENTOS UNIVERSITARIOS
LLORENS
SABERES
APRENDIZAJES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157986
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_27b16f0473032e11761e63aae77609bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157986 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972Baraldo, NataliaCAMPAMENTOS UNIVERSITARIOSLLORENSSABERESAPRENDIZAJEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Existe ya una vasta producción historiográfica y teórica que ha destacado la importancia de los cambios al interior del cristianismo, al considerar los procesos de formación de gran parte de la nueva generación militante que engrosó las filas de las organizaciones sociales y políticas de la Nueva Izquierda de las décadas de 1960 y 1970, contribuyendo en varios casos a su constitución y/o desarrollo. A partir del análisis bibliográfico y documental, este trabajo se propone abordar la experiencia de los Campamentos Universitarios de Trabajo (CUT) que iniciaron en el Barrio San Martín de la Ciudad de Mendoza, focalizando nuestra atención en los procesos pedagógicos allí desarrollados. Se identifica el rol desempeñado por su impulsor, el sacerdote jesuita J. M. Llorens, así como algunos saberes y aprendizajes que esta instancia generó en los/as estudiantes universitarios que participaron como "campamenteros/as". Para éstos/as, los CUT produjeron profundos aprendizajes construidos en la experiencia directa de la situación de pobreza y marginalidad, mediada por la figura/praxis del sacerdote. Pero dichos aprendizajes no giraban exclusivamente en torno a la situación de pobreza y miseria de los lugares donde se realizaron los campamentos, sino en torno a la potencial transformación de aquellas condiciones a través de la participación activa de la población y del compromiso social de los y las jóvenes estudiantes y/o profesionales.Fil: Baraldo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaQellqasqaChávez, PatriciaRodriguez Agüero, Laura MercedesParedes, Alejandro Javier2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157986Baraldo, Natalia; La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972; Qellqasqa; 2019; 111-129978-987-4026-36-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/126417info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/126410info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:24.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972 |
| title |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972 |
| spellingShingle |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972 Baraldo, Natalia CAMPAMENTOS UNIVERSITARIOS LLORENS SABERES APRENDIZAJES |
| title_short |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972 |
| title_full |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972 |
| title_fullStr |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972 |
| title_full_unstemmed |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972 |
| title_sort |
La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Baraldo, Natalia |
| author |
Baraldo, Natalia |
| author_facet |
Baraldo, Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chávez, Patricia Rodriguez Agüero, Laura Mercedes Paredes, Alejandro Javier |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPAMENTOS UNIVERSITARIOS LLORENS SABERES APRENDIZAJES |
| topic |
CAMPAMENTOS UNIVERSITARIOS LLORENS SABERES APRENDIZAJES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe ya una vasta producción historiográfica y teórica que ha destacado la importancia de los cambios al interior del cristianismo, al considerar los procesos de formación de gran parte de la nueva generación militante que engrosó las filas de las organizaciones sociales y políticas de la Nueva Izquierda de las décadas de 1960 y 1970, contribuyendo en varios casos a su constitución y/o desarrollo. A partir del análisis bibliográfico y documental, este trabajo se propone abordar la experiencia de los Campamentos Universitarios de Trabajo (CUT) que iniciaron en el Barrio San Martín de la Ciudad de Mendoza, focalizando nuestra atención en los procesos pedagógicos allí desarrollados. Se identifica el rol desempeñado por su impulsor, el sacerdote jesuita J. M. Llorens, así como algunos saberes y aprendizajes que esta instancia generó en los/as estudiantes universitarios que participaron como "campamenteros/as". Para éstos/as, los CUT produjeron profundos aprendizajes construidos en la experiencia directa de la situación de pobreza y marginalidad, mediada por la figura/praxis del sacerdote. Pero dichos aprendizajes no giraban exclusivamente en torno a la situación de pobreza y miseria de los lugares donde se realizaron los campamentos, sino en torno a la potencial transformación de aquellas condiciones a través de la participación activa de la población y del compromiso social de los y las jóvenes estudiantes y/o profesionales. Fil: Baraldo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
| description |
Existe ya una vasta producción historiográfica y teórica que ha destacado la importancia de los cambios al interior del cristianismo, al considerar los procesos de formación de gran parte de la nueva generación militante que engrosó las filas de las organizaciones sociales y políticas de la Nueva Izquierda de las décadas de 1960 y 1970, contribuyendo en varios casos a su constitución y/o desarrollo. A partir del análisis bibliográfico y documental, este trabajo se propone abordar la experiencia de los Campamentos Universitarios de Trabajo (CUT) que iniciaron en el Barrio San Martín de la Ciudad de Mendoza, focalizando nuestra atención en los procesos pedagógicos allí desarrollados. Se identifica el rol desempeñado por su impulsor, el sacerdote jesuita J. M. Llorens, así como algunos saberes y aprendizajes que esta instancia generó en los/as estudiantes universitarios que participaron como "campamenteros/as". Para éstos/as, los CUT produjeron profundos aprendizajes construidos en la experiencia directa de la situación de pobreza y marginalidad, mediada por la figura/praxis del sacerdote. Pero dichos aprendizajes no giraban exclusivamente en torno a la situación de pobreza y miseria de los lugares donde se realizaron los campamentos, sino en torno a la potencial transformación de aquellas condiciones a través de la participación activa de la población y del compromiso social de los y las jóvenes estudiantes y/o profesionales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157986 Baraldo, Natalia; La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972; Qellqasqa; 2019; 111-129 978-987-4026-36-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/157986 |
| identifier_str_mv |
Baraldo, Natalia; La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972; Qellqasqa; 2019; 111-129 978-987-4026-36-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/126417 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/126410 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Qellqasqa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Qellqasqa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781897946955776 |
| score |
12.982451 |