Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina

Autores
Gambarota, Daniela Melisa; Leonardi, Viviana Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina la actividad turística es considerada un motor importante de desarrollo debido a la generación de empleo directo e indirecto y al fomento de inversiones en el sector. La ciudad de Bahía Blanca es un centro de orden intermedio y se encuentra emplazada en el sudoeste de la Provincia de Buenos. Turísticamente está posicionada como un centro “de paso” y de distribución hacia destinos turísticos cercanos. El presente trabajo plantea la incorporación de un elemento dinamizador de la actividad turística en la ciudad, utilizando un recurso que no está siendo aprovechado, como es el de las aguas termales. Se propone evaluar un proyecto de desarrollo turístico en el municipio de Bahía Blanca, para lo cual se estudió su viabilidad comercial, legal y económica. Se utilizaron los indicadores de rentabilidad privada tales como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). El proyecto resultó rentable desde el punto de vista privado ya que el VAN arrojó un resultado positivo en los tres escenarios planteados y la TIR arrojó un valor superior al costo del capital. El proyecto es una alternativa rentable, posee una concepción de emprendimiento innovador y además propone la puesta en valor de un predio abandonado y sin utilización alternativa.
In Argentina tourism is considered an important engine of development as it generates employment directly and indirectly and promotes investment in the sector. Bahía Blanca is located in the southwest of the Province of de Buenos Aires. In terms of tourism it is positioned as a “gateway” to tourist destinations nearby. This work proposes the incorporation of a revitalizing element of tourist activity in the city, using a resource that is not being exploited: the thermal waters. The intention is to assess a tourist development project in the municipality of Bahía Blanca, for which its commercial, legal and economic viability were studied. Private profitability indicators such as the net present value (NPV) and the internal rate of return (IRR) were used. The project was profitable from the private point of view since the NPV gave a positive result in the three scenarios suggested and the IRR yielded a value over capital costs. The project is a profitable alternative, has an innovative entrepreneurship design and also proposes the enhancement of a property that has been abandoned and has no alternative use.
Fil: Gambarota, Daniela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Leonardi, Viviana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
ACTIVIDAD TURISTICA
CENTRO DE PASO
AGUAS TERMALES
PROYECTO RENTABLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51949

id CONICETDig_271ce1a8b7d75a78153a0af1e0db827d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51949
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, ArgentinaGambarota, Daniela MelisaLeonardi, Viviana SilviaACTIVIDAD TURISTICACENTRO DE PASOAGUAS TERMALESPROYECTO RENTABLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina la actividad turística es considerada un motor importante de desarrollo debido a la generación de empleo directo e indirecto y al fomento de inversiones en el sector. La ciudad de Bahía Blanca es un centro de orden intermedio y se encuentra emplazada en el sudoeste de la Provincia de Buenos. Turísticamente está posicionada como un centro “de paso” y de distribución hacia destinos turísticos cercanos. El presente trabajo plantea la incorporación de un elemento dinamizador de la actividad turística en la ciudad, utilizando un recurso que no está siendo aprovechado, como es el de las aguas termales. Se propone evaluar un proyecto de desarrollo turístico en el municipio de Bahía Blanca, para lo cual se estudió su viabilidad comercial, legal y económica. Se utilizaron los indicadores de rentabilidad privada tales como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). El proyecto resultó rentable desde el punto de vista privado ya que el VAN arrojó un resultado positivo en los tres escenarios planteados y la TIR arrojó un valor superior al costo del capital. El proyecto es una alternativa rentable, posee una concepción de emprendimiento innovador y además propone la puesta en valor de un predio abandonado y sin utilización alternativa.In Argentina tourism is considered an important engine of development as it generates employment directly and indirectly and promotes investment in the sector. Bahía Blanca is located in the southwest of the Province of de Buenos Aires. In terms of tourism it is positioned as a “gateway” to tourist destinations nearby. This work proposes the incorporation of a revitalizing element of tourist activity in the city, using a resource that is not being exploited: the thermal waters. The intention is to assess a tourist development project in the municipality of Bahía Blanca, for which its commercial, legal and economic viability were studied. Private profitability indicators such as the net present value (NPV) and the internal rate of return (IRR) were used. The project was profitable from the private point of view since the NPV gave a positive result in the three scenarios suggested and the IRR yielded a value over capital costs. The project is a profitable alternative, has an innovative entrepreneurship design and also proposes the enhancement of a property that has been abandoned and has no alternative use.Fil: Gambarota, Daniela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Leonardi, Viviana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51949Gambarota, Daniela Melisa; Leonardi, Viviana Silvia; Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina; Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios; Revista Interamericana de Ambiente y Turismo; 12; 2; 12-2016; 187-2130718-235XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/362info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51949instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:55.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina
title Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina
spellingShingle Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina
Gambarota, Daniela Melisa
ACTIVIDAD TURISTICA
CENTRO DE PASO
AGUAS TERMALES
PROYECTO RENTABLE
title_short Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina
title_full Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina
title_fullStr Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina
title_full_unstemmed Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina
title_sort Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gambarota, Daniela Melisa
Leonardi, Viviana Silvia
author Gambarota, Daniela Melisa
author_facet Gambarota, Daniela Melisa
Leonardi, Viviana Silvia
author_role author
author2 Leonardi, Viviana Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTIVIDAD TURISTICA
CENTRO DE PASO
AGUAS TERMALES
PROYECTO RENTABLE
topic ACTIVIDAD TURISTICA
CENTRO DE PASO
AGUAS TERMALES
PROYECTO RENTABLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina la actividad turística es considerada un motor importante de desarrollo debido a la generación de empleo directo e indirecto y al fomento de inversiones en el sector. La ciudad de Bahía Blanca es un centro de orden intermedio y se encuentra emplazada en el sudoeste de la Provincia de Buenos. Turísticamente está posicionada como un centro “de paso” y de distribución hacia destinos turísticos cercanos. El presente trabajo plantea la incorporación de un elemento dinamizador de la actividad turística en la ciudad, utilizando un recurso que no está siendo aprovechado, como es el de las aguas termales. Se propone evaluar un proyecto de desarrollo turístico en el municipio de Bahía Blanca, para lo cual se estudió su viabilidad comercial, legal y económica. Se utilizaron los indicadores de rentabilidad privada tales como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). El proyecto resultó rentable desde el punto de vista privado ya que el VAN arrojó un resultado positivo en los tres escenarios planteados y la TIR arrojó un valor superior al costo del capital. El proyecto es una alternativa rentable, posee una concepción de emprendimiento innovador y además propone la puesta en valor de un predio abandonado y sin utilización alternativa.
In Argentina tourism is considered an important engine of development as it generates employment directly and indirectly and promotes investment in the sector. Bahía Blanca is located in the southwest of the Province of de Buenos Aires. In terms of tourism it is positioned as a “gateway” to tourist destinations nearby. This work proposes the incorporation of a revitalizing element of tourist activity in the city, using a resource that is not being exploited: the thermal waters. The intention is to assess a tourist development project in the municipality of Bahía Blanca, for which its commercial, legal and economic viability were studied. Private profitability indicators such as the net present value (NPV) and the internal rate of return (IRR) were used. The project was profitable from the private point of view since the NPV gave a positive result in the three scenarios suggested and the IRR yielded a value over capital costs. The project is a profitable alternative, has an innovative entrepreneurship design and also proposes the enhancement of a property that has been abandoned and has no alternative use.
Fil: Gambarota, Daniela Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Leonardi, Viviana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description En Argentina la actividad turística es considerada un motor importante de desarrollo debido a la generación de empleo directo e indirecto y al fomento de inversiones en el sector. La ciudad de Bahía Blanca es un centro de orden intermedio y se encuentra emplazada en el sudoeste de la Provincia de Buenos. Turísticamente está posicionada como un centro “de paso” y de distribución hacia destinos turísticos cercanos. El presente trabajo plantea la incorporación de un elemento dinamizador de la actividad turística en la ciudad, utilizando un recurso que no está siendo aprovechado, como es el de las aguas termales. Se propone evaluar un proyecto de desarrollo turístico en el municipio de Bahía Blanca, para lo cual se estudió su viabilidad comercial, legal y económica. Se utilizaron los indicadores de rentabilidad privada tales como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). El proyecto resultó rentable desde el punto de vista privado ya que el VAN arrojó un resultado positivo en los tres escenarios planteados y la TIR arrojó un valor superior al costo del capital. El proyecto es una alternativa rentable, posee una concepción de emprendimiento innovador y además propone la puesta en valor de un predio abandonado y sin utilización alternativa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51949
Gambarota, Daniela Melisa; Leonardi, Viviana Silvia; Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina; Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios; Revista Interamericana de Ambiente y Turismo; 12; 2; 12-2016; 187-213
0718-235X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51949
identifier_str_mv Gambarota, Daniela Melisa; Leonardi, Viviana Silvia; Propuesta para transformar un recurso en un atractivo turístico: Centro termal “Termas de La Bahía”, Argentina; Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios; Revista Interamericana de Ambiente y Turismo; 12; 2; 12-2016; 187-213
0718-235X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/362
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614451229097984
score 13.070432