Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana...

Autores
Guiamet, Jaime; Philipp, Gretel; Routier, Maria Eva; Vogelmann, Veronica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito aborda las relaciones entre el proceso de trabajo y los procesos de salud enfermedad de docentes de Nivel Medio de la ciudad de Rosario, Argentina, en el contexto de las reformas educativas de la denominada ´posconvertibilidad´. El objetivo específico de este artículo es analizar los riesgos organizacionales y psicosociales presentes en una escuela secundaria ubicada en un contexto barrial de creciente fragmentación, diferenciación socioeconómica y pobreza. El estudio se realiza a partir de un enfoque propio de la Antropología del Trabajo y retoma asimismo los aportes de la Medicina Social.En este sentido, entendemos los procesos productivos a partir de su condición sociohistórica y a los procesos de salud-enfermedad a estos asociados como expresión del conflicto entre capital y trabajo (Grimberg, 1991). Se privilegió el desarrollo del denominado enfoque etnográfico, el cual implicó optar por estrategias intensivas de construcción de la información, tales como observación participante y entrevistas semi-estructuradas. A partir de un referente empírico acotado se identificaron riesgos psicosociales vinculados con la condición social de los alumnos y sus familias, los cuales forman parte de la dinámica escolar en el contexto específico. Asimismo, se profundizó la identificación y análisis de los riesgos organizacionales vinculados a las formas de contratación; tiempo de trabajo, salario y exigencias de capacitación. El enfoque propuesto que vincula analíticamente los riesgos psicosociales y organizacionales es plausible de ser retomado para abordar la relación trabajo-salud de docentes en otros contextos escolares similares.
Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina
Fil: Philipp, Gretel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina
Materia
TRABAJO
DOCENTE
SALUD
RIESGOS
ENFERMEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137132

id CONICETDig_268f6f3b1b63b6a5381dfdccb9c9d5cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137132
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)Work process and teacher’s health. A socio-anthropological approach to the relationship between the organizational and psychosocial workplace risk factors in the context of urban poverty in Rosario (Argentina)Guiamet, JaimePhilipp, GretelRoutier, Maria EvaVogelmann, VeronicaTRABAJODOCENTESALUDRIESGOSENFERMEDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente escrito aborda las relaciones entre el proceso de trabajo y los procesos de salud enfermedad de docentes de Nivel Medio de la ciudad de Rosario, Argentina, en el contexto de las reformas educativas de la denominada ´posconvertibilidad´. El objetivo específico de este artículo es analizar los riesgos organizacionales y psicosociales presentes en una escuela secundaria ubicada en un contexto barrial de creciente fragmentación, diferenciación socioeconómica y pobreza. El estudio se realiza a partir de un enfoque propio de la Antropología del Trabajo y retoma asimismo los aportes de la Medicina Social.En este sentido, entendemos los procesos productivos a partir de su condición sociohistórica y a los procesos de salud-enfermedad a estos asociados como expresión del conflicto entre capital y trabajo (Grimberg, 1991). Se privilegió el desarrollo del denominado enfoque etnográfico, el cual implicó optar por estrategias intensivas de construcción de la información, tales como observación participante y entrevistas semi-estructuradas. A partir de un referente empírico acotado se identificaron riesgos psicosociales vinculados con la condición social de los alumnos y sus familias, los cuales forman parte de la dinámica escolar en el contexto específico. Asimismo, se profundizó la identificación y análisis de los riesgos organizacionales vinculados a las formas de contratación; tiempo de trabajo, salario y exigencias de capacitación. El enfoque propuesto que vincula analíticamente los riesgos psicosociales y organizacionales es plausible de ser retomado para abordar la relación trabajo-salud de docentes en otros contextos escolares similares.Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; ArgentinaFil: Philipp, Gretel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; ArgentinaUniversidad de Carabobo2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137132Guiamet, Jaime; Philipp, Gretel; Routier, Maria Eva; Vogelmann, Veronica; Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina); Universidad de Carabobo; Salud de Los Trabajadores; 26; 1; 6-2018; 59-711315-01382665-0215CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/saldetrab/index.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137132instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:32.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)
Work process and teacher’s health. A socio-anthropological approach to the relationship between the organizational and psychosocial workplace risk factors in the context of urban poverty in Rosario (Argentina)
title Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)
spellingShingle Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)
Guiamet, Jaime
TRABAJO
DOCENTE
SALUD
RIESGOS
ENFERMEDAD
title_short Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)
title_full Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)
title_fullStr Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)
title_full_unstemmed Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)
title_sort Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Guiamet, Jaime
Philipp, Gretel
Routier, Maria Eva
Vogelmann, Veronica
author Guiamet, Jaime
author_facet Guiamet, Jaime
Philipp, Gretel
Routier, Maria Eva
Vogelmann, Veronica
author_role author
author2 Philipp, Gretel
Routier, Maria Eva
Vogelmann, Veronica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
DOCENTE
SALUD
RIESGOS
ENFERMEDAD
topic TRABAJO
DOCENTE
SALUD
RIESGOS
ENFERMEDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito aborda las relaciones entre el proceso de trabajo y los procesos de salud enfermedad de docentes de Nivel Medio de la ciudad de Rosario, Argentina, en el contexto de las reformas educativas de la denominada ´posconvertibilidad´. El objetivo específico de este artículo es analizar los riesgos organizacionales y psicosociales presentes en una escuela secundaria ubicada en un contexto barrial de creciente fragmentación, diferenciación socioeconómica y pobreza. El estudio se realiza a partir de un enfoque propio de la Antropología del Trabajo y retoma asimismo los aportes de la Medicina Social.En este sentido, entendemos los procesos productivos a partir de su condición sociohistórica y a los procesos de salud-enfermedad a estos asociados como expresión del conflicto entre capital y trabajo (Grimberg, 1991). Se privilegió el desarrollo del denominado enfoque etnográfico, el cual implicó optar por estrategias intensivas de construcción de la información, tales como observación participante y entrevistas semi-estructuradas. A partir de un referente empírico acotado se identificaron riesgos psicosociales vinculados con la condición social de los alumnos y sus familias, los cuales forman parte de la dinámica escolar en el contexto específico. Asimismo, se profundizó la identificación y análisis de los riesgos organizacionales vinculados a las formas de contratación; tiempo de trabajo, salario y exigencias de capacitación. El enfoque propuesto que vincula analíticamente los riesgos psicosociales y organizacionales es plausible de ser retomado para abordar la relación trabajo-salud de docentes en otros contextos escolares similares.
Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina
Fil: Philipp, Gretel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Routier, Maria Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina
description El presente escrito aborda las relaciones entre el proceso de trabajo y los procesos de salud enfermedad de docentes de Nivel Medio de la ciudad de Rosario, Argentina, en el contexto de las reformas educativas de la denominada ´posconvertibilidad´. El objetivo específico de este artículo es analizar los riesgos organizacionales y psicosociales presentes en una escuela secundaria ubicada en un contexto barrial de creciente fragmentación, diferenciación socioeconómica y pobreza. El estudio se realiza a partir de un enfoque propio de la Antropología del Trabajo y retoma asimismo los aportes de la Medicina Social.En este sentido, entendemos los procesos productivos a partir de su condición sociohistórica y a los procesos de salud-enfermedad a estos asociados como expresión del conflicto entre capital y trabajo (Grimberg, 1991). Se privilegió el desarrollo del denominado enfoque etnográfico, el cual implicó optar por estrategias intensivas de construcción de la información, tales como observación participante y entrevistas semi-estructuradas. A partir de un referente empírico acotado se identificaron riesgos psicosociales vinculados con la condición social de los alumnos y sus familias, los cuales forman parte de la dinámica escolar en el contexto específico. Asimismo, se profundizó la identificación y análisis de los riesgos organizacionales vinculados a las formas de contratación; tiempo de trabajo, salario y exigencias de capacitación. El enfoque propuesto que vincula analíticamente los riesgos psicosociales y organizacionales es plausible de ser retomado para abordar la relación trabajo-salud de docentes en otros contextos escolares similares.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137132
Guiamet, Jaime; Philipp, Gretel; Routier, Maria Eva; Vogelmann, Veronica; Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina); Universidad de Carabobo; Salud de Los Trabajadores; 26; 1; 6-2018; 59-71
1315-0138
2665-0215
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137132
identifier_str_mv Guiamet, Jaime; Philipp, Gretel; Routier, Maria Eva; Vogelmann, Veronica; Proceso de trabajo y salud docente: Un abordaje socio-antropológico de las relaciones entre los riesgos organizacionales y psicosociales del trabajo en contextos de pobreza urbana de Rosario (Argentina); Universidad de Carabobo; Salud de Los Trabajadores; 26; 1; 6-2018; 59-71
1315-0138
2665-0215
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/saldetrab/index.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Carabobo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Carabobo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613697917419520
score 13.070432