Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez

Autores
Artigas, María Emilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El conflicto interno (1980-2000) que enfrentó al grupo Sendero Luminoso y a las Fuerzas Armadas del Ejército finalizó hace más de quinceaños, pero todavía perduran en la sociedad peruana huellas traumáticas a nivel cultural e ideológico. Este capítulo intentará reflexionar en torno a la injerencia de la biopolítica en la construcción de la subjetividad en el contexto posconflicto a partir de la autobiografía de un soldado. El análisis se focalizará concretamente en el libro Memorias de un soldado desconocido. Antropología de la violencia (2012), de Lurgio Gavilán Sánchez, y cotejará líneas teóricas sobre estudios de memoria (Levi, Jelín, Todorov, LaCapra) que permiten pensar la dimensión de la experiencia cuestionada en la escritura. Gavilán Sánchez, al haber establecido contacto con ambos bandos del enfrentamiento en su adolescencia, evidencia distintos mecanismos de escritura que tensionan la figura pública y la voz textual, la experiencia individual y la memoria colectiva. Es por eso que su obra excede la excepcionalidad de una vida, y señala las dimensiones de la política como matriz de formación en muchos de los jóvenes que vivieron la guerra interna durante su infancia.
Fil: Artigas, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
literatura peruana
conflicto armado
Lurgio Gavilán Sánchez
memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231904

id CONICETDig_257e7cdaff8c705904b6e612318b5c49
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán SánchezArtigas, María Emilialiteratura peruanaconflicto armadoLurgio Gavilán Sánchezmemoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El conflicto interno (1980-2000) que enfrentó al grupo Sendero Luminoso y a las Fuerzas Armadas del Ejército finalizó hace más de quinceaños, pero todavía perduran en la sociedad peruana huellas traumáticas a nivel cultural e ideológico. Este capítulo intentará reflexionar en torno a la injerencia de la biopolítica en la construcción de la subjetividad en el contexto posconflicto a partir de la autobiografía de un soldado. El análisis se focalizará concretamente en el libro Memorias de un soldado desconocido. Antropología de la violencia (2012), de Lurgio Gavilán Sánchez, y cotejará líneas teóricas sobre estudios de memoria (Levi, Jelín, Todorov, LaCapra) que permiten pensar la dimensión de la experiencia cuestionada en la escritura. Gavilán Sánchez, al haber establecido contacto con ambos bandos del enfrentamiento en su adolescencia, evidencia distintos mecanismos de escritura que tensionan la figura pública y la voz textual, la experiencia individual y la memoria colectiva. Es por eso que su obra excede la excepcionalidad de una vida, y señala las dimensiones de la política como matriz de formación en muchos de los jóvenes que vivieron la guerra interna durante su infancia.Fil: Artigas, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataSwiderski, Liliana NoemíEstrella, María2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231904Artigas, María Emilia; Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 534-545978-987-811-001-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfh.mdp.edu.ar/ebooks/index.php/fh/catalog/book/27info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:44.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez
title Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez
spellingShingle Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez
Artigas, María Emilia
literatura peruana
conflicto armado
Lurgio Gavilán Sánchez
memoria
title_short Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez
title_full Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez
title_fullStr Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez
title_sort Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez
dc.creator.none.fl_str_mv Artigas, María Emilia
author Artigas, María Emilia
author_facet Artigas, María Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Swiderski, Liliana Noemí
Estrella, María
dc.subject.none.fl_str_mv literatura peruana
conflicto armado
Lurgio Gavilán Sánchez
memoria
topic literatura peruana
conflicto armado
Lurgio Gavilán Sánchez
memoria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El conflicto interno (1980-2000) que enfrentó al grupo Sendero Luminoso y a las Fuerzas Armadas del Ejército finalizó hace más de quinceaños, pero todavía perduran en la sociedad peruana huellas traumáticas a nivel cultural e ideológico. Este capítulo intentará reflexionar en torno a la injerencia de la biopolítica en la construcción de la subjetividad en el contexto posconflicto a partir de la autobiografía de un soldado. El análisis se focalizará concretamente en el libro Memorias de un soldado desconocido. Antropología de la violencia (2012), de Lurgio Gavilán Sánchez, y cotejará líneas teóricas sobre estudios de memoria (Levi, Jelín, Todorov, LaCapra) que permiten pensar la dimensión de la experiencia cuestionada en la escritura. Gavilán Sánchez, al haber establecido contacto con ambos bandos del enfrentamiento en su adolescencia, evidencia distintos mecanismos de escritura que tensionan la figura pública y la voz textual, la experiencia individual y la memoria colectiva. Es por eso que su obra excede la excepcionalidad de una vida, y señala las dimensiones de la política como matriz de formación en muchos de los jóvenes que vivieron la guerra interna durante su infancia.
Fil: Artigas, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El conflicto interno (1980-2000) que enfrentó al grupo Sendero Luminoso y a las Fuerzas Armadas del Ejército finalizó hace más de quinceaños, pero todavía perduran en la sociedad peruana huellas traumáticas a nivel cultural e ideológico. Este capítulo intentará reflexionar en torno a la injerencia de la biopolítica en la construcción de la subjetividad en el contexto posconflicto a partir de la autobiografía de un soldado. El análisis se focalizará concretamente en el libro Memorias de un soldado desconocido. Antropología de la violencia (2012), de Lurgio Gavilán Sánchez, y cotejará líneas teóricas sobre estudios de memoria (Levi, Jelín, Todorov, LaCapra) que permiten pensar la dimensión de la experiencia cuestionada en la escritura. Gavilán Sánchez, al haber establecido contacto con ambos bandos del enfrentamiento en su adolescencia, evidencia distintos mecanismos de escritura que tensionan la figura pública y la voz textual, la experiencia individual y la memoria colectiva. Es por eso que su obra excede la excepcionalidad de una vida, y señala las dimensiones de la política como matriz de formación en muchos de los jóvenes que vivieron la guerra interna durante su infancia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231904
Artigas, María Emilia; Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 534-545
978-987-811-001-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231904
identifier_str_mv Artigas, María Emilia; Reflexiones en torno a biopolítica einfancia durante el conflictoarmado peruano (1980-2000): El caso de Lurgio Gavilán Sánchez; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 534-545
978-987-811-001-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfh.mdp.edu.ar/ebooks/index.php/fh/catalog/book/27
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613979119288320
score 13.070432