Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia
- Autores
- Panateri, Daniel Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es mostrar los modos en que el texto Siete Partidas fue objeto de resignificaciones semánticas con intencionalidad política. Nuestro propósito requiere comenzar por entender a las Siete Partidas como una obra clave de la política ibérica de cuño monárquico a lo largo del tiempo. Analizaremos en clave filológica y polí- tica el camino de las Siete Partidas , desde su nacimiento en el siglo XIII hasta su última reimpresión en el siglo XX, con el objeto de entender la función del texto en su propia historia. Este análisis tratará de mostrar la tarea de estabilización hecha a través de las copias y ediciones. Centraremos la mirada en la edición de Gregorio López (1555), dado que funciona como perfecto ejemplo de este fenómeno de re significación descripto al inicio.
The aim of this paper is to show the process by which the Siete Partidas were subject to a politically aimed re-signification. Our initial stance considers Siete Partidas as a key source to understand Iberian politics in different time frames. We will analyze in a philological and political way the path of Siete Partidas from the thirteenth to the twentieth century in order to understand the function of the text in its history. This analysis aims to show the task of stabilization made through the process of copying and editing. Our reading will focus on Gregorio López’s edition (1555), as an example of the aforementioned re-signification phenomenon.
Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Siete Partidas
Filología
Ley
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44362
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7714a4c1be78ca727f4c2700ce67edc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44362 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existenciaPanateri, Daniel AlbertoSiete PartidasFilologíaLeyPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es mostrar los modos en que el texto Siete Partidas fue objeto de resignificaciones semánticas con intencionalidad política. Nuestro propósito requiere comenzar por entender a las Siete Partidas como una obra clave de la política ibérica de cuño monárquico a lo largo del tiempo. Analizaremos en clave filológica y polí- tica el camino de las Siete Partidas , desde su nacimiento en el siglo XIII hasta su última reimpresión en el siglo XX, con el objeto de entender la función del texto en su propia historia. Este análisis tratará de mostrar la tarea de estabilización hecha a través de las copias y ediciones. Centraremos la mirada en la edición de Gregorio López (1555), dado que funciona como perfecto ejemplo de este fenómeno de re significación descripto al inicio.The aim of this paper is to show the process by which the Siete Partidas were subject to a politically aimed re-signification. Our initial stance considers Siete Partidas as a key source to understand Iberian politics in different time frames. We will analyze in a philological and political way the path of Siete Partidas from the thirteenth to the twentieth century in order to understand the function of the text in its history. This analysis aims to show the task of stabilization made through the process of copying and editing. Our reading will focus on Gregorio López’s edition (1555), as an example of the aforementioned re-signification phenomenon.Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44362Panateri, Daniel Alberto; Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos Históricos; 2; 2; 7-2016; 154-1872451-7925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/conhist/article/view/107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:29.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia |
title |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia |
spellingShingle |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia Panateri, Daniel Alberto Siete Partidas Filología Ley Política |
title_short |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia |
title_full |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia |
title_fullStr |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia |
title_full_unstemmed |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia |
title_sort |
Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panateri, Daniel Alberto |
author |
Panateri, Daniel Alberto |
author_facet |
Panateri, Daniel Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Siete Partidas Filología Ley Política |
topic |
Siete Partidas Filología Ley Política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es mostrar los modos en que el texto Siete Partidas fue objeto de resignificaciones semánticas con intencionalidad política. Nuestro propósito requiere comenzar por entender a las Siete Partidas como una obra clave de la política ibérica de cuño monárquico a lo largo del tiempo. Analizaremos en clave filológica y polí- tica el camino de las Siete Partidas , desde su nacimiento en el siglo XIII hasta su última reimpresión en el siglo XX, con el objeto de entender la función del texto en su propia historia. Este análisis tratará de mostrar la tarea de estabilización hecha a través de las copias y ediciones. Centraremos la mirada en la edición de Gregorio López (1555), dado que funciona como perfecto ejemplo de este fenómeno de re significación descripto al inicio. The aim of this paper is to show the process by which the Siete Partidas were subject to a politically aimed re-signification. Our initial stance considers Siete Partidas as a key source to understand Iberian politics in different time frames. We will analyze in a philological and political way the path of Siete Partidas from the thirteenth to the twentieth century in order to understand the function of the text in its history. This analysis aims to show the task of stabilization made through the process of copying and editing. Our reading will focus on Gregorio López’s edition (1555), as an example of the aforementioned re-signification phenomenon. Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es mostrar los modos en que el texto Siete Partidas fue objeto de resignificaciones semánticas con intencionalidad política. Nuestro propósito requiere comenzar por entender a las Siete Partidas como una obra clave de la política ibérica de cuño monárquico a lo largo del tiempo. Analizaremos en clave filológica y polí- tica el camino de las Siete Partidas , desde su nacimiento en el siglo XIII hasta su última reimpresión en el siglo XX, con el objeto de entender la función del texto en su propia historia. Este análisis tratará de mostrar la tarea de estabilización hecha a través de las copias y ediciones. Centraremos la mirada en la edición de Gregorio López (1555), dado que funciona como perfecto ejemplo de este fenómeno de re significación descripto al inicio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44362 Panateri, Daniel Alberto; Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos Históricos; 2; 2; 7-2016; 154-187 2451-7925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44362 |
identifier_str_mv |
Panateri, Daniel Alberto; Las Siete Partidas: entropía, control y variación: Un itinerario histórico-político de su existencia; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos Históricos; 2; 2; 7-2016; 154-187 2451-7925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/conhist/article/view/107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270005366882304 |
score |
13.13397 |