Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura
- Autores
- Poletto, Germán Ariel; Cáceres, Manuel; Busso, Arturo Juan
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Poletto, Germán Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En diversas aplicaciones tecnológicas, científicas, industríales, bíomédícas, etc., resulta necesario conocer con exactitud los valores que adopta la variable termodinámica conocida como temperatura. La obtención de metodologías para su correcta medición y el desarrollo y caracterización de sensores y transductores utilizados para determinar su magnitud es por tanto objeto de numerosos estudios científicos. En este aspecto, la exactitud con la que se realizan las medidas de temperatura mediante algún método particular o con un determinado sensor, resulta de especial interés pues permite delimitar su campo de aplicación. Un instrumento de medición de temperatura, compuesto por un sensor y un sistema de adquisición que interactúa con el usuario, puede ser caracterizado a partir de la determinación de la exactitud que presenta en todo su rango de operación. Este proceso puede ser desarrollado por medio de contraste con un instrumento patrón capaz de medir en dicho rango de operación disponiendo ambos Instrumento en un ambiente de temperatura controlada como es el caso de una cuba termostatizada que contiene fluido térmico. El presente trabajo muestra el desarrollo de un sistema de calibración de sensores de temperatura basado en una cuba termostatizada a partir de un sistema de control electrónico. Presenta el desarrollo de un modelo matemático que permitió dimensionar el contenedor del fluido térmico y determinar los parámetros o constantes del sistema de control. El prototipo desarrollado fué ensayado y caracterizado experimentalmente en condiciones de laboratorio a los efectos de delimitar su campo de aplicación. Como resultado se obtuvo un sistema de calibración de sensores de temperatura cuyo rango de operación va desde 25°C a 90°C y cuyos errores de medición permanecen por debajo del 0.2%. - Materia
-
Cuba termostatizada
Sistema de control
Instrumento patrón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54419
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_13e66cc2696349a59f5b1f56956d7001 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54419 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperaturaPoletto, Germán ArielCáceres, ManuelBusso, Arturo JuanCuba termostatizadaSistema de controlInstrumento patrónFil: Poletto, Germán Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Busso, Arturo, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En diversas aplicaciones tecnológicas, científicas, industríales, bíomédícas, etc., resulta necesario conocer con exactitud los valores que adopta la variable termodinámica conocida como temperatura. La obtención de metodologías para su correcta medición y el desarrollo y caracterización de sensores y transductores utilizados para determinar su magnitud es por tanto objeto de numerosos estudios científicos. En este aspecto, la exactitud con la que se realizan las medidas de temperatura mediante algún método particular o con un determinado sensor, resulta de especial interés pues permite delimitar su campo de aplicación. Un instrumento de medición de temperatura, compuesto por un sensor y un sistema de adquisición que interactúa con el usuario, puede ser caracterizado a partir de la determinación de la exactitud que presenta en todo su rango de operación. Este proceso puede ser desarrollado por medio de contraste con un instrumento patrón capaz de medir en dicho rango de operación disponiendo ambos Instrumento en un ambiente de temperatura controlada como es el caso de una cuba termostatizada que contiene fluido térmico. El presente trabajo muestra el desarrollo de un sistema de calibración de sensores de temperatura basado en una cuba termostatizada a partir de un sistema de control electrónico. Presenta el desarrollo de un modelo matemático que permitió dimensionar el contenedor del fluido térmico y determinar los parámetros o constantes del sistema de control. El prototipo desarrollado fué ensayado y caracterizado experimentalmente en condiciones de laboratorio a los efectos de delimitar su campo de aplicación. Como resultado se obtuvo un sistema de calibración de sensores de temperatura cuyo rango de operación va desde 25°C a 90°C y cuyos errores de medición permanecen por debajo del 0.2%.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1.application/pdfPoletto, Germán Ariel, Cáceres, Manuel y Busso, Arturo Juan, 2015. Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura. XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54419spaUNNE/Pregrado/AR. Corrientes/Desarrollo de un prototipo funcional para el análisis higrotérmico en ambientes industriales del NEAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54419instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:17.577Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura |
| title |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura |
| spellingShingle |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura Poletto, Germán Ariel Cuba termostatizada Sistema de control Instrumento patrón |
| title_short |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura |
| title_full |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura |
| title_fullStr |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura |
| title_sort |
Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Poletto, Germán Ariel Cáceres, Manuel Busso, Arturo Juan |
| author |
Poletto, Germán Ariel |
| author_facet |
Poletto, Germán Ariel Cáceres, Manuel Busso, Arturo Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Cáceres, Manuel Busso, Arturo Juan |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuba termostatizada Sistema de control Instrumento patrón |
| topic |
Cuba termostatizada Sistema de control Instrumento patrón |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Poletto, Germán Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Busso, Arturo, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. En diversas aplicaciones tecnológicas, científicas, industríales, bíomédícas, etc., resulta necesario conocer con exactitud los valores que adopta la variable termodinámica conocida como temperatura. La obtención de metodologías para su correcta medición y el desarrollo y caracterización de sensores y transductores utilizados para determinar su magnitud es por tanto objeto de numerosos estudios científicos. En este aspecto, la exactitud con la que se realizan las medidas de temperatura mediante algún método particular o con un determinado sensor, resulta de especial interés pues permite delimitar su campo de aplicación. Un instrumento de medición de temperatura, compuesto por un sensor y un sistema de adquisición que interactúa con el usuario, puede ser caracterizado a partir de la determinación de la exactitud que presenta en todo su rango de operación. Este proceso puede ser desarrollado por medio de contraste con un instrumento patrón capaz de medir en dicho rango de operación disponiendo ambos Instrumento en un ambiente de temperatura controlada como es el caso de una cuba termostatizada que contiene fluido térmico. El presente trabajo muestra el desarrollo de un sistema de calibración de sensores de temperatura basado en una cuba termostatizada a partir de un sistema de control electrónico. Presenta el desarrollo de un modelo matemático que permitió dimensionar el contenedor del fluido térmico y determinar los parámetros o constantes del sistema de control. El prototipo desarrollado fué ensayado y caracterizado experimentalmente en condiciones de laboratorio a los efectos de delimitar su campo de aplicación. Como resultado se obtuvo un sistema de calibración de sensores de temperatura cuyo rango de operación va desde 25°C a 90°C y cuyos errores de medición permanecen por debajo del 0.2%. |
| description |
Fil: Poletto, Germán Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Poletto, Germán Ariel, Cáceres, Manuel y Busso, Arturo Juan, 2015. Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura. XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54419 |
| identifier_str_mv |
Poletto, Germán Ariel, Cáceres, Manuel y Busso, Arturo Juan, 2015. Desarrollo de sistema automatizado para la calibración de sensores de temperatura. XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54419 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Pregrado/AR. Corrientes/Desarrollo de un prototipo funcional para el análisis higrotérmico en ambientes industriales del NEA |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787806243848192 |
| score |
12.982451 |