Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación

Autores
Behrends Kraemer, Filipe; Morrás, Héctor José María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La intensificación agrícola sustentable, entendida como una mayor cantidad y diversidad de cultivos en la secuencia agrícola, ha surgido como una alternativa de manejo frente a la degradación del suelo. Sin embargo, este tipo de prácticas también conlleva un aumento en el tránsito de la maquinaria agrícola, lo cual conduciría al desarrollo de compactaciones superficiales. La evaluación de la compactación del suelo en una sola escala de análisis estructural o mediante algunos métodos convencionales (e.g. densidad aparente) puede no ser suficiente para apreciar el grado de deterioro en algunos tipos de suelos. En este capítulo se presenta un abordaje multiescalar de la estructura de suelos cultivados en SD en cuatro sitios de la región pampeana con texturas y mineralogías diferentes y con tratamientos de alta y baja intensificación de la secuencia agrícola (secuencias más diversas con uso óptimo de agroquímicos y secuencias tendientes al monocultivo, respectivamente), contrastados con los mismos suelos no cultivados (Haplustol éntico-Serie Gral. Cabrera, Argiudol típico Serie Monte Buey, Argiudol típico Serie Pergamino y Hapludert típico-Serie Santiago). Los rasgos morfológicos sintetizados en el índice visual de calidad (Ivc) mostraron efectos positivos en los tratamientos más intensificados, reflejados en una mayor porosidad visible, menor redondez y mayor número de caras y vértices de los agregados del suelo. Los análisis micromorfológicos mostraron estructuras laminares asociadas a poros planares en ambos tratamientos agrícolas; sin embargo se reconocieron rasgos morfológicos diferenciales entre ambos tratamientos, dependiendo de las variables de manejo y del tipo de suelo analizado. Las modificaciones estructurales generadas por la SD presentaron en el Vertisol algunas diferencias respecto a los Molisoles, aun cuando también se comprobaron cambios físicos positivos en el tratamiento más intensificado. En el Argiudol Monte Buey, la mayor proporción de gramíneas en el ciclo agrícola, además de la formación de bioporos por raíces, habría promovido una mayor actividad de la fauna que ha contrarrestado la compresión mecánica vertical producida por el tránsito de maquinaria. Los resultados obtenidos a través de diversas escalas de análisis sugieren que el impacto de la intensidad del tránsito de maquinaría en la compactación del suelo está regulado por el grado de intensificación de la agricultura, así como por el número de años de cultivo bajo siembra directa.
Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Ingenieria Agricola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelo; Argentina
Fil: Morrás, Héctor José María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE
ESTRUCTURAS DEL SUELO
ESCALAS DE ANÁLISISSS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163256

id CONICETDig_35faec93beb36d621ec504c48e7efd40
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificaciónStructure and compaction of Pampean soils cultivated under no tillage with different levels of intensificationBehrends Kraemer, FilipeMorrás, Héctor José MaríaINTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLEESTRUCTURAS DEL SUELOESCALAS DE ANÁLISISSShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La intensificación agrícola sustentable, entendida como una mayor cantidad y diversidad de cultivos en la secuencia agrícola, ha surgido como una alternativa de manejo frente a la degradación del suelo. Sin embargo, este tipo de prácticas también conlleva un aumento en el tránsito de la maquinaria agrícola, lo cual conduciría al desarrollo de compactaciones superficiales. La evaluación de la compactación del suelo en una sola escala de análisis estructural o mediante algunos métodos convencionales (e.g. densidad aparente) puede no ser suficiente para apreciar el grado de deterioro en algunos tipos de suelos. En este capítulo se presenta un abordaje multiescalar de la estructura de suelos cultivados en SD en cuatro sitios de la región pampeana con texturas y mineralogías diferentes y con tratamientos de alta y baja intensificación de la secuencia agrícola (secuencias más diversas con uso óptimo de agroquímicos y secuencias tendientes al monocultivo, respectivamente), contrastados con los mismos suelos no cultivados (Haplustol éntico-Serie Gral. Cabrera, Argiudol típico Serie Monte Buey, Argiudol típico Serie Pergamino y Hapludert típico-Serie Santiago). Los rasgos morfológicos sintetizados en el índice visual de calidad (Ivc) mostraron efectos positivos en los tratamientos más intensificados, reflejados en una mayor porosidad visible, menor redondez y mayor número de caras y vértices de los agregados del suelo. Los análisis micromorfológicos mostraron estructuras laminares asociadas a poros planares en ambos tratamientos agrícolas; sin embargo se reconocieron rasgos morfológicos diferenciales entre ambos tratamientos, dependiendo de las variables de manejo y del tipo de suelo analizado. Las modificaciones estructurales generadas por la SD presentaron en el Vertisol algunas diferencias respecto a los Molisoles, aun cuando también se comprobaron cambios físicos positivos en el tratamiento más intensificado. En el Argiudol Monte Buey, la mayor proporción de gramíneas en el ciclo agrícola, además de la formación de bioporos por raíces, habría promovido una mayor actividad de la fauna que ha contrarrestado la compresión mecánica vertical producida por el tránsito de maquinaria. Los resultados obtenidos a través de diversas escalas de análisis sugieren que el impacto de la intensidad del tránsito de maquinaría en la compactación del suelo está regulado por el grado de intensificación de la agricultura, así como por el número de años de cultivo bajo siembra directa.Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Ingenieria Agricola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelo; ArgentinaFil: Morrás, Héctor José María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del SueloAlvarez, Carina Rosa2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163256Behrends Kraemer, Filipe; Morrás, Héctor José María; Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; 2018; 415-449978-987-46870-1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/nuevo-libro-aacs-on-line-compactaciones-naturales-y-antropicas-en-suelos-argentinos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:06.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación
Structure and compaction of Pampean soils cultivated under no tillage with different levels of intensification
title Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación
spellingShingle Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación
Behrends Kraemer, Filipe
INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE
ESTRUCTURAS DEL SUELO
ESCALAS DE ANÁLISISSS
title_short Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación
title_full Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación
title_fullStr Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación
title_full_unstemmed Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación
title_sort Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación
dc.creator.none.fl_str_mv Behrends Kraemer, Filipe
Morrás, Héctor José María
author Behrends Kraemer, Filipe
author_facet Behrends Kraemer, Filipe
Morrás, Héctor José María
author_role author
author2 Morrás, Héctor José María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarez, Carina Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE
ESTRUCTURAS DEL SUELO
ESCALAS DE ANÁLISISSS
topic INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE
ESTRUCTURAS DEL SUELO
ESCALAS DE ANÁLISISSS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La intensificación agrícola sustentable, entendida como una mayor cantidad y diversidad de cultivos en la secuencia agrícola, ha surgido como una alternativa de manejo frente a la degradación del suelo. Sin embargo, este tipo de prácticas también conlleva un aumento en el tránsito de la maquinaria agrícola, lo cual conduciría al desarrollo de compactaciones superficiales. La evaluación de la compactación del suelo en una sola escala de análisis estructural o mediante algunos métodos convencionales (e.g. densidad aparente) puede no ser suficiente para apreciar el grado de deterioro en algunos tipos de suelos. En este capítulo se presenta un abordaje multiescalar de la estructura de suelos cultivados en SD en cuatro sitios de la región pampeana con texturas y mineralogías diferentes y con tratamientos de alta y baja intensificación de la secuencia agrícola (secuencias más diversas con uso óptimo de agroquímicos y secuencias tendientes al monocultivo, respectivamente), contrastados con los mismos suelos no cultivados (Haplustol éntico-Serie Gral. Cabrera, Argiudol típico Serie Monte Buey, Argiudol típico Serie Pergamino y Hapludert típico-Serie Santiago). Los rasgos morfológicos sintetizados en el índice visual de calidad (Ivc) mostraron efectos positivos en los tratamientos más intensificados, reflejados en una mayor porosidad visible, menor redondez y mayor número de caras y vértices de los agregados del suelo. Los análisis micromorfológicos mostraron estructuras laminares asociadas a poros planares en ambos tratamientos agrícolas; sin embargo se reconocieron rasgos morfológicos diferenciales entre ambos tratamientos, dependiendo de las variables de manejo y del tipo de suelo analizado. Las modificaciones estructurales generadas por la SD presentaron en el Vertisol algunas diferencias respecto a los Molisoles, aun cuando también se comprobaron cambios físicos positivos en el tratamiento más intensificado. En el Argiudol Monte Buey, la mayor proporción de gramíneas en el ciclo agrícola, además de la formación de bioporos por raíces, habría promovido una mayor actividad de la fauna que ha contrarrestado la compresión mecánica vertical producida por el tránsito de maquinaria. Los resultados obtenidos a través de diversas escalas de análisis sugieren que el impacto de la intensidad del tránsito de maquinaría en la compactación del suelo está regulado por el grado de intensificación de la agricultura, así como por el número de años de cultivo bajo siembra directa.
Fil: Behrends Kraemer, Filipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Ingenieria Agricola y Uso de la Tierra. Cátedra de Manejo y Conservación de Suelo; Argentina
Fil: Morrás, Héctor José María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La intensificación agrícola sustentable, entendida como una mayor cantidad y diversidad de cultivos en la secuencia agrícola, ha surgido como una alternativa de manejo frente a la degradación del suelo. Sin embargo, este tipo de prácticas también conlleva un aumento en el tránsito de la maquinaria agrícola, lo cual conduciría al desarrollo de compactaciones superficiales. La evaluación de la compactación del suelo en una sola escala de análisis estructural o mediante algunos métodos convencionales (e.g. densidad aparente) puede no ser suficiente para apreciar el grado de deterioro en algunos tipos de suelos. En este capítulo se presenta un abordaje multiescalar de la estructura de suelos cultivados en SD en cuatro sitios de la región pampeana con texturas y mineralogías diferentes y con tratamientos de alta y baja intensificación de la secuencia agrícola (secuencias más diversas con uso óptimo de agroquímicos y secuencias tendientes al monocultivo, respectivamente), contrastados con los mismos suelos no cultivados (Haplustol éntico-Serie Gral. Cabrera, Argiudol típico Serie Monte Buey, Argiudol típico Serie Pergamino y Hapludert típico-Serie Santiago). Los rasgos morfológicos sintetizados en el índice visual de calidad (Ivc) mostraron efectos positivos en los tratamientos más intensificados, reflejados en una mayor porosidad visible, menor redondez y mayor número de caras y vértices de los agregados del suelo. Los análisis micromorfológicos mostraron estructuras laminares asociadas a poros planares en ambos tratamientos agrícolas; sin embargo se reconocieron rasgos morfológicos diferenciales entre ambos tratamientos, dependiendo de las variables de manejo y del tipo de suelo analizado. Las modificaciones estructurales generadas por la SD presentaron en el Vertisol algunas diferencias respecto a los Molisoles, aun cuando también se comprobaron cambios físicos positivos en el tratamiento más intensificado. En el Argiudol Monte Buey, la mayor proporción de gramíneas en el ciclo agrícola, además de la formación de bioporos por raíces, habría promovido una mayor actividad de la fauna que ha contrarrestado la compresión mecánica vertical producida por el tránsito de maquinaria. Los resultados obtenidos a través de diversas escalas de análisis sugieren que el impacto de la intensidad del tránsito de maquinaría en la compactación del suelo está regulado por el grado de intensificación de la agricultura, así como por el número de años de cultivo bajo siembra directa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163256
Behrends Kraemer, Filipe; Morrás, Héctor José María; Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; 2018; 415-449
978-987-46870-1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163256
identifier_str_mv Behrends Kraemer, Filipe; Morrás, Héctor José María; Estructura y compactación de suelos pampeanos cultivados en siembra directa con distintos niveles de intensificación; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; 2018; 415-449
978-987-46870-1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/nuevo-libro-aacs-on-line-compactaciones-naturales-y-antropicas-en-suelos-argentinos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614333667999744
score 13.070432