Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio

Autores
Higuera Rubio, Diego Mauricio; Piñeros, Robinson; Roncancio Florez, Miriam Patricia; Rojas G., Denis N.; Alvarez Satizabal, Gineth Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este documento se expondrán las bases del proyecto titulado “Indagación de los perfiles socio académicos de las y los estudiantes colombianos en Buenos Aires: un estudio exploratorio”, el cual pretende realizar una aproximación cuantitativa a la creciente inmigración de las y los estudiantes colombianos a Buenos Aires. El proyecto busca aportar información sistemática que contribuya a despejar vacíos en las cifras de la bibliografía, informes oficiales y notas de prensa. Para ello se adelantará una encuesta virtual a estudiantes colombianos y se relevará la información disponible en los registros de matrícula de las principales universidades de la ciudad. El acotado objetivo constituirá una primera línea de base y un insumo para futuros trabajos que permitirán entender, de manera más completa y compleja, la migración estudiantil de las y los colombianos teniendo en cuenta la configuración de los sistemas educativos y sociopolíticos de ambos países, así como la semejanza de esta migración con otras existentes en la región y el mundo. Después de exponer los objetivos y la metodología del proyecto, el escrito se dividirá en tres apartados. El primero estará dedicado a reseñar de manera esquemática y comparada los sistemas educativos de Argentina y Colombia con especial énfasis en el nivel universitario; en el segundo se comentarán brevemente los antecedentes de la migración colombiana a la Argentina y su situación actual; finalmente, se expondrán unas preguntas y reflexiones preliminares que serán exploradas a partir de la recolección y análisis de datos empíricos durante el desarrollo de la investigación.
In this paper we will explain the bases of the project entitled “An Investigation of the Socio-academic Profiles of Colombian Students in Buenos Aires: An Exploratory Study,” which aims to achieve a quantitative approach to the growing immigration of Colombian students to Buenos Aires. The goal of this project is to provide systematic information that will contribute to filling gaps in the figures available in the current bibliography, official reports, and media reports. To do so, we will begin an on-line survey of Colombian students and utilize the information available in the matriculation records of Buenos Aires’s main universities. The central objective will be to create a first base line and starting point for future research that will allow us to understand Colombian student migration in a more complete and complex way, bearing in mind the configuration of educational and sociopolitical systems of both countries, as well as the similarities between this migration and others in the region and the world. After describing the project’s goals and methodology, the paper will be divided into three sections. The first will be a schematic and comparative review of the Colombian and Argentine educational systems with a special emphasis on the university level; the second will provide a brief commentary on the history of Colombian migration to Argentina as well as the current situation; and finally, some questions and preliminary reflections will be proposed to be explored based on the collection and analysis of empirical information throughout the investigation.
Fil: Diego M. Higuera R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina
Fil: Robinson Piñeros. Universidad de Cundinamarca; Colombia
Fil: Denis N. Rojas G. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Patricia Roncancio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Gineth Andrea Álvarez Satizabal. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina
Materia
Migraciones
Universidad
Políticas educativas
Argentina y Colombia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97768

id CONICETDig_2744f37138d5ff37267e6c1f56f70fb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97768
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorioContributions for an understanding of the arrival of colombian students to argentine universities: Construction of an Exploratory StudyHiguera Rubio, Diego MauricioPiñeros, RobinsonRoncancio Florez, Miriam PatriciaRojas G., Denis N.Alvarez Satizabal, Gineth AndreaMigracionesUniversidadPolíticas educativasArgentina y Colombiahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este documento se expondrán las bases del proyecto titulado “Indagación de los perfiles socio académicos de las y los estudiantes colombianos en Buenos Aires: un estudio exploratorio”, el cual pretende realizar una aproximación cuantitativa a la creciente inmigración de las y los estudiantes colombianos a Buenos Aires. El proyecto busca aportar información sistemática que contribuya a despejar vacíos en las cifras de la bibliografía, informes oficiales y notas de prensa. Para ello se adelantará una encuesta virtual a estudiantes colombianos y se relevará la información disponible en los registros de matrícula de las principales universidades de la ciudad. El acotado objetivo constituirá una primera línea de base y un insumo para futuros trabajos que permitirán entender, de manera más completa y compleja, la migración estudiantil de las y los colombianos teniendo en cuenta la configuración de los sistemas educativos y sociopolíticos de ambos países, así como la semejanza de esta migración con otras existentes en la región y el mundo. Después de exponer los objetivos y la metodología del proyecto, el escrito se dividirá en tres apartados. El primero estará dedicado a reseñar de manera esquemática y comparada los sistemas educativos de Argentina y Colombia con especial énfasis en el nivel universitario; en el segundo se comentarán brevemente los antecedentes de la migración colombiana a la Argentina y su situación actual; finalmente, se expondrán unas preguntas y reflexiones preliminares que serán exploradas a partir de la recolección y análisis de datos empíricos durante el desarrollo de la investigación.In this paper we will explain the bases of the project entitled “An Investigation of the Socio-academic Profiles of Colombian Students in Buenos Aires: An Exploratory Study,” which aims to achieve a quantitative approach to the growing immigration of Colombian students to Buenos Aires. The goal of this project is to provide systematic information that will contribute to filling gaps in the figures available in the current bibliography, official reports, and media reports. To do so, we will begin an on-line survey of Colombian students and utilize the information available in the matriculation records of Buenos Aires’s main universities. The central objective will be to create a first base line and starting point for future research that will allow us to understand Colombian student migration in a more complete and complex way, bearing in mind the configuration of educational and sociopolitical systems of both countries, as well as the similarities between this migration and others in the region and the world. After describing the project’s goals and methodology, the paper will be divided into three sections. The first will be a schematic and comparative review of the Colombian and Argentine educational systems with a special emphasis on the university level; the second will provide a brief commentary on the history of Colombian migration to Argentina as well as the current situation; and finally, some questions and preliminary reflections will be proposed to be explored based on the collection and analysis of empirical information throughout the investigation.Fil: Diego M. Higuera R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; ArgentinaFil: Robinson Piñeros. Universidad de Cundinamarca; ColombiaFil: Denis N. Rojas G. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Patricia Roncancio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Gineth Andrea Álvarez Satizabal. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; ArgentinaGrupo de estudios sobre Colombia y América Latina2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97768Higuera Rubio, Diego Mauricio; Piñeros, Robinson; Roncancio Florez, Miriam Patricia; Rojas G., Denis N.; Alvarez Satizabal, Gineth Andrea; Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio; Grupo de estudios sobre Colombia y América Latina; Cuadernos del GESCAL; 1; 1; 6-2013; 171-1902344-9411CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:14:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:14:24.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio
Contributions for an understanding of the arrival of colombian students to argentine universities: Construction of an Exploratory Study
title Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio
spellingShingle Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio
Higuera Rubio, Diego Mauricio
Migraciones
Universidad
Políticas educativas
Argentina y Colombia
title_short Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio
title_full Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio
title_fullStr Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio
title_full_unstemmed Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio
title_sort Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Higuera Rubio, Diego Mauricio
Piñeros, Robinson
Roncancio Florez, Miriam Patricia
Rojas G., Denis N.
Alvarez Satizabal, Gineth Andrea
author Higuera Rubio, Diego Mauricio
author_facet Higuera Rubio, Diego Mauricio
Piñeros, Robinson
Roncancio Florez, Miriam Patricia
Rojas G., Denis N.
Alvarez Satizabal, Gineth Andrea
author_role author
author2 Piñeros, Robinson
Roncancio Florez, Miriam Patricia
Rojas G., Denis N.
Alvarez Satizabal, Gineth Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Migraciones
Universidad
Políticas educativas
Argentina y Colombia
topic Migraciones
Universidad
Políticas educativas
Argentina y Colombia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este documento se expondrán las bases del proyecto titulado “Indagación de los perfiles socio académicos de las y los estudiantes colombianos en Buenos Aires: un estudio exploratorio”, el cual pretende realizar una aproximación cuantitativa a la creciente inmigración de las y los estudiantes colombianos a Buenos Aires. El proyecto busca aportar información sistemática que contribuya a despejar vacíos en las cifras de la bibliografía, informes oficiales y notas de prensa. Para ello se adelantará una encuesta virtual a estudiantes colombianos y se relevará la información disponible en los registros de matrícula de las principales universidades de la ciudad. El acotado objetivo constituirá una primera línea de base y un insumo para futuros trabajos que permitirán entender, de manera más completa y compleja, la migración estudiantil de las y los colombianos teniendo en cuenta la configuración de los sistemas educativos y sociopolíticos de ambos países, así como la semejanza de esta migración con otras existentes en la región y el mundo. Después de exponer los objetivos y la metodología del proyecto, el escrito se dividirá en tres apartados. El primero estará dedicado a reseñar de manera esquemática y comparada los sistemas educativos de Argentina y Colombia con especial énfasis en el nivel universitario; en el segundo se comentarán brevemente los antecedentes de la migración colombiana a la Argentina y su situación actual; finalmente, se expondrán unas preguntas y reflexiones preliminares que serán exploradas a partir de la recolección y análisis de datos empíricos durante el desarrollo de la investigación.
In this paper we will explain the bases of the project entitled “An Investigation of the Socio-academic Profiles of Colombian Students in Buenos Aires: An Exploratory Study,” which aims to achieve a quantitative approach to the growing immigration of Colombian students to Buenos Aires. The goal of this project is to provide systematic information that will contribute to filling gaps in the figures available in the current bibliography, official reports, and media reports. To do so, we will begin an on-line survey of Colombian students and utilize the information available in the matriculation records of Buenos Aires’s main universities. The central objective will be to create a first base line and starting point for future research that will allow us to understand Colombian student migration in a more complete and complex way, bearing in mind the configuration of educational and sociopolitical systems of both countries, as well as the similarities between this migration and others in the region and the world. After describing the project’s goals and methodology, the paper will be divided into three sections. The first will be a schematic and comparative review of the Colombian and Argentine educational systems with a special emphasis on the university level; the second will provide a brief commentary on the history of Colombian migration to Argentina as well as the current situation; and finally, some questions and preliminary reflections will be proposed to be explored based on the collection and analysis of empirical information throughout the investigation.
Fil: Diego M. Higuera R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina
Fil: Robinson Piñeros. Universidad de Cundinamarca; Colombia
Fil: Denis N. Rojas G. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Patricia Roncancio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Gineth Andrea Álvarez Satizabal. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Presidencia; Argentina
description En este documento se expondrán las bases del proyecto titulado “Indagación de los perfiles socio académicos de las y los estudiantes colombianos en Buenos Aires: un estudio exploratorio”, el cual pretende realizar una aproximación cuantitativa a la creciente inmigración de las y los estudiantes colombianos a Buenos Aires. El proyecto busca aportar información sistemática que contribuya a despejar vacíos en las cifras de la bibliografía, informes oficiales y notas de prensa. Para ello se adelantará una encuesta virtual a estudiantes colombianos y se relevará la información disponible en los registros de matrícula de las principales universidades de la ciudad. El acotado objetivo constituirá una primera línea de base y un insumo para futuros trabajos que permitirán entender, de manera más completa y compleja, la migración estudiantil de las y los colombianos teniendo en cuenta la configuración de los sistemas educativos y sociopolíticos de ambos países, así como la semejanza de esta migración con otras existentes en la región y el mundo. Después de exponer los objetivos y la metodología del proyecto, el escrito se dividirá en tres apartados. El primero estará dedicado a reseñar de manera esquemática y comparada los sistemas educativos de Argentina y Colombia con especial énfasis en el nivel universitario; en el segundo se comentarán brevemente los antecedentes de la migración colombiana a la Argentina y su situación actual; finalmente, se expondrán unas preguntas y reflexiones preliminares que serán exploradas a partir de la recolección y análisis de datos empíricos durante el desarrollo de la investigación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97768
Higuera Rubio, Diego Mauricio; Piñeros, Robinson; Roncancio Florez, Miriam Patricia; Rojas G., Denis N.; Alvarez Satizabal, Gineth Andrea; Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio; Grupo de estudios sobre Colombia y América Latina; Cuadernos del GESCAL; 1; 1; 6-2013; 171-190
2344-9411
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97768
identifier_str_mv Higuera Rubio, Diego Mauricio; Piñeros, Robinson; Roncancio Florez, Miriam Patricia; Rojas G., Denis N.; Alvarez Satizabal, Gineth Andrea; Aportes para la compresión de la llegada de estudiantes colombianos a las universidades argentinas: construcción de un estudio exploratorio; Grupo de estudios sobre Colombia y América Latina; Cuadernos del GESCAL; 1; 1; 6-2013; 171-190
2344-9411
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de estudios sobre Colombia y América Latina
publisher.none.fl_str_mv Grupo de estudios sobre Colombia y América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977695691931648
score 13.082534