La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central

Autores
Álvarez, Álvaro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad América del Sur atraviesa un proceso de reconversión de la infraestructura de transporte que, con una lógica de circulación multimodal y a partir del desarrollo de zonas de actividad logísticas, privilegian corredores con una escala regional que interconectan los recursos considerados estratégicos por los actores hegemónicos en la actual fase de acumulación capitalista con los puertos de exportación en ambos océanos. La readaptación de los macrosistemas técnicos para la circulación de flujos es un proceso que prioriza la conformación de regiones transfronterizas, espacios de extracción, producción y tránsito, que exceden los límites del Estado Nación y que responden generalmente a dinámicas y actores globales. En la actualidad el territorio regional debe ser analizado a la luz de estos nuevos objetos, acciones y normas. El medio técnico-científico-informacional, fuertemente determinado por las dinámicas de circulación de los flujos, desarrolla enlaces multimodales hacia las costas ponderando el libre comercio inter-regional y la integración territorial hacia afuera, bajo la premisa del regionalismo abierto. El corredor bioceánico central, o corredor Porto Alegre-Santa Fe-Coquimbo, es un eslabón central en la estratégica geopolítica y comercial del América del Sur en general, y de la Argentina en particular, con un fuerte impacto en el desarrollo de modelos neo-extractivistas en la región.
South America is currently experiencing the restructuration of transport infrastructure, which—through multimodal traffic and the development of logistics areas— favors regional-scale corridors interconnecting the resources considered strategic by hegemonic actors in the current stage of capitalistic accumulation with ports of export located on both oceans. Readaptation of technical macrosystems for the circulation of flows is a process that favors the creation of cross-border regions, which are areas for extraction, production and transportation that exceed the nation-State’s boundaries and often respond to global dynamics and actors. The regional territory must be currently analyzed in the light of these new objects, actions and rules. The technical-scientific-informational domain—profoundly shaped by the dynamics of flow circulation—develops multimodal connections towards the coasts, assuming an open regionalism and thus commending inter-regional free trade and foreign-oriented territorial integration.The Central Bi-Oceanic Corridor (Porto Alegre–Santa Fe–Coquimbo Corridor) is a key element in the geopolitical and trade strategy of South America, and has a significant impact on the development of regional neo-extractive models.
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
INFRAESTRUCTURA
LOGÍSTICA
CIRCULACIÓN
CORREDORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98064

id CONICETDig_25b8a77724053728d567b03926fb0346
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98064
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico CentralTransport MacrosystemTransformation in South America: Contributions to the Study of the Central Bi-Oceanic CorridorÁlvarez, ÁlvaroINFRAESTRUCTURALOGÍSTICACIRCULACIÓNCORREDOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad América del Sur atraviesa un proceso de reconversión de la infraestructura de transporte que, con una lógica de circulación multimodal y a partir del desarrollo de zonas de actividad logísticas, privilegian corredores con una escala regional que interconectan los recursos considerados estratégicos por los actores hegemónicos en la actual fase de acumulación capitalista con los puertos de exportación en ambos océanos. La readaptación de los macrosistemas técnicos para la circulación de flujos es un proceso que prioriza la conformación de regiones transfronterizas, espacios de extracción, producción y tránsito, que exceden los límites del Estado Nación y que responden generalmente a dinámicas y actores globales. En la actualidad el territorio regional debe ser analizado a la luz de estos nuevos objetos, acciones y normas. El medio técnico-científico-informacional, fuertemente determinado por las dinámicas de circulación de los flujos, desarrolla enlaces multimodales hacia las costas ponderando el libre comercio inter-regional y la integración territorial hacia afuera, bajo la premisa del regionalismo abierto. El corredor bioceánico central, o corredor Porto Alegre-Santa Fe-Coquimbo, es un eslabón central en la estratégica geopolítica y comercial del América del Sur en general, y de la Argentina en particular, con un fuerte impacto en el desarrollo de modelos neo-extractivistas en la región.South America is currently experiencing the restructuration of transport infrastructure, which—through multimodal traffic and the development of logistics areas— favors regional-scale corridors interconnecting the resources considered strategic by hegemonic actors in the current stage of capitalistic accumulation with ports of export located on both oceans. Readaptation of technical macrosystems for the circulation of flows is a process that favors the creation of cross-border regions, which are areas for extraction, production and transportation that exceed the nation-State’s boundaries and often respond to global dynamics and actors. The regional territory must be currently analyzed in the light of these new objects, actions and rules. The technical-scientific-informational domain—profoundly shaped by the dynamics of flow circulation—develops multimodal connections towards the coasts, assuming an open regionalism and thus commending inter-regional free trade and foreign-oriented territorial integration.The Central Bi-Oceanic Corridor (Porto Alegre–Santa Fe–Coquimbo Corridor) is a key element in the geopolitical and trade strategy of South America, and has a significant impact on the development of regional neo-extractive models.Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98064Álvarez, Álvaro; La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 7; 12; 6-2019; 10-332346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24934info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:01.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
Transport MacrosystemTransformation in South America: Contributions to the Study of the Central Bi-Oceanic Corridor
title La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
spellingShingle La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
Álvarez, Álvaro
INFRAESTRUCTURA
LOGÍSTICA
CIRCULACIÓN
CORREDORES
title_short La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
title_full La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
title_fullStr La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
title_full_unstemmed La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
title_sort La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Álvaro
author Álvarez, Álvaro
author_facet Álvarez, Álvaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFRAESTRUCTURA
LOGÍSTICA
CIRCULACIÓN
CORREDORES
topic INFRAESTRUCTURA
LOGÍSTICA
CIRCULACIÓN
CORREDORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad América del Sur atraviesa un proceso de reconversión de la infraestructura de transporte que, con una lógica de circulación multimodal y a partir del desarrollo de zonas de actividad logísticas, privilegian corredores con una escala regional que interconectan los recursos considerados estratégicos por los actores hegemónicos en la actual fase de acumulación capitalista con los puertos de exportación en ambos océanos. La readaptación de los macrosistemas técnicos para la circulación de flujos es un proceso que prioriza la conformación de regiones transfronterizas, espacios de extracción, producción y tránsito, que exceden los límites del Estado Nación y que responden generalmente a dinámicas y actores globales. En la actualidad el territorio regional debe ser analizado a la luz de estos nuevos objetos, acciones y normas. El medio técnico-científico-informacional, fuertemente determinado por las dinámicas de circulación de los flujos, desarrolla enlaces multimodales hacia las costas ponderando el libre comercio inter-regional y la integración territorial hacia afuera, bajo la premisa del regionalismo abierto. El corredor bioceánico central, o corredor Porto Alegre-Santa Fe-Coquimbo, es un eslabón central en la estratégica geopolítica y comercial del América del Sur en general, y de la Argentina en particular, con un fuerte impacto en el desarrollo de modelos neo-extractivistas en la región.
South America is currently experiencing the restructuration of transport infrastructure, which—through multimodal traffic and the development of logistics areas— favors regional-scale corridors interconnecting the resources considered strategic by hegemonic actors in the current stage of capitalistic accumulation with ports of export located on both oceans. Readaptation of technical macrosystems for the circulation of flows is a process that favors the creation of cross-border regions, which are areas for extraction, production and transportation that exceed the nation-State’s boundaries and often respond to global dynamics and actors. The regional territory must be currently analyzed in the light of these new objects, actions and rules. The technical-scientific-informational domain—profoundly shaped by the dynamics of flow circulation—develops multimodal connections towards the coasts, assuming an open regionalism and thus commending inter-regional free trade and foreign-oriented territorial integration.The Central Bi-Oceanic Corridor (Porto Alegre–Santa Fe–Coquimbo Corridor) is a key element in the geopolitical and trade strategy of South America, and has a significant impact on the development of regional neo-extractive models.
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description En la actualidad América del Sur atraviesa un proceso de reconversión de la infraestructura de transporte que, con una lógica de circulación multimodal y a partir del desarrollo de zonas de actividad logísticas, privilegian corredores con una escala regional que interconectan los recursos considerados estratégicos por los actores hegemónicos en la actual fase de acumulación capitalista con los puertos de exportación en ambos océanos. La readaptación de los macrosistemas técnicos para la circulación de flujos es un proceso que prioriza la conformación de regiones transfronterizas, espacios de extracción, producción y tránsito, que exceden los límites del Estado Nación y que responden generalmente a dinámicas y actores globales. En la actualidad el territorio regional debe ser analizado a la luz de estos nuevos objetos, acciones y normas. El medio técnico-científico-informacional, fuertemente determinado por las dinámicas de circulación de los flujos, desarrolla enlaces multimodales hacia las costas ponderando el libre comercio inter-regional y la integración territorial hacia afuera, bajo la premisa del regionalismo abierto. El corredor bioceánico central, o corredor Porto Alegre-Santa Fe-Coquimbo, es un eslabón central en la estratégica geopolítica y comercial del América del Sur en general, y de la Argentina en particular, con un fuerte impacto en el desarrollo de modelos neo-extractivistas en la región.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98064
Álvarez, Álvaro; La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 7; 12; 6-2019; 10-33
2346-8734
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98064
identifier_str_mv Álvarez, Álvaro; La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur: Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 7; 12; 6-2019; 10-33
2346-8734
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24934
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614401774059520
score 13.070432