Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad
- Autores
- Cialdella, Andrea Sol
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En uno de sus trabajos, Sara Ahmed (2006) indica que la orientación es una cuestión de cómo orientamos el espacio, de cómo habitamos los espacios, así como con quién o con qué objetos los habitamos. Además, las orientaciones también llevan tiempo, requieren tomarse su tiempo. Las orientaciones nos permiten ocupar el espacio precisamente en la medida en que toman tiempo. En este sentido, la actual situación de autoconfinamiento físico, y aunque no es lo mismo, también de un duro confinamiento social que estamos viviendo, nos pone en el lugar, valga el juego de palabras, de tener que repensar nuevamente todas nuestras espacialidades y nuestras propias formas de orientación: las que teníamos antes de comenzarse el confinamiento y las nuevas formas que vamos adoptando ahora.
Fil: Cialdella, Andrea Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Espacialidad
Proximidad
Objetos
Otros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169524
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2793f7e518a2cd8771ef608e4be095e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169524 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidadCialdella, Andrea SolEspacialidadProximidadObjetosOtroshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En uno de sus trabajos, Sara Ahmed (2006) indica que la orientación es una cuestión de cómo orientamos el espacio, de cómo habitamos los espacios, así como con quién o con qué objetos los habitamos. Además, las orientaciones también llevan tiempo, requieren tomarse su tiempo. Las orientaciones nos permiten ocupar el espacio precisamente en la medida en que toman tiempo. En este sentido, la actual situación de autoconfinamiento físico, y aunque no es lo mismo, también de un duro confinamiento social que estamos viviendo, nos pone en el lugar, valga el juego de palabras, de tener que repensar nuevamente todas nuestras espacialidades y nuestras propias formas de orientación: las que teníamos antes de comenzarse el confinamiento y las nuevas formas que vamos adoptando ahora.Fil: Cialdella, Andrea Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169524Cialdella, Andrea Sol; Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Zigurat; 2020; 7-2020; 1-41514-8874CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistazigurat.com.ar/nuevas-formas-de-registrar-la-proximidad-y-la-espacialidad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:58.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad |
title |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad |
spellingShingle |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad Cialdella, Andrea Sol Espacialidad Proximidad Objetos Otros |
title_short |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad |
title_full |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad |
title_fullStr |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad |
title_full_unstemmed |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad |
title_sort |
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cialdella, Andrea Sol |
author |
Cialdella, Andrea Sol |
author_facet |
Cialdella, Andrea Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacialidad Proximidad Objetos Otros |
topic |
Espacialidad Proximidad Objetos Otros |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En uno de sus trabajos, Sara Ahmed (2006) indica que la orientación es una cuestión de cómo orientamos el espacio, de cómo habitamos los espacios, así como con quién o con qué objetos los habitamos. Además, las orientaciones también llevan tiempo, requieren tomarse su tiempo. Las orientaciones nos permiten ocupar el espacio precisamente en la medida en que toman tiempo. En este sentido, la actual situación de autoconfinamiento físico, y aunque no es lo mismo, también de un duro confinamiento social que estamos viviendo, nos pone en el lugar, valga el juego de palabras, de tener que repensar nuevamente todas nuestras espacialidades y nuestras propias formas de orientación: las que teníamos antes de comenzarse el confinamiento y las nuevas formas que vamos adoptando ahora. Fil: Cialdella, Andrea Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En uno de sus trabajos, Sara Ahmed (2006) indica que la orientación es una cuestión de cómo orientamos el espacio, de cómo habitamos los espacios, así como con quién o con qué objetos los habitamos. Además, las orientaciones también llevan tiempo, requieren tomarse su tiempo. Las orientaciones nos permiten ocupar el espacio precisamente en la medida en que toman tiempo. En este sentido, la actual situación de autoconfinamiento físico, y aunque no es lo mismo, también de un duro confinamiento social que estamos viviendo, nos pone en el lugar, valga el juego de palabras, de tener que repensar nuevamente todas nuestras espacialidades y nuestras propias formas de orientación: las que teníamos antes de comenzarse el confinamiento y las nuevas formas que vamos adoptando ahora. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169524 Cialdella, Andrea Sol; Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Zigurat; 2020; 7-2020; 1-4 1514-8874 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169524 |
identifier_str_mv |
Cialdella, Andrea Sol; Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Zigurat; 2020; 7-2020; 1-4 1514-8874 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistazigurat.com.ar/nuevas-formas-de-registrar-la-proximidad-y-la-espacialidad/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270025557213184 |
score |
13.13397 |