Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022
- Autores
- Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; Aguaysol, N. C.; Scalora, Franco; Durán González, María A.; Gramajo, Fátima María; Medina, Matías E.; Nieva, Raúl E.; Paz, Jorge L.; González, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel; Reznikov, Sebastian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cultivo de la soja [Glycine max (L.) Merr.] se encuentra ampliamente desarrollado en el noroeste de la República Argentina (NOA) y es de gran interés económico y social por su extensión e importancia en la actividad agroindustrial. Es por ello que realizar una correcta prospección y diagnóstico de las enfermedades que lo afectan resulta fundamental a fin de evitar o reducir las pérdidas de rendimiento ocasionadas por el ataque de diversos fitopatógenos. Debido a esto todos los años personal del Laboratorio de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) realiza anualmente la prospección de enfermedades que afectan al cultivo en la zona sojera del NOA con el fin de identificar las patologías presentes y así evaluar las mejores estrategias de control de las mismas.
Fil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Aguaysol, N. C.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Scalora, Franco. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Durán González, María A.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Gramajo, Fátima María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Medina, Matías E.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Nieva, Raúl E.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Paz, Jorge L.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Reznikov, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina - Materia
-
FITOPATOLOGÍA
SOJA
ENCIDENCIA
SEVERIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217165
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_26e6b6c12e9e620331bebff5e9b72b95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217165 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022Claps, María PaulaBleckwedel, JulianaAguaysol, N. C.Scalora, FrancoDurán González, María A.Gramajo, Fátima MaríaMedina, Matías E.Nieva, Raúl E.Paz, Jorge L.González, VictoriaPloper, Leonardo DanielReznikov, SebastianFITOPATOLOGÍASOJAENCIDENCIASEVERIDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El cultivo de la soja [Glycine max (L.) Merr.] se encuentra ampliamente desarrollado en el noroeste de la República Argentina (NOA) y es de gran interés económico y social por su extensión e importancia en la actividad agroindustrial. Es por ello que realizar una correcta prospección y diagnóstico de las enfermedades que lo afectan resulta fundamental a fin de evitar o reducir las pérdidas de rendimiento ocasionadas por el ataque de diversos fitopatógenos. Debido a esto todos los años personal del Laboratorio de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) realiza anualmente la prospección de enfermedades que afectan al cultivo en la zona sojera del NOA con el fin de identificar las patologías presentes y así evaluar las mejores estrategias de control de las mismas.Fil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Aguaysol, N. C.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Scalora, Franco. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Durán González, María A.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Gramajo, Fátima María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Medina, Matías E.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Nieva, Raúl E.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Paz, Jorge L.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Reznikov, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217165Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; Aguaysol, N. C.; Scalora, Franco; Durán González, María A.; et al.; Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 67; 9-2022; 89-952250-7906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=capitulo-d1-panorama-sanitario-del-cultivo-de-la-soja-en-el-noroeste-argentino-durante-la-campana-2021-2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:47.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022 |
title |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022 |
spellingShingle |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022 Claps, María Paula FITOPATOLOGÍA SOJA ENCIDENCIA SEVERIDAD |
title_short |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022 |
title_full |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022 |
title_fullStr |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022 |
title_full_unstemmed |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022 |
title_sort |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Claps, María Paula Bleckwedel, Juliana Aguaysol, N. C. Scalora, Franco Durán González, María A. Gramajo, Fátima María Medina, Matías E. Nieva, Raúl E. Paz, Jorge L. González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel Reznikov, Sebastian |
author |
Claps, María Paula |
author_facet |
Claps, María Paula Bleckwedel, Juliana Aguaysol, N. C. Scalora, Franco Durán González, María A. Gramajo, Fátima María Medina, Matías E. Nieva, Raúl E. Paz, Jorge L. González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel Reznikov, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Bleckwedel, Juliana Aguaysol, N. C. Scalora, Franco Durán González, María A. Gramajo, Fátima María Medina, Matías E. Nieva, Raúl E. Paz, Jorge L. González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel Reznikov, Sebastian |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FITOPATOLOGÍA SOJA ENCIDENCIA SEVERIDAD |
topic |
FITOPATOLOGÍA SOJA ENCIDENCIA SEVERIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de la soja [Glycine max (L.) Merr.] se encuentra ampliamente desarrollado en el noroeste de la República Argentina (NOA) y es de gran interés económico y social por su extensión e importancia en la actividad agroindustrial. Es por ello que realizar una correcta prospección y diagnóstico de las enfermedades que lo afectan resulta fundamental a fin de evitar o reducir las pérdidas de rendimiento ocasionadas por el ataque de diversos fitopatógenos. Debido a esto todos los años personal del Laboratorio de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) realiza anualmente la prospección de enfermedades que afectan al cultivo en la zona sojera del NOA con el fin de identificar las patologías presentes y así evaluar las mejores estrategias de control de las mismas. Fil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Aguaysol, N. C.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Scalora, Franco. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Durán González, María A.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Gramajo, Fátima María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Medina, Matías E.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Nieva, Raúl E.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Paz, Jorge L.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Reznikov, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina |
description |
El cultivo de la soja [Glycine max (L.) Merr.] se encuentra ampliamente desarrollado en el noroeste de la República Argentina (NOA) y es de gran interés económico y social por su extensión e importancia en la actividad agroindustrial. Es por ello que realizar una correcta prospección y diagnóstico de las enfermedades que lo afectan resulta fundamental a fin de evitar o reducir las pérdidas de rendimiento ocasionadas por el ataque de diversos fitopatógenos. Debido a esto todos los años personal del Laboratorio de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) realiza anualmente la prospección de enfermedades que afectan al cultivo en la zona sojera del NOA con el fin de identificar las patologías presentes y así evaluar las mejores estrategias de control de las mismas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217165 Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; Aguaysol, N. C.; Scalora, Franco; Durán González, María A.; et al.; Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 67; 9-2022; 89-95 2250-7906 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217165 |
identifier_str_mv |
Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; Aguaysol, N. C.; Scalora, Franco; Durán González, María A.; et al.; Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 67; 9-2022; 89-95 2250-7906 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=capitulo-d1-panorama-sanitario-del-cultivo-de-la-soja-en-el-noroeste-argentino-durante-la-campana-2021-2022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269483945689088 |
score |
13.13397 |