Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data

Autores
Oros, Laura Beatriz; Ventura León, José Luis; Chemisquy, Sonia Noemí; Meier, Lisie Karen; Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia; Olivera, Fernando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue estudiar la validez basada en la estructura interna del Cuestionario Infantil de Emociones Positivas (CIEP), y elaborar un baremo para la interpretación de sus puntuaciones en niños y niñas argentinos de 8 a 12 años. Participaron 1384 niñas, 1376 varones y 1 menor que no identificó su sexo (M = 10.14; DE = 1.30). Todos asistían a escuelas primarias de gestión pública o privada, de zonas urbanas y suburbanas de Argentina. El Análisis Factorial Confirmatorio mostró que el modelo de cinco factores: alegría, gratitud, simpatía, serenidad y satisfacción personal, ajusta aceptablemente a los datos. Los análisis de varianza revelaron diferencias en la experiencia emocional positiva entre niñas y varones, siendo las primeras quienes muestran una mayor tendencia a ser agradecidas y simpáticas. A partir de estos resultados se calcularon las medias, las desviaciones típicas y los valores percentilares del CIEP para cada sexo, según correspondió.
The aim of this study was to assess the validity based on internal structure of the Children's Questionnaire of Positive Emotions (CIEP), and to provide normative data for the interpretation of the scores of Argentinean children, aged from 8 to 12 years old. Participants were 1384 girls, 1376 boys and 1 child who did not identify his sex (M = 10.14; SD = 1.30). All attended to public or private primary schools, from urban and suburban areas of Argentina. Confirmatory Factor Analysis showed that the data fit acceptably the five-factor proposed model: joy, gratitude, sympathy, serenity and personal satisfaction. The ANOVA’s revealed differences in the positive emotional experience between girls and boys, being the first who shown greater tendency to be grateful and sympathetic. From these results, the means, standard deviations and percentile values for each sex were calculated.
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ventura León, José Luis. Universidad Privada del Norte; Perú
Fil: Chemisquy, Sonia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Universidad Catolica de Las Misiones; Argentina
Fil: Meier, Lisie Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Psicologia, Educacion y Relaciones Humanas.; Argentina. Universidad Nacional de Formosa; Argentina
Fil: Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Psicologia, Educacion y Relaciones Humanas.; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Olivera, Fernando. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Materia
EMOCIONES POSITIVAS
ESTRUCTURA INTERNA
NIÑOS
BAREMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196060

id CONICETDig_269ec82ece6c63701bfc91a7d2b3f471
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196060
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative DataAnálisis confirmatorio y valores normativos del cuestionario infantil de emociones positivas (CIEP)Oros, Laura BeatrizVentura León, José LuisChemisquy, Sonia NoemíMeier, Lisie KarenHendrie Kupczyszyn, Karina NoeliaOlivera, FernandoEMOCIONES POSITIVASESTRUCTURA INTERNANIÑOSBAREMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo fue estudiar la validez basada en la estructura interna del Cuestionario Infantil de Emociones Positivas (CIEP), y elaborar un baremo para la interpretación de sus puntuaciones en niños y niñas argentinos de 8 a 12 años. Participaron 1384 niñas, 1376 varones y 1 menor que no identificó su sexo (M = 10.14; DE = 1.30). Todos asistían a escuelas primarias de gestión pública o privada, de zonas urbanas y suburbanas de Argentina. El Análisis Factorial Confirmatorio mostró que el modelo de cinco factores: alegría, gratitud, simpatía, serenidad y satisfacción personal, ajusta aceptablemente a los datos. Los análisis de varianza revelaron diferencias en la experiencia emocional positiva entre niñas y varones, siendo las primeras quienes muestran una mayor tendencia a ser agradecidas y simpáticas. A partir de estos resultados se calcularon las medias, las desviaciones típicas y los valores percentilares del CIEP para cada sexo, según correspondió.The aim of this study was to assess the validity based on internal structure of the Children's Questionnaire of Positive Emotions (CIEP), and to provide normative data for the interpretation of the scores of Argentinean children, aged from 8 to 12 years old. Participants were 1384 girls, 1376 boys and 1 child who did not identify his sex (M = 10.14; SD = 1.30). All attended to public or private primary schools, from urban and suburban areas of Argentina. Confirmatory Factor Analysis showed that the data fit acceptably the five-factor proposed model: joy, gratitude, sympathy, serenity and personal satisfaction. The ANOVA’s revealed differences in the positive emotional experience between girls and boys, being the first who shown greater tendency to be grateful and sympathetic. From these results, the means, standard deviations and percentile values for each sex were calculated.Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Ventura León, José Luis. Universidad Privada del Norte; PerúFil: Chemisquy, Sonia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Universidad Catolica de Las Misiones; ArgentinaFil: Meier, Lisie Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Psicologia, Educacion y Relaciones Humanas.; Argentina. Universidad Nacional de Formosa; ArgentinaFil: Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Psicologia, Educacion y Relaciones Humanas.; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); ArgentinaFil: Olivera, Fernando. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196060Oros, Laura Beatriz; Ventura León, José Luis; Chemisquy, Sonia Noemí; Meier, Lisie Karen; Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia; et al.; Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 14; 1; 2-2022; 91-1031852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/27793info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v14.n1.27793info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196060instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:30.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data
Análisis confirmatorio y valores normativos del cuestionario infantil de emociones positivas (CIEP)
title Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data
spellingShingle Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data
Oros, Laura Beatriz
EMOCIONES POSITIVAS
ESTRUCTURA INTERNA
NIÑOS
BAREMO
title_short Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data
title_full Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data
title_fullStr Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data
title_full_unstemmed Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data
title_sort Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data
dc.creator.none.fl_str_mv Oros, Laura Beatriz
Ventura León, José Luis
Chemisquy, Sonia Noemí
Meier, Lisie Karen
Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia
Olivera, Fernando
author Oros, Laura Beatriz
author_facet Oros, Laura Beatriz
Ventura León, José Luis
Chemisquy, Sonia Noemí
Meier, Lisie Karen
Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia
Olivera, Fernando
author_role author
author2 Ventura León, José Luis
Chemisquy, Sonia Noemí
Meier, Lisie Karen
Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia
Olivera, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMOCIONES POSITIVAS
ESTRUCTURA INTERNA
NIÑOS
BAREMO
topic EMOCIONES POSITIVAS
ESTRUCTURA INTERNA
NIÑOS
BAREMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue estudiar la validez basada en la estructura interna del Cuestionario Infantil de Emociones Positivas (CIEP), y elaborar un baremo para la interpretación de sus puntuaciones en niños y niñas argentinos de 8 a 12 años. Participaron 1384 niñas, 1376 varones y 1 menor que no identificó su sexo (M = 10.14; DE = 1.30). Todos asistían a escuelas primarias de gestión pública o privada, de zonas urbanas y suburbanas de Argentina. El Análisis Factorial Confirmatorio mostró que el modelo de cinco factores: alegría, gratitud, simpatía, serenidad y satisfacción personal, ajusta aceptablemente a los datos. Los análisis de varianza revelaron diferencias en la experiencia emocional positiva entre niñas y varones, siendo las primeras quienes muestran una mayor tendencia a ser agradecidas y simpáticas. A partir de estos resultados se calcularon las medias, las desviaciones típicas y los valores percentilares del CIEP para cada sexo, según correspondió.
The aim of this study was to assess the validity based on internal structure of the Children's Questionnaire of Positive Emotions (CIEP), and to provide normative data for the interpretation of the scores of Argentinean children, aged from 8 to 12 years old. Participants were 1384 girls, 1376 boys and 1 child who did not identify his sex (M = 10.14; SD = 1.30). All attended to public or private primary schools, from urban and suburban areas of Argentina. Confirmatory Factor Analysis showed that the data fit acceptably the five-factor proposed model: joy, gratitude, sympathy, serenity and personal satisfaction. The ANOVA’s revealed differences in the positive emotional experience between girls and boys, being the first who shown greater tendency to be grateful and sympathetic. From these results, the means, standard deviations and percentile values for each sex were calculated.
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ventura León, José Luis. Universidad Privada del Norte; Perú
Fil: Chemisquy, Sonia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Universidad Catolica de Las Misiones; Argentina
Fil: Meier, Lisie Karen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Psicologia, Educacion y Relaciones Humanas.; Argentina. Universidad Nacional de Formosa; Argentina
Fil: Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Psicologia, Educacion y Relaciones Humanas.; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Olivera, Fernando. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue estudiar la validez basada en la estructura interna del Cuestionario Infantil de Emociones Positivas (CIEP), y elaborar un baremo para la interpretación de sus puntuaciones en niños y niñas argentinos de 8 a 12 años. Participaron 1384 niñas, 1376 varones y 1 menor que no identificó su sexo (M = 10.14; DE = 1.30). Todos asistían a escuelas primarias de gestión pública o privada, de zonas urbanas y suburbanas de Argentina. El Análisis Factorial Confirmatorio mostró que el modelo de cinco factores: alegría, gratitud, simpatía, serenidad y satisfacción personal, ajusta aceptablemente a los datos. Los análisis de varianza revelaron diferencias en la experiencia emocional positiva entre niñas y varones, siendo las primeras quienes muestran una mayor tendencia a ser agradecidas y simpáticas. A partir de estos resultados se calcularon las medias, las desviaciones típicas y los valores percentilares del CIEP para cada sexo, según correspondió.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196060
Oros, Laura Beatriz; Ventura León, José Luis; Chemisquy, Sonia Noemí; Meier, Lisie Karen; Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia; et al.; Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 14; 1; 2-2022; 91-103
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196060
identifier_str_mv Oros, Laura Beatriz; Ventura León, José Luis; Chemisquy, Sonia Noemí; Meier, Lisie Karen; Hendrie Kupczyszyn, Karina Noelia; et al.; Children’s Positive Emotions Questionnaire: Confirmatory Analysis and Normative Data; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 14; 1; 2-2022; 91-103
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/27793
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v14.n1.27793
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980589418840064
score 12.993085