¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina
- Autores
- Ronconi, Lucas; Zarazaga, Rodrigo Esteban
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta los resultados que surgen al analizar una muestra aleatoria de más de seis mil telegramas de votación de mesas ubicadas en el conurbano bonaerense durante la elección presidencial de 2011. En más de un tercio de las mesas se observan irregularidades, que si bien no implican necesariamente la existencia de errores en el cómputo oficial de votos, son indicio indirecto del problema. Adicionalmente, se observa que las irregularidades son particularmente frecuentes en los municipios más pobres, lo cual sugiere que la voluntad política de un ciudadano de bajo ingreso es menos factible de ser respetada que la de un ciudadano rico.
This paper analyses a random sample of more than 6,000 ballot boxes located in the Buenos Aires conurbation during the 2011 presidential election. We find irregularities in more than a third of the ballot boxes. These irregularities do not necessarily imply misrecording of votes, but can be considered a proxy. Irregularities are more likely to occur in poorer municipalities, suggesting than the political will of a citizen of low income is less likely to be respected than a wealthy citizen.
Fil: Ronconi, Lucas. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zarazaga, Rodrigo Esteban. Centro de Investigación y Acción Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Elecciones
Irregularidades
Ciudadanía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36527
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_26d6bf5aa35a673f542610c9bc4b9058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36527 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en ArgentinaRonconi, LucasZarazaga, Rodrigo EstebanEleccionesIrregularidadesCiudadaníahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta los resultados que surgen al analizar una muestra aleatoria de más de seis mil telegramas de votación de mesas ubicadas en el conurbano bonaerense durante la elección presidencial de 2011. En más de un tercio de las mesas se observan irregularidades, que si bien no implican necesariamente la existencia de errores en el cómputo oficial de votos, son indicio indirecto del problema. Adicionalmente, se observa que las irregularidades son particularmente frecuentes en los municipios más pobres, lo cual sugiere que la voluntad política de un ciudadano de bajo ingreso es menos factible de ser respetada que la de un ciudadano rico.This paper analyses a random sample of more than 6,000 ballot boxes located in the Buenos Aires conurbation during the 2011 presidential election. We find irregularities in more than a third of the ballot boxes. These irregularities do not necessarily imply misrecording of votes, but can be considered a proxy. Irregularities are more likely to occur in poorer municipalities, suggesting than the political will of a citizen of low income is less likely to be respected than a wealthy citizen.Fil: Ronconi, Lucas. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zarazaga, Rodrigo Esteban. Centro de Investigación y Acción Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36527Ronconi, Lucas; Zarazaga, Rodrigo Esteban; ¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina; Universidad Católica de Córdoba; Studia politicae; 33; 9-2014; 9-271669-7405CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:09.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina |
title |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina |
spellingShingle |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina Ronconi, Lucas Elecciones Irregularidades Ciudadanía |
title_short |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina |
title_full |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina |
title_fullStr |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina |
title_sort |
¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronconi, Lucas Zarazaga, Rodrigo Esteban |
author |
Ronconi, Lucas |
author_facet |
Ronconi, Lucas Zarazaga, Rodrigo Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Zarazaga, Rodrigo Esteban |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elecciones Irregularidades Ciudadanía |
topic |
Elecciones Irregularidades Ciudadanía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta los resultados que surgen al analizar una muestra aleatoria de más de seis mil telegramas de votación de mesas ubicadas en el conurbano bonaerense durante la elección presidencial de 2011. En más de un tercio de las mesas se observan irregularidades, que si bien no implican necesariamente la existencia de errores en el cómputo oficial de votos, son indicio indirecto del problema. Adicionalmente, se observa que las irregularidades son particularmente frecuentes en los municipios más pobres, lo cual sugiere que la voluntad política de un ciudadano de bajo ingreso es menos factible de ser respetada que la de un ciudadano rico. This paper analyses a random sample of more than 6,000 ballot boxes located in the Buenos Aires conurbation during the 2011 presidential election. We find irregularities in more than a third of the ballot boxes. These irregularities do not necessarily imply misrecording of votes, but can be considered a proxy. Irregularities are more likely to occur in poorer municipalities, suggesting than the political will of a citizen of low income is less likely to be respected than a wealthy citizen. Fil: Ronconi, Lucas. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zarazaga, Rodrigo Esteban. Centro de Investigación y Acción Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo presenta los resultados que surgen al analizar una muestra aleatoria de más de seis mil telegramas de votación de mesas ubicadas en el conurbano bonaerense durante la elección presidencial de 2011. En más de un tercio de las mesas se observan irregularidades, que si bien no implican necesariamente la existencia de errores en el cómputo oficial de votos, son indicio indirecto del problema. Adicionalmente, se observa que las irregularidades son particularmente frecuentes en los municipios más pobres, lo cual sugiere que la voluntad política de un ciudadano de bajo ingreso es menos factible de ser respetada que la de un ciudadano rico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36527 Ronconi, Lucas; Zarazaga, Rodrigo Esteban; ¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina; Universidad Católica de Córdoba; Studia politicae; 33; 9-2014; 9-27 1669-7405 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36527 |
identifier_str_mv |
Ronconi, Lucas; Zarazaga, Rodrigo Esteban; ¿Cada voto cuenta igual?: Una medición de irregularidades en los telegramas de la elección presidencial de 2011 en Argentina; Universidad Católica de Córdoba; Studia politicae; 33; 9-2014; 9-27 1669-7405 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083299291693056 |
score |
13.22299 |