Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina

Autores
Murcia, Vanina Nerea; Beneitez, Adrián Horacio; Cora Jofré, Florencia; Kloster, Nanci Soledad; Perez, Maria Micaela; Savio, Marianela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El agua es un nutriente esencial para los animales. La contaminación química del agua es una preocupación para los productores porcinos, porque los contaminantes minerales disminuyen la palatabilidad, reduciendo el consumo de alimento, disminuye la eficiencia de conversión, aumenta el tiempo para llegar al peso de faena. En la provincia de La Pampa, no existen estudios que determinen la concentración mineral del agua en campos destinados a la producción porcina. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida de 16 granjas porcinas con producciones al aire libre de las localidades de Anguil y Uriburu de la provincia de La Pampa. Se calcularon las medias de las variables químicas. Se analizó la dispersión de los datos en rangos de salinidad, sólo el 6,25% de los campos contienen aguas seguras para el consumo porcino, el 37,5% corresponden a aguas satisfactorias, el 18,75% tienen aguas que podrían consumirse evitando altos niveles y el 37,5% de los campos muestreados tienen aguas con niveles de superiores a 7000 ppm STD siendo no recomendables para consumo animal. Con respecto a los iones el F se encontró en altas concentraciones fue 6,56 ± 1,47 ppm. Se recomienda mezclar las aguas de mala calidad con aguas de mejor calidad para disminuir los parámetros no recomendados. Los valores encontrados son de utilidad para evaluar nuevos avances y ampliar el estudio, incorporando más localidades de estudio y correlacionando los datos encontrados con observaciones a campo a lo largo de un periodo de tiempo. A su vez, sería interesante plantear un programa de monitoreo de agua subterránea de los mismos pozos y extenderlo a acuíferos de la zona.
Water is an essential nutrient for animals. Chemical contamination of water is a concern for pig producers, because mineral contaminants decrease palatability, reducing feed intake, decrease conversion efficiency, increase time to market weight. In the province of La Pampa, there are no studies which determine the mineral concentration of water in fields destined for pig production. The aim of this study was to carry out an exploratory study of the mineral composition of drinking water from 16 pig farms with outdoor production in the towns of Anguil and Uriburu in the province of La Pampa. The means of the chemical variables were assessed. The dispersion of the data in salinity ranges was analyzed, only 6.25% of the fields contain safe water for pig consumption, 37.5% correspond to satisfactory water, 18.75% have water that could be consumed by promoting high levels and 37.5% of the sampled fields have water with levels higher than 7000 ppm STD, being not recommended for animal consumption. About the ions, F found in high concentrations was 6.56 ± 1.47 ppm. It is recommended to mix poor quality water with better quality water to reduce non-recommended parameters. The values found are useful for evaluating new developments and expanding the study, incorporating more locations of study, and correlating the data found with field observations over a period of time. Also, it would be interesting to propose a groundwater monitoring program for the same wells and extend it to aquifers in the area.
Fil: Murcia, Vanina Nerea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Beneitez, Adrián Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Cora Jofré, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Kloster, Nanci Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Perez, Maria Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Savio, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Materia
PORCINOS
AGUA
COMPOSICION MINERAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214044

id CONICETDig_2706821ad96b1a941a58b7c083aa3788
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214044
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, ArgentinaExploratory and descriptive study of the mineral composition of drinking water in swine productions in Anguil and Uriburu, La Pampa, ArgentinaMurcia, Vanina NereaBeneitez, Adrián HoracioCora Jofré, FlorenciaKloster, Nanci SoledadPerez, Maria MicaelaSavio, MarianelaPORCINOSAGUACOMPOSICION MINERALhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El agua es un nutriente esencial para los animales. La contaminación química del agua es una preocupación para los productores porcinos, porque los contaminantes minerales disminuyen la palatabilidad, reduciendo el consumo de alimento, disminuye la eficiencia de conversión, aumenta el tiempo para llegar al peso de faena. En la provincia de La Pampa, no existen estudios que determinen la concentración mineral del agua en campos destinados a la producción porcina. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida de 16 granjas porcinas con producciones al aire libre de las localidades de Anguil y Uriburu de la provincia de La Pampa. Se calcularon las medias de las variables químicas. Se analizó la dispersión de los datos en rangos de salinidad, sólo el 6,25% de los campos contienen aguas seguras para el consumo porcino, el 37,5% corresponden a aguas satisfactorias, el 18,75% tienen aguas que podrían consumirse evitando altos niveles y el 37,5% de los campos muestreados tienen aguas con niveles de superiores a 7000 ppm STD siendo no recomendables para consumo animal. Con respecto a los iones el F se encontró en altas concentraciones fue 6,56 ± 1,47 ppm. Se recomienda mezclar las aguas de mala calidad con aguas de mejor calidad para disminuir los parámetros no recomendados. Los valores encontrados son de utilidad para evaluar nuevos avances y ampliar el estudio, incorporando más localidades de estudio y correlacionando los datos encontrados con observaciones a campo a lo largo de un periodo de tiempo. A su vez, sería interesante plantear un programa de monitoreo de agua subterránea de los mismos pozos y extenderlo a acuíferos de la zona.Water is an essential nutrient for animals. Chemical contamination of water is a concern for pig producers, because mineral contaminants decrease palatability, reducing feed intake, decrease conversion efficiency, increase time to market weight. In the province of La Pampa, there are no studies which determine the mineral concentration of water in fields destined for pig production. The aim of this study was to carry out an exploratory study of the mineral composition of drinking water from 16 pig farms with outdoor production in the towns of Anguil and Uriburu in the province of La Pampa. The means of the chemical variables were assessed. The dispersion of the data in salinity ranges was analyzed, only 6.25% of the fields contain safe water for pig consumption, 37.5% correspond to satisfactory water, 18.75% have water that could be consumed by promoting high levels and 37.5% of the sampled fields have water with levels higher than 7000 ppm STD, being not recommended for animal consumption. About the ions, F found in high concentrations was 6.56 ± 1.47 ppm. It is recommended to mix poor quality water with better quality water to reduce non-recommended parameters. The values found are useful for evaluating new developments and expanding the study, incorporating more locations of study, and correlating the data found with field observations over a period of time. Also, it would be interesting to propose a groundwater monitoring program for the same wells and extend it to aquifers in the area.Fil: Murcia, Vanina Nerea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Beneitez, Adrián Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Cora Jofré, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaFil: Kloster, Nanci Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Perez, Maria Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Savio, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214044Murcia, Vanina Nerea; Beneitez, Adrián Horacio; Cora Jofré, Florencia; Kloster, Nanci Soledad; Perez, Maria Micaela; et al.; Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Vetec; 3; 2; 9-2022; 2-82683-9237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/Vetec/article/view/7005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:43.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina
Exploratory and descriptive study of the mineral composition of drinking water in swine productions in Anguil and Uriburu, La Pampa, Argentina
title Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina
spellingShingle Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina
Murcia, Vanina Nerea
PORCINOS
AGUA
COMPOSICION MINERAL
title_short Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina
title_full Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina
title_fullStr Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina
title_full_unstemmed Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina
title_sort Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Murcia, Vanina Nerea
Beneitez, Adrián Horacio
Cora Jofré, Florencia
Kloster, Nanci Soledad
Perez, Maria Micaela
Savio, Marianela
author Murcia, Vanina Nerea
author_facet Murcia, Vanina Nerea
Beneitez, Adrián Horacio
Cora Jofré, Florencia
Kloster, Nanci Soledad
Perez, Maria Micaela
Savio, Marianela
author_role author
author2 Beneitez, Adrián Horacio
Cora Jofré, Florencia
Kloster, Nanci Soledad
Perez, Maria Micaela
Savio, Marianela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PORCINOS
AGUA
COMPOSICION MINERAL
topic PORCINOS
AGUA
COMPOSICION MINERAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El agua es un nutriente esencial para los animales. La contaminación química del agua es una preocupación para los productores porcinos, porque los contaminantes minerales disminuyen la palatabilidad, reduciendo el consumo de alimento, disminuye la eficiencia de conversión, aumenta el tiempo para llegar al peso de faena. En la provincia de La Pampa, no existen estudios que determinen la concentración mineral del agua en campos destinados a la producción porcina. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida de 16 granjas porcinas con producciones al aire libre de las localidades de Anguil y Uriburu de la provincia de La Pampa. Se calcularon las medias de las variables químicas. Se analizó la dispersión de los datos en rangos de salinidad, sólo el 6,25% de los campos contienen aguas seguras para el consumo porcino, el 37,5% corresponden a aguas satisfactorias, el 18,75% tienen aguas que podrían consumirse evitando altos niveles y el 37,5% de los campos muestreados tienen aguas con niveles de superiores a 7000 ppm STD siendo no recomendables para consumo animal. Con respecto a los iones el F se encontró en altas concentraciones fue 6,56 ± 1,47 ppm. Se recomienda mezclar las aguas de mala calidad con aguas de mejor calidad para disminuir los parámetros no recomendados. Los valores encontrados son de utilidad para evaluar nuevos avances y ampliar el estudio, incorporando más localidades de estudio y correlacionando los datos encontrados con observaciones a campo a lo largo de un periodo de tiempo. A su vez, sería interesante plantear un programa de monitoreo de agua subterránea de los mismos pozos y extenderlo a acuíferos de la zona.
Water is an essential nutrient for animals. Chemical contamination of water is a concern for pig producers, because mineral contaminants decrease palatability, reducing feed intake, decrease conversion efficiency, increase time to market weight. In the province of La Pampa, there are no studies which determine the mineral concentration of water in fields destined for pig production. The aim of this study was to carry out an exploratory study of the mineral composition of drinking water from 16 pig farms with outdoor production in the towns of Anguil and Uriburu in the province of La Pampa. The means of the chemical variables were assessed. The dispersion of the data in salinity ranges was analyzed, only 6.25% of the fields contain safe water for pig consumption, 37.5% correspond to satisfactory water, 18.75% have water that could be consumed by promoting high levels and 37.5% of the sampled fields have water with levels higher than 7000 ppm STD, being not recommended for animal consumption. About the ions, F found in high concentrations was 6.56 ± 1.47 ppm. It is recommended to mix poor quality water with better quality water to reduce non-recommended parameters. The values found are useful for evaluating new developments and expanding the study, incorporating more locations of study, and correlating the data found with field observations over a period of time. Also, it would be interesting to propose a groundwater monitoring program for the same wells and extend it to aquifers in the area.
Fil: Murcia, Vanina Nerea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Beneitez, Adrián Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Cora Jofré, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Kloster, Nanci Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Perez, Maria Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Savio, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
description El agua es un nutriente esencial para los animales. La contaminación química del agua es una preocupación para los productores porcinos, porque los contaminantes minerales disminuyen la palatabilidad, reduciendo el consumo de alimento, disminuye la eficiencia de conversión, aumenta el tiempo para llegar al peso de faena. En la provincia de La Pampa, no existen estudios que determinen la concentración mineral del agua en campos destinados a la producción porcina. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida de 16 granjas porcinas con producciones al aire libre de las localidades de Anguil y Uriburu de la provincia de La Pampa. Se calcularon las medias de las variables químicas. Se analizó la dispersión de los datos en rangos de salinidad, sólo el 6,25% de los campos contienen aguas seguras para el consumo porcino, el 37,5% corresponden a aguas satisfactorias, el 18,75% tienen aguas que podrían consumirse evitando altos niveles y el 37,5% de los campos muestreados tienen aguas con niveles de superiores a 7000 ppm STD siendo no recomendables para consumo animal. Con respecto a los iones el F se encontró en altas concentraciones fue 6,56 ± 1,47 ppm. Se recomienda mezclar las aguas de mala calidad con aguas de mejor calidad para disminuir los parámetros no recomendados. Los valores encontrados son de utilidad para evaluar nuevos avances y ampliar el estudio, incorporando más localidades de estudio y correlacionando los datos encontrados con observaciones a campo a lo largo de un periodo de tiempo. A su vez, sería interesante plantear un programa de monitoreo de agua subterránea de los mismos pozos y extenderlo a acuíferos de la zona.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214044
Murcia, Vanina Nerea; Beneitez, Adrián Horacio; Cora Jofré, Florencia; Kloster, Nanci Soledad; Perez, Maria Micaela; et al.; Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Vetec; 3; 2; 9-2022; 2-8
2683-9237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214044
identifier_str_mv Murcia, Vanina Nerea; Beneitez, Adrián Horacio; Cora Jofré, Florencia; Kloster, Nanci Soledad; Perez, Maria Micaela; et al.; Estudio exploratorio y descriptivo de la composición mineral del agua de bebida en producciones porcinas de las localidades de Anguil y Uriburu, La Pampa, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Vetec; 3; 2; 9-2022; 2-8
2683-9237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/Vetec/article/view/7005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613038597996544
score 13.070432