Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos

Autores
Arán, Pampa; Gómez Ponce, Fernando Ariel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estallido de relatos apocalípticos durante la pandemia de Covid-19 despierta interrogantes sobre la idea de ocaso de la temporalidad que alberga nuestra cultura. Proponemos acercarnos a esta cuestión desde la concepción de cosmismo que desarrolla Mijaíl Bajtín, constatable en su idea de temor cósmico: intensos miedos de la especie humana frente a la naturaleza y la vastedad del cosmos, que anidan en las profundidades de la memoria colectiva y que los sistemas culturales revitalizan en imágenes, relatos y profecías capaces de transformarse en políticas de control social. Cada época engendra sus propios modos de pensar el ocaso del tiempo humano y planetario, y la nuestra parece oscilar entre el fatalismo y la comicidad, insólita combinación que definimos como cosmismo grotesco. En esos relatos recientes que trabajan la extinción masiva con el lenguaje de la sátira menipea, los temores cósmicos colaborarán para explorar la fragilidad de los contratos sociales, al tiempo que enarbolan una subjetividad capitalista que exalta la irracionalidad, el negacionismo y la indiferencia.
A explosão de relatos apocalípticos durante a pandemia de Covid-19 desperta interrogantes sobre a ideia de crepúsculo da temporalidade que hospeda nossa cultura. Propomos aproximarmo-nos a essa questão a partir da concepção de cosmismo que desenvolveu Mikhail Bakhtin, constatável em sua ideia de temor cósmico: intensos medos da espécie humana diante da natureza e da vastidão do cosmos, que habitam nas profundidades da memória coletiva e que os sistemas culturais revitalizam em imagens, relatos e profecias capazes de transformar-se em políticas de controle social. Cada época engendra seus próprios modos de pensar o crepúsculo do tempo humano e planetário, a nossa parece oscilar entre fatalismo e a comicidade, insólita combinação que definimos como cosmismo grotesco. Nesses relatos recentes que trabalham a extinção massiva com a linguagem da sátira menipeia, os temores cósmicos colaborarão para explorar a fragilidade dos contratos sociais, ao tempo que consolidam uma subjetividade capitalista que exalta a irracionalidade, o negacionismo e a indiferença.
Fil: Arán, Pampa. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
COSMISMO
MIKHAIL BAKHTIN
RELATOS POS-APOCALÍPTICOS
MIEDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228163

id CONICETDig_277e2ce46243d8e599756f82108afe35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228163
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiemposCosmismo e temporalidade em Mikhail Bakhtin: Conjecturas e projeções sobre o fim dos temposArán, PampaGómez Ponce, Fernando ArielCOSMISMOMIKHAIL BAKHTINRELATOS POS-APOCALÍPTICOSMIEDOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El estallido de relatos apocalípticos durante la pandemia de Covid-19 despierta interrogantes sobre la idea de ocaso de la temporalidad que alberga nuestra cultura. Proponemos acercarnos a esta cuestión desde la concepción de cosmismo que desarrolla Mijaíl Bajtín, constatable en su idea de temor cósmico: intensos miedos de la especie humana frente a la naturaleza y la vastedad del cosmos, que anidan en las profundidades de la memoria colectiva y que los sistemas culturales revitalizan en imágenes, relatos y profecías capaces de transformarse en políticas de control social. Cada época engendra sus propios modos de pensar el ocaso del tiempo humano y planetario, y la nuestra parece oscilar entre el fatalismo y la comicidad, insólita combinación que definimos como cosmismo grotesco. En esos relatos recientes que trabajan la extinción masiva con el lenguaje de la sátira menipea, los temores cósmicos colaborarán para explorar la fragilidad de los contratos sociales, al tiempo que enarbolan una subjetividad capitalista que exalta la irracionalidad, el negacionismo y la indiferencia.A explosão de relatos apocalípticos durante a pandemia de Covid-19 desperta interrogantes sobre a ideia de crepúsculo da temporalidade que hospeda nossa cultura. Propomos aproximarmo-nos a essa questão a partir da concepção de cosmismo que desenvolveu Mikhail Bakhtin, constatável em sua ideia de temor cósmico: intensos medos da espécie humana diante da natureza e da vastidão do cosmos, que habitam nas profundidades da memória coletiva e que os sistemas culturais revitalizam em imagens, relatos e profecias capazes de transformar-se em políticas de controle social. Cada época engendra seus próprios modos de pensar o crepúsculo do tempo humano e planetário, a nossa parece oscilar entre fatalismo e a comicidade, insólita combinação que definimos como cosmismo grotesco. Nesses relatos recentes que trabalham a extinção massiva com a linguagem da sátira menipeia, os temores cósmicos colaborarão para explorar a fragilidade dos contratos sociais, ao tempo que consolidam uma subjetividade capitalista que exalta a irracionalidade, o negacionismo e a indiferença.Fil: Arán, Pampa. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidade Federal de Goiás2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228163Arán, Pampa; Gómez Ponce, Fernando Ariel; Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos; Universidade Federal de Goiás; Cadernos Discursivos; 1; 2; 1-2023; 9-272317-1006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cadis_letras.catalao.ufg.br/p/44495-2023-volume-1-n-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:19.393CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos
Cosmismo e temporalidade em Mikhail Bakhtin: Conjecturas e projeções sobre o fim dos tempos
title Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos
spellingShingle Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos
Arán, Pampa
COSMISMO
MIKHAIL BAKHTIN
RELATOS POS-APOCALÍPTICOS
MIEDO
title_short Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos
title_full Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos
title_fullStr Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos
title_full_unstemmed Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos
title_sort Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos
dc.creator.none.fl_str_mv Arán, Pampa
Gómez Ponce, Fernando Ariel
author Arán, Pampa
author_facet Arán, Pampa
Gómez Ponce, Fernando Ariel
author_role author
author2 Gómez Ponce, Fernando Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COSMISMO
MIKHAIL BAKHTIN
RELATOS POS-APOCALÍPTICOS
MIEDO
topic COSMISMO
MIKHAIL BAKHTIN
RELATOS POS-APOCALÍPTICOS
MIEDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El estallido de relatos apocalípticos durante la pandemia de Covid-19 despierta interrogantes sobre la idea de ocaso de la temporalidad que alberga nuestra cultura. Proponemos acercarnos a esta cuestión desde la concepción de cosmismo que desarrolla Mijaíl Bajtín, constatable en su idea de temor cósmico: intensos miedos de la especie humana frente a la naturaleza y la vastedad del cosmos, que anidan en las profundidades de la memoria colectiva y que los sistemas culturales revitalizan en imágenes, relatos y profecías capaces de transformarse en políticas de control social. Cada época engendra sus propios modos de pensar el ocaso del tiempo humano y planetario, y la nuestra parece oscilar entre el fatalismo y la comicidad, insólita combinación que definimos como cosmismo grotesco. En esos relatos recientes que trabajan la extinción masiva con el lenguaje de la sátira menipea, los temores cósmicos colaborarán para explorar la fragilidad de los contratos sociales, al tiempo que enarbolan una subjetividad capitalista que exalta la irracionalidad, el negacionismo y la indiferencia.
A explosão de relatos apocalípticos durante a pandemia de Covid-19 desperta interrogantes sobre a ideia de crepúsculo da temporalidade que hospeda nossa cultura. Propomos aproximarmo-nos a essa questão a partir da concepção de cosmismo que desenvolveu Mikhail Bakhtin, constatável em sua ideia de temor cósmico: intensos medos da espécie humana diante da natureza e da vastidão do cosmos, que habitam nas profundidades da memória coletiva e que os sistemas culturais revitalizam em imagens, relatos e profecias capazes de transformar-se em políticas de controle social. Cada época engendra seus próprios modos de pensar o crepúsculo do tempo humano e planetário, a nossa parece oscilar entre fatalismo e a comicidade, insólita combinação que definimos como cosmismo grotesco. Nesses relatos recentes que trabalham a extinção massiva com a linguagem da sátira menipeia, os temores cósmicos colaborarão para explorar a fragilidade dos contratos sociais, ao tempo que consolidam uma subjetividade capitalista que exalta a irracionalidade, o negacionismo e a indiferença.
Fil: Arán, Pampa. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El estallido de relatos apocalípticos durante la pandemia de Covid-19 despierta interrogantes sobre la idea de ocaso de la temporalidad que alberga nuestra cultura. Proponemos acercarnos a esta cuestión desde la concepción de cosmismo que desarrolla Mijaíl Bajtín, constatable en su idea de temor cósmico: intensos miedos de la especie humana frente a la naturaleza y la vastedad del cosmos, que anidan en las profundidades de la memoria colectiva y que los sistemas culturales revitalizan en imágenes, relatos y profecías capaces de transformarse en políticas de control social. Cada época engendra sus propios modos de pensar el ocaso del tiempo humano y planetario, y la nuestra parece oscilar entre el fatalismo y la comicidad, insólita combinación que definimos como cosmismo grotesco. En esos relatos recientes que trabajan la extinción masiva con el lenguaje de la sátira menipea, los temores cósmicos colaborarán para explorar la fragilidad de los contratos sociales, al tiempo que enarbolan una subjetividad capitalista que exalta la irracionalidad, el negacionismo y la indiferencia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228163
Arán, Pampa; Gómez Ponce, Fernando Ariel; Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos; Universidade Federal de Goiás; Cadernos Discursivos; 1; 2; 1-2023; 9-27
2317-1006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228163
identifier_str_mv Arán, Pampa; Gómez Ponce, Fernando Ariel; Cosmismo y temporalidad en Mijaíl Bajtín: Conjeturas y proyecciones sobre el final de los tiempos; Universidade Federal de Goiás; Cadernos Discursivos; 1; 2; 1-2023; 9-27
2317-1006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cadis_letras.catalao.ufg.br/p/44495-2023-volume-1-n-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Goiás
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Goiás
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269905050664960
score 13.13397