Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina
- Autores
- Gómez Herrera, Andrea Geanina; Villalba, Ana Eliza
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión de la frontera agropecuaria en Santiago del Estero, una provincia del noroeste argentino, compromete la reproducción social de campesinos sin títulos de propiedad de la tierra que hacen uso comunitario de este recurso. Frente a los desalojos promovidos por empresarios, las poblaciones campesinas de Santa Catalina y El Hoyo, determinaron cercar las tierras de uso común y asociarse en emprendimientos productivos, conformando ?encierros ganaderos?. A partir de estas experiencias, nuestro objetivo es analizar sus luchas frente al despojo de las tierras comunes a partir de sus tácticas de socialización política y la puesta en marcha de emprendimientos productivos asociativos desarrollados en sus vínculos con agentes estatales promotores de desarrollo rural. Estas experiencias son reconstruidas mediante un abordaje metodológico cualitativo a través de entrevistas en profundidad y registro de observaciones. En este trabajo aportamos evidencias acerca de las múltiples expresiones del antagonismo frente a los procesos contemporáneos de cercamientos capitalistas de bienes comunes en el espacio rural. Estas luchas se manifiestan tanto en el plano político como en el diseño de sistemas de producción basados en la gestión de los comunes bajo formatos de organización asociativos sin precedente en el territorio.
The expansion of the agricultural and livestock frontier in Santiago del Estero, a province in northwestern Argentina, compromises the social reproduction of peasants without land ownership titles that make communal use of this resource. Facing the evictions promoted by entrepreneurs, the peasant populations of Santa Catalina and El Hoyo decided to enclose the lands of common use and to become associated in productive enterprises, establishing livestock confinements. From these experiences, our objective is to analyze their struggle in facing the stripping of common lands based on tactics of political socialization and the implementation of associative productive enterprises developed in connection with state agents that promote rural development. These experiences are rebuilt through a qualitative methodological approach through in-depth interviews and observations registry. In this study we contribute evidences about the multiple expressions of antagonism in face of the contemporary processes of capitalist confinements of common goods in the rural space. These struggles are manifested both in the political plane and in the design of production systems based on the management of common pool resources under associative organization formats without precedent in the territory.
Fil: Gómez Herrera, Andrea Geanina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villalba, Ana Eliza. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AGENTES ESTATALES
BIENES COMUNES
CAMPESINOS
DESPOSESIÓN
GESTIÓN ASOCIATIVA
LUCHA
OCUPANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178157
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2655888b6a48a1059f514b881e7c3ee1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178157 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, ArgentinaGómez Herrera, Andrea GeaninaVillalba, Ana ElizaAGENTES ESTATALESBIENES COMUNESCAMPESINOSDESPOSESIÓNGESTIÓN ASOCIATIVALUCHAOCUPANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La expansión de la frontera agropecuaria en Santiago del Estero, una provincia del noroeste argentino, compromete la reproducción social de campesinos sin títulos de propiedad de la tierra que hacen uso comunitario de este recurso. Frente a los desalojos promovidos por empresarios, las poblaciones campesinas de Santa Catalina y El Hoyo, determinaron cercar las tierras de uso común y asociarse en emprendimientos productivos, conformando ?encierros ganaderos?. A partir de estas experiencias, nuestro objetivo es analizar sus luchas frente al despojo de las tierras comunes a partir de sus tácticas de socialización política y la puesta en marcha de emprendimientos productivos asociativos desarrollados en sus vínculos con agentes estatales promotores de desarrollo rural. Estas experiencias son reconstruidas mediante un abordaje metodológico cualitativo a través de entrevistas en profundidad y registro de observaciones. En este trabajo aportamos evidencias acerca de las múltiples expresiones del antagonismo frente a los procesos contemporáneos de cercamientos capitalistas de bienes comunes en el espacio rural. Estas luchas se manifiestan tanto en el plano político como en el diseño de sistemas de producción basados en la gestión de los comunes bajo formatos de organización asociativos sin precedente en el territorio.The expansion of the agricultural and livestock frontier in Santiago del Estero, a province in northwestern Argentina, compromises the social reproduction of peasants without land ownership titles that make communal use of this resource. Facing the evictions promoted by entrepreneurs, the peasant populations of Santa Catalina and El Hoyo decided to enclose the lands of common use and to become associated in productive enterprises, establishing livestock confinements. From these experiences, our objective is to analyze their struggle in facing the stripping of common lands based on tactics of political socialization and the implementation of associative productive enterprises developed in connection with state agents that promote rural development. These experiences are rebuilt through a qualitative methodological approach through in-depth interviews and observations registry. In this study we contribute evidences about the multiple expressions of antagonism in face of the contemporary processes of capitalist confinements of common goods in the rural space. These struggles are manifested both in the political plane and in the design of production systems based on the management of common pool resources under associative organization formats without precedent in the territory.Fil: Gómez Herrera, Andrea Geanina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Villalba, Ana Eliza. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColegio de Postgraduados2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178157Gómez Herrera, Andrea Geanina; Villalba, Ana Eliza; Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina; Colegio de Postgraduados; Agricultura, Sociedad y Desarrollo; 15; 1; 4-2018; 109-1371870-5472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-54722018000100109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:59.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina |
title |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina |
spellingShingle |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina Gómez Herrera, Andrea Geanina AGENTES ESTATALES BIENES COMUNES CAMPESINOS DESPOSESIÓN GESTIÓN ASOCIATIVA LUCHA OCUPANTES |
title_short |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina |
title_full |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina |
title_fullStr |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina |
title_full_unstemmed |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina |
title_sort |
Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Herrera, Andrea Geanina Villalba, Ana Eliza |
author |
Gómez Herrera, Andrea Geanina |
author_facet |
Gómez Herrera, Andrea Geanina Villalba, Ana Eliza |
author_role |
author |
author2 |
Villalba, Ana Eliza |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGENTES ESTATALES BIENES COMUNES CAMPESINOS DESPOSESIÓN GESTIÓN ASOCIATIVA LUCHA OCUPANTES |
topic |
AGENTES ESTATALES BIENES COMUNES CAMPESINOS DESPOSESIÓN GESTIÓN ASOCIATIVA LUCHA OCUPANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión de la frontera agropecuaria en Santiago del Estero, una provincia del noroeste argentino, compromete la reproducción social de campesinos sin títulos de propiedad de la tierra que hacen uso comunitario de este recurso. Frente a los desalojos promovidos por empresarios, las poblaciones campesinas de Santa Catalina y El Hoyo, determinaron cercar las tierras de uso común y asociarse en emprendimientos productivos, conformando ?encierros ganaderos?. A partir de estas experiencias, nuestro objetivo es analizar sus luchas frente al despojo de las tierras comunes a partir de sus tácticas de socialización política y la puesta en marcha de emprendimientos productivos asociativos desarrollados en sus vínculos con agentes estatales promotores de desarrollo rural. Estas experiencias son reconstruidas mediante un abordaje metodológico cualitativo a través de entrevistas en profundidad y registro de observaciones. En este trabajo aportamos evidencias acerca de las múltiples expresiones del antagonismo frente a los procesos contemporáneos de cercamientos capitalistas de bienes comunes en el espacio rural. Estas luchas se manifiestan tanto en el plano político como en el diseño de sistemas de producción basados en la gestión de los comunes bajo formatos de organización asociativos sin precedente en el territorio. The expansion of the agricultural and livestock frontier in Santiago del Estero, a province in northwestern Argentina, compromises the social reproduction of peasants without land ownership titles that make communal use of this resource. Facing the evictions promoted by entrepreneurs, the peasant populations of Santa Catalina and El Hoyo decided to enclose the lands of common use and to become associated in productive enterprises, establishing livestock confinements. From these experiences, our objective is to analyze their struggle in facing the stripping of common lands based on tactics of political socialization and the implementation of associative productive enterprises developed in connection with state agents that promote rural development. These experiences are rebuilt through a qualitative methodological approach through in-depth interviews and observations registry. In this study we contribute evidences about the multiple expressions of antagonism in face of the contemporary processes of capitalist confinements of common goods in the rural space. These struggles are manifested both in the political plane and in the design of production systems based on the management of common pool resources under associative organization formats without precedent in the territory. Fil: Gómez Herrera, Andrea Geanina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Villalba, Ana Eliza. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La expansión de la frontera agropecuaria en Santiago del Estero, una provincia del noroeste argentino, compromete la reproducción social de campesinos sin títulos de propiedad de la tierra que hacen uso comunitario de este recurso. Frente a los desalojos promovidos por empresarios, las poblaciones campesinas de Santa Catalina y El Hoyo, determinaron cercar las tierras de uso común y asociarse en emprendimientos productivos, conformando ?encierros ganaderos?. A partir de estas experiencias, nuestro objetivo es analizar sus luchas frente al despojo de las tierras comunes a partir de sus tácticas de socialización política y la puesta en marcha de emprendimientos productivos asociativos desarrollados en sus vínculos con agentes estatales promotores de desarrollo rural. Estas experiencias son reconstruidas mediante un abordaje metodológico cualitativo a través de entrevistas en profundidad y registro de observaciones. En este trabajo aportamos evidencias acerca de las múltiples expresiones del antagonismo frente a los procesos contemporáneos de cercamientos capitalistas de bienes comunes en el espacio rural. Estas luchas se manifiestan tanto en el plano político como en el diseño de sistemas de producción basados en la gestión de los comunes bajo formatos de organización asociativos sin precedente en el territorio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178157 Gómez Herrera, Andrea Geanina; Villalba, Ana Eliza; Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina; Colegio de Postgraduados; Agricultura, Sociedad y Desarrollo; 15; 1; 4-2018; 109-137 1870-5472 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178157 |
identifier_str_mv |
Gómez Herrera, Andrea Geanina; Villalba, Ana Eliza; Emprendimientos asociativos contra el desalojo capitalista: la producción colectiva de ganado vacuno en Santiago del Estero, Argentina; Colegio de Postgraduados; Agricultura, Sociedad y Desarrollo; 15; 1; 4-2018; 109-137 1870-5472 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-54722018000100109 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Postgraduados |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Postgraduados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613086176083968 |
score |
13.070432 |