El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político

Autores
Panateri, Daniel Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo versa sobre el problema de la existencia de dos textos ligeramente semejantes identificados como uno solo bajo el nombre de Siete Partidas. Esta diversidad no puede ser puesta en escena a partir de un examen estructural de la obra, por ello, vamos a reconstruir caminos (algunos, al menos) a través de la comparación sistemática de cada una de las lecciones de la obra con el fin de llegar, a través de las variantes, a las versiones . El objetivo detrás, entender la existencia de tanta variación textual en una tradición muy fuerte y conocida. La propuesta es ahondar en procedimientos filológicos con la intención de lograr una explicación del cambio en clave histórico-política.
Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Política
Filología
Derecho
Monarquía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41539

id CONICETDig_273e13e63631f42e39be5ac7086b85d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41539
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso políticoPanateri, Daniel AlbertoPolíticaFilologíaDerechoMonarquíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo versa sobre el problema de la existencia de dos textos ligeramente semejantes identificados como uno solo bajo el nombre de Siete Partidas. Esta diversidad no puede ser puesta en escena a partir de un examen estructural de la obra, por ello, vamos a reconstruir caminos (algunos, al menos) a través de la comparación sistemática de cada una de las lecciones de la obra con el fin de llegar, a través de las variantes, a las versiones . El objetivo detrás, entender la existencia de tanta variación textual en una tradición muy fuerte y conocida. La propuesta es ahondar en procedimientos filológicos con la intención de lograr una explicación del cambio en clave histórico-política.Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41539Panateri, Daniel Alberto; El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Medievalia; 47; 3-2015; 54-810188-6657CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/307info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19130/medievalia.47.2015.307info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41539instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:59.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político
title El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político
spellingShingle El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político
Panateri, Daniel Alberto
Política
Filología
Derecho
Monarquía
title_short El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político
title_full El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político
title_fullStr El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político
title_full_unstemmed El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político
title_sort El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político
dc.creator.none.fl_str_mv Panateri, Daniel Alberto
author Panateri, Daniel Alberto
author_facet Panateri, Daniel Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Filología
Derecho
Monarquía
topic Política
Filología
Derecho
Monarquía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo versa sobre el problema de la existencia de dos textos ligeramente semejantes identificados como uno solo bajo el nombre de Siete Partidas. Esta diversidad no puede ser puesta en escena a partir de un examen estructural de la obra, por ello, vamos a reconstruir caminos (algunos, al menos) a través de la comparación sistemática de cada una de las lecciones de la obra con el fin de llegar, a través de las variantes, a las versiones . El objetivo detrás, entender la existencia de tanta variación textual en una tradición muy fuerte y conocida. La propuesta es ahondar en procedimientos filológicos con la intención de lograr una explicación del cambio en clave histórico-política.
Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description El presente trabajo versa sobre el problema de la existencia de dos textos ligeramente semejantes identificados como uno solo bajo el nombre de Siete Partidas. Esta diversidad no puede ser puesta en escena a partir de un examen estructural de la obra, por ello, vamos a reconstruir caminos (algunos, al menos) a través de la comparación sistemática de cada una de las lecciones de la obra con el fin de llegar, a través de las variantes, a las versiones . El objetivo detrás, entender la existencia de tanta variación textual en una tradición muy fuerte y conocida. La propuesta es ahondar en procedimientos filológicos con la intención de lograr una explicación del cambio en clave histórico-política.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/41539
Panateri, Daniel Alberto; El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Medievalia; 47; 3-2015; 54-81
0188-6657
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/41539
identifier_str_mv Panateri, Daniel Alberto; El prólogo de Siete Partidas: Entropía, edición y uso político; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Medievalia; 47; 3-2015; 54-81
0188-6657
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/307
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19130/medievalia.47.2015.307
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614210221244416
score 13.070432