Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas

Autores
Panateri, Daniel Alberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio es proporcionar una pequeña reflexión en torno al modo en que realizamos nuestro trabajo. En consecuencia, presentaremos nuestro actual objeto de estudio (Las Siete Partidas) desde una perspectiva filológica, con la intención de explicar, a partir de este objeto específico, la necesidad de comprender la relación profunda entre la tradición manuscrita y las lecturas e interpretaciones tanto políticas como jurídicas de ese texto. Esperamos poder brindar una mirada global sobre la complejidad del proceso que involucra tanto la transmisión como la recepción textual con el objeto de entender conceptos y acciones tales como estabilización, refundición y compilación, así como el sentido que adquirieron para la Historia del Derecho.
The aim of this paper is to provide a brief reflection on how we do our work. Therefore, we will present our current object of study –Las Siete Partidas– from a philological perspective in order to explain the need to understand the profound relationship between manuscript tradition and its political or juridical reading and interpretation. We hope to give a thorough insight into the complexity of the process of textual transmission and reception in order to understand concepts and actions like stabilization, reworking, and compilation, as well as their meaning to the History of Law.
Le but de cette étude est d’offrir une réflexion sur le métier de l’historien. En ce sens, nous présenterons l’objet de notre recherche actuelle, Las Siete Partidas, dans une perspective philologique afin d’expliquer le besoin de comprendre le rapport profond entre la tradition manuscrite et les lectures et interprétations politiques ainsi que juridiques du texte. Nous souhaitons fournir une vision globale de la complexité du processus qu’impliquent la transmission et la réception textuelle pour saisir des concepts tels que stabilisation, refonte et compilation et le sens qu’ils ont acquis pour l’Histoire du Droit.
Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
DERECHO
FILOLOGÍA
MONARQUÍA
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119383

id CONICETDig_44fa9ff2c98b0bcad1f29e640c4f17ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119383
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete PartidasPanateri, Daniel AlbertoDERECHOFILOLOGÍAMONARQUÍADISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este estudio es proporcionar una pequeña reflexión en torno al modo en que realizamos nuestro trabajo. En consecuencia, presentaremos nuestro actual objeto de estudio (Las Siete Partidas) desde una perspectiva filológica, con la intención de explicar, a partir de este objeto específico, la necesidad de comprender la relación profunda entre la tradición manuscrita y las lecturas e interpretaciones tanto políticas como jurídicas de ese texto. Esperamos poder brindar una mirada global sobre la complejidad del proceso que involucra tanto la transmisión como la recepción textual con el objeto de entender conceptos y acciones tales como estabilización, refundición y compilación, así como el sentido que adquirieron para la Historia del Derecho.The aim of this paper is to provide a brief reflection on how we do our work. Therefore, we will present our current object of study –Las Siete Partidas– from a philological perspective in order to explain the need to understand the profound relationship between manuscript tradition and its political or juridical reading and interpretation. We hope to give a thorough insight into the complexity of the process of textual transmission and reception in order to understand concepts and actions like stabilization, reworking, and compilation, as well as their meaning to the History of Law.Le but de cette étude est d’offrir une réflexion sur le métier de l’historien. En ce sens, nous présenterons l’objet de notre recherche actuelle, Las Siete Partidas, dans une perspective philologique afin d’expliquer le besoin de comprendre le rapport profond entre la tradition manuscrite et les lectures et interprétations politiques ainsi que juridiques du texte. Nous souhaitons fournir une vision globale de la complexité du processus qu’impliquent la transmission et la réception textuelle pour saisir des concepts tels que stabilisation, refonte et compilation et le sens qu’ils ont acquis pour l’Histoire du Droit.Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119383Panateri, Daniel Alberto; Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 27; 2; 11-20190327-5094CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://temasmedievales.imhicihu-conicet.gov.ar/index.php/TemasMedievales/article/view/82info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119383instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:29.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas
title Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas
spellingShingle Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas
Panateri, Daniel Alberto
DERECHO
FILOLOGÍA
MONARQUÍA
DISCURSO
title_short Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas
title_full Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas
title_fullStr Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas
title_full_unstemmed Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas
title_sort Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas
dc.creator.none.fl_str_mv Panateri, Daniel Alberto
author Panateri, Daniel Alberto
author_facet Panateri, Daniel Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO
FILOLOGÍA
MONARQUÍA
DISCURSO
topic DERECHO
FILOLOGÍA
MONARQUÍA
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio es proporcionar una pequeña reflexión en torno al modo en que realizamos nuestro trabajo. En consecuencia, presentaremos nuestro actual objeto de estudio (Las Siete Partidas) desde una perspectiva filológica, con la intención de explicar, a partir de este objeto específico, la necesidad de comprender la relación profunda entre la tradición manuscrita y las lecturas e interpretaciones tanto políticas como jurídicas de ese texto. Esperamos poder brindar una mirada global sobre la complejidad del proceso que involucra tanto la transmisión como la recepción textual con el objeto de entender conceptos y acciones tales como estabilización, refundición y compilación, así como el sentido que adquirieron para la Historia del Derecho.
The aim of this paper is to provide a brief reflection on how we do our work. Therefore, we will present our current object of study –Las Siete Partidas– from a philological perspective in order to explain the need to understand the profound relationship between manuscript tradition and its political or juridical reading and interpretation. We hope to give a thorough insight into the complexity of the process of textual transmission and reception in order to understand concepts and actions like stabilization, reworking, and compilation, as well as their meaning to the History of Law.
Le but de cette étude est d’offrir une réflexion sur le métier de l’historien. En ce sens, nous présenterons l’objet de notre recherche actuelle, Las Siete Partidas, dans une perspective philologique afin d’expliquer le besoin de comprendre le rapport profond entre la tradition manuscrite et les lectures et interprétations politiques ainsi que juridiques du texte. Nous souhaitons fournir une vision globale de la complexité du processus qu’impliquent la transmission et la réception textuelle pour saisir des concepts tels que stabilisation, refonte et compilation et le sens qu’ils ont acquis pour l’Histoire du Droit.
Fil: Panateri, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description El objetivo de este estudio es proporcionar una pequeña reflexión en torno al modo en que realizamos nuestro trabajo. En consecuencia, presentaremos nuestro actual objeto de estudio (Las Siete Partidas) desde una perspectiva filológica, con la intención de explicar, a partir de este objeto específico, la necesidad de comprender la relación profunda entre la tradición manuscrita y las lecturas e interpretaciones tanto políticas como jurídicas de ese texto. Esperamos poder brindar una mirada global sobre la complejidad del proceso que involucra tanto la transmisión como la recepción textual con el objeto de entender conceptos y acciones tales como estabilización, refundición y compilación, así como el sentido que adquirieron para la Historia del Derecho.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119383
Panateri, Daniel Alberto; Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 27; 2; 11-2019
0327-5094
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119383
identifier_str_mv Panateri, Daniel Alberto; Tradiciones Manuscritas, Estabilización, Promulgación, Refundición y Compilación en la Historia del Derecho Medieval a partir del caso de Las Siete Partidas; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 27; 2; 11-2019
0327-5094
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://temasmedievales.imhicihu-conicet.gov.ar/index.php/TemasMedievales/article/view/82
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614013968711680
score 13.070432