Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera

Autores
Arellano, Nicolás Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente artículo, a través de la investigación y descripción de ciertas construcciones que combinan bases verbales con un clítico acusativo la, nos proponemos analizar el lugar que tiene este fenómeno gramatical particular en la currícula de las clases de Español como Lengua Extranjera. Como resultado de nuestro estudio, y a la vista de que el proceso de formación de construcciones verbales con clítico pronominal acusativo la, en primer lugar, obedece a dos criterios distintos, uno fraseológico y otro derivativo, y que, por una serie de razones, es gramatical y comunicativamente relevante, sostenemos que esta construcción verbal debe ser integrada a la enseñanza de español de tal manera. Como conclusión, indicamos que la aparente diferencia que existe entre ciertas clases de verbos que se crean con el clítico la, al contrario de lo esperado, puede ayudar al proceso de adquisición de la forma gramatical meta.
In the following paper, through the analysis and description of certain constructions that combine verbal bases with an accusative clitic la, we resolve to study how this particular phenomenon is included within the Spanish as a Foreign Language (ELE) curriculum. As a result, we observe the verbal construction formation process with the accusative clitic la arise from two different criteria, one phraseological and the other one derivative. We hold that this phenomenon must be integrated to the ELE instruction in such way. In conclusion, we argue that the apparent difference among some types of new verbs created with the clitic la, contrary to what it is expected, can contribute to the acquisition of the target functional chunk.
Fil: Arellano, Nicolás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
Materia
ESPAÑOL RIOPLATENSE
PRONOMBRES
UNIDADES FRASEOLÓGICAS
LOCUCIONES VERBALES
CLÍTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171996

id CONICETDig_2606986129be728569325074794cdbf6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171996
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjeraNovel verbal constructions with the clitic la in teaching spanish as a foreign languageArellano, Nicolás AlejandroESPAÑOL RIOPLATENSEPRONOMBRESUNIDADES FRASEOLÓGICASLOCUCIONES VERBALESCLÍTICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el siguiente artículo, a través de la investigación y descripción de ciertas construcciones que combinan bases verbales con un clítico acusativo la, nos proponemos analizar el lugar que tiene este fenómeno gramatical particular en la currícula de las clases de Español como Lengua Extranjera. Como resultado de nuestro estudio, y a la vista de que el proceso de formación de construcciones verbales con clítico pronominal acusativo la, en primer lugar, obedece a dos criterios distintos, uno fraseológico y otro derivativo, y que, por una serie de razones, es gramatical y comunicativamente relevante, sostenemos que esta construcción verbal debe ser integrada a la enseñanza de español de tal manera. Como conclusión, indicamos que la aparente diferencia que existe entre ciertas clases de verbos que se crean con el clítico la, al contrario de lo esperado, puede ayudar al proceso de adquisición de la forma gramatical meta.In the following paper, through the analysis and description of certain constructions that combine verbal bases with an accusative clitic la, we resolve to study how this particular phenomenon is included within the Spanish as a Foreign Language (ELE) curriculum. As a result, we observe the verbal construction formation process with the accusative clitic la arise from two different criteria, one phraseological and the other one derivative. We hold that this phenomenon must be integrated to the ELE instruction in such way. In conclusion, we argue that the apparent difference among some types of new verbs created with the clitic la, contrary to what it is expected, can contribute to the acquisition of the target functional chunk.Fil: Arellano, Nicolás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad del Salvador. Dirección de Publicaciones Científicas2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171996Arellano, Nicolás Alejandro; Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera; Universidad del Salvador. Dirección de Publicaciones Científicas; Signos ELE; 14; 12-2020; 1-241851-4863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/ele/article/view/5183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171996instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:34.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera
Novel verbal constructions with the clitic la in teaching spanish as a foreign language
title Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera
spellingShingle Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera
Arellano, Nicolás Alejandro
ESPAÑOL RIOPLATENSE
PRONOMBRES
UNIDADES FRASEOLÓGICAS
LOCUCIONES VERBALES
CLÍTICOS
title_short Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera
title_full Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera
title_fullStr Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera
title_full_unstemmed Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera
title_sort Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera
dc.creator.none.fl_str_mv Arellano, Nicolás Alejandro
author Arellano, Nicolás Alejandro
author_facet Arellano, Nicolás Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPAÑOL RIOPLATENSE
PRONOMBRES
UNIDADES FRASEOLÓGICAS
LOCUCIONES VERBALES
CLÍTICOS
topic ESPAÑOL RIOPLATENSE
PRONOMBRES
UNIDADES FRASEOLÓGICAS
LOCUCIONES VERBALES
CLÍTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente artículo, a través de la investigación y descripción de ciertas construcciones que combinan bases verbales con un clítico acusativo la, nos proponemos analizar el lugar que tiene este fenómeno gramatical particular en la currícula de las clases de Español como Lengua Extranjera. Como resultado de nuestro estudio, y a la vista de que el proceso de formación de construcciones verbales con clítico pronominal acusativo la, en primer lugar, obedece a dos criterios distintos, uno fraseológico y otro derivativo, y que, por una serie de razones, es gramatical y comunicativamente relevante, sostenemos que esta construcción verbal debe ser integrada a la enseñanza de español de tal manera. Como conclusión, indicamos que la aparente diferencia que existe entre ciertas clases de verbos que se crean con el clítico la, al contrario de lo esperado, puede ayudar al proceso de adquisición de la forma gramatical meta.
In the following paper, through the analysis and description of certain constructions that combine verbal bases with an accusative clitic la, we resolve to study how this particular phenomenon is included within the Spanish as a Foreign Language (ELE) curriculum. As a result, we observe the verbal construction formation process with the accusative clitic la arise from two different criteria, one phraseological and the other one derivative. We hold that this phenomenon must be integrated to the ELE instruction in such way. In conclusion, we argue that the apparent difference among some types of new verbs created with the clitic la, contrary to what it is expected, can contribute to the acquisition of the target functional chunk.
Fil: Arellano, Nicolás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
description En el siguiente artículo, a través de la investigación y descripción de ciertas construcciones que combinan bases verbales con un clítico acusativo la, nos proponemos analizar el lugar que tiene este fenómeno gramatical particular en la currícula de las clases de Español como Lengua Extranjera. Como resultado de nuestro estudio, y a la vista de que el proceso de formación de construcciones verbales con clítico pronominal acusativo la, en primer lugar, obedece a dos criterios distintos, uno fraseológico y otro derivativo, y que, por una serie de razones, es gramatical y comunicativamente relevante, sostenemos que esta construcción verbal debe ser integrada a la enseñanza de español de tal manera. Como conclusión, indicamos que la aparente diferencia que existe entre ciertas clases de verbos que se crean con el clítico la, al contrario de lo esperado, puede ayudar al proceso de adquisición de la forma gramatical meta.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171996
Arellano, Nicolás Alejandro; Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera; Universidad del Salvador. Dirección de Publicaciones Científicas; Signos ELE; 14; 12-2020; 1-24
1851-4863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171996
identifier_str_mv Arellano, Nicolás Alejandro; Construcciones verbales innovadoras con el clítico la en la enseñanza de español como lengua extranjera; Universidad del Salvador. Dirección de Publicaciones Científicas; Signos ELE; 14; 12-2020; 1-24
1851-4863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/ele/article/view/5183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Dirección de Publicaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Dirección de Publicaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269862659883008
score 13.13397