Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza
- Autores
- Vennari, Verónica Vanesa; Marin, Luciana Sabina; Herrera, Yanina; González Ruiz, Pablo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte de las tareas de recopilación de datos para un análisis integral de las asociaciones marinas fósiles del Jurásico Superior Cretácico Inferior de la cuenca Neuquina, se visitó la localidad de Quebrada de Leiva (35º 48´ S; 69º 48´ W). Se trata de una sección clásica situada 6 km al noreste de Bardas Blancas. Allí se exponen niveles muy fosilíferos de la Formación Vaca Muerta, la que se apoya en forma concordante sobre depósitos continentales de la Formación Tordillo y se extiende de forma transicional en su tope a las calizas y pelitas de la Formación Agrio. Con el objeto de precisar la bioestratigrafía y actualizar la sistemática de importantes hallazgos paleontológicos previos en el área, los que incluyen la definición original de seis especies de amonoideos titoniano-berriasianos realizada por Gerth y Krantz y un ictiosaurio titoniano estudiado por Rusconi ("Ancanamunia mendozana"), se levantó un perfil sedimentológico de detalle para la Formación Vaca Muerta. Sobre la base de más de cien niveles fosilíferos se identificaron todas las zonas de amonoideos del Titoniano temprano (zona de Virgatosphinctes andesensis) al Valanginiano temprano (Olcostephanus atherstoni). En la sección se registró también un nivel con belemnites y varios niveles con bivalvos, gastrópodos y serpúlidos. Los hallazgos de vertebrados incluyen ictiosaurios (dientes y restos de esqueleto axial y apendicular), tortugas (representadas por placas periféricas), cocodrilos metriorrínquidos (restos de cráneo y esqueleto axial) y peces (escamas sueltas, radios y un esqueleto post-craneano completo).
Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Marin, Luciana Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Herrera, Yanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Fil: González Ruiz, Pablo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina
El Chocón
Argentina
Museo Municipal “Ernesto Bachmann”
Municipalidad Villa el Chocón - Materia
-
FORMACIÓN VACA MUERTA
PALEONTOLOGÍA DE INVERTEBRADOS
PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS
BIOESTRATIGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184421
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_262c2b73dd854b748dd6e5cc2ddc449b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184421 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de MendozaVennari, Verónica VanesaMarin, Luciana SabinaHerrera, YaninaGonzález Ruiz, PabloFORMACIÓN VACA MUERTAPALEONTOLOGÍA DE INVERTEBRADOSPALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOSBIOESTRATIGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Como parte de las tareas de recopilación de datos para un análisis integral de las asociaciones marinas fósiles del Jurásico Superior Cretácico Inferior de la cuenca Neuquina, se visitó la localidad de Quebrada de Leiva (35º 48´ S; 69º 48´ W). Se trata de una sección clásica situada 6 km al noreste de Bardas Blancas. Allí se exponen niveles muy fosilíferos de la Formación Vaca Muerta, la que se apoya en forma concordante sobre depósitos continentales de la Formación Tordillo y se extiende de forma transicional en su tope a las calizas y pelitas de la Formación Agrio. Con el objeto de precisar la bioestratigrafía y actualizar la sistemática de importantes hallazgos paleontológicos previos en el área, los que incluyen la definición original de seis especies de amonoideos titoniano-berriasianos realizada por Gerth y Krantz y un ictiosaurio titoniano estudiado por Rusconi ("Ancanamunia mendozana"), se levantó un perfil sedimentológico de detalle para la Formación Vaca Muerta. Sobre la base de más de cien niveles fosilíferos se identificaron todas las zonas de amonoideos del Titoniano temprano (zona de Virgatosphinctes andesensis) al Valanginiano temprano (Olcostephanus atherstoni). En la sección se registró también un nivel con belemnites y varios niveles con bivalvos, gastrópodos y serpúlidos. Los hallazgos de vertebrados incluyen ictiosaurios (dientes y restos de esqueleto axial y apendicular), tortugas (representadas por placas periféricas), cocodrilos metriorrínquidos (restos de cráneo y esqueleto axial) y peces (escamas sueltas, radios y un esqueleto post-craneano completo).Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaFil: Marin, Luciana Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Herrera, Yanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaFil: González Ruiz, Pablo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaIII Jornadas de Paleontología de la Cuenca NeuquinaEl ChocónArgentinaMuseo Municipal “Ernesto Bachmann”Municipalidad Villa el ChocónAsociación Paleontológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184421Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza; III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina; El Chocón; Argentina; 2021; 270-2702469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/416info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.25.02.2022.416Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:19.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza |
title |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza |
spellingShingle |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza Vennari, Verónica Vanesa FORMACIÓN VACA MUERTA PALEONTOLOGÍA DE INVERTEBRADOS PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS BIOESTRATIGRAFÍA |
title_short |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza |
title_full |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza |
title_fullStr |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza |
title_sort |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vennari, Verónica Vanesa Marin, Luciana Sabina Herrera, Yanina González Ruiz, Pablo |
author |
Vennari, Verónica Vanesa |
author_facet |
Vennari, Verónica Vanesa Marin, Luciana Sabina Herrera, Yanina González Ruiz, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Marin, Luciana Sabina Herrera, Yanina González Ruiz, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN VACA MUERTA PALEONTOLOGÍA DE INVERTEBRADOS PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS BIOESTRATIGRAFÍA |
topic |
FORMACIÓN VACA MUERTA PALEONTOLOGÍA DE INVERTEBRADOS PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS BIOESTRATIGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte de las tareas de recopilación de datos para un análisis integral de las asociaciones marinas fósiles del Jurásico Superior Cretácico Inferior de la cuenca Neuquina, se visitó la localidad de Quebrada de Leiva (35º 48´ S; 69º 48´ W). Se trata de una sección clásica situada 6 km al noreste de Bardas Blancas. Allí se exponen niveles muy fosilíferos de la Formación Vaca Muerta, la que se apoya en forma concordante sobre depósitos continentales de la Formación Tordillo y se extiende de forma transicional en su tope a las calizas y pelitas de la Formación Agrio. Con el objeto de precisar la bioestratigrafía y actualizar la sistemática de importantes hallazgos paleontológicos previos en el área, los que incluyen la definición original de seis especies de amonoideos titoniano-berriasianos realizada por Gerth y Krantz y un ictiosaurio titoniano estudiado por Rusconi ("Ancanamunia mendozana"), se levantó un perfil sedimentológico de detalle para la Formación Vaca Muerta. Sobre la base de más de cien niveles fosilíferos se identificaron todas las zonas de amonoideos del Titoniano temprano (zona de Virgatosphinctes andesensis) al Valanginiano temprano (Olcostephanus atherstoni). En la sección se registró también un nivel con belemnites y varios niveles con bivalvos, gastrópodos y serpúlidos. Los hallazgos de vertebrados incluyen ictiosaurios (dientes y restos de esqueleto axial y apendicular), tortugas (representadas por placas periféricas), cocodrilos metriorrínquidos (restos de cráneo y esqueleto axial) y peces (escamas sueltas, radios y un esqueleto post-craneano completo). Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina Fil: Marin, Luciana Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Herrera, Yanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina Fil: González Ruiz, Pablo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina El Chocón Argentina Museo Municipal “Ernesto Bachmann” Municipalidad Villa el Chocón |
description |
Como parte de las tareas de recopilación de datos para un análisis integral de las asociaciones marinas fósiles del Jurásico Superior Cretácico Inferior de la cuenca Neuquina, se visitó la localidad de Quebrada de Leiva (35º 48´ S; 69º 48´ W). Se trata de una sección clásica situada 6 km al noreste de Bardas Blancas. Allí se exponen niveles muy fosilíferos de la Formación Vaca Muerta, la que se apoya en forma concordante sobre depósitos continentales de la Formación Tordillo y se extiende de forma transicional en su tope a las calizas y pelitas de la Formación Agrio. Con el objeto de precisar la bioestratigrafía y actualizar la sistemática de importantes hallazgos paleontológicos previos en el área, los que incluyen la definición original de seis especies de amonoideos titoniano-berriasianos realizada por Gerth y Krantz y un ictiosaurio titoniano estudiado por Rusconi ("Ancanamunia mendozana"), se levantó un perfil sedimentológico de detalle para la Formación Vaca Muerta. Sobre la base de más de cien niveles fosilíferos se identificaron todas las zonas de amonoideos del Titoniano temprano (zona de Virgatosphinctes andesensis) al Valanginiano temprano (Olcostephanus atherstoni). En la sección se registró también un nivel con belemnites y varios niveles con bivalvos, gastrópodos y serpúlidos. Los hallazgos de vertebrados incluyen ictiosaurios (dientes y restos de esqueleto axial y apendicular), tortugas (representadas por placas periféricas), cocodrilos metriorrínquidos (restos de cráneo y esqueleto axial) y peces (escamas sueltas, radios y un esqueleto post-craneano completo). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184421 Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza; III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina; El Chocón; Argentina; 2021; 270-270 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184421 |
identifier_str_mv |
Revisión del registro paleontológico jurásico tardío - cretácico temprano de una localidad clásica del sur de Mendoza; III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina; El Chocón; Argentina; 2021; 270-270 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/416 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.25.02.2022.416 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614336590381056 |
score |
13.070432 |