Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario
- Autores
- Behrends Kraemer, Filipe; Fernández, Patricia Lilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo vincular algunos conceptos básicos de la evaluación de suelos como: Calidad de Suelos, Salud de Suelos y Suelo Vivo como aportes conceptuales en el diseño o rediseño de prácticas agropecuarias basados en la biomísmesis como eje rector de los mismos. Lineamientos de la Salud de Suelo y Suelo Vivo son adecuados para orientar la elección de escalas de trabajo y evaluación de ess diseños. Así, resulta necesario considerar el contexto biofísico y escalas a nivel de macro y micro-agregado, el uso de evaluaciones estructurales del suelo con muestras inalteradas y la utilización de variables de “intensidad” permiten realizar una vinculación mas estrecha entre algunas prácticas agropecuarias y procesos que se complementen y aporten al concepto de biomimesis en un contexto agronómico. Esto permite organizar diferentes prácticas de manejo las cuales incorporen de mayor o menor manera estos conceptos. De esta forma se configuraría un gradiente hacia prácticas y rediseños biomiméticos desde la Agricultura industrial < Labranzas mínimas < Siembra Directa < Agroecología. Además, la incorporación de estrategias y conceptos asociadas a la intensificación agrícola (mayor captación de los recursos, permanencia de raíces vivas) en conjunto con la intensificación ecológica (mejora de los procesos biogeoqímicos) pueden orientar de manera coherente al rediseño de prácticas de base biomimética.
This work aims to link some basic concepts of soil evaluation such as: Soil Quality, Soil Health and Living Soil as conceptual contributions in the design or redesign of agricultural practices based on biomimicry as their guiding axis. Soil Health and Living Soil Guidelines are suitable to guide the choice of work scales and evaluation of these designs. Thus, it is necessary to consider the biophysical context and scales at the macro- and micro-aggregate level, the use of structural evaluations of the soil with unaltered samples and the use of "intensity" variables allow for a closer link between some agricultural practices and processes that complement and contribute to the concept of biomimesis in an agronomic context. This allows different management practices to be organized which incorporate these concepts to a greater or lesser extent. In this way, a gradient towards biomimetic practices and redesigns would be configured from Industrial Agriculture < Minimum Tillage < Notillage < Agroecology. Furthermore, the incorporation of strategies and concepts associated with agricultural intensification (greater uptake of resources, permanence of living roots) in conjunction with ecological intensification (improvement of biogeochemical processes) can coherently guide the redesign of biomimetic-based practices.
Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Ingenieria Agricola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelo; Argentina
Fil: Fernández, Patricia Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina - Materia
-
Salud integral del suelo
Estructura del suelo
Agroecología
Intensificación agrícola
Intensificación ecológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257710
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_272cf5b2603237534893cd6e29fc74bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257710 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuarioFrom soil quality to biomimicry: soil structure as the axis of system redesigns in the agricultural contextBehrends Kraemer, FilipeFernández, Patricia LiliaSalud integral del sueloEstructura del sueloAgroecologíaIntensificación agrícolaIntensificación ecológicahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Este trabajo tiene como objetivo vincular algunos conceptos básicos de la evaluación de suelos como: Calidad de Suelos, Salud de Suelos y Suelo Vivo como aportes conceptuales en el diseño o rediseño de prácticas agropecuarias basados en la biomísmesis como eje rector de los mismos. Lineamientos de la Salud de Suelo y Suelo Vivo son adecuados para orientar la elección de escalas de trabajo y evaluación de ess diseños. Así, resulta necesario considerar el contexto biofísico y escalas a nivel de macro y micro-agregado, el uso de evaluaciones estructurales del suelo con muestras inalteradas y la utilización de variables de “intensidad” permiten realizar una vinculación mas estrecha entre algunas prácticas agropecuarias y procesos que se complementen y aporten al concepto de biomimesis en un contexto agronómico. Esto permite organizar diferentes prácticas de manejo las cuales incorporen de mayor o menor manera estos conceptos. De esta forma se configuraría un gradiente hacia prácticas y rediseños biomiméticos desde la Agricultura industrial < Labranzas mínimas < Siembra Directa < Agroecología. Además, la incorporación de estrategias y conceptos asociadas a la intensificación agrícola (mayor captación de los recursos, permanencia de raíces vivas) en conjunto con la intensificación ecológica (mejora de los procesos biogeoqímicos) pueden orientar de manera coherente al rediseño de prácticas de base biomimética.This work aims to link some basic concepts of soil evaluation such as: Soil Quality, Soil Health and Living Soil as conceptual contributions in the design or redesign of agricultural practices based on biomimicry as their guiding axis. Soil Health and Living Soil Guidelines are suitable to guide the choice of work scales and evaluation of these designs. Thus, it is necessary to consider the biophysical context and scales at the macro- and micro-aggregate level, the use of structural evaluations of the soil with unaltered samples and the use of "intensity" variables allow for a closer link between some agricultural practices and processes that complement and contribute to the concept of biomimesis in an agronomic context. This allows different management practices to be organized which incorporate these concepts to a greater or lesser extent. In this way, a gradient towards biomimetic practices and redesigns would be configured from Industrial Agriculture < Minimum Tillage < Notillage < Agroecology. Furthermore, the incorporation of strategies and concepts associated with agricultural intensification (greater uptake of resources, permanence of living roots) in conjunction with ecological intensification (improvement of biogeochemical processes) can coherently guide the redesign of biomimetic-based practices.Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Ingenieria Agricola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelo; ArgentinaFil: Fernández, Patricia Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaRed Internacional, Interuniversitaria e Interinstitucional de Estudios de Biomímesis2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257710Behrends Kraemer, Filipe; Fernández, Patricia Lilia; Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario; Red Internacional, Interuniversitaria e Interinstitucional de Estudios de Biomímesis; Revista de Biomímesis; 8; 11-2024; 11-392938-0944CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinternacionalbiomimesis.org/revista-biomimesis-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257710instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:40.094CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario From soil quality to biomimicry: soil structure as the axis of system redesigns in the agricultural context |
title |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario |
spellingShingle |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario Behrends Kraemer, Filipe Salud integral del suelo Estructura del suelo Agroecología Intensificación agrícola Intensificación ecológica |
title_short |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario |
title_full |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario |
title_fullStr |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario |
title_full_unstemmed |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario |
title_sort |
Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Behrends Kraemer, Filipe Fernández, Patricia Lilia |
author |
Behrends Kraemer, Filipe |
author_facet |
Behrends Kraemer, Filipe Fernández, Patricia Lilia |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Patricia Lilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud integral del suelo Estructura del suelo Agroecología Intensificación agrícola Intensificación ecológica |
topic |
Salud integral del suelo Estructura del suelo Agroecología Intensificación agrícola Intensificación ecológica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo vincular algunos conceptos básicos de la evaluación de suelos como: Calidad de Suelos, Salud de Suelos y Suelo Vivo como aportes conceptuales en el diseño o rediseño de prácticas agropecuarias basados en la biomísmesis como eje rector de los mismos. Lineamientos de la Salud de Suelo y Suelo Vivo son adecuados para orientar la elección de escalas de trabajo y evaluación de ess diseños. Así, resulta necesario considerar el contexto biofísico y escalas a nivel de macro y micro-agregado, el uso de evaluaciones estructurales del suelo con muestras inalteradas y la utilización de variables de “intensidad” permiten realizar una vinculación mas estrecha entre algunas prácticas agropecuarias y procesos que se complementen y aporten al concepto de biomimesis en un contexto agronómico. Esto permite organizar diferentes prácticas de manejo las cuales incorporen de mayor o menor manera estos conceptos. De esta forma se configuraría un gradiente hacia prácticas y rediseños biomiméticos desde la Agricultura industrial < Labranzas mínimas < Siembra Directa < Agroecología. Además, la incorporación de estrategias y conceptos asociadas a la intensificación agrícola (mayor captación de los recursos, permanencia de raíces vivas) en conjunto con la intensificación ecológica (mejora de los procesos biogeoqímicos) pueden orientar de manera coherente al rediseño de prácticas de base biomimética. This work aims to link some basic concepts of soil evaluation such as: Soil Quality, Soil Health and Living Soil as conceptual contributions in the design or redesign of agricultural practices based on biomimicry as their guiding axis. Soil Health and Living Soil Guidelines are suitable to guide the choice of work scales and evaluation of these designs. Thus, it is necessary to consider the biophysical context and scales at the macro- and micro-aggregate level, the use of structural evaluations of the soil with unaltered samples and the use of "intensity" variables allow for a closer link between some agricultural practices and processes that complement and contribute to the concept of biomimesis in an agronomic context. This allows different management practices to be organized which incorporate these concepts to a greater or lesser extent. In this way, a gradient towards biomimetic practices and redesigns would be configured from Industrial Agriculture < Minimum Tillage < Notillage < Agroecology. Furthermore, the incorporation of strategies and concepts associated with agricultural intensification (greater uptake of resources, permanence of living roots) in conjunction with ecological intensification (improvement of biogeochemical processes) can coherently guide the redesign of biomimetic-based practices. Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Ingenieria Agricola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelo; Argentina Fil: Fernández, Patricia Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo vincular algunos conceptos básicos de la evaluación de suelos como: Calidad de Suelos, Salud de Suelos y Suelo Vivo como aportes conceptuales en el diseño o rediseño de prácticas agropecuarias basados en la biomísmesis como eje rector de los mismos. Lineamientos de la Salud de Suelo y Suelo Vivo son adecuados para orientar la elección de escalas de trabajo y evaluación de ess diseños. Así, resulta necesario considerar el contexto biofísico y escalas a nivel de macro y micro-agregado, el uso de evaluaciones estructurales del suelo con muestras inalteradas y la utilización de variables de “intensidad” permiten realizar una vinculación mas estrecha entre algunas prácticas agropecuarias y procesos que se complementen y aporten al concepto de biomimesis en un contexto agronómico. Esto permite organizar diferentes prácticas de manejo las cuales incorporen de mayor o menor manera estos conceptos. De esta forma se configuraría un gradiente hacia prácticas y rediseños biomiméticos desde la Agricultura industrial < Labranzas mínimas < Siembra Directa < Agroecología. Además, la incorporación de estrategias y conceptos asociadas a la intensificación agrícola (mayor captación de los recursos, permanencia de raíces vivas) en conjunto con la intensificación ecológica (mejora de los procesos biogeoqímicos) pueden orientar de manera coherente al rediseño de prácticas de base biomimética. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257710 Behrends Kraemer, Filipe; Fernández, Patricia Lilia; Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario; Red Internacional, Interuniversitaria e Interinstitucional de Estudios de Biomímesis; Revista de Biomímesis; 8; 11-2024; 11-39 2938-0944 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257710 |
identifier_str_mv |
Behrends Kraemer, Filipe; Fernández, Patricia Lilia; Desde la calidad de suelos hacia la biomímesis: la estructura del suelo como eje de rediseños de sistemas en el contexto agropecuario; Red Internacional, Interuniversitaria e Interinstitucional de Estudios de Biomímesis; Revista de Biomímesis; 8; 11-2024; 11-39 2938-0944 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinternacionalbiomimesis.org/revista-biomimesis-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Internacional, Interuniversitaria e Interinstitucional de Estudios de Biomímesis |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Internacional, Interuniversitaria e Interinstitucional de Estudios de Biomímesis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083504758063104 |
score |
13.22299 |