Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo

Autores
Sigot, Valeria; Galetto, Carolina; Miño, Gastón Leonardo; Sampedro, Maria Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, las cámaras y dispositivos comerciales que controlan el medio de incubación de una muestra biológica para microscopía óptica tienen en general sólo control térmico unidireccional y suelen ser equipos muy costosos, no siempre disponibles para todo tipo de plataformas de microscopios y difíciles de manipular. Es deseable entonces generar configuraciones adaptables y en lo posible con un control térmico bidireccional del medio de incubación.El prototipo denominado Cámara de Recirculación Termostatizable (CRT), consiste en un ensamble de módulos impresos, por los que circula agua termostatizada mediante una celda Peltier y una bomba hidráulica. En el marco de este PID se avanzó en la implementación de nuevos esquemas de programación del controlador digital para optimizar el funcionamiento del Peltier, con la bomba hidráulica y en la compactación del control electrónico para que sea portable y operable en forma segura en la sala de microscopía. El objetivo final es lograr el control bidireccional de temperatura dentro de la cámara propiamente dicha donde se coloca el medio de incubación y el espécimen; e implementar su uso para la visualización de embriones y larvas de pez cebra, modelo animal sobre el que se desarrollan varias líneas de investigación en FI-UNER.
Fil: Sigot, Valeria. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; Argentina
Fil: Galetto, Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería. Departamento de Biología. Laboratorio de Microscopía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Miño, Gastón Leonardo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; Argentina
Fil: Sampedro, Maria Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; Argentina
Materia
cámara de recirculación termostatizable
impresión 3D
microscopía in vivo
sistemas de microfluídica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256294

id CONICETDig_26704a21a9b5e77fe04fd2f37bb75fd2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256294
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivoSigot, ValeriaGaletto, CarolinaMiño, Gastón LeonardoSampedro, Maria Florenciacámara de recirculación termostatizableimpresión 3Dmicroscopía in vivosistemas de microfluídicahttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Actualmente, las cámaras y dispositivos comerciales que controlan el medio de incubación de una muestra biológica para microscopía óptica tienen en general sólo control térmico unidireccional y suelen ser equipos muy costosos, no siempre disponibles para todo tipo de plataformas de microscopios y difíciles de manipular. Es deseable entonces generar configuraciones adaptables y en lo posible con un control térmico bidireccional del medio de incubación.El prototipo denominado Cámara de Recirculación Termostatizable (CRT), consiste en un ensamble de módulos impresos, por los que circula agua termostatizada mediante una celda Peltier y una bomba hidráulica. En el marco de este PID se avanzó en la implementación de nuevos esquemas de programación del controlador digital para optimizar el funcionamiento del Peltier, con la bomba hidráulica y en la compactación del control electrónico para que sea portable y operable en forma segura en la sala de microscopía. El objetivo final es lograr el control bidireccional de temperatura dentro de la cámara propiamente dicha donde se coloca el medio de incubación y el espécimen; e implementar su uso para la visualización de embriones y larvas de pez cebra, modelo animal sobre el que se desarrollan varias líneas de investigación en FI-UNER.Fil: Sigot, Valeria. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; ArgentinaFil: Galetto, Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería. Departamento de Biología. Laboratorio de Microscopía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Miño, Gastón Leonardo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; ArgentinaFil: Sampedro, Maria Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256294Sigot, Valeria; Galetto, Carolina; Miño, Gastón Leonardo; Sampedro, Maria Florencia; Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia Y Tecnología; 14; 17; 11-2024; 1-192250-4559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2093info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:35.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo
title Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo
spellingShingle Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo
Sigot, Valeria
cámara de recirculación termostatizable
impresión 3D
microscopía in vivo
sistemas de microfluídica
title_short Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo
title_full Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo
title_fullStr Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo
title_sort Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo
dc.creator.none.fl_str_mv Sigot, Valeria
Galetto, Carolina
Miño, Gastón Leonardo
Sampedro, Maria Florencia
author Sigot, Valeria
author_facet Sigot, Valeria
Galetto, Carolina
Miño, Gastón Leonardo
Sampedro, Maria Florencia
author_role author
author2 Galetto, Carolina
Miño, Gastón Leonardo
Sampedro, Maria Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cámara de recirculación termostatizable
impresión 3D
microscopía in vivo
sistemas de microfluídica
topic cámara de recirculación termostatizable
impresión 3D
microscopía in vivo
sistemas de microfluídica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, las cámaras y dispositivos comerciales que controlan el medio de incubación de una muestra biológica para microscopía óptica tienen en general sólo control térmico unidireccional y suelen ser equipos muy costosos, no siempre disponibles para todo tipo de plataformas de microscopios y difíciles de manipular. Es deseable entonces generar configuraciones adaptables y en lo posible con un control térmico bidireccional del medio de incubación.El prototipo denominado Cámara de Recirculación Termostatizable (CRT), consiste en un ensamble de módulos impresos, por los que circula agua termostatizada mediante una celda Peltier y una bomba hidráulica. En el marco de este PID se avanzó en la implementación de nuevos esquemas de programación del controlador digital para optimizar el funcionamiento del Peltier, con la bomba hidráulica y en la compactación del control electrónico para que sea portable y operable en forma segura en la sala de microscopía. El objetivo final es lograr el control bidireccional de temperatura dentro de la cámara propiamente dicha donde se coloca el medio de incubación y el espécimen; e implementar su uso para la visualización de embriones y larvas de pez cebra, modelo animal sobre el que se desarrollan varias líneas de investigación en FI-UNER.
Fil: Sigot, Valeria. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; Argentina
Fil: Galetto, Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería. Departamento de Biología. Laboratorio de Microscopía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Miño, Gastón Leonardo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; Argentina
Fil: Sampedro, Maria Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; Argentina
description Actualmente, las cámaras y dispositivos comerciales que controlan el medio de incubación de una muestra biológica para microscopía óptica tienen en general sólo control térmico unidireccional y suelen ser equipos muy costosos, no siempre disponibles para todo tipo de plataformas de microscopios y difíciles de manipular. Es deseable entonces generar configuraciones adaptables y en lo posible con un control térmico bidireccional del medio de incubación.El prototipo denominado Cámara de Recirculación Termostatizable (CRT), consiste en un ensamble de módulos impresos, por los que circula agua termostatizada mediante una celda Peltier y una bomba hidráulica. En el marco de este PID se avanzó en la implementación de nuevos esquemas de programación del controlador digital para optimizar el funcionamiento del Peltier, con la bomba hidráulica y en la compactación del control electrónico para que sea portable y operable en forma segura en la sala de microscopía. El objetivo final es lograr el control bidireccional de temperatura dentro de la cámara propiamente dicha donde se coloca el medio de incubación y el espécimen; e implementar su uso para la visualización de embriones y larvas de pez cebra, modelo animal sobre el que se desarrollan varias líneas de investigación en FI-UNER.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256294
Sigot, Valeria; Galetto, Carolina; Miño, Gastón Leonardo; Sampedro, Maria Florencia; Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia Y Tecnología; 14; 17; 11-2024; 1-19
2250-4559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256294
identifier_str_mv Sigot, Valeria; Galetto, Carolina; Miño, Gastón Leonardo; Sampedro, Maria Florencia; Desarrollo e implementación de una cámara de recirculación termostatizable para microscopía in vivo; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia Y Tecnología; 14; 17; 11-2024; 1-19
2250-4559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781845827485696
score 12.982451